Bolivia accederá a nuevos mercados con estatus libre de aftosa

Artículo arrow_drop_down

Bolivia será declarada este jueves como país libre de fiebre aftosa sin vacunación por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), un hito que abrirá nuevas oportunidades para la exportación de carne bovina a mercados más exigentes. La certificación, compartida con Brasil, es el resultado de más de dos décadas de trabajo conjunto entre el sector público y privado.

Un logro sanitario con impacto económico

Carmelo Arteaga, representante de la Federación de Ganaderos del Beni (Fegabeni), destacó que este reconocimiento permitirá a Bolivia acceder a mercados con mayores exigencias sanitarias, como Chile, y atraer divisas en un momento crítico para la economía. «Se podrán abrir otros mercados e ingresar dólares que tanto le hacen falta al país», afirmó a Visión 360.

Sin embargo, Arteaga advirtió que el reto ahora es mantener la vigilancia epidemiológica, controlar las fronteras y monitorear posibles brotes, como los registrados recientemente en Europa.

Un esfuerzo de más de 20 años

Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), calificó el logro como un avance trascendental fruto de campañas de vacunación iniciadas en 2001, ejecutadas bajo un modelo de cogestión entre el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasag) y los productores.

No obstante, Frerking enfatizó que se necesita una estrategia nacional para negociar con países de alto consumo cárnico y fortalecer la diplomacia sanitaria: «El trabajo sanitario nos abrió la puerta, pero entrar depende de una visión de país».

Inversión y resultados

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores Lazo, destacó que en los últimos años se invirtieron cerca de 350 millones de dólares en la lucha contra la fiebre aftosa, beneficiando a 200 mil productores. Además, resaltó que Bolivia y Brasil son los únicos países en recibir esta certificación en la región.

Récord en exportaciones

Según datos del INE procesados por el IBCE, en 2024 Bolivia exportó 220 millones de dólares en carne bovina y derivados (equivalente a 7 dólares por segundo), superando el récord de 2023. China, con compras por 154 millones de dólares, sigue siendo el principal destino, seguido de Hong Kong, Ecuador y Perú.

Aunque el Gobierno restringió temporalmente las exportaciones para asegurar el abastecimiento interno, el nuevo estatus sanitario posiciona a Bolivia como un actor competitivo en el mercado global de carne. El desafío ahora es consolidar esta ventaja con políticas claras y vigilancia activa.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

policías repelen a evistas
trending_flat
Violento enfrentamiento en La Paz: evistas y Policía chocan cerca del TSE

Un nuevo episodio de violencia estalló este jueves en la zona de Sopocachi, La Paz, cuando seguidores del expresidente Evo Morales y efectivos policiales se enfrentaron durante una marcha hacia el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Los disturbios dejaron heridos, arrestados y caos en la zona. Incidentes y respuesta policial El conflicto comenzó cuando un grupo de manifestantes intentó avanzar hacia las oficinas del TSE para presentar candidaturas del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol). La Policía bloqueó su paso, lo que desencadenó choques. Según testigos, los manifestantes lanzaron piedras y cachorros de dinamita, mientras los uniformados respondieron con gases lacrimógenos. Al menos cuatro personas fueron arrestadas, y varios policiales resultaron heridos, siendo trasladados en ambulancias. El operativo generó un fuerte despliegue de fuerzas de seguridad y cortes de tránsito en la calle Belisario Salinas y plaza Abaroa. Contexto y reacciones […]

Ángel Di María
trending_flat
Ángel Di María regresa a casa: Rosario Central oficializa su fichaje

Ángel Di María, campeón del mundo con Argentina, será nuevo jugador de Rosario Central tras finalizar su etapa en Benfica. El club confirmó el fichaje este jueves 29 de mayo con un emotivo video en redes sociales, poniendo fin a semanas de especulaciones. El "Fideo", de 36 años, retornará al equipo que lo vio nacer como futbolista y donde dio sus primeros pasos antes de saltar al fútbol europeo. Su llegada se producirá una vez que dispute el Mundial de Clubes con el Benfica, rival de Boca Juniors en el torneo. Un regreso esperado Di María, bicampeón de América y campeón del mundo con la Albiceleste, ya había anunciado que no renovaría con Benfica. Aunque en el pasado hubo intentos fallidos por su regreso a Central, esta vez el acuerdo se concretó. El club rosarino publicó un video titulado "Nuestra […]

Dubaí
trending_flat
Dubái marca récord de 51.6 °C: alerta por calentamiento global

