

El presidente del Senado y precandidato presidencial, Andrónico Rodríguez, emplazó al entorno del expresidente Evo Morales a presentar pruebas concretas que respalden las acusaciones de «traidor» en un plazo de 24 horas. El desafío fue lanzado mediante un video difundido en sus redes sociales.
«Doy 24 horas para que demuestren sus acusaciones. Si lo hacen con pruebas, no con recortes de periódico o capturas, renuncio a todo. Si no, les pido que se sumen a este proyecto», declaró Rodríguez.
El legislador negó categóricamente estar alineado con sectores opositores, afirmando: «Yo no soy vendido, ni a la derecha, ni al imperio ni al arcismo».
Desmiente imposición en su fórmula presidencial
Rodríguez también rechazó versiones que señalan que el exvicepresidente Álvaro García Linera habría influido en la elección de su compañera de fórmula, Mariana Prado.
«Dicen que me impusieron a la candidata a la Vicepresidencia, que fue Álvaro García Linera. Es totalmente falso, totalmente mentira», aseveró. Agregó que no mantiene contacto directo con García Linera desde hace cinco años y calificó las especulaciones como infundadas.
Critica el uso de la palabra «traición» en la política
El precandidato lamentó que dentro de las organizaciones sociales se utilice el término «traición» para generar división. Insistió en que su proyecto busca unidad y pidió dejar atrás las descalificaciones sin sustento.
El desafío de Rodríguez intensifica la pugna interna en el oficialismo, en un contexto marcado por tensiones previas a las elecciones. La respuesta de Evo Morales y sus seguidores se espera en las próximas horas.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Conoce a los tres rivales de Bolivia en el Mundial Sub-17 de fútbol en Catar
La selección boliviana Sub 17 ya sabe a qué equipos se enfrentará en la fase de grupos del Mundial de Catar 2023, tras el sorteo realizado este domingo. El combinado nacional integra el Grupo A, junto al anfitrión Catar, Italia y Sudáfrica. El torneo, que reunirá a 48 selecciones divididas en 12 grupos, se disputará del 3 al 27 de noviembre. Será la primera vez que el Mundial Sub 17 cuente con un formato ampliado, marcando un hito en la competencia juvenil. Calendario clave para Bolivia - Partido inaugural: Catar vs. Italia (3 de noviembre). - Debut boliviano: Bolivia vs. Sudáfrica (fecha por confirmar). Los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a la siguiente fase, junto con los ocho mejores terceros, en un sistema que busca mayor competitividad. Un desafío exigente Bolivia tendrá un complicado inicio ante Sudáfrica, seguido […]
EnfoqueNews 25/05/2025
Empresarios piden plan integral para evitar que crisis económica empeore
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) calificó este domingo como insuficientes las recientes 11 medidas y siete decretos del Gobierno frente a la crisis económica y exigió la aplicación de un plan integral de emergencia para evitar un mayor deterioro. El sector privado señaló que, aunque las acciones recientes contra el contrabando y la especulación pueden aliviar parcialmente la situación, no resuelven problemas estructurales como la escasez de dólares, la inflación y el desabastecimiento de combustibles. Demandas clave del sector privado La CEPB planteó que el plan de emergencia debe incluir: - Liberación de las exportaciones para generar divisas. - Abastecimiento permanente de carburantes. - Garantías para la actividad empresarial. - Medidas que dinamicen la economía. Además, advirtió que sin soluciones de fondo al problema de combustibles, sin un flujo estable de dólares y sin el respaldo legislativo, […]
EnfoqueNews 25/05/2025
Andrónico aclara que listas de candidatos no son oficiales y pide al evismo parar ataques
El presidente del Senado y precandidato presidencial por la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, salió al paso para aclarar que las listas de candidatos circuladas en los últimos días no corresponden a la versión oficial de su coalición. Anunció que el listado definitivo se conocerá en junio, tras un proceso de revisión por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE). En declaraciones públicas, Rodríguez explicó que lo difundido hasta ahora responde a "un llenado preliminar" debido a la avalancha de postulaciones de último momento. "Esas listas no son las definitivas. Estamos en proceso de verificar cada caso para evitar inhabilitaciones", precisó el líder político. Ajustes en las candidaturas El precandidato detalló que su equipo trabaja en la depuración de las nóminas, especialmente tras el cierre apresurado de inscripciones. "Hubo mucha presión por cumplir plazos, pero ahora tenemos tiempo para hacer los cambios […]
