DDE descarta horario de invierno, habrá tolerancia en el ingreso

Artículo arrow_drop_down
DDE Cochabamba

El director departamental de Educación, Edgar Veizaga, confirmó que no se implementará un horario especial de invierno en las unidades educativas, aunque se flexibilizará el ingreso de los estudiantes debido a las bajas temperaturas.

Decisiones basadas en datos oficiales

En conferencia de prensa, Veizaga explicó que los reportes de los 43 distritos educativos no reflejan un aumento significativo en inasistencias ni casos de resfriados entre estudiantes. «La situación está controlada y las clases continúan con normalidad», afirmó, respaldado por informes oficiales.

Medidas vigentes

Se mantiene el horario habitual de ingreso.
Se aplicará tolerancia para los estudiantes como medida excepcional por el clima.
Las decisiones finales quedan sujetas a evaluaciones nacionales.

Seguimiento continuo

El martes se realizará una reunión con el SEDES para analizar nuevos datos. Mientras tanto, la DDE pidió a los medios difundir información verificada para evitar confusiones.

Con esta medida, la autoridad educativa busca equilibrar la asistencia regular con la protección de los estudiantes ante el frío.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Asfi
trending_flat
Sistema Financiero boliviano alcanza récord histórico en cuentas bancarias

El Sistema Financiero Nacional registró un hito histórico al incrementar en 1.6 millones el número de cuentas bancarias hasta julio de 2025, alcanzando un récord que refleja una mayor confianza de la población y avances significativos en la inclusión financiera, según el reporte oficial de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). Este crecimiento se enmarca en una expansión sostenida de los servicios financieros, que actualmente tienen presencia en el 97.1% de los municipios del país, con al menos un punto de atención financiera en cada uno. Crecimiento en depósitos y cartera de créditos Los depósitos del público alcanzaron los Bs 223.936 millones, mostrando un crecimiento del 1% en comparación con el mismo periodo de la gestión anterior. Paralelamente, la cartera de créditos llegó a Bs 226.737 millones, con un incremento interanual del 4.1%. Estas cifras confirman la solidez […]

Jeanine Áñez
trending_flat
Tribunal decide que Áñez vaya a juicio de responsabilidades por caso Senkata

Un tribunal de sentencia de La Paz determinó este lunes que la expresidenta Jeanine Áñez debe ser juzgada mediante un juicio de responsabilidades por el Caso Senkata, y no por la vía penal ordinaria. La decisión se produce después de que se anularan actuaciones procesales previas en su causa. La resolución, leída tras un receso de 30 minutos ordenado por el juez David Kasa, modifica la vía de enjuiciamiento para la exmandataria, quien se encuentra en detención preventiva. El fallo se da en cumplimiento de una instrucción del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). ¿En qué consiste el juicio de responsabilidades? Un juicio de responsabilidades es un proceso especial dirigido a exautoridades públicas por delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones. A diferencia de la vía ordinaria, este mecanismo está establecido en la Constitución Política del Estado para casos de […]

Darwin Ugarte Ontiveros asume como gerente general de la Gestora
trending_flat
Darwin Ugarte asume como gerente de Gestora Pública tras renuncia de Durán

El economista Darwin Ugarte Ontiveros fue posesionado este lunes como nuevo Gerente General de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo. La designación se realizó tras la renuncia presentada por el anterior titular, Jaime Durán, el pasado 20 de agosto. El acto de posesión fue liderado por el Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro. Contó con la presencia de viceministros y del propio Jaime Durán, quien dejó el cargo después de estar a cargo de la institución desde su fundación. Transición y continuidad en la Gestora Pública Tras asumir el cargo, Darwin Ugarte se comprometió a dar continuidad al proceso iniciado por su predecesor. Afirmó que la Gestora Pública es una de las empresas más importantes del país y que su gestión estará predispuesta a mejorar el proceso en beneficio de Bolivia. El ministro Montenegro, […]

Trump y Kim Jong Un
trending_flat
Trump evalúa nuevo encuentro con Kim Jong Un tras polémica con Corea del Sur

