

El ministro de Justicia, César Siles, hizo un llamado público al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, para que convoque de inmediato una sesión legislativa. El objetivo es aprobar con urgencia la ley que protege el proceso electoral de posibles interferencias judiciales, garantizando así las elecciones generales programadas para el 17 de agosto.
«Es fundamental que el Senado actúe ahora. La convocatoria a sesión y la aprobación de este proyecto no representan mayor dificultad, pero son vitales para asegurar el normal desarrollo de los comicios», declaró Siles durante una entrevista en la televisora estatal.
Situación actual del proyecto de ley
La Cámara de Diputados ya dio luz verde el 15 de mayo al proyecto de Ley 428/2024-2025, que modifica dos normas electorales clave para blindar el principio de preclusión. Este concepto legal busca que las distintas etapas del proceso electoral sean definitivas e irreversibles una vez cumplidas.
Sin embargo, la iniciativa legislativa permanece estancada en el Senado, donde el presidente de ese cuerpo legislativo, quien además es candidato presidencial, no ha incluido el tema en la agenda de la Cámara Alta.
Críticas a la demora legislativa
La diputada opositora Alejandra Camargo señaló con preocupación que algunos legisladores estarían privilegiando actividades de campaña política sobre sus obligaciones parlamentarias. «Mientras promueven las candidaturas de Samuel y Tuto, descuidan su responsabilidad de garantizar elecciones transparentes y seguras», manifestó.
Riesgos para el proceso electoral
El panorama se complica por las más de 10 acciones legales presentadas ante tribunales contra el Órgano Electoral Plurinacional. Estas demandas representan una amenaza concreta para el calendario electoral establecido.
Ante esta situación, el ministro Siles hizo un llamado adicional a las autoridades judiciales: «Instamos a los jueces a actuar con responsabilidad institucional, evitando convertirse en obstáculos para la celebración oportuna de los comicios».
Con el reloj electoral avanzando, la presión aumenta sobre el Senado para que tome cartas en el asunto y apruebe las medidas de protección al proceso democrático.
Sé el primero en dejar un comentario