

Un operativo gubernamental para frenar el agio y la especulación del aceite en el mercado Los Bosques de Santa Cruz de la Sierra culminó con el uso de agentes químicos para dispersar disturbios y el arresto de dos vendedores que se resistieron al control.
Incidente durante el operativo
Una comitiva integrada por gendarmes municipales, policías y funcionarios ingresó al mercado para inspeccionar puntos de venta y depósitos de aceite, producto afectado por presunto acaparamiento. Ante la resistencia de algunos comerciantes, las autoridades emplearon gases lacrimógenos para calmar los altercados.
- Dos personas fueron detenidas por oponerse a la fiscalización y provocar desórdenes.
- Las autoridades confirmaron que los controles continuarán en otros mercados cruceños.
Advertencia del Gobierno central
El Ejecutivo nacional instó a las alcaldías a intensificar la vigilancia en mercados para evitar el ocultamiento y especulación de productos básicos, especialmente el aceite, cuya escasez artificial ha impactado a los consumidores.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
DDE descarta clases a distancia y mantiene presencialidad en Cochabamba
La Dirección Departamental de Educación (DDE) de Cochabamba confirmó que las clases en el departamento continuarán de manera presencial, descartando por ahora la implementación de educación a distancia. La decisión, respaldada por la Resolución Ministerial 001, se basa en la falta de condiciones necesarias y en la priorización de la calidad educativa. Solo en casos extremos, como una ola de frío intensa, se evaluaría un cambio temporal de modalidad. Horario de invierno en vigencia Como medida preventiva, se aplicará un ajuste temporal en los horarios por la temporada de invierno: Turno mañana: El ingreso se retrasará 30 minutos (ejemplo: de 7:00 a 7:30). Turno tarde: La salida se adelantará 30 minutos para evitar exposición al frío y la poca luz. La disposición es obligatoria para todos los colegios (fiscales, de convenio y privados), aunque se evaluará su necesidad el viernes […]
EnfoqueNews 27/05/2025
Luis Suárez y Leo Messi crean club en Uruguay: competirá en la AUF
Luis Suárez y Lionel Messi, dos de los mayores íconos del fútbol mundial, oficializaron la creación del Deportivo LSM, un club que competirá en los torneos organizados por la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). El proyecto, con sede en Ciudad de la Costa, combina la trayectoria deportiva de ambos astros con una visión de desarrollo formativo y profesional. Un sueño con raíces uruguayas Suárez, histórico goleador de la selección uruguaya, fundó el Deportivo LS en 2018 como una iniciativa para impulsar el fútbol juvenil. Ahora, con Messi como socio, el club renace bajo el nombre Deportivo LSM. "Era un sueño que hoy se hace realidad", afirmó Suárez en un video institucional, destacando el trabajo detrás del proyecto. Messi, por su parte, expresó: "Es un orgullo que me hayas elegido", reforzando su compromiso con una iniciativa que trasciende lo deportivo. La […]
EnfoqueNews 27/05/2025
Donald Trump lanza advertencia a Putin: «Estás jugando con fuego»
El expresidente estadounidense Donald Trump advirtió este martes a su homólogo ruso, Vladímir Putin, que "está jugando con fuego" al continuar los ataques militares en Ucrania. La advertencia fue publicada en Truth Social, donde Trump aseguró que, sin su intervención, Rusia enfrentaría consecuencias graves. Amenazas y posible sanciones En sus declaraciones, Trump reiteró su postura crítica hacia las acciones de Moscú, señalando que Putin "se ha vuelto completamente loco" y que una invasión total de Ucrania llevaría a "la caída de Rusia". El domingo, el exmandatario ya había insinuado la imposición de nuevas sanciones contra el Kremlin por los recientes bombardeos, que calificó como un ataque a civiles. Cambio de estrategia Aunque Trump ha promovido un acercamiento con Rusia desde su regreso a la política en enero, su tono se ha endurecido en las últimas semanas. Criticó la negativa de […]
EnfoqueNews 27/05/2025
Cronenbold sobre Tuta: “Era mi vecino, no tenemos nada que ocultar”