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este lunes su intención de reunirse nuevamente con el líder norcoreano Kim Jong Un, durante la visita a la Casa Blanca del presidente surcoreano Lee Jae-myung, a quien horas antes había criticado duramente en redes sociales. Contexto de la declaración Trump realizó el anuncio en el marco de un encuentro bilateral en la Oficina Oval, donde ambos mandatarios abordaron la situación en la península coreana. El líder estadounidense descartó sus anteriores críticas a Lee –publicadas esa misma mañana–, atribuyéndolas a un "malentendido" por rumores sobre allanamientos a iglesias en Corea del Sur. Diplomacia y contradicciones Minutos antes de la reunión, Trump había tildado los operativos en Seúl de "purga o revolución", aunque luego aseguró estar alineado con Lee en su enfoque de diplomacia con Corea del Norte. El mandatario surcoreano, electo en […]

Fiscalía de Brasil
trending_flat
Fiscalía Brasil se pronuncia hoy sobre alegatos de Bolsonaro

La Fiscalía General de Brasil tiene este lunes como plazo máximo para emitir su pronunciamiento sobre los argumentos presentados por la defensa del expresidente Jair Bolsonaro, quien enfrenta una investigación por el presunto incumplimiento de medidas cautelares impuestas por el Supremo Tribunal Federal (STF). El magistrado Alexandre de Moraes, quien lleva varias causas en su contra, fijó este plazo dentro de las investigaciones por los actos golpistas del 8 de enero de 2023. Los alegatos de la defensa La defensa de Bolsonaro, actualmente bajo arresto domiciliario, alega que el exmandatario no violó ninguna de las restricciones judiciales. Acusa a la Policía Federal de llevar a cabo una investigación con motivaciones políticas, destinada a debilitar su imagen pública y sus opciones electorales futuras. Múltiples frentes judiciales Bolsonaro enfrenta varias investigaciones en el STF. Entre ellas, destacan la presunta falsificación de sus […]

capturan al autor de la muerte de dos personas en Santa Cruz
trending_flat
Cae dueño del vehículo vinculado al caso acribillados en Santa Cruz

El propietario del vehículo en el que fueron asesinados a balazos Harold Méndez Erlweing (41) y Leonardo Vaca Díez Gentile (47) fue aprehendido este lunes tras presentarse voluntariamente ante la Fiscalía. El crimen ocurrió la noche del jueves 21 de agosto en la avenida Cristo Redentor, a la altura del cuarto anillo. Fuentes de la investigación confirmaron que el hombre, identificado como R.F.M.Ch., quedó en calidad de aprehendido mientras se indaga si participó en el hecho o si su vehículo fue utilizado sin su consentimiento. En las próximas horas será puesto ante un juez para definir su situación jurídica. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que las víctimas tenían un amplio prontuario delictivo, con antecedentes por estafa, narcotráfico, falsificación de documentos y presuntas vinculaciones con homicidios. El viernes, la Policía halló abandonado en la zona norte de Santa Cruz, […]

Relacionado

Inspección a hospitales de Bolivia
trending_flat
Inspección a 27 hospitales del país detecta graves deficiencias

Una inspección de la Defensoría del Pueblo a 27 hospitales de nueve departamentos del país reveló deficiencias graves en el 100% de ellos para diagnosticar y tratar enfermedades, debido principalmente a la falta de reactivos, equipos y personal. ¿Qué sucedió? El pasado mes, la Defensoría del Pueblo realizó una verificación en 27 establecimientos de salud de segundo y tercer nivel. Los resultados, hechos públicos el viernes por el funcionario Javier Mamani, concluyeron que todos presentan fallas críticas que impiden a los pacientes acceder a diagnósticos y tratamientos precisos. Deficiencias generalizadas El informe detalla que el 81% de los hospitales inspeccionados (22 de 27) enfrentan problemas multifactoriales. La verificación identificó 11 categorías de deficiencias, entre las que destacan la severa carencia de reactivos e insumos de laboratorio, el equipamiento defectuoso o inexistente, y la reducción de profesionales de salud. Los casos […]

ingreso frente frío a Bolivia
trending_flat
Senamhi emite alerta en Bolivia por descenso brusco de temperaturas

