

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ratificó este lunes sus sentencias que limitan la reelección presidencial, impidiendo que el expresidente Evo Morales pueda postularse nuevamente al cargo. La decisión reafirma que «nadie puede perpetuarse en el poder», en línea con fallos anteriores que prohíben ejercer la presidencia por más de dos mandatos, continuos o discontinuos.
El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, declaró en Sucre que las sentencias 010/2023 y 007/2025 son claras y vinculantes. «El tribunal ya estableció en forma precisa: no hay reelección indefinida», sostuvo. Estas resoluciones bloquean cualquier intento de Morales de competir en las elecciones del 17 de agosto, pese a la presión de sus seguidores.
Base legal y conflicto político
Las sentencias del TCP establecen que:
- Un presidente no puede gobernar más de dos veces, incluso si los mandatos no son consecutivos.
- La decisión es inapelable y aplica a todos los casos, incluido el de Morales, quien ya ejerció tres mandatos (2006-2019).
Sin embargo, sectores afines al expresidente (el ala «evista») rechazan los fallos, argumentando que los magistrados que los emitieron —incluido Hurtado— extendieron ilegalmente sus cargos mediante una sentencia previa.
Protestas y calendario electoral
Mientras el Órgano Electoral mantiene fuera de carrera a Morales —al no contar con un partido habilitado—, sus seguidores realizan bloqueos y marchas exigiendo su inscripción. Pese a la tensión, Hurtado aseguró que las elecciones se realizarán sin alteraciones el 17 de agosto.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Infantino entrega la primera fase de la Casa de la Verde en La Paz
La Casa de la Verde ya es una realidad. La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) entregó este lunes la primera fase del moderno complejo deportivo que será el nuevo hogar de las selecciones nacionales. El acto se realizó en la urbanización Las Terrazas de Achumani, en La Paz, y contó con la presencia del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y del titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez, quienes respaldaron el proyecto y destacaron su importancia para el desarrollo del fútbol boliviano. “Es lindo inaugurar esta casa de la Verde. El futuro va a estar bueno para Bolivia, le deseo mucha suerte en el repechaje de marzo y hay que luchar para ir al Mundial”, expresó Infantino, resaltando además el ambiente futbolero de La Paz. El presidente de la FBF, Fernando Costa, calificó la jornada como “histórica” y agradeció el […]
EnfoqueNews 20/10/2025
EEUU y Argentina firman acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares
Estados Unidos y Argentina suscribieron este lunes un acuerdo de intercambio de divisas (swap) por 20.000 millones de dólares. El objetivo es ayudar al país sudamericano a estabilizar su mercado financiero a menos de una semana de unas elecciones legislativas cruciales para el gobierno de Javier Milei. El Banco Central de Argentina (BCRA) informó que el acuerdo refuerza la política monetaria nacional. Además, fortalece la capacidad de la institución para responder ante potenciales episodios de volatilidad en los mercados cambiario y de capitales. Qué es un swap de divisas Un swap es un acuerdo financiero para el intercambio de divisas entre bancos centrales. En la práctica, busca ayudar a Argentina a fortalecer la liquidez de sus reservas internacionales. Esta herramienta también busca disipar las dudas sobre la capacidad del país para cumplir con el pago de su deuda externa. El […]
EnfoqueNews 20/10/2025
Petrobras tiene autorización para explorar petróleo cerca de la Amazonia
El gigante energético Petrobras recibió autorización ambiental para iniciar la perforación de un pozo exploratorio de petróleo a 175 km de la costa de Amapá, cerca de la desembocadura del río Amazonas. El visto bueno fue otorgado este lunes por el Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama), bajo el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva. La decisión se produce a pocos días de que Brasil fuera anunciado como sede de la cumbre climática mundial COP30, que se celebrará en la ciudad amazónica de Belém en 2025. La autorización genera controversia entre los objetivos ambientales del país y su expansión en combustibles fósiles. Una nueva frontera petrolera La perforación se llevará a cabo en aguas profundas de la cuenca denominada Margen Ecuatorial. Petrobras confirmó que los trabajos comenzarán de inmediato y tendrán una duración estimada de cinco meses. Esta región […]
EnfoqueNews 20/10/2025
Credisueños inaugura oficina central y anuncia expansión