Mario Cronenbold, exalcalde de Warnes y exjefe de campaña del candidato presidencial Andrónico Rodríguez, aseguró este martes que su relación con Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" —expulsado líder del grupo criminal brasileño Primer Comando Capital (PCC)— se limitó a ser vecinos, descartando cualquier conexión ilícita. Las declaraciones las brindó al salir de su comparecencia como testigo ante el Ministerio Público, citado en el marco de las investigaciones sobre el caso. Cronenbold enfatizó que no tiene "nada que ocultar" y que colaborará con las autoridades cuantas veces sea necesario. "Siempre demuestro transparencia", afirma Cronenbold El exfuncionario señaló que está acostumbrado a ser objeto de acusaciones, pero que históricamente ha probado su inocencia: "Que se aclare con una investigación seria. Que me citen no significa que me estén crucificando, aunque en redes ya armaron una película", declaró. Admitió que el caso […]
EnfoqueNews 27/05/2025
Turquía recrea un pan de 5.000 años hallado en excavación arqueológica
En septiembre de 2024, un equipo de arqueólogos descubrió en Küllüoba, cerca de Eskisehir (Turquía), el pan horneado más antiguo jamás encontrado. Data del 3.300 a.C. y se conservó carbonizado, con una forma circular y plana de 12 cm de diámetro. "Es excepcional hallar pan intacto en excavaciones. Sobrevivió porque fue quemado y enterrado, posiblemente en un ritual", explicó Murat Türkteki, director de la excavación. Ingredientes ancestrales Análisis revelaron que el pan se elaboró con: Harina de farro (trigo antiguo). Semillas de lenteja. Levadura natural de una planta no identificada. Al no existir farro en Turquía, se usó trigo Kavilca (variedad resistente) y bulgur para recrearlo. Producción y éxito comercial La panadería municipal Halk Ekmek produce 300 unidades diarias desde la semana pasada. Cada hogaza de 300 gramos cuesta 50 liras (1,28 dólares) y se agota en horas. "Es un […]
EnfoqueNews 27/05/2025
Wall Street celebra pausa de aranceles a la UE y cierra con fuertes ganancias
Wall Street cerró con fuertes ganancias este martes luego de que el gobierno de EE.UU. anunciara un retraso en la imposición de aranceles a productos de la Unión Europea (UE). El S&P 500 subió un 2.05%, el Dow Jones ganó 740 puntos (1.78%) y el Nasdaq avanzó un 2.47%, recuperando las pérdidas de la semana pasada. El alivio llegó después de que el presidente Donald Trump pospusiera hasta el 9 de julio los aranceles del 50% previstos para el 1 de junio. Optimismo por Acuerdo Comercial La decisión generó esperanzas de un acuerdo entre EE.UU. y la UE, uno de sus mayores socios comerciales. Funcionarios europeos confirmaron "buenas llamadas" con el equipo de Trump y reiteraron su compromiso para alcanzar un pacto antes del nuevo plazo. Esta pausa sigue una medida similar aplicada a los aranceles contra China a principios […]
EnfoqueNews 27/05/2025
Relacionado
Inspección sanitaria garantiza seguridad en venta de tortas por Día de la Madre
La Unidad de Salud Ambiental, dependiente del Servicio Departamental de Salud, realizó una inspección exhaustiva en el Mercado Fidel Aranibar para supervisar la elaboración y venta de tortas con motivo del Día de la Madre. El operativo buscó asegurar el cumplimiento de las normativas sanitarias y proteger la salud de los consumidores. Control en 40 puestos y hornos Durante la intervención, los técnicos verificaron aproximadamente 40 puestos fijos dedicados a la venta de tortas y masitas, así como hornos de pastelería. Entre los aspectos revisados destacaron: Autorizaciones sanitarias (tarjetas y carnets). Condiciones de higiene: ropa de trabajo, barreras de seguridad y almacenamiento. Buenas prácticas: uso de basureros sanitarios y manipulación de alimentos. Recomendaciones a la población Las autoridades insistieron en la importancia de comprar en puestos autorizados, donde los productos pasan por controles regulares. "Eviten la venta ambulante, ya que […]
EnfoqueNews 26/05/2025
Alerta naranja en Santa Cruz por chikungunya: 901 casos confirmados
El alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, declaró este miércoles alerta naranja ante el incremento de casos de chikungunya en la ciudad. Hasta la fecha, se han confirmado 901 contagios y más de 2.300 pacientes sospechosos, lo que motivó la medida para reforzar las acciones de prevención. Medidas urgentes para controlar el brote Fernández explicó que la alerta permitirá intensificar las fumigaciones y la destrucción de criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad. Brigadas municipales trabajarán en distintos distritos para eliminar focos de reproducción del insecto, priorizando zonas con mayor incidencia. El alcalde hizo un llamado a la población a sumarse a los esfuerzos: "Pedimos a los vecinos eliminar recipientes con agua estancada en sus hogares, donde se crían las larvas. Sin su ayuda, no podremos frenar el brote", destacó. Síntomas y recomendaciones La chikungunya […]
