Luis Murillo asume como nuevo viceministro de Comercio y Logística Interna

Artículo arrow_drop_down
Viceministro de comercio

Luis Miguel Murillo Rojas asumió este lunes como nuevo viceministro de Comercio y Logística Interna, bajo dependencia del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural. El acto de posesión fue liderado por el ministro Zenón Mamani, quien destacó la importancia del cargo en la provisión de alimentos e insumos para Bolivia.

Trayectoria profesional

Murillo Rojas es licenciado en Economía por la Universidad Católica Boliviana (UCB) y cuenta con diplomados en Cambio Climático y Elaboración de Proyectos. Su experiencia incluye cargos en el Ministerio de Economía, Medio Ambiente y Agua, el INIAF y el Ministerio de Desarrollo Rural. Además, ha sido consultor para Swisscontact y docente en la UPEA.

Compromiso y desafíos

Durante su posesión, Murillo se comprometió a trabajar por las metas del Ministerio de Desarrollo Productivo. Reemplaza a Grover Lacoa, quien falleció meses atrás. Su gestión estará enfocada en garantizar el abastecimiento interno y fortalecer la logística nacional.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

bus de Trans Copacabana Men I
trending_flat
ATT sanciona a Trans Copacabana I MEM por cobro indebido de tarifas

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) aplicó una sanción a la empresa Trans Copacabana I MEM por cobrar tarifas superiores a las establecidas en la normativa vigente. La medida responde a denuncias de usuarios y busca garantizar el cumplimiento de la banda tarifaria aprobada desde 2013. Infracción por incumplimiento tarifario Mediante el Instructivo Externo ATT-DTRS-INS EXT LP No 41/2025, emitido el 3 de junio pasado, la ATT ordenó a todas las empresas de transporte terrestre ajustarse a las tarifas máximas y mínimas fijadas en la Resolución ATT-DJ-RA TR 0178/2013. Tras recibir quejas por sobreprecios, se levantó un acta de infracción contra Trans Copacabana I MEM por el delito de "Cobro Indebido de Tarifas". La sanción busca: - Restituir el dinero cobrado de más a los pasajeros afectados. - Aplicar multas conforme al proceso legal. Controles […]

Ruth Nina
trending_flat
Nina se presenta ante la Fiscalía de Shinahota y se declara “inocente”

La dirigente del extinto partido Pan-Bol, Ruth Nina, compareció este lunes ante la Fiscalía de Shinahota, en el Trópico de Cochabamba, donde se declaró "inocente" y denunció ser víctima de "persecución política" por parte de las autoridades judiciales. Nina aseguró que su caso es "ilegal" y rechazó las acusaciones en su contra, vinculadas a presuntos delitos de instigación a delinquir y electorales. Denuncia de persecución y críticas a la justicia Antes de ingresar a declarar, Nina afirmó: "Me presento ante cualquier acción judicial, pero exijo que se notifique correctamente y se investigue con transparencia. No he cometido ningún delito; esto es un ataque a la libertad de expresión". Además, acusó al fiscal Roger Mariaca de manipular el proceso: "Liberan a delincuentes y encarcelan a inocentes. Esto es una represalia política". Sin embargo, la Fiscalía de Shinahota no estaba operativa al […]

presidentes progresistas reunidos en Chile
trending_flat
Presidentes progresistas debaten en Chile sobre amenazas a la democracia

Los presidentes de Chile, Brasil, Colombia, Uruguay y el jefe del Gobierno español se reunieron este lunes en el Palacio de La Moneda en Santiago para analizar los desafíos que enfrentan las democracias en la región y el mundo. El encuentro, convocado por el anfitrión Gabriel Boric, tuvo como lema central "Democracia siempre". En una carta conjunta previa, los mandatarios advirtieron sobre riesgos como la erosión institucional, los discursos autoritarios, la desinformación y el crimen organizado. Sin embargo, el documento omitió referencias a casos de corrupción, lo que generó críticas de analistas. Los temas clave de la cumbre Los líderes firmantes —Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia), Yamandú Orsi (Uruguay) y Pedro Sánchez (España)— coincidieron en la necesidad de impulsar reformas contra la desigualdad y garantizar derechos fundamentales. Boric destacó que la defensa de la democracia "exige […]

bloqueo en Los Troncos
trending_flat
Bloquean ruta Santa Cruz-Trinidad por falta de mobiliario y equipamiento escolar

