

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, alertó este lunes que Rusia prepara nuevas ofensivas terrestres y no muestra intención de poner fin a la guerra. En un discurso a la nación, ordenó reforzar las defensas aéreas tras una serie de ataques con drones y misiles que dejaron más de una decena de muertos.
Rusia planea más ataques, según inteligencia ucraniana
Zelenski aseguró que, según información de inteligencia y fuentes abiertas, el Kremlin no busca negociar la paz. «Putin y su entorno no planean terminar la guerra. Hay pruebas de que preparan nuevas operaciones ofensivas», declaró.
En las últimas semanas, tropas rusas han intensificado los combates en el este de Ucrania y han tomado al menos cuatro pueblos en la región de Sumi, cerca de la frontera. Además, han expulsado casi por completo a las fuerzas ucranianas de la región rusa de Kursk.
Refuerzo de defensas aéreas y pedido de apoyo internacional
Ante los recientes bombardeos masivos, Zelenski ordenó aumentar la producción de drones de interceptación y destinó más fondos al programa de misiles ucraniano. «Buscamos más apoyo de nuestros socios para fortalecer nuestras defensas», afirmó.
El mandatario también reiteró su llamado a la comunidad internacional para imponer más sanciones a Rusia y brindar ayuda militar que permita forzar un alto el fuego de al menos 30 días, clave para reactivar negociaciones de paz.
Rusia no presenta propuesta de paz
Una semana después de que el presidente Vladímir Putin prometiera presentar por escrito sus condiciones para un cese al fuego, Moscú no ha entregado ningún documento. Zelenski insistió en que, sin presión internacional, Rusia seguirá escalando el conflicto.
Mientras Ucrania se prepara para nuevos ataques, la comunidad occidental evalúa ampliar el envío de sistemas antiaéreos y drones para contener la ofensiva rusa.
(Con información de agencias)

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Incautan 1.380 pollos en contrabando hacia Perú; Emapa vende a Bs 16 el kilo
Militares del Comando Estratégico de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) incautaron un camión frigorífico con 1.380 pollos que eran transportados ilegalmente a Perú, en el municipio de Achacachi, La Paz. La carga, sin documentación, fue entregada a Emapa para su venta a la población a Bs 16 el kilo. Operativo en frontera El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, confirmó que el vehículo fue interceptado cerca de la línea fronteriza. Los dos ocupantes no presentaron guías de carga ni permisos, requisitos esenciales para el transporte de alimentos. Medidas contra el contrabando "inverso" La incautación forma parte de las 11 acciones implementadas por el Gobierno desde el 23 de mayo para frenar el contrabando de alimentos hacia países vecinos, fenómeno denominado "contrabando inverso". Este ilícito ha contribuido al alza de precios en el mercado local. Refuerzo militar El […]
EnfoqueNews 28/05/2025
Descubren restos de mamuts en yacimiento de 1,8 millones de años en Georgia
Un equipo de paleontólogos de la Universidad de Málaga ha descubierto una gran cantidad de restos de mamuts en el yacimiento de Dmanisi (Georgia), datado en 1,8 millones de años. Este enclave, el más antiguo de Eurasia con presencia humana, arroja luz sobre la evolución de estos gigantes prehistóricos y su coexistencia con los primeros Homo erectus. Un yacimiento clave para la paleontología Dmanisi es reconocido por su riqueza fósil, con 32 especies identificadas, incluyendo cinco cráneos humanos bien conservados y herramientas líticas. Según Sergio Ros Montoya, paleontólogo líder del estudio, el sitio es fundamental para entender la primera migración humana fuera de África. El estudio, publicado en Bollettino della Società Paleontologica Italiana, analizó más de 200 fósiles de mamuts, pertenecientes a una forma primitiva de Mammuthus meridionalis. Estos hallazgos ayudan a comprender la adaptación de estos animales a cambios […]
EnfoqueNews 28/05/2025
Bolívar aplasta a Cerro Porteño y avanza a Playoff de la Sudamericana
Bolívar selló su clasificación a los Playoff de la Copa Sudamericana tras golear 4-0 a Cerro Porteño este miércoles en el estadio Hernando Siles. Con esta victoria, el equipo boliviano terminó tercero en el Grupo G de la Copa Libertadores, acumulando seis puntos, y ahora espera a un rival de la fase grupal de la Sudamericana. Dominio local y goleada contundente Desde el inicio, Bolívar mostró superioridad en su fortín de La Paz. Con un ataque eficaz y aprovechando los errores defensivos de Cerro Porteño, la Academia cerró su participación en la Libertadores con una victoria aplastante. Los goles, distribuidos en ambos tiempos, reflejaron su solidez como local. El camino a los Playoff Como tercero del Grupo G, Bolívar deberá enfrentar a un segundo clasificado de la fase de grupos de la Sudamericana en un repechaje a doble partido, programado […]