EnfoqueNews 25/05/2025
Cisterneros y YPFB sin acuerdos: Reunión clave el martes en Santa Cruz
El diálogo entre la Asociación de Cisterneros del Oriente y YPFB quedó suspendido el sábado en La Paz sin acuerdos concretos, tras el reclamo del sector por un ajuste en los pagos por transporte de combustible, afectados por el alza del dólar paralelo. Sin embargo, ambas partes confirmaron que retomarán las negociaciones esta semana, con una reunión prevista para el martes 27 de mayo en Santa Cruz. Fallo en negociaciones por tarifas La reunión del sábado no logró resolver la principal demanda de los cisterneros: una actualización en las tarifas de flete para combustible importado, que actualmente están congeladas. El sector argumenta que el tipo de cambio paralelo incrementa sus costos operativos en el exterior, donde deben pagar servicios e insumos en dólares. "Debemos pagar en moneda extranjera, pero las tarifas no reflejan esta realidad", explicó Maykol Montaño, dirigente de […]
EnfoqueNews 25/05/2025
TSE desmiente que proyecto de ley 428 busque “blindar fraude electoral”
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó las declaraciones de una autoridad legislativa que aseguró que el proyecto de ley 428, aprobado el 15 de mayo en la Cámara de Diputados, busca "blindar un fraude electoral". Mediante un comunicado, el órgano electoral calificó esta afirmación como "absolutamente falsa" y aclaró que la normativa solo refuerza el principio de preclusión, ya vigente en la Ley del Régimen Electoral. ¿Qué establece el proyecto de ley 428? La iniciativa, presentada por el TSE al Legislativo, modifica la Ley del Órgano Electoral Plurinacional y la Ley del Régimen Electoral para garantizar que resoluciones judiciales no interrumpan el calendario electoral. El artículo sobre preclusión señala: "Las etapas y resultados de los procesos electorales [...] no se revisarán ni repetirán por ninguna autoridad pública [...] siendo nulos de pleno derecho actos que pretendan distorsionar este principio". El […]
EnfoqueNews 25/05/2025
Emapa recibirá y comercializará alimentos comisados por contrabando
Los alimentos incautados por el delito de contrabando de exportación agravado serán entregados a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) para su comercialización inmediata en el mercado interno. Así lo establece el Decreto Supremo 5402, aprobado este viernes por el gabinete del presidente Luis Arce, con el fin de fortalecer la lucha contra el tráfico ilegal de productos subsidiados. La norma modifica el Decreto Supremo 5245 (octubre 2024) e incorpora mecanismos para agilizar la disposición de mercancías decomisadas, siempre que el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) certifique que son aptas para el consumo. ¿Cómo funcionará el proceso? Entrega a Emapa: Las autoridades competentes transferirán los alimentos a Emapa, adjuntando el acta de comiso de la Aduana Nacional y el certificado de aptitud del Senasag. Evaluación inmediata: El Senasag deberá emitir su dictamen […]
EnfoqueNews 25/05/2025
Relacionado
Andrónico aclara que listas de candidatos no son oficiales y pide al evismo parar ataques
El presidente del Senado y precandidato presidencial por la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, salió al paso para aclarar que las listas de candidatos circuladas en los últimos días no corresponden a la versión oficial de su coalición. Anunció que el listado definitivo se conocerá en junio, tras un proceso de revisión por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE). En declaraciones públicas, Rodríguez explicó que lo difundido hasta ahora responde a "un llenado preliminar" debido a la avalancha de postulaciones de último momento. "Esas listas no son las definitivas. Estamos en proceso de verificar cada caso para evitar inhabilitaciones", precisó el líder político. Ajustes en las candidaturas El precandidato detalló que su equipo trabaja en la depuración de las nóminas, especialmente tras el cierre apresurado de inscripciones. "Hubo mucha presión por cumplir plazos, pero ahora tenemos tiempo para hacer los cambios […]
EnfoqueNews 25/05/2025
TSE desmiente que proyecto de ley 428 busque “blindar fraude electoral”