Habitantes de la comunidad Berlín, en el este de Santa Cruz, bloquearon este lunes la ruta que conecta con Trinidad y la Chiquitania, en el tramo de Los Troncos, para exigir la dotación de mobiliario y equipos para un módulo educativo construido en la zona. La medida afecta el tránsito de vehículos y pasajeros, generando largas filas de automóviles varados. Protesta por educación Los manifestantes aseguran que el módulo educativo, ya construido, carece de pupitres, materiales didácticos y otros insumos básicos para operar, lo que perjudica a decenas de estudiantes. Exigen que la Alcaldía de San Julián cumpla con los compromisos adquiridos y envíe los recursos prometidos. "No nos moveremos hasta que las autoridades vengan y solucionen esto. Nuestros hijos tienen derecho a estudiar en condiciones dignas", declaró un vocero de la protesta a medios locales. Tráfico interrumpido y reclamos […]

viceministro Tejerina
trending_flat
Gobierno flexibiliza ingreso a clases sin carnet de vacuna, pero urge inmunización

El viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, confirmó este lunes que los estudiantes no serán impedidos de asistir a clases si no portan su carnet de vacunación contra el sarampión al retorno del descanso pedagógico de invierno. Sin embargo, enfatizó la importancia de completar el esquema de vacunación para frenar el brote epidémico en el país. La declaración, difundida por televisión estatal, buscó aclarar rumores sobre una posible prohibición. "Algunos entienden que no se permitirá el ingreso, pero no es así. Sí exigiremos que, progresivamente, los estudiantes regularicen su situación", explicó Tejerina. Vacunación: obligatoria pero no restrictiva El carnet de vacunas, que acredita la aplicación de dosis contra el sarampión, es parte de una estrategia conjunta entre los ministerios de Salud y Educación para contener la enfermedad. Pese a su carácter obligatorio, las autoridades optaron por un enfoque pedagógico: Identificación […]

Andrónico Rodríguez
trending_flat
Andrónico declara a Camacho «preso político» y genera polémica

Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por Alianza Popular, aseguró este domingo que el gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, es un "preso político". Sus declaraciones, emitidas en una entrevista con Red Uno, desataron fuertes críticas de sectores afines al MAS ("arcistas") y al movimiento liderado por Evo Morales ("evistas"). "Para mí, por supuesto que sí" Al ser consultado sobre si Camacho cumple una condena por motivos políticos, Rodríguez respondió: "Para mí, por supuesto que sí". Sin embargo, aclaró que los hechos violentos de Senkata y Sacaba (2019) no deben quedar impunes y que los responsables deben ser juzgados. Reacciones del oficialismo y evistas Eduardo Del Castillo, candidato del MAS, rechazó las palabras de Rodríguez y afirmó: "Hoy se confirmó que somos la única candidatura que representa al bloque popular". Acusó al senador de defender a quienes provocaron las masacres de 2019. […]

Relacionado

bus de Trans Copacabana Men I
trending_flat
ATT sanciona a Trans Copacabana I MEM por cobro indebido de tarifas

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) aplicó una sanción a la empresa Trans Copacabana I MEM por cobrar tarifas superiores a las establecidas en la normativa vigente. La medida responde a denuncias de usuarios y busca garantizar el cumplimiento de la banda tarifaria aprobada desde 2013. Infracción por incumplimiento tarifario Mediante el Instructivo Externo ATT-DTRS-INS EXT LP No 41/2025, emitido el 3 de junio pasado, la ATT ordenó a todas las empresas de transporte terrestre ajustarse a las tarifas máximas y mínimas fijadas en la Resolución ATT-DJ-RA TR 0178/2013. Tras recibir quejas por sobreprecios, se levantó un acta de infracción contra Trans Copacabana I MEM por el delito de "Cobro Indebido de Tarifas". La sanción busca: - Restituir el dinero cobrado de más a los pasajeros afectados. - Aplicar multas conforme al proceso legal. Controles […]

escasez de diésel
trending_flat
YPFB requiere más divisas para cubrir el aumento en la demanda de diésel

