Andrónico Rodríguez explora alianza con UCS, según Mariana Prado

Artículo arrow_drop_down
Andrónico Rodríguez

La precandidata a la Vicepresidencia, Mariana Prado, reveló este miércoles que el proyecto político de Andrónico Rodríguez mantiene conversaciones con Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y otras fuerzas opositoras, tras los reveses judiciales que enfrenta el Movimiento Tercer Sistema (MTS), parte de la Alianza Popular.

«Se han iniciado diálogos con distintas tiendas para viabilizar la candidatura de Andrónico. Ningún espacio está descartado, excepto el MAS», afirmó Prado en declaraciones a Unitel.

¿Qué partidos están en la mesa?

Prado aclaró que no hay negociaciones exclusivas con UCS —liderada por el alcalde cruceño Jhonny Fernández—, pero confirmó contactos con Morena (de Eva Copa) y otras siglas. Sin embargo, descartó categóricamente un acercamiento al MAS: «Esa puerta está cerrada. Es nuestro límite».

Incertidumbre legal y plazo electoral

La Alianza Popular aún espera un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre la posible anulación del MTS, tras dos derrotas judiciales. El martes, la Sala Constitucional de La Paz avaló una tutela que cuestiona la legitimidad de la directiva del movimiento.

Prado admitió que, preliminarmente, se solicitó la devolución de la lista de candidatos, pero insistió en que el TCP podría revertir la situación. Mientras, no descartó cambios en la fórmula presidencial: «Estamos abiertos a reconfigurar el espacio que albergue a Andrónico».

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Ángel Di María
trending_flat
Ángel Di María regresa a casa: Rosario Central oficializa su fichaje

Ángel Di María, campeón del mundo con Argentina, será nuevo jugador de Rosario Central tras finalizar su etapa en Benfica. El club confirmó el fichaje este jueves 29 de mayo con un emotivo video en redes sociales, poniendo fin a semanas de especulaciones. El "Fideo", de 36 años, retornará al equipo que lo vio nacer como futbolista y donde dio sus primeros pasos antes de saltar al fútbol europeo. Su llegada se producirá una vez que dispute el Mundial de Clubes con el Benfica, rival de Boca Juniors en el torneo. Un regreso esperado Di María, bicampeón de América y campeón del mundo con la Albiceleste, ya había anunciado que no renovaría con Benfica. Aunque en el pasado hubo intentos fallidos por su regreso a Central, esta vez el acuerdo se concretó. El club rosarino publicó un video titulado "Nuestra […]

Dubaí
trending_flat
Dubái marca récord de 51.6 °C: alerta por calentamiento global

El sábado pasado, Dubái registró 51.6 °C, la temperatura más alta documentada en mayo a nivel global, según datos verificados por la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El hecho refuerza las advertencias sobre el aumento de olas de calor extremo debido al calentamiento global. La OMM proyecta que, en los próximos cuatro años, el planeta podría superar el umbral de +1.5 °C establecido en el Acuerdo de París, un límite crítico para evitar impactos climáticos irreversibles. ¿Cómo se miden las temperaturas globales? La red meteorológica mundial utiliza 100,000 estaciones en 180 países, complementadas con boyas, satélites y radares. Las mediciones siguen protocolos estrictos: Termómetros a 2 metros de altura, lejos de superficies calientes como el asfalto. Protegidos de sombras y fuentes de calor externas. Aun así, errores técnicos pueden ocurrir. En 2023, India reportó 52.3 °C en Nueva Delhi, pero la […]

Cristina Fernández
trending_flat
Corte Suprema rechaza sobreseimiento de CFK en causa por lavado

La Corte Suprema de Justicia de Argentina rechazó el pedido de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para ser sobreseída en la causa conocida como la "Ruta del dinero K", vinculada al lavado de dinero del empresario Lázaro Báez. Además, el máximo tribunal confirmó las condenas contra Báez y otros acusados en el mismo caso. Puntos clave del fallo: Rechazo al sobreseimiento de CFK: La Corte ratificó la decisión de la Cámara Federal y la Cámara de Casación que habían revocado el sobreseimiento de Kirchner, dictado inicialmente por el juez Sebastián Casanello y el fiscal Guillermo Marijuán en 2023. Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que el recurso presentado por la defensa de Kirchner no era admisible porque no se dirigía contra una sentencia definitiva. Recusaciones rechazadas: La Corte también desestimó las recusaciones presentadas por […]

