

El director departamental de Educación, Edgar Veizaga, confirmó que no se implementará un horario especial de invierno en las unidades educativas, aunque se flexibilizará el ingreso de los estudiantes debido a las bajas temperaturas.
Decisiones basadas en datos oficiales
En conferencia de prensa, Veizaga explicó que los reportes de los 43 distritos educativos no reflejan un aumento significativo en inasistencias ni casos de resfriados entre estudiantes. «La situación está controlada y las clases continúan con normalidad», afirmó, respaldado por informes oficiales.
Medidas vigentes
Se mantiene el horario habitual de ingreso.
Se aplicará tolerancia para los estudiantes como medida excepcional por el clima.
Las decisiones finales quedan sujetas a evaluaciones nacionales.
Seguimiento continuo
El martes se realizará una reunión con el SEDES para analizar nuevos datos. Mientras tanto, la DDE pidió a los medios difundir información verificada para evitar confusiones.
Con esta medida, la autoridad educativa busca equilibrar la asistencia regular con la protección de los estudiantes ante el frío.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Zootopia 2 promete otro ingenioso misterio animado por Disney
Disney Animation confirmó el regreso de Zootopia con una secuela que mantendrá el humor, la intriga y el corazón de la película original. Zootopia 2 se estrenará el 26 de noviembre de 2025, según reveló el estudio en su primer tráiler oficial. La cinta reunirá nuevamente a Judy Hopps y Nick Wilde, la icónica dupla que resolvió un misterio criminal en la primera entrega (2016), ganadora del Oscar a Mejor Película Animada. Esta vez, enfrentarán un nuevo caso junto a personajes queridos como Flash y Gazelle, además de nuevos rostros como Gary De’Snake, voz de Ke Huy Quan (Everything Everywhere All at Once). ¿Qué se sabe de la trama? El avance sugiere que Gary, una serpiente con conexiones oscuras, estará en el centro del misterio. Aunque Disney mantiene detalles bajo reserva, se esperan giros inesperados y el mismo equilibrio entre […]
EnfoqueNews 22/05/2025
Dellien avanza con autoridad a semifinales del Macedonia Open
Hugo Dellien, tenista boliviano y primer sembrado del torneo, avanzó a las semifinales del Macedonia Open tras derrotar con autoridad al polaco Daniel Michalski (6-2 y 6-1) este jueves. El partido duró solo una hora y 15 minutos, demostrando el sólido rendimiento del sudamericano en este torneo previo a su participación en Roland Garros. Camino a semifinales sin complicaciones Dellien, actual favorito del certamen, no dio chances a Michalski y cerró el encuentro en sets consecutivos. Con este triunfo, el boliviano mantiene su racha imbatible en la tercera edición del torneo, posicionándose como el principal candidato al título. Próximo rival: Jay Clarke, tercer favorito En semifinales, Dellien enfrentará al británico Jay Clarke, tercer cabeza de serie, quien eliminó al austriaco Joel Schwarzler (6-3, 6-1). El duelo está programado para este viernes a las 04:30 (hora boliviana) en la cancha central. […]
EnfoqueNews 22/05/2025
Raphinha renueva con el Barcelona hasta 2028 tras temporada exitosa
El FC Barcelona anunció este jueves la renovación del contrato del extremo brasileño Raphinha por tres temporadas más, vinculándolo al club hasta junio de 2028. La decisión llega tras una campaña excepcional del jugador, clave en los títulos de LaLiga, Copa del Rey y Supercopa de España. Una renovación basada en números Raphinha, de 27 años, llegó al Barcelona en julio de 2022 y desde entonces ha sido una pieza fundamental. En su primera temporada, contribuyó con 10 goles y 12 asistencias, pero fue en la última campaña donde alcanzó su mejor versión: 34 goles y 25 asistencias en 56 partidos, convirtiéndose en el jugador más utilizado por el entrenador Hansi Flick. Reconocimiento del club En un comunicado oficial, el Barcelona destacó: "Su talento, sacrificio y capacidad de trabajo lo han consolidado como un jugador indispensable". El club también resaltó […]
EnfoqueNews 22/05/2025
Tom Cruise ganó hasta 435 millones de dólares con Misión Imposible
