Frío polar azota Bolivia: 7 regiones en alerta roja por bajas temperaturas

Artículo arrow_drop_down

Un masivo frente frío polar ingresó este miércoles a Bolivia, causando un abrupto descenso de temperaturas en siete departamentos: Santa Cruz, Beni, Pando, La Paz, Chuquisaca, Cochabamba y Tarija. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta roja ante mínimas que oscilarán entre 6°C y 12°C, con sensaciones térmicas aún menores debido a fuertes vientos.

Según el último boletín del Senamhi, el fenómeno se extenderá hasta el 3 de junio, afectando especialmente a regiones como El Alto y el altiplano, donde se registraron temperaturas bajo cero. En Santa Cruz, los termómetros marcaron 16°C al amanecer, con ráfagas que intensificaron el frío.

Medidas urgentes: Clases a distancia y salud en riesgo

Ante la ola gélida, la ministra de Salud, María Renée Castro, recomendó suspender clases presenciales en La Paz, El Alto, Cochabamba y Sucre del 27 al 30 de mayo, optando por educación a distancia para proteger a los estudiantes. «Debemos precautelar la salud, especialmente en el contexto epidemiológico actual», declaró.

Pese a las adversidades, decenas de ciudadanos madrugaron en hospitales públicos como el Japonés o el Hospital de Clínicas en La Paz, haciendo fila bajo condiciones extremas para obtener fichas de atención médica.

Recomendaciones oficiales

El Senamhi y el Gobierno instaron a la población a:

  • Evitar exposiciones prolongadas al frío, especialmente niños y adultos mayores.
  • Usar ropa abrigada en capas y consumir bebidas calientes.
  • Monitorear pronósticos oficiales, ya que podrían registrarse heladas en zonas rurales.

Este evento climático se enmarca en una serie de frentes polares que afectan el Cono Sur, con récords de bajas temperaturas en países vecinos como Argentina y Chile. Bolivia no enfrentaba un descenso tan abrupto desde mayo de 2023.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

bloqueo de choferes
trending_flat
Choferes confirman paro nacional el 3 de junio por falta de combustibles

La Confederación de Choferes de Bolivia confirmó un paro nacional de 24 horas para el próximo martes 3 de junio, con bloqueos en carreteras, capitales y fronteras, ante la persistente escasez de combustible en el país. La medida busca presionar al gobierno de Luis Arce, quien no cumplió su promesa de normalizar el suministro. ¿Por qué protestan? Lucio Gómez, secretario ejecutivo del gremio, denunció que las largas filas en estaciones de servicio continúan, pese al compromiso presidencial de regularizar la distribución desde el 26 de mayo. "No existe la palabra del presidente. Seguimos viviendo de ilusiones", declaró. Además, el sector reporta que el desabasto se agravó en ciudades capitales, afectando a transportistas y ciudadanos. Acciones previas y próximos pasos - Verificaciones sorpresa: Choferes inspeccionarán plantas de YPFB para comprobar reservas de combustible, acompañados de la prensa. - Ultimátum: Gómez advirtió […]

policías repelen a evistas
trending_flat
Violento enfrentamiento en La Paz: evistas y Policía chocan cerca del TSE

Un enfrentamiento violento entre simpatizantes del Movimiento al Socialismo (MAS) y efectivos policiales estalló este miércoles cerca del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz. La protesta, exigiendo la habilitación de Evo Morales como candidato presidencial, dejó al menos dos policías heridos y 20 manifestantes detenidos. Los disturbios se extendieron por la zona de Sopocachi, con uso de gases lacrimógenos y pedradas. Detalles del enfrentamiento Según reportes de la Defensoría del Pueblo, el conflicto inició cuando un grupo de manifestantes —portando piedras, petardos y banderas Wiphala— intentó avanzar hacia el TSE. La Policía desplegó un contingente para contener la movilización, lo que derivó en choques por más de 30 minutos en la plaza Abaroa y calles aledañas. Heridos y detenidos: Al menos dos policías resultaron lesionados, mientras que 20 civiles fueron arrestados y trasladados a la Felcc. Dispositivo de control: […]

Ángel Di María
trending_flat
Ángel Di María regresa a casa: Rosario Central oficializa su fichaje

Ángel Di María, campeón del mundo con Argentina, será nuevo jugador de Rosario Central tras finalizar su etapa en Benfica. El club confirmó el fichaje este jueves 29 de mayo con un emotivo video en redes sociales, poniendo fin a semanas de especulaciones. El "Fideo", de 36 años, retornará al equipo que lo vio nacer como futbolista y donde dio sus primeros pasos antes de saltar al fútbol europeo. Su llegada se producirá una vez que dispute el Mundial de Clubes con el Benfica, rival de Boca Juniors en el torneo. Un regreso esperado Di María, bicampeón de América y campeón del mundo con la Albiceleste, ya había anunciado que no renovaría con Benfica. Aunque en el pasado hubo intentos fallidos por su regreso a Central, esta vez el acuerdo se concretó. El club rosarino publicó un video titulado "Nuestra […]