La empresa inmobiliaria Credisueños inauguró este lunes su nueva casa matriz en la ciudad de Cochabamba. Este paso forma parte de su estrategia de expansión y fortalecimiento institucional, coincidiendo con la celebración de su séptimo aniversario. La nueva sede central está ubicada en la calle Ladislao Cabrera, entre Tumusla y 27 de Agosto, en la acera norte de Cochabamba. La firma, especializada en la comercialización de proyectos urbanísticos, consolida así su presencia en esta ciudad. Expansión y crecimiento de la plantilla El gerente general de Credisueños, Yhesit Rossel, confirmó que esta es por ahora la única oficina en Cochabamba. La empresa ya cuenta con una sucursal operativa en la ciudad de Tarija y tiene proyectado abrir nuevas sedes a nivel nacional en el futuro. Con las recientes incorporaciones de personal, la compañía suma alrededor de 20 empleados en su plantilla […]
EnfoqueNews 20/10/2025
Conape alista decreto de transición y asegura fondos al nuevo Gobierno
El Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conape) inició este lunes la revisión y aprobación de un decreto supremo clave para la transición ordenada del Gobierno Constitucional al Gobierno Electo, asegurando recursos económicos y logísticos que faciliten el cambio de mando sin interrupciones. Esta medida, impulsada en medio de la preparación para la transmisión de mando presidencial, busca evitar vacíos de poder y garantizar una entrega fluida de responsabilidades estatales. Según el viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, el decreto aborda aspectos esenciales como los gastos de representación, la logística para invitados y el financiamiento necesario para la nueva administración. "En la transición, el decreto hoy se está tratando en el Conape porque hay que considerar varios temas, entre ellos, los gastos de representación que van a tener, los invitados, la logística, y para eso se está emitiendo el […]
EnfoqueNews 20/10/2025
Paz blinda transición: Aplicará medidas legales para evitar “sorpresas” de Arce
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, anunció este lunes en su primera conferencia de prensa tras su elección que implementará acciones legales inmediatas para evitar "sorpresas de último momento" del gobierno saliente de Luis Arce Catacora. Esta medida busca garantizar una transición ordenada y un arranque firme para su mandato, que inicia el 8 de noviembre, en medio de la prolongada crisis de combustibles que azota al país. Paz, quien asumirá el poder el próximo sábado, enfatizó que su equipo de abogados ya prepara una serie de pedidos judiciales específicos durante las tres semanas previas al cambio de gobierno. "Dependiendo del decreto de transición, sumaremos algunos pedidos para que no haya ninguna sorpresa administrativa desde el gobierno actual. Aplicaremos ese derecho a través del sistema judicial", declaró. Aunque agradeció la "mejor predisposición" expresada por Arce para colaborar en el […]
EnfoqueNews 20/10/2025
Relacionado
Conape alista decreto de transición y asegura fondos al nuevo Gobierno
El Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conape) inició este lunes la revisión y aprobación de un decreto supremo clave para la transición ordenada del Gobierno Constitucional al Gobierno Electo, asegurando recursos económicos y logísticos que faciliten el cambio de mando sin interrupciones. Esta medida, impulsada en medio de la preparación para la transmisión de mando presidencial, busca evitar vacíos de poder y garantizar una entrega fluida de responsabilidades estatales. Según el viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, el decreto aborda aspectos esenciales como los gastos de representación, la logística para invitados y el financiamiento necesario para la nueva administración. "En la transición, el decreto hoy se está tratando en el Conape porque hay que considerar varios temas, entre ellos, los gastos de representación que van a tener, los invitados, la logística, y para eso se está emitiendo el […]
EnfoqueNews 20/10/2025
Paz blinda transición: Aplicará medidas legales para evitar “sorpresas” de Arce
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, anunció este lunes en su primera conferencia de prensa tras su elección que implementará acciones legales inmediatas para evitar "sorpresas de último momento" del gobierno saliente de Luis Arce Catacora. Esta medida busca garantizar una transición ordenada y un arranque firme para su mandato, que inicia el 8 de noviembre, en medio de la prolongada crisis de combustibles que azota al país. Paz, quien asumirá el poder el próximo sábado, enfatizó que su equipo de abogados ya prepara una serie de pedidos judiciales específicos durante las tres semanas previas al cambio de gobierno. "Dependiendo del decreto de transición, sumaremos algunos pedidos para que no haya ninguna sorpresa administrativa desde el gobierno actual. Aplicaremos ese derecho a través del sistema judicial", declaró. Aunque agradeció la "mejor predisposición" expresada por Arce para colaborar en el […]