Tom Cruise ha ganado entre 420 y 435 millones de dólares gracias a su participación en la franquicia Misión Imposible, consolidándola como una de las más rentables de Hollywood. Este monto incluye su salario como protagonista y sus ganancias como productor a través de su empresa, Cruise/Wagner Productions. La estrategia de Cruise, basada en porcentajes de taquilla en lugar de sueldos fijos, le permitió maximizar sus ingresos. Desde el primer filme en 1996, que le reportó 70 millones (de 457 millones recaudados), hasta las últimas entregas, el actor ha redefinido los estándares financieros del cine de acción. El éxito financiero de la franquicia - Misión Imposible 2 (2000): Con 546 millones en taquilla, Cruise obtuvo entre 75 y 100 millones, según estimaciones. - Participación en ganancias: Su rol como productor le permitió acceder a un porcentaje de los ingresos brutos, […]
EnfoqueNews 22/05/2025
Modric anuncia su adiós al Real Madrid: “Siempre seré madridista”
El croata Luka Modric, capitán del Real Madrid, confirmó este jueves que dejará el club tras el Mundial de Clubes. Su último partido en el Santiago Bernabéu será este sábado 25 de mayo ante la Real Sociedad (14:15 GMT). El mediocampista, de 38 años, compartió un emotivo mensaje en redes sociales: "Ha llegado el momento que nunca quise que llegara. El sábado jugaré mi último partido en el Bernabéu". Con 28 títulos, Modric es el futbolista más laureado en la historia del club. Una era de éxitos Modric llegó al Madrid en 2012 desde el Tottenham. En 13 temporadas, conquistó 6 Champions League, 6 Mundiales de Clubes, 4 Ligas y 2 Copas del Rey, entre otros. En 2018, su brillantez lo llevó a ganar el Balón de Oro, rompiendo la década de dominio de Messi y Cristiano Ronaldo. "Me llevo […]
EnfoqueNews 22/05/2025
Alerta por deterioro en el Hernando Siles: exigen acciones urgentes
El estadio Hernando Siles, principal escenario deportivo de Bolivia, muestra signos de deterioro estructural, lo que ha encendido las alarmas entre ingenieros y deportistas. El Colegio de Ingenieros de Bolivia (SIB) alertó sobre fisuras y grietas en varias áreas del recinto, exigiendo intervención inmediata para evitar riesgos a futuro. Aunque los expertos descartan un colapso inminente, advierten que la falta de mantenimiento podría agravar los daños en los próximos años, especialmente en la curva del estadio. "Si no reforzamos las estructuras ahora, habrá riesgos", señalaron desde el SIB. Deportistas dan la voz de alarma La situación fue denunciada inicialmente por atletas que entrenan en el recinto, quienes solicitaron una inspección técnica urgente. El SIB respaldó su preocupación y llamó a acciones coordinadas: "Agradecemos a quienes alertaron esto. Debemos actuar juntos para recuperar el estadio". 47 años sin remodelación estructural El […]
EnfoqueNews 22/05/2025
Relacionado
Gremiales dan 48 horas al Gobierno para atender demanda por dólares
La Confederación Sindical de Trabajadores Gremiales de Bolivia entregó un pliego petitorio al Gobierno y fijó un plazo de 48 para recibir respuestas ante la crítica escasez de dólares, que afecta a comerciantes y productores. De lo contrario, anunciaron nuevas medidas de presión. Protestas y advertencias Las movilizaciones iniciaron esta semana en Cochabamba, La Paz y Sucre, con comerciantes portando listones negros como símbolo de la "muerte económica". Mercedes Quisberth, dirigente gremial, denunció en Unitel la volatilidad del dólar en el mercado paralelo: "No sabemos cuánto está hoy en la mañana ni cuánto costará en la tarde. No hay control". El sector asegura que la falta de divisas paraliza importaciones —desde agujas hasta telas—, encarece productos y reduce ventas. "Ya no da para vivir; algunos no pagan alquileres ni salarios", agregó una comerciante del Mercado Miraflores de la sede de […]
EnfoqueNews 22/05/2025
Gremiales de La Paz declaran duelo por la economía con un cacerolazo
Comerciantes y gremiales de La Paz cerraron este miércoles sus puestos en los mercados y realizaron un cacerolazo en señal de protesta por la grave crisis económica que afecta al país. Con banderas negras y carteles que declaraban "duelo por la economía", los manifestantes exigieron soluciones urgentes al Gobierno ante la caída de ventas, el alza descontrolada del dólar y la escasez de combustibles. Economía en crisis: "No nos alcanza para vivir" "Nos sumamos al listón negro porque nuestra economía se está muriendo. Si tenemos que cerrar, lo haremos", declaró una comerciante del Mercado Miraflores, reflejando la desesperación del sector. Muchos vendedores aseguran que ya no pueden cubrir sus gastos básicos, incluyendo alquileres y alimentos, debido a la drástica reducción de sus ingresos. Dólar disparado y combustibles escasos La cotización del dólar en el mercado negro supera los Bs 20, […]