ONU
trending_flat
ONU alerta sobre emergencia humanitaria por crisis global de vivienda

El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat) advirtió este jueves que la crisis mundial de vivienda podría convertirse en una emergencia humanitaria si los gobiernos no actúan de inmediato. Casi 3,000 millones de personas carecen de acceso a una vivienda adecuada, servicios básicos o tierra segura, según datos presentados en la segunda Asamblea de ONU-Hábitat en Nairobi, Kenia. Cifras alarmantes y sufrimiento creciente Anacláudia Rossbach, secretaria ejecutiva de ONU-Hábitat, destacó que el cambio climático, la desigualdad y los desplazamientos masivos agravan la situación. "Estas cifras son alarmantes, y el sufrimiento humano lo es aún más. Sin acción, esto será una emergencia humanitaria", afirmó. La agencia subrayó que la vivienda digna es fundamental para reducir la pobreza y garantizar derechos humanos básicos. Sin embargo, Rossbach admitió que las soluciones se ven obstaculizadas por presiones financieras y políticas […]

Donald Trump
trending_flat
Gobierno de Trump apela fallo que bloquea aranceles a importaciones

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump apeló este 30 de mayo de 2025 la decisión de un tribunal federal que bloqueó la aplicación de aranceles a las importaciones. La medida, impuesta en abril, buscaba gravar productos de Canadá, México y China con tasas de hasta 50%, pero fue anulada por considerarse extralimitación de poder. La apelación y el fallo judicial Según documentos judiciales, la administración Trump recurrió ante el Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal la sentencia del 28 de mayo, que invalidó los aranceles. El juez determinó que el presidente sobrepasó su autoridad al imponer gravámenes unilaterales sin aprobación del Congreso. Los aranceles, establecidos en abril, incluían: Un 10% base para productos de Canadá, México y China. Tasas adicionales de hasta 50%, según el país de origen. El objetivo declarado: presionar a estos países para combatir el tráfico […]

Elon Musk
trending_flat
Elon Musk abandona el Gobierno de Trump por desacuerdo con aranceles

Elon Musk, el multimillonario fundador de Tesla y SpaceX, anunció este jueves su salida del Gobierno de Donald Trump, expresando su decepción por el "megaproyecto fiscal" del presidente, que incluye fuertes aranceles y aumentos al déficit presupuestario. En un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Musk agradeció a Trump por la oportunidad de trabajar en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una iniciativa para reducir la burocracia federal, pero criticó la nueva ley de gastos aprobada por la Cámara de Representantes. "Francamente, me decepcionó ver el enorme proyecto de ley de gastos, que aumenta el déficit y socava el trabajo de DOGE", declaró Musk en una entrevista con CBS Sunday Morning. Desencanto con la política de Trump El empresario, quien fungió como asesor en temas de eficiencia gubernamental, había adelantado en días previos su intención de alejarse […]

Relacionado

Senado Bolivia
trending_flat
Senado frena ley del TREP: Proyecto clave para elecciones sigue estancado

El proyecto de ley del Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Electorales Preliminares (TREP), aprobado por Diputados en marzo, permanece estancado en la Comisión de Constitución del Senado, generando críticas por la demora a menos de tres meses de las elecciones generales del 17 de agosto. La norma, diseñada para garantizar transparencia en los resultados preliminares, no ha sido debatida ni en comisión ni en el pleno, pese a su urgencia. La situación ha provocado reclamos de legisladores de oposición e incluso del oficialismo, quienes acusan un freno deliberado a su tratamiento. Falta de avance en comisión La Comisión de Constitución, presidida por la senadora Patricia Arce (MAS-alianza Evista), no ha emitido informe ni convocado a sesión para analizar el proyecto, remitido hace más de dos meses. Este miércoles, Comunidad Ciudadana (CC) intentó incluir el tema en el orden […]

Samuel Doria Medina y Gabriel Espinoza
trending_flat
Gabriel Espinoza lidera el equipo económico de Doria Medina