EnfoqueNews 28/05/2025
Cochabamba estrena edificio municipal de 18 pisos con tecnología sustentable
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó oficialmente este miércoles en la noche el nuevo edificio municipal, una obra de 18 pisos ubicada en la Plaza Colón, diseñada para modernizar la atención ciudadana con tecnología de punta y criterios de sostenibilidad. La infraestructura, una de las más avanzadas de la ciudad, busca centralizar trámites y optimizar servicios públicos. Características clave del proyecto El edificio, construido bajo normas sismorresistentes (Guía Boliviana de Diseño Sísmico), incluye: 18 niveles con oficinas administrativas, auditorios, salas de capacitación y comedor. Accesibilidad: rampas peatonales, ascensores y baños adaptados para personas con discapacidad. Sustentabilidad: uso de Hormigón Verde (tecnología Ecoforte) y sistema de reciclaje de aguas pluviales y freáticas. Seguridad: estructura antiincendios con hidrantes en todos los pisos y dos niveles de parqueo subterráneo. Objetivo: servicios eficientes y cercanía ciudadana Reyes Villa destacó que la obra refleja el […]
EnfoqueNews 28/05/2025
Tribunal de EEUU bloquea aranceles de Trump por inconstitucionales
Un tribunal estadounidense bloqueó este miércoles los aranceles recíprocos de hasta 50% impuestos por Donald Trump en 2020, al dictaminar que solo el Congreso tiene autoridad para establecerlos. La Corte de Comercio Internacional (ITC) falló que los decretos del ex presidente violaban la Ley de Poderes Económicos de Emergencia (IEEPA) de 1977. Los hechos El 2 de abril de 2020, Trump impuso aranceles de entre 10% y 50% a importaciones de varios países, argumentando "emergencia económica". Sin embargo, el ITC —integrado por tres jueces— determinó que la IEEPA no otorga poderes ilimitados para fijar gravámenes. El fallo clave La corte señaló que los decretos "excedían la autoridad presidencial" y representaban una "cesión indebida del poder legislativo". En su opinión, un juez destacó que la Constitución reserva al Congreso la facultad de regular el comercio exterior. Impacto y contexto Trump suspendió […]
EnfoqueNews 28/05/2025
Gobierno pide al FMI retrasar publicación de informe sobre Bolivia
El Gobierno de Bolivia pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI) más tiempo para analizar el informe del Artículo IV 2025, que evalúa la situación económica del país, antes de su publicación oficial. El documento, aprobado por el Directorio del organismo el 2 de mayo, proyecta un bajo crecimiento del PIB (1,1%) y una inflación del 15,1% para este año. Según el FMI, las autoridades bolivianas requieren hasta 28 días adicionales para revisar el informe. "Se espera una decisión final dentro de ese plazo", señaló la institución en su página web. Proyecciones económicas preocupantes El informe, incluido en las Perspectivas Económicas Globales (WEO) del FMI, presentado el 22 de abril en Washington, revela datos menos optimistas que las previsiones oficiales del Gobierno boliviano: - Crecimiento del PIB: 1,1% en 2025 (vs. 3,51% estimado por Bolivia). - Inflación: 15,1% este año (vs. […]
EnfoqueNews 28/05/2025
Relacionado
Tribunal de EEUU bloquea aranceles de Trump por inconstitucionales
Un tribunal estadounidense bloqueó este miércoles los aranceles recíprocos de hasta 50% impuestos por Donald Trump en 2020, al dictaminar que solo el Congreso tiene autoridad para establecerlos. La Corte de Comercio Internacional (ITC) falló que los decretos del ex presidente violaban la Ley de Poderes Económicos de Emergencia (IEEPA) de 1977. Los hechos El 2 de abril de 2020, Trump impuso aranceles de entre 10% y 50% a importaciones de varios países, argumentando "emergencia económica". Sin embargo, el ITC —integrado por tres jueces— determinó que la IEEPA no otorga poderes ilimitados para fijar gravámenes. El fallo clave La corte señaló que los decretos "excedían la autoridad presidencial" y representaban una "cesión indebida del poder legislativo". En su opinión, un juez destacó que la Constitución reserva al Congreso la facultad de regular el comercio exterior. Impacto y contexto Trump suspendió […]
EnfoqueNews 28/05/2025
Glaciar en Suiza provoca destrucción parcial en pueblo evacuado