EnfoqueNews 21/05/2025
Oruro aplica horario escolar de invierno y Potosí mantiene tolerancia por el frío
Desde el lunes 19 de mayo, las unidades educativas de Oruro implementaron el horario de invierno debido a las temperaturas bajo cero registradas en el departamento. Mientras tanto, en Potosí, se mantiene una tolerancia en el ingreso para estudiantes de distritos afectados por el frío, según confirmó el viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina. Detalles del horario de invierno en Oruro La medida, coordinada con el Sedes y el Senamhi, modifica los turnos escolares: - Turno mañana: Ingreso 30 minutos después del horario habitual. - Turno tarde: Salida 30 minutos antes. Tejerina explicó que la decisión busca precautelar la salud de los estudiantes ante el descenso térmico, que alcanzó marcas negativas en la región. Potosí: Tolerancia en distritos clave En Potosí, la flexibilidad horaria rige para: - Ciudad capital. - Uyuni. - San Pablo de Lípez. - Tupiza. Las autoridades […]
EnfoqueNews 20/05/2025
Cochabamba registra un incremento del 16% en infecciones respiratorias
Los casos de neumonía asociados a influenza han aumentado en Cochabamba, saturando las salas de emergencia y consulta externa en hospitales públicos. Según datos del hospital Manuel Ascencio Villarroel, las infecciones respiratorias superan los 26.932 casos, un 16% más que la semana anterior. Menores en estado crítico Cuatro niños se encuentran en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), dos de ellos en condición crítica con ventilación mecánica. "La afluencia de pacientes con complicaciones respiratorias es inusual para esta época", declaró un médico de turno, quien pidió reserva de identidad. Alertan sobre riesgos Las autoridades médicas advierten que resfríos mal atendidos pueden derivar en neumonías graves. Recomiendan seguimiento médico hasta la total recuperación, especialmente en menores y grupos vulnerables. El Servicio Departamental de Salud (SEDES) aún no emitió un comunicado oficial sobre medidas preventivas.
EnfoqueNews 19/05/2025
Senasag intensifica vigilancia contra plagas en La Paz y Potosí
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) reforzó la vigilancia fitosanitaria y capacitación en municipios de La Paz y Potosí para proteger la producción agrícola y de granos ante plagas como la mosca de la fruta y la langosta voladora. Monitoreo activo en La Paz En el municipio de Sapahaqui (La Paz), equipos del Senasag realizaron monitoreos de plagas prioritarias, como la mosca de la fruta (Anastrepha spp. y Ceratitis capitata) y la langosta voladora (Schistocerca cancellata). Estas acciones buscan detectar brotes tempranos y aplicar controles estratégicos, evitando daños a cultivos y garantizando la seguridad alimentaria. Capacitación para productores en Potosí En Potosí, el Proyecto Nacional Granos Andinos del Senasag organizó talleres en las comunidades de Aguaquiza y Santiago de Agencha (municipio de Colcha K). Los productores aprendieron Manejo Integrado de Plagas y Producción Ecológica en cultivos […]
EnfoqueNews 17/05/2025
Bolivia implementa estrategia de la OMS para combatir la hipertensión
El Ministerio de Salud de Bolivia, en alianza con la Organización Mundial de la Salud (OMS), implementa la iniciativa Hearts para fortalecer la prevención, diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial en el país. La estrategia ya opera en 70 establecimientos de salud de La Paz, Oruro, Tarija y Santa Cruz, con planes de expandirse a Potosí y Pando este 2024. Ampliación de cobertura y guía clínica unificada Roxana Salamanca, jefa de Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud, detalló que la meta es sumar 30 centros más este año, mejorando el acceso a diagnósticos tempranos y tratamientos oportunos. Además, se elaboró una guía clínica con especialistas para estandarizar el manejo de la enfermedad, desde la medición precisa de la presión hasta protocolos de tratamiento accesibles en el Sistema Único de Salud (SUS). Hipertensión: un enemigo silencioso La […]
EnfoqueNews 17/05/2025
Sé el primero en dejar un comentario