Grupos de riesgo, con prioridad laboral para vacunarse contra la influenza

Artículo arrow_drop_down

El Ministerio de Salud y Deportes prioriza la vacunación contra la influenza estacional para grupos vulnerables, con acceso gratuito en más de 3.600 centros de salud a nivel nacional y tolerancia laboral de 2 horas para facilitar el proceso. La medida busca reducir complicaciones graves y hospitalizaciones durante la temporada invernal.

«Las personas en grupos de riesgo deben vacunarse lo antes posible. Garantizamos dosis, atención prioritaria y tolerancia laboral», afirmó el viceministro Max Enríquez, destacando que la disposición responde a la falta de tiempo reportada por trabajadores.

¿Quiénes son los grupos prioritarios?

La campaña enfoca su primera etapa en:
– Mujeres embarazadas (protegen a su bebé).
– Niños de 6 meses a 12 años (riesgo de hospitalización).
– Adultos mayores de 60 años.
– Pacientes con enfermedades crónicas (diabetes, asma, cardiopatías).
– Personal de salud.

La vacuna también está disponible en centros de la seguridad social, incluso para no afiliados.

Horarios extendidos y vacunación domiciliaria

Para ampliar el acceso:

– Centros de salud atenderán en horarios extendidos, incluyendo fines de semana.
– Vacunación a domicilio para personas con movilidad reducida (coordinación con centros locales).

El único requisito es presentar cédula de identidad para registrar la dosis en el Registro Nominal de Vacunación (RNV).

Cifras y llamado a la acción

Hasta ahora, solo 337.146 personas del 1.8 millón de la población meta se han vacunado. Las autoridades instan a no retrasar la inmunización y reforzar las medidas de bioseguridad (3M).

«Vacunarse es responsabilidad con uno mismo y la sociedad», concluyó Enríquez.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Feria Forestal Chiquitanía 2025
trending_flat
Industria, comunidades y cultura convergen en la Feria Forestal Chiquitanía 2025

Del 8 al 10 de agosto, el municipio de Concepción será sede de la quinta edición de la Feria Forestal Chiquitanía 2025, un evento que reunirá a actores clave del sector forestal, comunidades indígenas, empresas y entidades financieras en la Feria Ganadera local. Organizada por el Gobierno Autónomo Municipal y la Cámara Forestal de Bolivia (CFB), la feria busca impulsar negocios sostenibles, conservación forestal y desarrollo cultural. Un espacio para los negocios y la conservación Uno de los eventos destacados será el Encuentro Social de Negocios de la Industria Forestal, que se realizará el 8 de agosto desde las 14:00 en el auditorio de la Feria Ganadera. Este espacio facilitará conexiones entre empresas, compradores, comunidades forestales y organizaciones indígenas para generar acuerdos comerciales sostenibles. Jorge Ávila, gerente general de la CFB, resaltó la importancia económica y ambiental del evento: “El […]

heladas San Lucas
trending_flat
San Lucas alista declaratoria de desastre por heladas que arrasaron cultivos

El municipio de San Lucas, en Chuquisaca, prepara una declaratoria de desastre tras las severas heladas que afectaron al 80-90% de los cultivos de arveja, haba, maíz y papa. Más de 3.133 familias de 60 comunidades resultaron damnificadas, según reportes oficiales. Daños sin precedentes El alcalde Efraín Puma confirmó a Correo del Sur que las pérdidas son "devastadoras", con cultivos prácticamente destruidos. San Lucas es el municipio más golpeado por el fenómeno en el departamento, según la Gobernación de Chuquisaca. Acciones inmediatas Las autoridades trabajan en un informe técnico para gestionar ayuda de la Gobernación y Defensa Civil. "La declaratoria permitirá activar recursos para nuestros productores", explicó Puma. Contexto regional Las heladas, recurrentes en la época seca, este año superaron los pronósticos por su intensidad y alcance. Agricultores temen un impacto prolongado en la seguridad alimentaria local.

horario invierno Bolivia
trending_flat
Amplían la vacación en 8 departamentos; Santa Cruz vuelve a clases el 21 de julio

El Ministerio de Educación amplió las vacaciones escolares en ocho departamentos debido al incremento de casos de sarampión y el ingreso de un frente frío. Santa Cruz, en cambio, reiniciará clases este lunes 21 de julio bajo modalidad a distancia en municipios con brotes, mientras otros retornarán a la presencialidad. Detalles de la ampliación El ministro Omar Veliz confirmó la medida este jueves, señalando que las recomendaciones sanitarias justifican extender el descanso en los ocho departamentos afectados. Santa Cruz, que ya cumplió tres semanas de vacaciones (una más que el resto del país), retomará actividades educativas con evaluaciones permanentes para ajustar las decisiones. Modalidades de retorno Santa Cruz: Clases a distancia en municipios con brotes de sarampión y presenciales en el resto. Otros departamentos: Vacaciones extendidas, aunque Veliz no precisó fechas exactas de reinicio. Razones detrás de la decisión Veliz […]

incendio depósito de Dircabi
trending_flat
Incendio destruye 15 vehículos en depósito de Dircabi en Cochabamba