EnfoqueNews 20/10/2025
TSE acaba cómputo del voto en el exterior: PDC obtiene el 58,76%
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) se impuso con claridad en el voto de los bolivianos en el exterior, al obtener el 58,76% de los sufragios válidos en el balotaje presidencial de 2025, según el cómputo oficial concluido este lunes por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Este resultado fortalece la posición del PDC en la contienda nacional, al sumar un respaldo significativo de la diáspora boliviana. El presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel, anunció el cierre del escrutinio al 100%, con 1.227 actas habilitadas procesadas sin ninguna anulación. De los votos emitidos por ciudadanos residentes en 22 países, se contabilizaron 151.585 sufragios válidos, que representan el 94,91% del total. Además, se registraron 1.401 votos en blanco y 6.730 nulos, lo que refleja una participación ordenada y sin mayores irregularidades. En el detalle de los resultados, el PDC superó ampliamente a […]
EnfoqueNews 20/10/2025
TSE entregará credenciales a autoridades electas el 5 de noviembre
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializará la entrega de credenciales a las nuevas autoridades electas el próximo 5 de noviembre, marcando el cierre definitivo del proceso electoral nacional. Dos días después, el 8 de noviembre, se realizará la posesión del nuevo gobierno, según anunció el vocal del TSE, Gustavo Ávila. Ávila detalló que este cronograma se ajusta estrictamente al calendario electoral establecido. "La entrega de credenciales está fijada para el 5 de noviembre y, en realidad, la posesión del nuevo gobierno será el 8 de noviembre", precisó el funcionario en entrevista con red Uno. Agregó que, como órgano electoral, el TSE ya trabaja en la convocatoria para las elecciones subnacionales, una tarea pendiente que definirá a los futuros gobernadores departamentales, alcaldes municipales y autoridades indígenas originarias campesinas. Una vez oficializados los resultados del proceso nacional por el TSE, el Órgano […]
EnfoqueNews 20/10/2025
Transición en marcha: Paz define gabinete y prioriza combustibles
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, anunció este lunes que ya inició la coordinación con el mandatario saliente, Luis Arce, para una transición ordenada del poder, de cara a su asunción el próximo 8 de noviembre. Junto al vicepresidente electo, Edmundo Lara, Paz reveló que cuenta con un gabinete ministerial ya definido, priorizando la estabilidad económica y la unidad nacional en un contexto de tensiones postelectorales. En una declaración pública, Paz detalló que conversó directamente con Arce para alinear esfuerzos entre equipos técnicos. "Hablé con el presidente Arce; hemos coordinado que el Ministerio de la Presidencia y el de Exteriores serán los responsables de generar una transición fluida", explicó. Subrayó que los futuros ministros no participarán en este proceso, lo que acelera la preparación del nuevo gobierno y evita posibles interferencias. El anuncio cobra relevancia en un momento clave […]
EnfoqueNews 20/10/2025
Oruro al frente: el primero en cerrar el escrutinio con triunfo claro del PDC
Oruro se convirtió en el pionero del país al completar el 100% de las actas escrutadas de la segunda vuelta, según datos oficiales del Órgano Electoral Plurinacional (OEP). Este hito acelera el panorama nacional, donde el cómputo total se espera para este miércoles, y resalta una contienda polarizada en la región altiplánica. En un resultado contundente, el Partido Demócrata Cristiano (PDC), liderado por Rodrigo Paz, se impuso en el balotaje con 185.082 votos, equivalentes al 60,34% del total. Su principal rival, la alianza Libre de Jorge "Tuto" Quiroga, obtuvo 121.672 sufragios, lo que representa el 36,66%. Estos números confirman una ventaja significativa para el PDC en Oruro, un bastión tradicional de fuerzas conservadoras, y podrían influir en el tono de las negociaciones postelectorales a nivel nacional. El escrutinio también revela la solidez de la participación: el 94,38% de los votos […]
EnfoqueNews 20/10/2025
Sé el primero en dejar un comentario