Hallazgo científico: la lepra circulaba en América antes de la colonización europea

Artículo arrow_drop_down
Lepra

Un estudio publicado en Science confirmó que la lepra ya afectaba a poblaciones indígenas en América al menos 1,000 años antes de la llegada de los europeos. Investigadores internacionales detectaron ADN de Mycobacterium lepromatosis —una bacteria causante de la enfermedad— en restos humanos de Argentina y Canadá, desafiando la creencia de que fue introducida durante la colonización.

Evidencia clave en restos precolombinos

El equipo analizó cerca de 800 muestras, incluyendo biopsias modernas y restos arqueológicos, en colaboración con comunidades indígenas. Los hallazgos revelaron:

Un individuo en Canadá (con 1,300 años de antigüedad).

Dos casos en la Patagonia argentina (de aproximadamente 900 años).

«Esto prueba que la lepra ya estaba presente en el continente mucho antes del siglo XVI», explicó Nicolás Rascovan, líder del estudio y experto en paleogenómica del Instituto Pasteur.

Revisando la historia de la enfermedad

Por décadas, se atribuyó la llegada de la lepra a América a los conquistadores españoles y al tráfico de esclavos africanos. Sin embargo, la detección de M. lepromatosis —identificada por primera vez en 2008 y endémica del continente— sugiere una circulación más antigua y compleja.

Datos sobre la lepra

Origen: Las bacterias causantes evolucionaron hace unos 36 millones de años.

Transmisión: Requiere contacto cercano prolongado, pero también se ha encontrado en armadillos y primates.

Actualidad: La OMS reporta más de 200,000 casos anuales, principalmente en India, Brasil e Indonesia.

Ética y nuevas incógnitas

La investigación resaltó la importancia del consentimiento indígena para estudiar restos ancestrales. «El diálogo con las comunidades es fundamental», destacó Josefina Motti, antropóloga del CONICET. Además, el hallazgo plantea preguntas sin resolver: ¿Cómo llegó la bacteria desde Canadá hasta la Patagonia? ¿Hubo un vector animal?

«El ADN antiguo es una ventana para entender la propagación de enfermedades olvidadas», concluyó Rascovan. El descubrimiento no solo redefine la historia de la lepra, sino que subraya la necesidad de investigar patógenos con herramientas genéticas y enfoques colaborativos.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

lanzan Beca Conecta UPB
trending_flat
UPB lanza beca Talento Mérito Académico y Conecta UPB

La Universidad Privada de Bolivia (UPB) presentó oficialmente este miércoles la plataforma Conecta UPB y la Beca Talento al Mérito Académico. Esta beca está dirigida a estudiantes que realizan traspasos y ofrece un 50% de descuento en la matrícula durante toda la carrera y la exención del costo de convalidación. El objetivo es reconocer la excelencia académica y facilitar la vinculación con el sector productivo. Beca talento al mérito académico: beneficios y criterios La beca está concebida para potenciar oportunidades y proyectar talento. Según afirmó el vicerrector Oliver Saavedra, Ph.D., la iniciativa se enmarca en la política institucional de promover el acceso inclusivo a la educación superior y formar líderes con impacto positivo. Los beneficios centrales incluyen el 50% de beca sobre la matrícula, la exención del costo de convalidación y el acceso prioritario a la plataforma Conecta UPB. La […]

sorteo papeleta
trending_flat
TSE define papeleta para balotaje con Paz a la izquierda y Tuto a la derecha

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) definió este miércoles, mediante sorteo, la ubicación de los candidatos en la papeleta para la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre. Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano (PDC) quedó en el lado izquierdo, mientras que Jorge “Tuto” Quiroga de la alianza Libertad y Democracia (Libre) se ubicó en el derecho. Detalles del diseño y la papeleta Durante la sesión, el vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó que la boleta tendrá una sola franja con los dos candidatos presidenciales y sus dimensiones serán menores a las utilizadas en la primera vuelta del 17 de agosto. Se imprimirán 8 millones de papeletas para el territorio nacional y aproximadamente 370.000 para los bolivianos habilitados en el exterior, distribuidos en 22 países. Medidas de seguridad y plazos Las papeletas contarán con las mismas medidas de seguridad implementadas en […]

frenan suba de dólar en Argentina
trending_flat
Gobierno argentino frena subida del dólar con intervención del Tesoro

