Evistas amenazan a vocales del TSE y sus familias por candidatura de Evo Morales

Artículo arrow_drop_down
dirigentes evistas

Juan Enrique Mamani, dirigente del ala «evista» del movimiento intercultural, lanzó este jueves amenazas públicas contra vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), exigiendo la liberación de detenidos afines a su sector y advirtiendo acciones de represalia si no se atienden sus demandas.

En un acto público, Mamani declaró: «Tenemos identificados a los traidores de la patria, empezando desde el TSE. Tenemos identificado al señor (Oscar) Hassenteufel, también su casa del señor Tahuichi Tahuichi. Si no liberan a nuestros compañeros, mañana haremos conocer quiénes son sus familiares». Las palabras del dirigente fueron respaldadas por grupos movilizados.

Advertencia de acciones «a las malas»

Mamani aseguró que, si sus exigencias no son cumplidas «a las buenas, será a las malas», insinuando posibles actos de intimidación contra los vocales y sus cercanos.

Las declaraciones se dan en medio de protestas de sectores afines al expresidente Evo Morales, quienes han radicalizado su postura tras la inhabilitación de candidaturas aliadas y la fractura interna del MAS.

Contexto: Tensión política y electoral

Los «evistas» acusan al tribunal de parcialidad y han escalado sus medidas de presión, incluyendo marchas y ahora amenazas directas.

Autoridades electorales no se han pronunciado sobre las amenazas, pero se espera que el Ministerio Público evalúe medidas legales.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

policías
trending_flat
Tras 40 días de repliegue por amenazas, Policía retorna al trópico de Cochabamba

La Policía Boliviana regresará al trópico de Cochabamba, bastión del expresidente Evo Morales, tras 40 días de repliegue, informó este miércoles el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. La medida responde a la necesidad de garantizar seguridad de cara a las elecciones presidenciales del 17 de agosto. El repliegue policial comenzó el 6 de junio debido a bloqueos impulsados por sectores afines a Morales, quienes exigían su inscripción como candidato. Los uniformados denunciaron amenazas contra ellos y sus familias, lo que también llevó a la suspensión de servicios financieros en la zona. Plan de seguridad para las elecciones Ríos explicó que el retorno de los efectivos forma parte de un plan de seguridad para los comicios. “Ya se ha instruido a la Policía que se restituyan los servicios que han sido suspendidos temporalmente en el trópico de Cochabamba”, afirmó el ministro. […]

diésel
trending_flat
Más de 20 empresas importaron diésel con IVA y arancel cero

Al menos 23 empresas de sectores como minería, agricultura, construcción y cemento importaron diésel con IVA y arancel cero durante el primer trimestre de 2025, según informó la Aduana Nacional. La medida se enmarca en normas fiscales que buscan asegurar el abastecimiento de combustibles y apoyar al sector productivo. Beneficios legales y ampliación de plazos Los decretos supremos 5084 y 5313, junto al artículo 9 de la Ley 1613 del PGE 2025, permiten a privados importar combustibles sin pagar impuestos. El DS 5313, además: Extendió de uno a tres años el plazo para importar y comercializar combustibles. Incluyó a la gasolina entre los productos con beneficios tributarios. Redujo requisitos para agilizar las operaciones. La Aduana destacó que estas normas forman parte de una estrategia para fortalecer la producción nacional y garantizar insumos estratégicos en un contexto económico desafiante. Impacto fiscal […]

juicio jesuitas
trending_flat
Reinician juicio por encubrimiento de pederastia contra dos jesuitas

Este miércoles, cerca de las 08:30, se reinició en el Juzgado de Sentencia Penal 4 de Cochabamba el juicio contra los exprovinciales jesuitas Ramón Alaix y Marcos Recolons, acusados de encubrir los abusos sexuales cometidos por el sacerdote Alfonso Pedrajas, ya fallecido. El caso, que involucra a decenas de víctimas, fue impulsado por el Ministerio Público y agrupa denuncias de varias instituciones, incluyendo la Procuraduría General y el Servicio Plurinacional de Apoyo a las Víctimas. Wilder Flores, presidente de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes, declaró: "Esperamos que la justicia boliviana emita señales claras para el país y el mundo. Estos crímenes de lesa humanidad no quedarán impunes". Acusaciones y pruebas Pedro Lima, vocero de las víctimas y exjesuita, denunció que los provinciales jesuitas reubicaban a los abusadores en lugar de denunciarlos, permitiendo que los delitos continuaran por décadas. "Fue un […]

camión volcado
trending_flat
Bebé fallece en vuelco de camión cargado de cerveza en Santa Cruz

