

El Ministerio Público pidió al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) priorizar la resolución de tres recursos de constitucionalidad que podrían impactar el proceso penal contra el expresidente Evo Morales, imputado por trata de personas en Tarija. Las acciones, promovidas por aliados del exmandatario, buscan anular órdenes de aprehensión y restituir sus derechos procesales.
Los recursos pendientes
Según Correo del Sur, los tres recursos en revisión ante el TCP son:
- Acción de libertad (presentada el 7/10/2024): Impulsada por Ximena Sanz Molina, aboga por anular la orden de aprehensión emitida en septiembre de 2024. Un juzgado de Santa Cruz la acogió inicialmente, pero la decisión está en revisión.
- Segunda acción (25/10/2024): Presentada por la alcaldesa Segundina Orellana, exige garantizar la libertad de locomoción de Morales y frenar lo que califica como persecución ilegal.
- Tercer recurso (13/3/2025): Rober Quiros Cáceres, representante del expresidente, solicita anular la declaratoria de rebeldía dictada en febrero pasado.
El fiscal general Roger Mariaca envió un memorial el 12 de mayo al TCP, instando a resolver estos casos por su relevancia en la investigación.
Contexto legal
Morales no se ha presentado ante la justicia desde que en septiembre de 2024 se emitieron las órdenes de imputación y rebeldía. Un mandamiento de aprehensión sigue vigente, aunque no se ha ejecutado debido a que el exmandatario permanece en la región del Trópico de Cochabamba.
Las resoluciones del TCP podrían definir si el proceso avanza o se paraliza, en un caso que mantiene en vilo al ámbito político y judicial boliviano.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
El BID evalúa la VUCE para optimizar comercio boliviano
Consultores internacionales contratados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) iniciaron esta semana la primera evaluación integral del sistema y los procedimientos de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) de Bolivia, según informó la Aduana Nacional. El objetivo es identificar mejoras normativas y tecnológicas para optimizar este servicio clave para el comercio exterior. Los expertos de Genexus Consulting (Uruguay), financiados por el BID, trabajarán hasta el 11 de julio bajo un plan acordado con las autoridades locales. Los resultados, que se entregarán en agosto, buscarán reforzar la eficiencia de la VUCE, una plataforma 100% digital que ha reducido significativamente los tiempos de trámites aduaneros. Impacto de la VUCE en el comercio exterior La VUCE ha logrado: - Acortar 10 días el proceso de importación y 4 días el de exportación. - Eliminar documentos físicos, usando certificados digitales y pagos […]
EnfoqueNews 09/07/2025
NGP abandona la carrera electoral tras la inhabilitación de Jaime Dunn
El partido Nueva Generación Patriótica (NGP) anunció este miércoles su salida de las elecciones generales 2025, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara la inhabilitación de su candidato presidencial, Jaime Dunn. La decisión fue comunicada formalmente al órgano electoral y confirmada por fuentes internas del partido. Según fuentes del TSE, NGP presentó una nota informando su retiro definitivo de la contienda, después de que un recurso de revisión extraordinaria interpuesto por Dunn fuera rechazado. El equipo de comunicación del partido confirmó la noticia a través de un mensaje en WhatsApp: "Por el momento, confirmamos que la agrupación política NO PARTICIPARÁ en las Elecciones Generales 2025". Rechazo a la candidatura de Dunn El vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó que el recurso de Dunn no subsanó el incumplimiento de un requisito indispensable: la presentación de un certificado de solvencia […]
EnfoqueNews 09/07/2025
Diputados debatirán contrato de litio y cívicos anuncian vigilia en Potosí
La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados sesionará este miércoles, a las 17:15, para discutir un contrato de $us 975 millones con la empresa rusa Uranium One Group. El acuerdo, que involucra a Yacimientos de Litio Boliviano (YLB), busca desarrollar una planta de extracción directa de litio en el salar de Uyuni. Sin embargo, enfrenta fuerte oposición de comunidades e instituciones de Potosí. Vigilia en Potosí contra los contratos A la misma hora de la sesión, el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) convocó a una vigilia en la plaza 10 de Noviembre. Con banderas regionales, cívicos y comunarios de Nor Lípez protestarán contra los contratos de litio, que califican como “ilegales e inconstitucionales”. Exigen que no se traten estos acuerdos y piden mayor transparencia. Demandas de las comunidades Comcipo solicita que la brigada parlamentaria potosina presente observaciones al […]