EnfoqueNews 24/05/2025
Evacuan a cinco familias tras deslizamiento de tierra en Alto Tacagua en La Paz
Un deslizamiento rotacional registrado en la madrugada de este sábado en Alto Tacagua, La Paz, obligó a evacuar a familias de cinco viviendas debido a grietas y fisuras en sus estructuras. El alcalde Iván Arias confirmó que el evento ocurrió alrededor de la 01:30 y activó protocolos de emergencia. Daños y causas del deslizamiento Según la Secretaría Municipal de Vivienda, el deslizamiento movilizó más de 2.500 metros cúbicos de tierra y fue clasificado como "rotacional". Entre las causas identificadas destacan la presencia de agua subterránea, reparaciones inadecuadas en tuberías y la existencia de pozos sépticos en la zona alta del terreno. El evento sigue activo, con desprendimientos continuos que impiden una intervención inmediata. Las autoridades prevén usar maquinaria pesada una vez que el terreno se estabilice. Zonas afectadas y medidas de emergencia Las viviendas más comprometidas se ubican en la […]
EnfoqueNews 24/05/2025
Feriado departamental de Chuquisaca se traslada al lunes 26 de mayo
El lunes 26 de mayo será feriado departamental en Chuquisaca, con suspensión de actividades laborales públicas y privadas, en conmemoración de los 216 años del Primer Grito Libertario de América. La medida está respaldada por decreto supremo y se traslada al lunes al caer el 25 de mayo en domingo. Fundamento legal El Ministerio de Trabajo emitió un comunicado recordando que el feriado se rige por el Decreto Supremo 2750 de 2016, modificado por el Decreto 5019 de 2023. La disposición es de cumplimiento obligatorio, según el Artículo 48 de la Constitución Política del Estado. Historia y trascendencia El 25 de mayo de 1809, Chuquisaca (actual Sucre) fue escenario del Primer Grito Libertario de América, un hito que marcó el inicio de la lucha por la independencia boliviana. Este año, al coincidir la fecha con un domingo, el feriado se […]
EnfoqueNews 24/05/2025
Israel Quino, asesor del Senado, es cesado del cargo tras denuncias públicas
La Cámara de Senadores anunció la separación de Israel Quino, director del área jurídica, luego de que se difundieran acusaciones en su contra. El funcionario, cercano al presidente del Senado, deberá enfrentar un proceso judicial por una denuncia de abuso sexual y otra de lesiones graves y leves. La medida fue comunicada oficialmente mediante un boletín institucional del Senado, en el que se aclaró que el caso corresponde a un proceso personal que deberá ser resuelto por la justicia. Decisión del Senado En la nota difundida en sus redes sociales, el Senado señaló que la determinación se tomó en resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad. Sin embargo, no se detalló la naturaleza de las acusaciones contra Quino, quien trabajó directamente con el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y en ocasiones actuó como su vocero ante los medios. […]
EnfoqueNews 23/05/2025
Intendencia descubre 50 cajas de aceite oculto en tiendas de Cochabamba
En un operativo sorpresa realizado este viernes, la Intendencia Municipal y Defensa al Consumidor intervinieron varios comercios mayoristas en las avenidas República y Lanza de Cochabamba, donde descubrieron hasta 50 cajas de aceite comestible ocultas en depósitos y vendidas a precios muy por encima del valor oficial. Hallazgos y precios inflados Durante la inspección, se verificó que el litro de aceite se ofrecía entre 25 y 30 bolivianos, pese a que el precio regulado es de 18 bolivianos (litro) y 80 bolivianos (bidón de 5 litros). Enrique Viscarra, responsable de Defensa al Consumidor, denunció que los comerciantes escondían el producto para generar escasez y subir los precios. "Todo estaba almacenado y oculto. Se está obligando a venderlo a 18 o 20 bolivianos el litro", afirmó Viscarra. Reacción ciudadana y controles El operativo generó largas filas de vecinos buscando adquirir el […]
EnfoqueNews 23/05/2025
Sé el primero en dejar un comentario