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este domingo que, pese a despachar diésel al 100% de su capacidad operativa, existe una sobredemanda que requiere una asignación adicional de divisas para incrementar las importaciones. Marcos Durán, director de Comercialización de Hidrocarburos, explicó que, aunque las filas en estaciones de servicio han disminuido, los volúmenes actuales no son suficientes para eliminarlas por completo. Falta de divisas limita importaciones Durán detalló que YPFB importa cerca del 90% del diésel que se consume en el país, mientras que el resto proviene de la producción nacional. Sin embargo, el bloqueo de créditos internacionales por más de 1.741 millones de dólares en la Asamblea Legislativa —por disputas entre oficialistas y opositores— ha restringido el flujo de divisas necesarias para comprar más combustible. El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, aseguró que el abastecimiento actual está […]

huevos
trending_flat
Comisos por contrabando suman Bs 78,1 MM en el primer semestre de 2025

Las fuerzas del orden afectaron en Bs 78,1 millones al contrabando y contrabando a la inversa en Bolivia durante el primer semestre de 2025, según informó este domingo el ministro de Defensa, Edmundo Novillo. Los operativos, ejecutados entre enero y julio, decomisaron mercancías ilegales valoradas en Bs 64,4 millones (contrabando de importación) y Bs 13,7 millones (contrabando a la inversa de alimentos y productos nacionales). Cifras clave y operativos Novillo detalló que se realizaron 7.174 operaciones con la participación de 2.175 efectivos militares y 420 integrantes del Comando Estratégico de Lucha Contra el Contrabando (CEO). Los resultados incluyeron: Contrabando a la inversa (exportación ilegal): - 133 cabezas de ganado, 32.300 kg de carne de cerdo, 6.000 kg de pollo. - 976 cargas de papa, 33.252 kg de maíz, harina y azúcar, 27.500 litros de aceite. - 700 tablones de madera […]

cisternas en la planta de Sica Sica
trending_flat
YPFB anuncia nuevos volúmenes de combustible para el 26 de julio

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció que nuevos volúmenes de diésel, gasolina y crudo llegarán al país entre el 22 y 26 de julio para garantizar el abastecimiento de combustibles a nivel nacional. En medio de la preocupación por las largas filas en los surtidores, especialmente en Santa Cruz, el director de Comercialización de YPFB, Marcos Durán, aseguró que el suministro está “100% garantizado” en todo Bolivia. Causas de la escasez y soluciones Durán explicó que la sobredemanda reciente se debe a factores estacionales y logísticos, especialmente en el caso del diésel. Para abordar esta situación, YPFB está incrementando las importaciones, con cargamentos ya en camino desde Arica, Chile. Situación crítica en Santa Cruz En Santa Cruz, donde las filas en los surtidores han sido más notorias, Durán reconoció que el combustible está disponible, pero no en cantidades óptimas. Con […]

girasol
trending_flat
Bolivia ya es el undécimo productor mundial de girasol

El girasol se ha consolidado como el cuarto producto de exportación no tradicional de Bolivia, con ventas que alcanzaron los 123 millones de dólares en 2024, solo por detrás de la soya, la joyería y la castaña. Según datos presentados durante el Día Nacional del Girasol, organizado por la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO), este cultivo ha generado más de 640 millones de dólares en ingresos durante los últimos cinco años. Récord de siembra en 2025 y alto potencial exportador La campaña de invierno 2025 marcó un récord histórico de siembra, con 170.000 hectáreas cultivadas, la mayor superficie registrada en una década. Se estima una producción de 180.000 toneladas métricas, con un potencial exportador superior a 120 millones de dólares, principalmente en derivados como aceite y torta de girasol. Valor agregado y mercado internacional Más del 90% […]

dólar
trending_flat
Bolivia se rezaga en inversión extranjera frente a sus vecinos

Bolivia recibió 247 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) en 2024, ubicándose entre los países con menor captación de capital extranjero en Sudamérica, según el último informe de la CEPAL. Aunque la cifra representa un aumento del 3% frente a 2023, el país no registró nuevos proyectos de inversión por primera vez en casi 20 años. El dato contrasta con el desempeño de economías como Brasil (71.070 millones de dólares, +13,8%) y México (45.337 millones de dólares, +47,9%), líderes regionales. Incluso países como Perú (6.799 millones de dólares) y Colombia (14.269 millones de dólares) superan ampliamente a Bolivia, pese a caídas en sus flujos. Potencial minero sin aprovechar Bolivia posee 31 de los 38 minerales críticos más demandados globalmente, como litio, estaño y niobio, según el exministro de Minería, Jaime Villalobos. Sin embargo, la falta de tecnología y […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información