El sábado pasado, Dubái registró 51.6 °C, la temperatura más alta documentada en mayo a nivel global, según datos verificados por la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El hecho refuerza las advertencias sobre el aumento de olas de calor extremo debido al calentamiento global. La OMM proyecta que, en los próximos cuatro años, el planeta podría superar el umbral de +1.5 °C establecido en el Acuerdo de París, un límite crítico para evitar impactos climáticos irreversibles. ¿Cómo se miden las temperaturas globales? La red meteorológica mundial utiliza 100,000 estaciones en 180 países, complementadas con boyas, satélites y radares. Las mediciones siguen protocolos estrictos: Termómetros a 2 metros de altura, lejos de superficies calientes como el asfalto. Protegidos de sombras y fuentes de calor externas. Aun así, errores técnicos pueden ocurrir. En 2023, India reportó 52.3 °C en Nueva Delhi, pero la […]

Cristina Fernández
trending_flat
Corte Suprema rechaza sobreseimiento de CFK en causa por lavado

La Corte Suprema de Justicia de Argentina rechazó el pedido de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para ser sobreseída en la causa conocida como la "Ruta del dinero K", vinculada al lavado de dinero del empresario Lázaro Báez. Además, el máximo tribunal confirmó las condenas contra Báez y otros acusados en el mismo caso. Puntos clave del fallo: Rechazo al sobreseimiento de CFK: La Corte ratificó la decisión de la Cámara Federal y la Cámara de Casación que habían revocado el sobreseimiento de Kirchner, dictado inicialmente por el juez Sebastián Casanello y el fiscal Guillermo Marijuán en 2023. Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que el recurso presentado por la defensa de Kirchner no era admisible porque no se dirigía contra una sentencia definitiva. Recusaciones rechazadas: La Corte también desestimó las recusaciones presentadas por […]

ONU
trending_flat
ONU alerta sobre emergencia humanitaria por crisis global de vivienda

El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat) advirtió este jueves que la crisis mundial de vivienda podría convertirse en una emergencia humanitaria si los gobiernos no actúan de inmediato. Casi 3,000 millones de personas carecen de acceso a una vivienda adecuada, servicios básicos o tierra segura, según datos presentados en la segunda Asamblea de ONU-Hábitat en Nairobi, Kenia. Cifras alarmantes y sufrimiento creciente Anacláudia Rossbach, secretaria ejecutiva de ONU-Hábitat, destacó que el cambio climático, la desigualdad y los desplazamientos masivos agravan la situación. "Estas cifras son alarmantes, y el sufrimiento humano lo es aún más. Sin acción, esto será una emergencia humanitaria", afirmó. La agencia subrayó que la vivienda digna es fundamental para reducir la pobreza y garantizar derechos humanos básicos. Sin embargo, Rossbach admitió que las soluciones se ven obstaculizadas por presiones financieras y políticas […]

Donald Trump
trending_flat
Gobierno de Trump apela fallo que bloquea aranceles a importaciones

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump apeló este 30 de mayo de 2025 la decisión de un tribunal federal que bloqueó la aplicación de aranceles a las importaciones. La medida, impuesta en abril, buscaba gravar productos de Canadá, México y China con tasas de hasta 50%, pero fue anulada por considerarse extralimitación de poder. La apelación y el fallo judicial Según documentos judiciales, la administración Trump recurrió ante el Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal la sentencia del 28 de mayo, que invalidó los aranceles. El juez determinó que el presidente sobrepasó su autoridad al imponer gravámenes unilaterales sin aprobación del Congreso. Los aranceles, establecidos en abril, incluían: Un 10% base para productos de Canadá, México y China. Tasas adicionales de hasta 50%, según el país de origen. El objetivo declarado: presionar a estos países para combatir el tráfico […]

Relacionado

trucha comisada
trending_flat
Militares comisan 430 kilos de trucha contrabandeada en el lago Titicaca

Efectivos del Cuarto Distrito Naval Titicaca, de la Armada Boliviana, incautaron 430 kilos de trucha en el sector de San Pablo de Tiquina, durante un operativo contra el contrabando. La mercancía, valorada en 17.000 bolivianos, carecía de documentación y no cumplía con las condiciones sanitarias requeridas. El decomiso se realizó en el marco del Plan Frontera Segura, una estrategia gubernamental para combatir delitos transnacionales y proteger la economía nacional. La trucha fue entregada al Comando Estratégico Operacional de la Fuerza de Tarea Conjunta Agropecuario para su disposición final. Refuerzo militar en fronteras El operativo se da en un contexto de aumento del contrabando inverso (salida ilegal de productos), especialmente de alimentos y combustibles. El pasado viernes, el presidente Luis Arce ordenó intensificar la presencia militar en zonas fronterizas para frenar este delito. Según el viceministro de Lucha contra el Contrabando, […]

ministro Marcelo Montenegro
trending_flat
Gobierno autoriza informe del FMI sobre Bolivia, pero rechaza sus recomendaciones