El Gobierno argentino decidió intervenir en el mercado cambiario para frenar la escalada del dólar, que alcanzó un nuevo récord este lunes. La medida, anunciada por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, fue ejecutada este martes a través del Tesoro Nacional con el objetivo de aportar liquidez y garantizar el normal funcionamiento del mercado. Tras la intervención, el tipo de cambio para la venta en el Banco Nación bajó de 1.385 a 1.375 pesos. La decisión marca un cambio temporal en la estrategia de libre flotación cambiaria implementada en abril. Cambio de estrategia cambiaria La intervención del Tesoro representa un ajuste en el esquema de flotación libre vigente desde el 14 de abril, cuando se levantaron las restricciones cambiarias tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Dicho acuerdo establece que el Banco Central no interviene mientras el dólar […]

EEUU pierde 1,2 millones de obreros migrantes
trending_flat
EEUU pierde 1.2 millones de trabajadores inmigrantes hasta julio

La fuerza laboral de Estados Unidos perdió 1.2 millones de inmigrantes en los primeros siete meses de 2025, según un análisis de datos preliminares de la Oficina del Censo realizado por el Pew Research Center. Esta disminución, que incluye tanto a residentes legales como a indocumentados, marca el primer descenso en la población inmigrante tras alcanzar un máximo histórico de 14 millones el año pasado. El fenómeno ocurre en un contexto de políticas de inmigración más estrictas bajo la administración del presidente Donald Trump, quien hizo campaña prometiendo deportaciones masivas. Aunque el gobierno afirma enfocarse en criminales peligrosos, reportes indican que la mayoría de las detenciones del ICE involucran a personas sin condenas penales. Impacto en sectores económicos clave La reducción de trabajadores inmigrantes afecta directamente a industrias que dependen heavily de esta fuerza laboral. Los inmigrantes constituyen casi el […]

pasos para amamantar
trending_flat
Los cuatro pasos clave para una lactancia exitosa en mamás primerizas

El Ministerio de Salud, a través de su nutricionista Paola Condori, ha emitido una guía con cuatro pasos fundamentales para que las madres primerizas establezcan una técnica de amamantamiento correcta y efectiva. Estas recomendaciones buscan prevenir complicaciones comunes y garantizar que la lactancia, exclusiva hasta los seis meses y prolongada hasta los dos años, sea una experiencia exitosa. La lactancia materna es crucial para el desarrollo del bebé, ya que proporciona todos los nutrientes y anticuerpos necesarios para su crecimiento y protección contra enfermedades. Paso 1: La posición correcta de la madre La madre debe adoptar una postura cómoda y relajada para iniciar. Se recomienda sentarse con la espalda completamente apoyada, los pies en el suelo y en un entorno que le brinde seguridad. Esta base de soporte es esencial para evitar fatiga y permitir una sesión prolongada. Paso 2: […]

toma de planta de YPFB en Yapacaní
trending_flat
Productores amenazan cerrar válvulas de YPFB por falta de diésel

Productores de la Faja Norte e interculturales cumplen su tercer día de vigilia y han amenazado con cerrar las válvulas de la planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Yapacaní, ante la falta de diésel en la región. Una reunión con autoridades está prevista para este miércoles en Santa Cruz de la Sierra, de cuyos resultados dependerá la radicalización de las medidas. La protesta, iniciada a principios de semana, surge por el desabasto constante de combustible, lo cual afecta directamente las actividades agrícolas de la zona, principalmente la producción de arroz y soya. Demandas del sector productor Entre las principales exigencias de los movilizados se encuentran la garantía del suministro continuo de diésel, la aprobación de un surtidor exclusivo en la Faja Norte para los productores y la dotación de una cisterna móvil. Los dirigentes advierten que, de no […]

Relacionado

pasos para amamantar
trending_flat
Los cuatro pasos clave para una lactancia exitosa en mamás primerizas

El Ministerio de Salud, a través de su nutricionista Paola Condori, ha emitido una guía con cuatro pasos fundamentales para que las madres primerizas establezcan una técnica de amamantamiento correcta y efectiva. Estas recomendaciones buscan prevenir complicaciones comunes y garantizar que la lactancia, exclusiva hasta los seis meses y prolongada hasta los dos años, sea una experiencia exitosa. La lactancia materna es crucial para el desarrollo del bebé, ya que proporciona todos los nutrientes y anticuerpos necesarios para su crecimiento y protección contra enfermedades. Paso 1: La posición correcta de la madre La madre debe adoptar una postura cómoda y relajada para iniciar. Se recomienda sentarse con la espalda completamente apoyada, los pies en el suelo y en un entorno que le brinde seguridad. Esta base de soporte es esencial para evitar fatiga y permitir una sesión prolongada. Paso 2: […]

vacunas Bolivia
trending_flat
Bolivia vacunará a más de 9.000 personas en fronteras durante semana andina

El Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia inició este martes la Semana Andina de Vacunación en Fronteras, con el objetivo de inmunizar a 9.021 personas en siete municipios limítrofes con Chile y Perú. La campaña se desarrollará del 25 al 31 de agosto. La ministra de Salud, María Renée Castro, lanzó la estrategia junto a su par de Chile, Ximena Aguilera Sanhueza. La actividad busca prevenir la transmisión de enfermedades inmunoprevenibles en zonas fronterizas, priorizando a niños, gestantes, comunidades indígenas y poblaciones vulnerables. Una estrategia de cooperación regional La Semana Andina es una iniciativa del Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU), que involucra a los países de la Comunidad Andina: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Durante el acto, la ministra Castro afirmó que "la salud no tiene color político, las vacunas no tienen bandera". […]

Chile dona 50.000 dosis de vacunas a Bolivia
trending_flat
Chile dona 50.000 vacunas contra sarampión a Bolivia

El Gobierno de Chile donó este lunes 50.000 nuevas dosis de la vacuna SR (Sarampión y Rubéola) a Bolivia para fortalecer la campaña de inmunización nacional contra un brote epidémico de sarampión, que registra 269 casos confirmados. La entrega de las dosis, recibidas en un acto en la ciudad de La Paz, se enmarca en la Emergencia Sanitaria declarada por Bolivia el pasado 24 de junio. Las vacunas serán distribuidas de inmediato para proteger a niños, niñas y adolescentes. Solidaridad internacional para enfrentar el brote El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, agradeció la solidaridad del Gobierno de Chile. Destacó que la protección de la población boliviana es crucial para consolidar el estatus de Latinoamérica como continente libre de sarampión. Esta donación se suma a las contribuciones previas de Venezuela (100.000 dosis), Brasil (600.000 dosis) e […]

nueva Luna de Urano
trending_flat
Telescopio James Webb descubre una nueva luna en Urano

El telescopio espacial James Webb (JWST) ha identificado una nueva luna orbitando Urano, un hallazgo que amplía el conocimiento sobre el complejo sistema del planeta. La luna, designada provisionalmente como S/2025 U1, fue detectada en observaciones realizadas en febrero. Con un diámetro estimado de apenas 10 kilómetros, se convierte en la decimocuarta luna interna del planeta y también en la más pequeña de este grupo. Su tamaño explica por qué pasó desapercibida para la nave Voyager 2 de la NASA durante su histórico sobrevuelo de Urano en 1986. Un hallazgo significativo tras décadas La investigadora Maryame El Moutamid, del Instituto de Investigación del Suroeste en Estados Unidos, responsable de la detección, destacó la relevancia del descubrimiento. Subrayó que es un logro significativo que ni siquiera la Voyager 2 pudo conseguir hace casi cuatro décadas. El Moutamid aseguró que este descubrimiento […]

Petunia, el perro más feo del mundo
trending_flat
Petunia es “El Perro Más Feo del Mundo”

Una perra mestiza de Bulldog Francés sin pelo de dos años, llamada Petunia, fue proclamada la ganadora del concurso El Perro Más Feo del Mundo este viernes en la Feria del Condado de Sonoma, en California. El evento, que cumple casi 50 años, celebra la belleza atípica de las mascotas y promueve la adopción responsable. La competencia reunió a decenas de caninos con características físicas únicas, muchos de ellos rescatados de refugios. El mensaje central del certamen es que la personalidad y el cariño que ofrecen estas mascotas son mucho más valiosos que su apariencia exterior. Un premio que va más allá del título Como ganadora, Petunia y su dueña, Shannon Nyman, recibieron un premio en metálico de 5,000 dólares. Además, la campeona tendrá la oportunidad de aparecer en el prestigioso programa de televisión NBC Today Show, obteniendo una visibilidad […]

conejos con tentáculos
trending_flat
Alerta en EEUU por conejos con cuernos y tentáculos

Vecinos de Fort Collins, Colorado, reportaron avistamientos de conejos salvajes con protuberancias similares a "cuernos" y "tentáculos" en sus cabezas, generando alarma. Las autoridades confirmaron que se trata de una infección viral exclusiva de la especie, sin riesgo para humanos u otros animales. Extrañas protuberancias en conejos Testigos describieron los crecimientos como estructuras negras, rugosas y de variados tamaños, ubicadas alrededor del rostro, boca y cuello de los animales. Imágenes compartidas en redes sociales evidencian la inusual apariencia, que algunos compararon con tentáculos. Respuesta de las autoridades El Departamento de Parques y Vida Silvestre de Colorado aclaró que el fenómeno corresponde al virus del fibroma de Shope, una enfermedad que causa tumores cutáneos benignos en conejos. "No es contagiosa para humanos, mascotas o fauna no relacionada", aseguraron. Avistamientos recurrentes Susan Mansfield, residente local, relató a CNN haber visto ejemplares con […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información