EnfoqueNews 09/07/2025
BDP-SAM logra máxima calificación en RSE con 9.9 de puntaje
El Banco de Desarrollo Productivo - Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM) alcanzó la máxima calificación en Responsabilidad Social Empresarial (RSE), con un puntaje de 9.9 sobre 10 y la categoría R1+, según la evaluación realizada por AESA Ratings. Este resultado refleja su sólido compromiso con el desarrollo sostenible y la inclusión financiera en Bolivia. Crecimiento sostenido en RSE La calificación, exigida por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), evidencia un progreso constante: en 2020, el banco obtuvo 9.1 puntos, mientras que en 2024 logró 9.9. Según AESA Ratings, el BDP-SAM tiene un marco estratégico "muy fuerte", integrando la RSE en todas sus áreas operativas y decisiones gerenciales. Innovación y enfoque climático El informe destaca su relación con clientes mediante productos financieros innovadores y asistencia técnica con enfoque climático. Además, resalta su apoyo a micro y pequeños empresarios, con garantías […]
EnfoqueNews 08/07/2025
Trabajadores de salud paran este miércoles por bono de vacunación impago
Este miércoles 9 de julio, los trabajadores del sector salud en Bolivia realizarán un paro nacional de 24 horas para exigir el pago pendiente del bono de viáticos de vacunación, adeudado desde septiembre de 2024. La medida suspenderá la atención en hospitales y centros de salud públicos en todo el país, excepto en servicios de emergencia. En Chuquisaca, el paro fue declarado indefinido, y los trabajadores demandan una reunión urgente con el gobernador interino, Luis Ayllón. El Hospital Santa Bárbara de Sucre ya confirmó la suspensión de consultas externas durante la medida de fuerza. Bono pendiente y medidas de fuerza El bono de vacunación es un reconocimiento económico para los brigadistas que realizan campañas de inmunización, muchas veces con recursos propios. Alberto Espinoza, representante de los trabajadores en Sucre, señaló que el incumplimiento del pago obligó a tomar medidas drásticas: […]
EnfoqueNews 08/07/2025
Arce: Sin financiamiento, suministro de combustibles no está garantizado
El presidente Luis Arce alertó que el abastecimiento de combustible en Bolivia no está garantizado mientras persista el bloqueo al financiamiento externo en la Asamblea Legislativa. Durante un discurso en la Casa del Pueblo este martes, el mandatario enfatizó la urgencia de desbloquear recursos para importar diésel y gasolina. “Mientras no tengamos la posibilidad de garantizar los recursos para la compra de combustibles, eso no está garantizado”, afirmó Arce. Bloqueo legislativo agrava la crisis Arce señaló que los esfuerzos del Gobierno no son suficientes sin el apoyo de la Asamblea Legislativa. “Se requiere el compromiso de todas las instancias para viabilizar el financiamiento externo. De lo contrario, no será posible avanzar”, aseguró. Bolivia enfrenta un gasto anual de 3.000 millones de dólares en importación de combustibles, además de un creciente pago de deuda externa, lo que agrava la presión sobre […]
EnfoqueNews 08/07/2025
Relacionado
Trágico accidente en ruta Bioceánica deja cinco muertos y tres heridos
Un trágico accidente de tránsito ocurrió la madrugada de este martes, 8 de julio, en la ruta Bioceánica, entre las comunidades de El Tinto y Quimome, camino a San José de Chiquitos, Santa Cruz. Un vehículo de servicio público colisionó contra un camión de transporte de ganado, dejando al menos cinco personas fallecidas y tres heridas, según reportes preliminares de testigos. Detalles del accidente El siniestro tuvo lugar alrededor de las 02:30, cuando un motorizado tipo Noah, que transportaba pasajeros, impactó contra la carrocería de un camión detenido en la vía. Según información inicial, el camión, que trasladaba ganado, estaba parado sin señalización adecuada, posiblemente por fallas mecánicas. El conductor del Noah aparentemente no percibió el obstáculo, lo que provocó el choque. Víctimas y heridos El accidente dejó un saldo de cinco víctimas mortales: dos hombres, dos mujeres y una […]
EnfoqueNews 08/07/2025
Zúñiga pide audiencia con fiscal general para ampliar declaración
El excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, detenido en el penal de El Abra, solicitó formalmente una audiencia con el fiscal general del Estado, Roger Mariaca, para ampliar su declaración sobre la asonada militar del 26 de junio de 2024. La petición, presentada mediante una carta manuscrita, busca garantizar un proceso transparente y respetar su derecho al debido proceso. Denuncia vulneración de derechos Zúñiga alega que las autoridades penitenciarias le han impedido declarar ante el Ministerio Público, a pesar de notificaciones previas y su disposición expresa. “A pesar de existir notificaciones válidas and mi voluntad de declarar, dicha diligencia fue sistemáticamente impedida”, afirmó en su carta. El exjefe militar asegura que estas acciones limitan su derecho a la defensa. Cuestionamientos al proceso En el documento, Zúñiga cuestiona la objetividad de algunos fiscales, acusándolos de actuar con parcialidad y fuera […]
EnfoqueNews 07/07/2025
Dos muertos en colisión entre minibús y camión en Patacamaya
Un trágico accidente ocurrió el domingo en la ruta hacia Patacamaya, La Paz, cuando un camión colisionó con un minibús. El incidente dejó dos mujeres fallecidas, de 53 y 17 años, y un conductor herido. La Policía Rural y Fronteriza investiga las causas del choque. Detalles del suceso El coronel Javier Salgueiro, comandante de la Policía Rural y Fronteriza, informó que tres personas resultaron heridas inicialmente en el minibús. Sin embargo, durante el traslado al centro médico, dos mujeres perdieron la vida. El conductor del minibús, único sobreviviente, recibe atención médica en Patacamaya. Investigación en curso Las autoridades manejan la hipótesis de que una maniobra indebida del minibús provocó el accidente. El conductor del camión fue arrestado y está a disposición de la División de Accidentes de El Alto. Curiosamente, el minibús no se encontraba en el lugar cuando llegó […]
EnfoqueNews 07/07/2025
Una camioneta policial vuelca tras chocar contra árboles en La Paz
Una camioneta de la Policía Boliviana se estrelló contra árboles y volcó este lunes en la zona de Sopocachi, La Paz. El incidente ocurrió alrededor de las 07:30 de la mañana en la avenida Prolongación Armaza. El conductor, un efectivo policial, salió ileso, pero visiblemente afectado, según testigos. Detalles del suceso El vehículo policial impactó contra árboles en una transitada vía de Sopocachi, quedando volcado de costado. Testigos reportaron que el conductor recibió ayuda inmediata para salir del vehículo. “No tenía heridas, pero estaba asustado. El árbol quedó destruido, eso es lo único que ‘murió’”, comentó un vecino. Respuesta inmediata Tras el accidente, una grúa llegó al lugar para retirar la camioneta siniestrada. El conductor fue evacuado para una evaluación médica, aunque no presentaba lesiones visibles. Las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre las causas del incidente. Impacto […]
EnfoqueNews 07/07/2025
FFAA activarán control terrestre contra incendios desde el 15 de julio
A partir del 15 de julio, las Fuerzas Armadas de Bolivia iniciarán un control terrestre estratégico para monitorear focos de calor y prevenir incendios forestales en diversas regiones del país, anunció el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. La medida busca proteger áreas vulnerables mediante acciones coordinadas y rápidas. Centro de monitoreo en Santa Cruz El plan incluye la activación del Centro Nacional de Monitoreo Contra Incendios Forestales, con sede en Santa Cruz. Este centro utilizará tecnología satelital para detectar focos de calor en tiempo real. Según Calvimontes, el objetivo es identificar no solo puntos de riesgo, sino también el movimiento de personas hacia zonas propensas a incendios. Controles estrictos contra quemas ilegales En caso de detectar un foco de calor originado por un chaqueo, se verificará si cuenta con autorización legal. De no ser así, los casos serán […]
EnfoqueNews 07/07/2025
Cae banda que pasaba aceite comestible desde Argentina a Bolivia con mangueras
Cuatro personas fueron imputadas en Argentina por contrabando agravado tras desmantelarse una organización que, desde 2022, exportaba ilegalmente aceite de soja a Bolivia usando mangueras en la frontera. El operativo, ejecutado el pasado viernes por la Gendarmería Nacional Argentina, dejó al descubierto un perjuicio fiscal estimado en 720.000 dólares y la exportación clandestina de más de 30 toneladas de producto. Logística sofisticada: mangueras y cisternas La investigación, iniciada en 2024, reveló que la banda compraba aceite en Santa Fe mediante una empresa ficticia, lo transportaba en camiones hasta Salvador Mazza (Salta) y lo descargaba en un depósito llamado "Don Ramón". Desde allí, vehículos menores llevaban la mercadería hasta El Chorro, límite con Bolivia, donde mangueras cruzaban la frontera para cargar camiones del lado boliviano. Tiroteo durante el allanamiento Uno de los líderes del grupo, F.S.G., disparó contra un comandante de […]
EnfoqueNews 07/07/2025
Sé el primero en dejar un comentario