Samuel Doria Medina, precandidato presidencial de la alianza Unidad, presentó este viernes al economista José Gabriel Espinoza como líder de su equipo económico. Su principal tarea será diseñar un plan de estabilización para enfrentar la crisis en los primeros 100 días de gobierno, de ganar las elecciones del 17 de agosto. Durante el acto, Doria Medina enfatizó que la prioridad de Espinoza será contener la inflación, que calificó como un problema crítico para las familias bolivianas. "Debe estar listo para resolver la crisis económica del país en 100 días", afirmó. Un desafío urgente: frenar la espiral inflacionaria Espinoza, exdirector del Banco Central de Bolivia (BCB) durante el gobierno de Jeanine Áñez (2019-2020), advirtió que la inflación alimentaria ya alcanza 24% anual y podría superar 30% a fin de año. "Nos han llevado a una espiral inflacionaria. No existe fracaso más […]

Iván Lima
trending_flat
El exministro Iván Lima es el jefe de campaña de Morena, confirma Richter

El exministro de Justicia de Luis Arce, Iván Lima, es el jefe de campaña del Movimiento de Renovación Nacional (Morena), el partido liderado por la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, según confirmó el precandidato a la Vicepresidencia por esa organización, Jorge Richter. Richter detalló que Lima ya colaboraba con Morena cuando él se sumó al partido y destacó su perfil profesional: "No puedo poner en cuestión que es un profesional de alta valía. Ahora está en el primer plano de Morena". Aclaró, sin embargo, que el exfuncionario no figura en las listas de candidatos a senadores o diputados. Sin alianza con Andrónico Rodríguez El precandidato, entrevistado por Red Uno, descartó una posible alianza con Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial del MAS. Sobre el binomio de Morena, Richter reafirmó que Eva Copa y él mantienen sus roles […]

trending_flat
UCS pone condición para retirar a Jhonny Fernández y no sólo negocia con Andrónico

Unidad Cívica Solidaridad (UCS), partido clave de la alianza La Fuerza del Pueblo, confirmó que mantiene conversaciones con varios líderes políticos, incluidos Andrónico Rodríguez y Eva Copa, sin descartar cambios en su candidatura presidencial. Sin embargo, estableció como condición previa la unificación de los sectores populares para que Jhonny Fernández renuncie a su postulación. Negociaciones abiertas y plazos electorales Luciano Negrete, delegado de UCS, explicó que las puertas de la alianza permanecen abiertas a todos los sectores populares. Aclaró que aunque el Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentará las listas de candidatos el 6 de junio, los cambios podrán realizarse hasta el 3 de julio. Entre los posibles aliados se encuentran Andrónico Rodríguez (ex MTS) y Evo Morales, cuyo partido Pan-Bol enfrenta obstáculos legales. Negrete enfatizó: "Si hay unificación popular, Jhonny baja su candidatura. Si no, él sigue como nuestro candidato". […]

TSE
trending_flat
TSE emitirá nueva resolución sobre PAN-BOL sin alterar calendario electoral

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitirá una nueva resolución sobre la cancelación de la personalidad jurídica del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), en cumplimiento de un fallo judicial, pero sin modificar el calendario electoral de agosto ni incorporar nuevas candidaturas, según informó el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga. Nueva resolución sin impacto electoral El TSE acatará la orden de la Sala Constitucional Cuarta de La Paz, que le instruyó emitir una nueva resolución con mayor fundamentación sobre la situación de PAN-BOL. Fernando Arteaga, citado por ABI, aclaró: “La determinación solo ha sido volver a emitir una resolución con mayor fundamento y motivación, sin que afecte ni candidatos ni plazos electorales.” El fallo responde a la cancelación de la personalidad jurídica de PAN-BOL, pero no implica la apertura de nuevos plazos para inscribir candidaturas, según precisó el TSE. […]

Fernando Arteaga, secretario de C{amara del TSE
trending_flat
TSE pide pronunciamiento de directiva de Alianza Popular sobre listas de candidatos

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) exigió este martes a la directiva de Alianza Popular que emita un pronunciamiento oficial sobre la lista de candidatos presentada el 19 de mayo, ante la discrepancia entre solicitudes recibidas. Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, explicó que la decisión responde a que la directiva es la máxima autoridad para tomar este tipo de resoluciones dentro de un partido o alianza. Solicitudes contradictorias generan conflicto El TSE recibió este martes una carta del delegado de Alianza Popular pidiendo la devolución de la lista de candidatos para las elecciones del 17 de agosto. Sin embargo, en paralelo, el presidente de la alianza solicitó el registro oficial de la misma lista. Arteaga señaló que el pronunciamiento debe darse en el menor tiempo posible para que la Sala Plena adopte una decisión definitiva. Contexto: […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información