

La Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, núcleo duro del movimiento político liderado por Evo Morales, emitió un ultimátum de 24 horas al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, para que se presente en su sede de Lauca Ñ y rinda cuentas sobre su gestión. El requerimiento se produce tras fuertes acusaciones de «traición a los principios del movimiento» formuladas por las bases sociales afines al expresidente.
Exigencias de las bases
Willy Huaranca, presidente de la Federación Carrasco, señaló que Rodríguez ha incumplido compromisos adquiridos ante la Coordinadora, particularmente en temas como la defensa de detenidos en protestas sociales y la promoción de iniciativas legislativas favorables al sector. «Existen actas, compromisos firmados y juramentos incumplidos», sostuvo el dirigente.
Vilma Colque, representante de las mujeres del Trópico, precisó que el senador debe presentarse este lunes a las 14:30 horas para «aclarar su posición y contribuir a la unidad del movimiento». Advirtió que su inasistencia podría derivar en medidas disciplinarias conforme a los estatutos orgánicos.
Evo Morales mantiene silencio
El expresidente Morales omitió referirse al video donde Rodríguez le exigía presentar pruebas sobre las acusaciones de traición. Durante su programa radial, el líder del MAS-IPSP centró su intervención en cuestionamientos al órgano electoral y anuncios de alianzas políticas, sin mencionar el desafío lanzado por el presidente del Senado.
Horas antes, Rodríguez había retado públicamente al entorno de Morales: «Si en 24 horas demuestran con pruebas documentales lo que afirman, renuncio a todo». Sin embargo, este planteamiento no fue recogido por el expresidente.
División en el movimiento
La presión contra Rodríguez evidencia la fractura entre el alineamiento a Morales y otras corrientes dentro del sector cocalero. Mientras la Coordinadora exige sujeción a la estructura orgánica, el senador mantiene su postura independiente. «Primero están los compromisos con la organización que nos cobija», enfatizó Huaranca, en clara alusión a la precandidatura presidencial de Rodríguez sin aval del núcleo evista.
Datos clave:
– Plazo vence: El lunes 26 de mayo a las 14:30
– Lugar de convocatoria: Sede de la Coordinadora en Lauca Ñ
– Consecuencias: Aplicación de medidas disciplinarias previstas en estatutos
Sé el primero en dejar un comentario