Un incendio de grandes proporciones consumió la tarde del miércoles al menos 15 vehículos en un depósito de la Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi), ubicado en la zona sur de Cochabamba. Las llamas, que generaron una densa columna de humo visible desde varios puntos de la ciudad, no dejaron víctimas, pero causaron daños materiales considerables. Explosión y rápida propagación Según testimonios de vecinos recogidos por el diario Opinión, el siniestro comenzó tras una fuerte explosión alrededor de las 16:30. El fuego se extendió rápidamente, afectando camiones y automóviles livianos estacionados cerca del muro perimetral del predio, en las inmediaciones de la avenida Petrolera. Operativo de bomberos e investigaciones Efectivos del Cuerpo de Bomberos llegaron al lugar y lograron controlar las llamas después de varias horas. Aunque las causas del incendio aún se investigan, versiones […]

tablares de madera
trending_flat
Decomisan 5.151 pies tablares de madera ilegal en Ascensión de Guarayos

La Unidad Operativa de Bosques y Tierra de Ascensión de Guarayos incautó 5.151,83 pies tablares de madera de curupaú y jichituriqui en un operativo contra la tala ilegal. La intervención se realizó en el área del Plan General de Manejo Forestal (PGMF) La Chonta, tras una denuncia ciudadana. Además, se confiscaron 298 postes de alambrado elaborados con madera de momoqui. Operativo en respuesta a denuncia El procedimiento se llevó a cabo en las inmediaciones de la comunidad San José Obrero, donde se detectó el aprovechamiento irregular de recursos forestales. Las autoridades confirmaron que la tala se realizaba sin autorización, violando la normativa ambiental vigente. Acciones legales en curso Según el reporte oficial, se iniciarán los procesos administrativos y penales correspondientes contra los responsables. La normativa forestal de Bolivia establece sanciones severas para este tipo de delitos, que incluyen multas y […]

incendio forestal
trending_flat
Santa Cruz enfrenta 40 incendios forestales activos y 375 focos de calor

Santa Cruz enfrenta una escalada de incendios forestales, con 40 focos activos reportados este jueves, según el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz. El número marca un aumento significativo desde los 13 incendios registrados hasta el martes 15 de julio. Los 375 focos de calor detectados en el departamento han generado una alerta por el riesgo de propagación y su impacto ambiental. Nueve municipios afectados Los incendios, manejados con técnicas de control integral de fuego, se concentran en nueve municipios cruceños. “Son 40 incendios en Santa Cruz, números que pueden variar, ya que los chaqueos suelen realizarse por la noche”, explicó Ruiz. La quema de vegetación, iniciada el 14 de julio, ha contribuido a la proliferación de estos siniestros. Acciones del Gobierno El Ministerio de Medio Ambiente y Agua ha desplegado contingentes de las Fuerzas Armadas a zonas […]

Relacionado

horario invierno Bolivia
trending_flat
Amplían la vacación en 8 departamentos; Santa Cruz vuelve a clases el 21 de julio

El Ministerio de Educación amplió las vacaciones escolares en ocho departamentos debido al incremento de casos de sarampión y el ingreso de un frente frío. Santa Cruz, en cambio, reiniciará clases este lunes 21 de julio bajo modalidad a distancia en municipios con brotes, mientras otros retornarán a la presencialidad. Detalles de la ampliación El ministro Omar Veliz confirmó la medida este jueves, señalando que las recomendaciones sanitarias justifican extender el descanso en los ocho departamentos afectados. Santa Cruz, que ya cumplió tres semanas de vacaciones (una más que el resto del país), retomará actividades educativas con evaluaciones permanentes para ajustar las decisiones. Modalidades de retorno Santa Cruz: Clases a distancia en municipios con brotes de sarampión y presenciales en el resto. Otros departamentos: Vacaciones extendidas, aunque Veliz no precisó fechas exactas de reinicio. Razones detrás de la decisión Veliz […]

tablares de madera
trending_flat
Decomisan 5.151 pies tablares de madera ilegal en Ascensión de Guarayos