Dubaí
trending_flat
Dubái marca récord de 51.6 °C: alerta por calentamiento global

El sábado pasado, Dubái registró 51.6 °C, la temperatura más alta documentada en mayo a nivel global, según datos verificados por la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El hecho refuerza las advertencias sobre el aumento de olas de calor extremo debido al calentamiento global. La OMM proyecta que, en los próximos cuatro años, el planeta podría superar el umbral de +1.5 °C establecido en el Acuerdo de París, un límite crítico para evitar impactos climáticos irreversibles. ¿Cómo se miden las temperaturas globales? La red meteorológica mundial utiliza 100,000 estaciones en 180 países, complementadas con boyas, satélites y radares. Las mediciones siguen protocolos estrictos: Termómetros a 2 metros de altura, lejos de superficies calientes como el asfalto. Protegidos de sombras y fuentes de calor externas. Aun así, errores técnicos pueden ocurrir. En 2023, India reportó 52.3 °C en Nueva Delhi, pero la […]

Cristina Fernández
trending_flat
Corte Suprema rechaza sobreseimiento de Cristina en causa por lavado

La Corte Suprema de Justicia de Argentina rechazó el pedido de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para ser sobreseída en la causa conocida como la "Ruta del dinero K", vinculada al lavado de dinero del empresario Lázaro Báez. Además, el máximo tribunal confirmó las condenas contra Báez y otros acusados en el mismo caso. Puntos clave del fallo: Rechazo al sobreseimiento de CFK: La Corte ratificó la decisión de la Cámara Federal y la Cámara de Casación que habían revocado el sobreseimiento de Kirchner, dictado inicialmente por el juez Sebastián Casanello y el fiscal Guillermo Marijuán en 2023. Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que el recurso presentado por la defensa de Kirchner no era admisible porque no se dirigía contra una sentencia definitiva. Recusaciones rechazadas: La Corte también desestimó las recusaciones presentadas por […]

ONU
trending_flat
ONU alerta sobre emergencia humanitaria por crisis global de vivienda

El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat) advirtió este jueves que la crisis mundial de vivienda podría convertirse en una emergencia humanitaria si los gobiernos no actúan de inmediato. Casi 3,000 millones de personas carecen de acceso a una vivienda adecuada, servicios básicos o tierra segura, según datos presentados en la segunda Asamblea de ONU-Hábitat en Nairobi, Kenia. Cifras alarmantes y sufrimiento creciente Anacláudia Rossbach, secretaria ejecutiva de ONU-Hábitat, destacó que el cambio climático, la desigualdad y los desplazamientos masivos agravan la situación. "Estas cifras son alarmantes, y el sufrimiento humano lo es aún más. Sin acción, esto será una emergencia humanitaria", afirmó. La agencia subrayó que la vivienda digna es fundamental para reducir la pobreza y garantizar derechos humanos básicos. Sin embargo, Rossbach admitió que las soluciones se ven obstaculizadas por presiones financieras y políticas […]

Relacionado

frío polar en Bolivia
trending_flat
Descenso brusco de temperaturas pone en alerta roja a 149 municipios

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, alertó este jueves sobre un descenso brusco de temperaturas que impactará a 149 municipios de siete departamentos entre el 27 de mayo y el 3 de junio. La alerta, emitida por el Senamhi, advierte sobre una tormenta polar proveniente de Argentina que cubrirá gran parte del país. Los departamentos en riesgo son Santa Cruz (56 municipios), La Paz (22), Beni (19), Pando (15), Chuquisaca (14), Cochabamba (14) y Tarija (9). Calvimontes instó a la población a tomar precauciones ante el fenómeno climático. Fin de la alerta Naranja por vientos fuertes Previamente, una alerta Naranja por vientos moderados a fuertes (20-40 km/h) afectó a 135 municipios de seis departamentos: Potosí (40), Oruro (35), La Paz (33), Chuquisaca (18), Cochabamba (6) y Tarija (3). Esta alerta concluyó este jueves, dando paso al nuevo frente […]

Edgar Veizaga, director DDE Cochabamba
trending_flat
DDE descarta clases a distancia y mantiene presencialidad en Cochabamba