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó las declaraciones de una autoridad legislativa que aseguró que el proyecto de ley 428, aprobado el 15 de mayo en la Cámara de Diputados, busca "blindar un fraude electoral". Mediante un comunicado, el órgano electoral calificó esta afirmación como "absolutamente falsa" y aclaró que la normativa solo refuerza el principio de preclusión, ya vigente en la Ley del Régimen Electoral. ¿Qué establece el proyecto de ley 428? La iniciativa, presentada por el TSE al Legislativo, modifica la Ley del Órgano Electoral Plurinacional y la Ley del Régimen Electoral para garantizar que resoluciones judiciales no interrumpan el calendario electoral. El artículo sobre preclusión señala: "Las etapas y resultados de los procesos electorales [...] no se revisarán ni repetirán por ninguna autoridad pública [...] siendo nulos de pleno derecho actos que pretendan distorsionar este principio". El […]
EnfoqueNews 25/05/2025
Alianza Unidad presenta plan de gobierno con cinco soluciones para Bolivia
La alianza Unidad, liderada por Samuel Doria Medina, presentó este [día] su programa de gobierno ante sus candidatos parlamentarios en La Paz, con miras a replicar el evento en todo el país en los próximos días. Entre los asistentes destacaron figuras como Soledad Chapetón, Juan del Granado, Roberto Moscoso, Cecilia Requena y Carlos Alarcón. El documento, ya entregado al Tribunal Electoral, plantea cinco soluciones centrales para superar la crisis económica e institucional que atraviesa Bolivia. Cinco soluciones para reactivar Bolivia Devolver los dólares al país: La primera medida propone actuar en "100 días" con apoyo internacional para estabilizar el tipo de cambio y frenar la escasez de divisas. Autonomías económicas: Las regiones cogestionarían sus recursos naturales, con una distribución equitativa (50%-50%) de los nuevos ingresos generados. Control del gasto público: El plan busca frenar el "saqueo del MAS" e imponer […]
EnfoqueNews 24/05/2025
Mario Cronenbold deja de ser jefe de campaña de Alianza Popular
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no ocupa el cargo de jefe nacional de campaña del binomio presidencial Andrónico Rodríguez - Mariana Prado. El cambio se produce días después de su designación pública, en el marco de los preparativos para las elecciones del 17 de agosto. ¿Qué se sabe hasta ahora? Según un comunicado oficial, la alianza no especificó las razones de la salida de Cronenbold ni confirmó si permanecerá en la organización. Solo adelantó que en los próximos días se dará a conocer el nombre de su reemplazo. Posibles motivos del cambio Aunque Alianza Popular no ofreció detalles, Félix Patzi, del Movimiento Tercer Sistema, reveló que la decisión se tomó el pasado jueves debido a la falta de una propuesta integral de campaña. Según Patzi, Cronenbold habría centrado su estrategia en el oriente […]
EnfoqueNews 24/05/2025
Juez rechaza acción para cancelar personería jurídica de 8 partidos políticos
La Sala Constitucional de Santa Cruz rechazó este viernes una acción popular que pedía la cancelación de la personería jurídica de ocho organizaciones políticas con registro vigente en Bolivia. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que la demanda, presentada por el abogado Humberto Vidaurre Castillo, fue desestimada en su totalidad. Acción popular Según declaró a la televisora Unitel, el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, la audiencia se llevó a cabo a las 14:00 horas. Vidaurre argumentó que estas agrupaciones obtuvieron su personería jurídica en plazos irregulares. Entre los partidos señalados figuran: Acción Democrática Nacionalista (ADN) Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) Partido Demócrata Cristiano (PDC) Frente Para la Victoria (FPV) Autonomía Para Bolivia – Súmate (APB – Súmate) Unidad Nacional Movimiento Demócrata Social (Demócratas) Tahuichi afirmó que "esta acción popular ha sido rechazada por la Sala […]
EnfoqueNews 23/05/2025
Israel Quino, asesor del Senado, es cesado del cargo tras denuncias públicas
La Cámara de Senadores anunció la separación de Israel Quino, director del área jurídica, luego de que se difundieran acusaciones en su contra. El funcionario, cercano al presidente del Senado, deberá enfrentar un proceso judicial por una denuncia de abuso sexual y otra de lesiones graves y leves. La medida fue comunicada oficialmente mediante un boletín institucional del Senado, en el que se aclaró que el caso corresponde a un proceso personal que deberá ser resuelto por la justicia. Decisión del Senado En la nota difundida en sus redes sociales, el Senado señaló que la determinación se tomó en resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad. Sin embargo, no se detalló la naturaleza de las acusaciones contra Quino, quien trabajó directamente con el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y en ocasiones actuó como su vocero ante los medios. […]
EnfoqueNews 23/05/2025
Sé el primero en dejar un comentario