Un frente frío ingresó al territorio boliviano este sábado, provocando un descenso abrupto de las temperaturas que oscila entre 6°C y 12°C, según el reporte oficial del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). El fenómeno afectará a la mayoría de los departamentos del país hasta el miércoles 27 de agosto. Departamentos en alerta El Senamhi ha identificado que los departamentos más impactados por este evento climático son Tarija, Chuquisaca (en zonas específicas), Santa Cruz, Cochabamba, La Paz (especialmente las provincias del norte y los Yungas), Beni y Pando. Se prevé que las áreas rurales y de mayor altitud sean las más perjudicadas, con alta probabilidad de heladas nocturnas. Impacto y recomendaciones El organismo meteorológico advierte que existe un nivel de amenaza importante, ya que estos fenómenos no habituales podrían alterar el ritmo normal de vida. Los principales riesgos son […]

horario normal de clases en Bolivia
trending_flat
Cochabamba: colegios retoman horario normal desde el lunes

A partir del lunes 25 de agosto, todas las unidades educativas de Cochabamba –fiscales, de convenio y privadas– retomarán su horario normal de ingreso, dejando atrás el horario especial de invierno implementado ante las bajas temperaturas. La medida fue comunicada por la Dirección Departamental de Educación Cochabamba. La decisión se basa en el ascenso de las temperaturas en el departamento, según informes del Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). El director departamental de Educación, Edgar Veizaga, en conferencia de prensa, confirmó que el comportamiento climático ha mostrado una mejora sostenida y los casos de resfríos se han mantenido estables en las últimas semanas. Cumplimiento obligatorio La Dirección Distrital instruyó la inmediata difusión de la disposición a todas las unidades educativas bajo su dependencia para su estricto acatamiento. El documento advierte que el […]

bloqueo en la ruta 9
trending_flat
Estudiantes de Unibol cortan ruta a Yacuiba y chocan con choferes

Estudiantes de la Universidad Indígena Boliviana Comunitaria Intercultural Productiva (Unibol) Guaraní iniciaron un bloqueo indefinido en la ruta nacional 9, que conecta Santa Cruz con Yacuiba, desde las 00:00 de este jueves. La medida ya ha generado serios trastornos en el transporte y derivó en enfrentamientos con transportistas. La protesta, que cuenta con la participación de aproximadamente 600 personas, tiene como principal exigencia la intervención del Ministerio de Educación en la universidad. Los manifestantes solicitan respuestas a una serie de demandas, entre ellas, la investigación de supuestas irregularidades cometidas por la rectora de la institución, de quien piden su destitución inmediata. Enfrentamientos y una herida en medio del conflicto Según reportes de medios regionales, el bloqueo provocó tensos enfrentamientos entre los universitarios y choferes que intentaban cruzar el punto de corte. En el transcurso de estos altercados, una estudiante resultó […]

Juan Carlos Huarachi, dirigente de la COB
trending_flat
COB acelerará elección de su nueva directiva antes del cambio de Gobierno

La Central Obrera Boliviana (COB) tiene previsto celebrar su congreso y elegir a su nuevo Comité Ejecutivo antes del cambio de Gobierno del 8 de noviembre, según anunció este miércoles su secretario ejecutivo, Juan Carlos Huarachi. El objetivo es que la nueva dirigencia esté posesionada y reconocida oficialmente para el inicio de la nueva administración. Huarachi realizó estas declaraciones tras la posesión de la Comisión de Poderes, encargada de organizar el congreso que se desarrollará en el departamento de Pando. La fecha exacta del evento se definirá en una próxima reunión con los ejecutivos de la regional pandina. Cronograma ajustado para legitimar nueva dirigencia El líder cobista aseguró que el organismo sindical cuenta con el tiempo suficiente para cumplir con el proceso electoral. “Estamos pensando dejar bien establecido el nuevo Comité Ejecutivo con nuestro ministro de Trabajo, para que cuando […]

un árbol derribado por el viento en Tarija
trending_flat
Alerta naranja por vientos fuertes en siete departamentos de Bolivia

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja por fuertes vientos que azotan siete departamentos de Bolivia desde el martes 19 de agosto. Las ráfagas, con velocidades de hasta 70 km/h, afectan a Tarija, Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Potosí y Santa Cruz, marcando el cambio de temporada de otoño a primavera. Alerta extendida hasta el 22 de agosto Según Nihel Ruiz, encargado del Senamhi, la alerta meteorológica se prolongará hasta el 22 de agosto. “Los vientos, de moderados a fuertes, oscilan entre 40 y 70 km/h y se han extendido desde el altiplano hasta el oriente del país”, explicó a Unitel. Estos fenómenos han causado la caída de postes, árboles y tinglados en varias zonas. Daños registrados y cambio estacional Los vientos, que reflejan el paso del invierno a la primavera, han generado incidentes en las […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información