La Unidad Operativa de Bosques y Tierra de Ascensión de Guarayos incautó 5.151,83 pies tablares de madera de curupaú y jichituriqui en un operativo contra la tala ilegal. La intervención se realizó en el área del Plan General de Manejo Forestal (PGMF) La Chonta, tras una denuncia ciudadana. Además, se confiscaron 298 postes de alambrado elaborados con madera de momoqui. Operativo en respuesta a denuncia El procedimiento se llevó a cabo en las inmediaciones de la comunidad San José Obrero, donde se detectó el aprovechamiento irregular de recursos forestales. Las autoridades confirmaron que la tala se realizaba sin autorización, violando la normativa ambiental vigente. Acciones legales en curso Según el reporte oficial, se iniciarán los procesos administrativos y penales correspondientes contra los responsables. La normativa forestal de Bolivia establece sanciones severas para este tipo de delitos, que incluyen multas y […]

frente frío Bolivia
trending_flat
Frente frío ingresa a cinco regiones y Senamhi emite alerta naranja

Un frente frío ingresó este miércoles 16 de julio a cinco departamentos de Bolivia: Santa Cruz, Cochabamba, Chuquisaca, Beni y Tarija, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). La alerta naranja, vigente hasta el viernes 18 de julio, advierte sobre un descenso de temperaturas de entre 6 y 12 °C por debajo de lo habitual, con riesgo de heladas en Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz. Vientos fuertes en el horizonte La meteoróloga Marisol Portugal informó que, junto al frente frío, se emitió una alerta por fuertes vientos que afectará a Santa Cruz y Tarija hasta el jueves 17 de julio. Estos vientos podrían complicar las condiciones en las zonas afectadas. Lluvias y tormentas eléctricas Senamhi también prevé lluvias y tormentas eléctricas en Cochabamba, Beni, La Paz y Santa Cruz hasta el viernes. En el occidente del país, se […]

sarampión en Bolivia
trending_flat
Bolivia registra 121 casos de sarampión; el 82% está en Santa Cruz

Bolivia confirmó 121 casos de sarampión, con Santa Cruz como el departamento más afectado al concentrar el 82% de los contagios, según datos del Ministerio de Salud. La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca, Pando y Beni también reportan casos, mientras Tarija y Cochabamba permanecen sin registros. Santa Cruz lidera las infecciones La ministra de Salud, María Renée Castro, detalló que Santa Cruz suma 100 casos, seguido por La Paz (10), Oruro (1), Potosí (4), Chuquisaca (2), Pando (1) y Beni (3). En La Paz, los contagios se ubican en El Alto (4), la sede de gobierno (5) y Achocalla (1). Acciones de contención Las autoridades sanitarias intensifican la vacunación en zonas de riesgo y fortalecen la vigilancia epidemiológica, en coordinación con gobiernos departamentales y municipales. Aunque Tarija y Cochabamba no reportan casos, se mantiene monitoreo ante posibles sospechas. El sarampión, una […]

sismo en Tapacarí
trending_flat
Sismo de 3.6 grados sacude Tapacarí, no se reportan daños materiales

Un sismo de magnitud 3.6 ocurrió este martes 15 de julio de 2025 en la provincia de Tapacarí, al este de Cochabamba, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se registró a las 15:24 (hora local) y tuvo una profundidad de 14 kilómetros, clasificándose como superficial. Detalles del sismo Según el reporte oficial, el epicentro se ubicó a 160 kilómetros de la ciudad de Cochabamba, cerca de los municipios de Morochata y Parotani. Las autoridades señalaron que, debido a su poca profundidad, el sismo pudo ser percibido en zonas aledañas, aunque no se han reportado afectaciones hasta el momento. Riesgo y monitoreo El Observatorio San Calixto explicó que este tipo de eventos, al ser corticales, pueden sentirse con mayor intensidad en áreas cercanas al epicentro. Sin embargo, su magnitud moderada reduce la probabilidad de daños significativos. Las autoridades mantienen […]

Planta Now
trending_flat
WWF lanza PantaNow: alianza trinacional para salvar el Pantanal

El humedal más grande del planeta, vital para 1.5 millones de personas, enfrenta crisis climática y pérdida de biodiversidad. WWF impulsa una respuesta coordinada entre Bolivia, Brasil y Paraguay. El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) presentó PantaNow, una alianza trinacional entre sus oficinas en Bolivia, Brasil y Paraguay, diseñada para proteger el Pantanal, el humedal de agua dulce más extenso del mundo. La iniciativa busca enfrentar las crecientes amenazas que ponen en riesgo su biodiversidad, sus ecosistemas y las comunidades que dependen de ellos. Una joya natural en peligro Con una superficie de 170,000 km², el Pantanal alberga especies únicas como el jaguar y es sustento para más de 1.5 millones de personas. Sin embargo, en los últimos 30 años, ha perdido 74% de su agua superficial, y la deforestación se ha cuadruplicado, según datos de WWF. Cuatro pilares […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información