La Dirección Departamental de Educación (DDE) de Cochabamba confirmó que las clases en el departamento continuarán de manera presencial, descartando por ahora la implementación de educación a distancia. La decisión, respaldada por la Resolución Ministerial 001, se basa en la falta de condiciones necesarias y en la priorización de la calidad educativa. Solo en casos extremos, como una ola de frío intensa, se evaluaría un cambio temporal de modalidad. Horario de invierno en vigencia Como medida preventiva, se aplicará un ajuste temporal en los horarios por la temporada de invierno: Turno mañana: El ingreso se retrasará 30 minutos (ejemplo: de 7:00 a 7:30). Turno tarde: La salida se adelantará 30 minutos para evitar exposición al frío y la poca luz. La disposición es obligatoria para todos los colegios (fiscales, de convenio y privados), aunque se evaluará su necesidad el viernes […]

gripe aviar
trending_flat
Bolivia asegura estar preparada para atender casos de gripe aviar

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia, Yamil Flores, afirmó este martes que el país está libre de gripe aviar, pero anunció el reforzamiento de los controles fronterizos ante los recientes brotes en países vecinos como Brasil. Las medidas incluyen vigilancia en ferias, mataderos ilegales y monitoreo de aves migratorias. Medidas preventivas en marcha Flores detalló que, desde finales de 2023, el Gobierno y el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Alimentaria (Senasag) implementaron resoluciones para evitar el ingreso del virus. Entre ellas: Control estricto en fronteras y puntos de ingreso. Inspección de ferias avícolas y mataderos no autorizados. Monitoreo de cuerpos de agua frecuentados por aves migratorias. Además, se restringirá el movimiento de aves vivas, con énfasis en zonas fronterizas con países afectados. Situación en la región El 16 de mayo, Brasil confirmó un brote de gripe […]

Cancillería
trending_flat
Corte IDH visitará Bolivia en junio en el marco del Bicentenario

Representantes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) realizarán una visita protocolar a Bolivia del 2 al 4 de junio, como parte de las actividades conmemorativas del Bicentenario y la promoción de la paz, la justicia social y los derechos humanos en el país. La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sossa, confirmó el encuentro y destacó que este marca el inicio de un proceso de diálogo bajo el enfoque de la "diplomacia de los pueblos por la vida". La agenda incluirá reuniones con autoridades nacionales, expertos y organizaciones de la sociedad civil. Objetivos de la visita La visita, coordinada por el Ministerio de Justicia y la Procuraduría General del Estado, busca fortalecer espacios de reflexión sobre soberanía, interculturalidad y democracia. Además, forma parte de la elaboración del informe estatal sobre derechos humanos. Entre junio y octubre, se desarrollarán […]

covid 19
trending_flat
Casos de covid-19 suben 29% mientras resfríos bajan 2% en Cochabamba

En la última semana, el departamento de Cochabamba registró un incremento del 29% en casos de COVID-19, mientras que las infecciones respiratorias agudas (IRA) presentaron una reducción del 2%, según el reporte del Servicio Departamental de Salud (Sedes). Rubén Castillo, jefe de Epidemiología del Sedes, detalló que se confirmaron nueve casos nuevos de Covid-19, distribuidos en Vinto (4), Mizque (2), Quillacollo (2) y Cochabamba (1). Pese al aumento, la situación se mantiene controlada, sin complicaciones graves. Infecciones respiratorias aún en zona epidémica Aunque los resfríos comunes bajaron un 2%, con 24.480 casos reportados, las autoridades sanitarias advierten que la región sigue en fase epidémica. Los menores de cinco años concentran el 31% de los casos (7.657), siendo el grupo más vulnerable. En contraste, la neumonía registró un aumento del 16%, con 966 casos, de los cuales el 36% afecta a […]

comité de salud
trending_flat
Comité recomienda clases a distancia en 4 ciudades por ingreso de frente frío

El Comité Intersectorial de Salud recomendó este lunes el cambio a clases a distancia en colegios de La Paz, El Alto, Cochabamba y Sucre debido al incremento de epidemias de infecciones respiratorias (IRAs) y neumonías. La medida, vigente del 27 al 30 de mayo, busca proteger a los estudiantes ante el descenso de temperaturas pronosticado. Medidas adoptadas Tras analizar datos epidemiológicos y el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), el Comité determinó ocho acciones, entre ellas: Modalidad virtual o semipresencial en las cuatro ciudades afectadas por brotes activos. Evaluación por departamento en Tarija, Santa Cruz, Beni, Pando, Oruro y Potosí para ajustar las clases según condiciones climáticas. Sesiones semanales cada miércoles durante el invierno para monitorear la situación. La ministra de Salud, María Renée Castro, destacó que La Paz reportó 33,349 casos de IRAs en la última […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información