Un deslizamiento masivo del glaciar Birch el miércoles arrasó parte del pueblo de Blatten, en el cantón de Valais, confirmaron autoridades locales. La zona había sido evacuada días antes ante el riesgo inminente, evitando víctimas. El derrumbe, ocurrido a las 15:30 (hora local), liberó hielo y rocas que descendieron por la montaña, destruyendo múltiples viviendas en este pueblo de alrededor de 300 habitantes. Evacuación preventiva evitó tragedia mayor Las autoridades ordenaron la evacuación total de Blatten la semana pasada tras detectar inestabilidad en el glaciar. "Muchas casas quedaron destruidas, pero no hay heridos gracias a las medidas tomadas", declaró Jonas Jeitziner, portavoz del servicio de emergencias regional. El deslizamiento era esperado Expertos monitoreaban el glaciar desde hacía días debido a su acelerado deshielo, fenómeno vinculado al cambio climático. Videos en YouTube muestran el momento en que una masa de hielo […]
EnfoqueNews 28/05/2025
Gobierno de Chile impulsa despenalización del aborto hasta las 14 semanas
El gobierno de Chile envió este miércoles al Congreso un proyecto de ley para despenalizar el aborto hasta las 14 semanas de gestación, ampliando la actual normativa de tres causales vigente desde 2017. La iniciativa, promovida por el presidente Gabriel Boric, enfrenta resistencia de la oposición conservadora y la Iglesia católica, que la califican como un "atentado contra la vida". Detalles del proyecto La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, defendió la propuesta durante su presentación en el Palacio de La Moneda, señalando que "los motivos para interrumpir un embarazo son muchos y no caben en tres causales". El plazo de 14 semanas sigue modelos internacionales como los de Alemania, España y Argentina. El texto mantiene la objeción de conciencia para médicos e instituciones, ya contemplada en el código sanitario, pero busca eliminar sanciones penales para quienes aborten dentro del […]
EnfoqueNews 28/05/2025
Alerta en Argentina por “droga zombi”: 34 muertes y decenas de intoxicados
Al menos 34 personas han fallecido en Argentina tras recibir dosis de fentanilo contaminado en hospitales, en un caso que ha escalado a emergencia sanitaria. La sustancia, conocida en EE.UU. como "droga zombi" por su alto poder adictivo y efectos devastadores, provocó intoxicaciones masivas en pacientes de terapia intensiva. Las autoridades investigan lotes distribuidos por el laboratorio HLB Pharma Group, mientras el número de víctimas podría aumentar. ¿Qué se sabe del brote? - Origen: Los primeros casos se reportaron en abril en el Hospital Italiano de Buenos Aires. El 13 de mayo, la ANMAT prohibió urgentemente el uso de un lote específico de solución inyectable de fentanilo. - Cifras: Hay 54 casos confirmados y 69 sospechosos, según Ámbito Financiero. Las víctimas fueron infectadas con bacterias causantes de neumonía, asociadas al fármaco adulterado. La investigación y las acciones El juez Ernesto […]
EnfoqueNews 28/05/2025
Alemania apoyará a Ucrania en la fabricación de misiles de largo alcance
El canciller alemán, Friedrich Merz, anunció este miércoles un acuerdo para ampliar el apoyo militar a Ucrania, permitiendo al país fabricar misiles de largo alcance sin restricciones geográficas, lo que incluye su posible uso en territorio ruso. La medida busca fortalecer la defensa ucraniana frente a la invasión de Moscú. En una rueda de prensa junto al presidente Volodimir Zelenski, Merz confirmó que los ministros de Defensa de ambos países firmarán una declaración de intenciones para la producción conjunta de estos sistemas. "No habrá límites de alcance. Ucrania podrá defenderse contra objetivos militares fuera de sus fronteras", subrayó. Cooperación militar sin precedentes El acuerdo marca un giro en la asistencia de Berlín, que hasta ahora evitaba entregar armas con capacidad para atacar profundamente en Rusia. Merz evitó detalles técnicos, pero destacó que la colaboración incluirá financiación y transferencia de tecnología. […]
EnfoqueNews 28/05/2025
Cirujano francés condenado a 20 años por violar a 300 personas, mayoría niños
Joel Le Scouarnec, un excirujano francés de 74 años, fue sentenciado este miércoles a 20 años de prisión por violar y agredir sexualmente a casi 300 personas, 256 de ellas menores de 15 años. El veredicto, emitido por el tribunal penal de Vannes (oeste de Francia), marca uno de los casos más graves de pedofilia en la historia del país. Los crímenes: tres décadas de abusos sistemáticos Le Scouarnec fue declarado culpable de 111 violaciones y 189 agresiones sexuales, cometidas entre 1989 y 2014. Los delitos se agravaron por su condición de médico, ya que aprovechó su posición para abusar de pacientes, muchos bajo anestesia o en estado de vulnerabilidad. Entre las víctimas figuran un bebé de un año y una mujer de 70. Durante el allanamiento a su casa en 2017, la policía halló 300.000 imágenes de pornografía infantil […]
EnfoqueNews 28/05/2025
Sé el primero en dejar un comentario