El Gobierno boliviano autorizó al Fondo Monetario Internacional (FMI) publicar su informe de evaluación económica bajo el Artículo IV, pero enfatizó que no aplicará sus recomendaciones, especialmente aquellas relacionadas con ajustes fiscales y recortes al gasto público. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que Bolivia mantendrá sus políticas económicas sin seguir el "decálogo" del organismo. Rechazo a las recomendaciones del FMI Montenegro aclaró que, aunque el país permitió la difusión del informe, no adoptará medidas como la liberalización de exportaciones sin garantizar primero el abastecimiento interno. "No seguimos ningún programa del FMI", declaró, y destacó que las decisiones económicas se basan en prioridades nacionales. El ministro explicó que Bolivia, como miembro fundador del FMI, no está obligada a publicar el informe, ya que no tiene un programa activo con la institución. Sin embargo, el Ejecutivo optó por autorizar su […]

Cámara Forestal de Bolivia
trending_flat
Sector forestal paraliza la zafra 2025, se declaran en emergencia por falta de diésel

El sector forestal de Bolivia se declaró en emergencia nacional debido a la falta de diésel, lo que obligó a paralizar la zafra forestal 2025 en el norte del país. La Cámara Forestal de Bolivia (CFB) alertó sobre graves consecuencias económicas y sociales en una nota oficial enviada al Ministerio de Hidrocarburos. La suspensión de actividades afecta directamente a más de 90.000 familias y pone en riesgo ingresos por $us 700 millones anuales entre mercado interno y exportaciones. Paralización de la zafra forestal La zafra forestal, que debía iniciar en mayo en Pando y extenderse a otras regiones en junio, fue suspendida por la imposibilidad de acceder a diésel. Pedro Colanzi, presidente de la CFB, explicó que las empresas no tienen alternativa: "Frenar operaciones impacta a miles de familias y reduce ingresos para el Estado". Impacto económico y social 90.000 […]

bloqueo de choferes en La Paz
trending_flat
Choferes bloquean carreteras en La Paz por escasez de combustibles

Decenas de transportistas bloquearon este jueves carreteras clave en La Paz en protesta por la escasez de combustible, que les ha obligado a esperar hasta dos días en filas interminables para abastecerse. Las medidas afectan rutas como Viacha y Laja, donde los manifestantes exigen respuestas urgentes del gobierno. Bloqueos y descontento generalizado Bajo consignas como "¡Queremos gasolina!", choferes del transporte libre y sindicalizado cortaron la carretera a Viacha desde la madrugada. Relataron que, pese a las promesas gubernamentales de normalizar el suministro esta semana, los surtidores siguen vacíos. En la avenida Ladislao Cabrera y la ruta a Laja, los protestantes instalaron barricadas con llantas y fogatas, resistiendo el frío del altiplano. "Llevamos 48 horas sin trabajar. ¿Cómo alimentamos a nuestras familias?", denunció una movilizada. Crisis que paraliza el trabajo diario Los afectados, incluidos conductores de la ruta La Paz-Oruro, detallaron […]

trending_flat
YPFB descarga 120 millones de litros de combustible en puertos de Chile y Perú

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) comenzó este jueves la descarga de 120 millones de litros de combustible en puertos de Chile y Perú, en un esfuerzo por normalizar el suministro ante el desabasto que ha generado largas filas y protestas en el país. El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, confirmó que tres buques, cada uno con 40 millones de litros de diésel y gasolina, operan en los puertos de Arica (Chile) y otro sin identificar, además de un puerto en Perú. Operativo para evitar crisis de combustibles El anuncio se da en medio de protestas de transportistas por la escasez de carburantes, especialmente en rutas como la de Laja y zonas fronterizas con Perú. Gallardo explicó que, debido a las limitaciones geológicas de Bolivia, se optó por utilizar puertos extranjeros para agilizar el ingreso de los combustibles. Las […]

entrega a representantes de Bolivia del certificado de país libre de fiebre aftosa
trending_flat
Bolivia obtiene en París la certificación de país libre de aftosa sin vacunación

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) reconoció este jueves a Bolivia como territorio libre de fiebre aftosa sin vacunación, un logro que impulsará su competitividad en mercados internacionales. El anuncio se realizó en la sede de la OMSA en París, tras 24 años de trabajo coordinado entre el sector público, privado y productores. Un hito sanitario con impacto económico El Gobierno boliviano destacó que la certificación es resultado del Programa Nacional de Erradicación de Fiebre Aftosa (Pronefa), ejecutado por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasag) junto a ganaderos. Según la Federación de Ganaderos del Beni (Fegabeni), el proceso incluyó 48 campañas de vacunación desde 2001 bajo un modelo de cogestión público-privada. Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), resaltó que Bolivia se une a solo 67 países con este estatus: "Esperamos que el Estado facilite […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información