Un fatal accidente ocurrió en la madrugada de este miércoles 16 de julio en la carretera Bioceánica, a la altura del matadero de San José de Chiquitos (Santa Cruz). Un camión cargado con cajas de cerveza volcó alrededor de las 04:30, dejando como saldo un bebé fallecido, una mujer herida y el conductor lesionado. Según testigos, el tráiler habría perdido el control antes de caer de costado. La carga y los fierros retorcidos de la cabina atrapaban a la madre y al menor, lo que complicó el rescate. Rescate prolongado y víctima mortal Personal de emergencia y la Policía trabajaron más de tres horas para liberar a los ocupantes. Hacia las 07:00, lograron extraer con vida a la mujer, quien fue trasladada de urgencia a un hospital local junto al conductor. Sin embargo, el bebé no sobrevivió. Al cierre de […]

aniversario de La Paz
trending_flat
La Paz celebra 216 años de su Gesta Libertaria con actos cívicos

Este miércoles, la ciudad de La Paz conmemora los 216 años de su Gesta Libertaria del 16 de julio de 1809, un hito clave en la lucha por la independencia de Bolivia y América Latina. La fecha recuerda el levantamiento liderado por Pedro Domingo Murillo contra el dominio español, marcando el inicio de un movimiento emancipador que inspiró al continente. Las celebraciones, que comenzaron el martes, incluyeron desfiles cívicos, actos protocolares y manifestaciones culturales, destacando el encendido de la Tea de la Libertad y la lectura de la Proclama de la Junta Tuitiva en la casa de Murillo. El presidente Luis Arce participó en los homenajes, resaltando el legado de los próceres. Una noche de tradición y resistencia La víspera del aniversario, el centro paceño fue escenario del tradicional Desfile de Teas, donde cientos de ciudadanos recorrieron las calles históricas […]

ministro Roberto Ríos
trending_flat
El Gobierno presenta al TSE plan de seguridad para elecciones generales

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, presentó este martes al Tribunal Supremo Electoral (TSE) una propuesta para garantizar la seguridad durante las elecciones generales del 17 de agosto. La reunión se realizó en las oficinas del órgano electoral en Sopocachi, con el objetivo de coordinar medidas ante posibles conflictos. Detalles del plan "Elecciones en Paz" Ríos explicó que el plan, denominado "Elecciones en Paz", fue elaborado tras un análisis conjunto con los vocales del TSE. "La propuesta ha sido presentada y será evaluada", afirmó la autoridad, sin revelar detalles específicos. Sin embargo, destacó que el enfoque responde a la "conflictividad registrada" en el contexto preelectoral. Despliegue policial: Aún no se define el número de efectivos que se movilizarán, pero se analizan "medidas concretas". Amenazas en debate: El TSE debía evaluar este martes las declaraciones de la dirigente Ruth Nina, quien […]

Relacionado

ministro Roberto Ríos
trending_flat
El Gobierno presenta al TSE plan de seguridad para elecciones generales

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, presentó este martes al Tribunal Supremo Electoral (TSE) una propuesta para garantizar la seguridad durante las elecciones generales del 17 de agosto. La reunión se realizó en las oficinas del órgano electoral en Sopocachi, con el objetivo de coordinar medidas ante posibles conflictos. Detalles del plan "Elecciones en Paz" Ríos explicó que el plan, denominado "Elecciones en Paz", fue elaborado tras un análisis conjunto con los vocales del TSE. "La propuesta ha sido presentada y será evaluada", afirmó la autoridad, sin revelar detalles específicos. Sin embargo, destacó que el enfoque responde a la "conflictividad registrada" en el contexto preelectoral. Despliegue policial: Aún no se define el número de efectivos que se movilizarán, pero se analizan "medidas concretas". Amenazas en debate: El TSE debía evaluar este martes las declaraciones de la dirigente Ruth Nina, quien […]

electores bolivianos
trending_flat
Bolivianos en Chile: Electores aumentan 45% en cinco años

El padrón electoral de bolivianos residentes en Chile registró un incremento del 44.8% en los últimos cinco años, según datos oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Para las elecciones generales de 2025, están habilitados 44.801 votantes, frente a los 30.943 empadronados en 2020. Este crecimiento refleja el aumento sostenido de la migración boliviana a Chile, que en 15 años (2009-2023) pasó de 24.116 a 180.266 personas, según cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) chileno. Chile, entre los cinco países con más votantes De los 369.931 bolivianos habilitados para votar fuera del país (4.7% del total nacional), Chile ocupa el cuarto lugar, después de Argentina (162.531), España (82.273) y Brasil (47.623). Estados Unidos completa la lista con 15.222 electores. - Argentina: 162.531 votantes (0.9% más que en 2020). - España: 82.273 (crecimiento del 13.3%). - Brasil: 47.623 (aumento del 4%). […]

Romer Saucedo
trending_flat
Saucedo dice “basta” a la manipulación de la justicia y lanza advertencia legal

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, afirmó que el Órgano Judicial boliviano no tolerará interferencias externas y que actuará con firmeza frente a cualquier intento de manipulación. La declaración se produjo durante un discurso institucional, en el que también denunció presiones sufridas en el pasado y advirtió que habrá consecuencias legales para quienes pretendan someter la justicia a intereses particulares. “Basta de instrumentalización” Saucedo sostuvo que el sistema judicial ha dejado atrás una etapa de sometimiento. “Durante mucho tiempo estuvieron acostumbrados a manipularnos, a utilizarnos para sus fines. Hoy decimos basta”, expresó. Subrayó que el TSJ no permitirá más injerencias, ya sean de carácter político o provenientes de grupos de poder. Advertencia ante intentos de presión El magistrado fue enfático: “Quien pretenda instrumentalizar la justicia debe medir sus acciones. Lo que le espera no será el […]

resultados electorales
trending_flat
TSE califica como exitoso primer simulacro del Sirepre para las elecciones

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) calificó como exitoso el primer simulacro interno del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre), realizado como parte de los preparativos para las elecciones generales del 17 de agosto. La prueba, ejecutada recientemente, evaluó la capacidad técnica del sistema para garantizar un proceso electoral transparente y confiable. El vocal del TSE, Gustavo Ávila, destacó en conferencia de prensa: “El sistema se ha comportado muy bien. No hemos tenido mayores observaciones y estamos satisfechos con el trabajo que estamos desarrollando”. ¿Qué es el Sirepre y por qué es clave? El Sirepre, desarrollado por técnicos del TSE, es un sistema diseñado para transmitir y publicar resultados preliminares de la votación de manera rápida y segura. Coordinado por la Dirección de Procesos Electorales, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) y la Dirección de Tecnologías de la Información, busca […]

papeletas de sufragio
trending_flat
Advierten sobre nueva acción legal que busca frenar elecciones

Una acción popular presentada ante el Tribunal Departamental de Justicia del Beni busca frenar las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, según denunció la senadora opositora Silvia Salame, de Comunidad Ciudadana (CC). La audiencia fue fijada para este lunes 21 de julio. ¿Qué pide la acción popular? La ciudadana Marlene María Sierra Terán presentó la demanda ante la Sala Constitucional del Beni, solicitando: La inhabilitación de candidatos que hayan ejercido cargos públicos por 10 años o dos gestiones consecutivas. La suspensión temporal de las listas de candidatos a senadores y diputados que incluyan a exautoridades con dichos antecedentes. Salame calificó el recurso como "inconstitucional" y señaló "complicidad" de los vocales del Beni, incluido Charles Mejía, a quien vinculó con intentos de "golpe a la democracia". TSJ y TCP garantizan elecciones Tanto el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) como […]

granada de gas campaña Manfred
trending_flat
Lanzan gas lacrimógeno en proclamación de Reyes Villa en Cochabamba

Una granada de gas lacrimógeno fue lanzada durante un acto de proclamación del candidato presidencial Manfred Reyes Villa, organizado por APB-Súmate en la Av. Panamericana, zona sur de Cochabamba. El incidente provocó problemas respiratorios en Reyes Villa y varios asistentes, quienes recibieron atención médica de emergencia. El hecho ocurrió en la apertura de la casa de campaña del candidato, convocada por el grupo 'Intis'. Videos en redes sociales muestran a simpatizantes huyendo del lugar, cubriéndose el rostro, mientras equipos de emergencia auxiliaban a los afectados. Reyes Villa denuncia "ataque" y responsabiliza a opositores El candidato calificó el hecho como un "ataque" y lo vinculó al crecimiento de su movimiento político. "Las provocaciones tienen una causa: nuestro inevitable avance. Están nerviosos porque más bolivianos se suman a la transformación", declaró en sus redes. Aseguró que el incidente no detendrá su campaña. […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información