
Bolivia logró la habilitación para exportar cuero bovino en bruto a China, tras la firma de un protocolo entre ambos países durante la IV reunión del Foro CELAC-China. Este acuerdo, gestionado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Senasag, permitirá al sector productivo boliviano acceder a un mercado con una demanda anual de 1,8 millones de toneladas.
Firma clave para el comercio bilateral
La canciller Celinda Sosa Lunda y la ministra de Aduanas de China, Sun Meijun, suscribieron el documento que oficializa la apertura. «Bolivia cumplió con los requisitos técnicos y fortalece así su relación comercial con China», destacó Sosa.
Oportunidad para el sector exportador
Actualmente, Bolivia exporta 22 mil toneladas de cuero bovino (bruto y curtido) al año, generando ingresos por $us 12,51 millones. Con el nuevo mercado, se espera un incremento significativo, ya que China es el mayor importador mundial de este producto.
Diversificación de mercados
El Gobierno boliviano destacó que este logro refleja su estrategia para ampliar mercados y apoyar al sector productivo. El cuero en bruto se sumará a las exportaciones ya establecidas de cuero curtido, consolidando a China como un destino clave.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Sala de Potosí ordena cese inmediato y desalojo de “autoprorrogados” del TCP
La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Potosí ordenó el cese inmediato de las funciones de los cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se mantenían en el cargo mediante autoprorrogas, tras fenecer oficialmente su mandato en diciembre de 2023. La medida, dictada en respuesta a una acción popular, incluye la suspensión del pago de salarios y el desalojo de sus oficinas con custodia. Resolución judicial y medidas adoptadas La sala, tras dar curso a la acción popular interpuesta por Sandra Beatriz Aiza, emitió una resolución contundente. “Se dispone que se notifique de manera inmediata a Recursos Humanos del Tribunal Constitucional y a las instituciones respectivas para el efectivo cese de las funciones. Ese aspecto es inmediato”, declaró uno de los vocales del tribunal. Las disposiciones judiciales específicas son: Cese de funciones: Fin inmediato de las […]
EnfoqueNews 25/11/2025
Intervención en Emapa detecta daño económico de Bs 95,5 MM
En los primeros ocho días de intervención gubernamental en la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se identificó un presunto daño económico al Estado de 95,5 millones de bolivianos. El ministro de Desarrollo Productivo, Óscar Mario Justiniano, anunció que se presentarán denuncias penales contra los funcionarios y privados responsables. La intervención, decidida por el Gobierno el pasado 12 de noviembre, reveló una serie de irregularidades en distintos proyectos de la empresa estatal. Los hallazgos iniciales apuntan a una red de corrupción que operaba en varias áreas, causando severos perjuicios financieros. Hallazgos de la intervención Justiniano detalló los casos más significativos detectados por la Comisión Interventora. Entre ellos, destacan proyectos con sobreprecios, pagos por servicios no ejecutados y equipos retenidos en el extranjero. Planta procesadora de papa en Chuquisaca: Se identificó un daño de aproximadamente Bs 41,4 millones. […]
EnfoqueNews 25/11/2025
Ministro Espinoza posesiona a nuevos titulares del SIN y Aduana
El ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, posesionó este martes a Jorge Leonardo Zogbi y Alberto Samuel Soto como presidentes del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) y la Aduana Nacional, respectivamente, encomendándoles la tarea de limpiar, reestructurar y modernizar ambas entidades fiscales. La ceremonia de juramentación marcó el inicio formal de las gestiones de ambos funcionarios, quienes asumieron el compromiso de liderar una transformación profunda en sus instituciones, enfocada en erradicar la corrupción, respetar los derechos de los contribuyentes y frenar décadas de malas prácticas. Zogbi: El SIN debe dejar de ser "la casa del terror" Al dirigirse a los presentes, el nuevo presidente del SIN, Jorge Leonardo Zogbi, declaró que su misión es clara: “estamos aquí para trabajar duro, sin descanso, para que el SIN deje de ser la casa del terror, respete los derechos de los contribuyentes, retome […]
EnfoqueNews 25/11/2025
Ricardo Rodríguez asume como nuevo Director Ejecutivo del Senarecom
El Ministro de Minería y Metalurgia, Ing. Marco Antonio Calderón, posesionó hoy a José Ricardo Rodríguez Mogro como nuevo Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom). El acto oficial se realizó en las instalaciones del ministerio, siguiendo lo establecido en una Resolución Suprema. Un perfil con experiencia en la gestión pública José Ricardo Rodríguez, Ingeniero de Sistemas y Abogado, cuenta con más de 15 años de trayectoria en diferentes niveles del Estado. Al asumir el cargo, agradeció la confianza del Presidente y del Ministro, y señaló que acepta la responsabilidad con un compromiso enorme. Tres ejes para recuperar y fortalecer la institución Frente a los desafíos institucionales, Rodríguez Mogro reconoció que el Senarecom atravesó momentos muy complicados y fue manchado por actos de corrupción. Para superar esta situación, su gestión […]
EnfoqueNews 25/11/2025
TCP dispone el cese de cinco magistrados “autoprorrogados” y dos del TSJ en 10 días
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dispuso el cese de mandato de cinco de sus nueve miembros y dos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), quienes ejercían desde diciembre de 2023 bajo una prórroga excepcional. La decisión fue emitida mediante el Auto Constitucional 0087/2025-0, fechado el 24 de noviembre en Sucre. La determinación fija un plazo de diez días hábiles desde la notificación para que los siete magistrados concluyan sus funciones. La medida responde a la nueva composición de la Asamblea Legislativa Plurinacional, a la que el TCP considera en condiciones de retomar el proceso de preselección para las Elecciones Judiciales. Fin de una prórroga de casi dos años La prórroga fue otorgada en diciembre de 2023 mediante la Declaración Constitucional Plurinacional (DCP) 0049/2023. Esta extendía de forma “excepcional y temporal” el mandato de las autoridades del Órgano Judicial y del […]
EnfoqueNews 25/11/2025
GAC Lanza en Cochabamba su S7 Híbrida y Camioneta SE
GAC Bolivia presentó en Cochabamba dos novedades que marcan su expansión en el mercado automotor: la SUV premium GAC S7 Híbrida y la camioneta GAC SE. El evento, organizado por la importadora VIAGGIO, mostró estos modelos que combinan tecnología, eficiencia y potencia, dirigidos a segmentos distintos de consumidores bolivianos. Autonomía récord y lujo tecnológico La GAC S7 Híbrida se destaca como una SUV enchufable (PHEV) con una autonomía total que ronda los 1.000 kilómetros. Su sistema híbrido combina un motor turbo 1.5L y un propulsor eléctrico, generando 392 hp de potencia. El interior incluye cuero Nappa, pantallas de 14,6 y 12,3 pulgadas, techo panorámico y nueve bolsas de aire. Su garantía cubre 5 años o 150.000 km para el vehículo y 8 años o 150.000 km para la batería. Robustez para el trabajo La GAC SE es la primera camioneta […]
EnfoqueNews 25/11/2025
Relacionado
Intervención en Emapa detecta daño económico de Bs 95,5 MM
En los primeros ocho días de intervención gubernamental en la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se identificó un presunto daño económico al Estado de 95,5 millones de bolivianos. El ministro de Desarrollo Productivo, Óscar Mario Justiniano, anunció que se presentarán denuncias penales contra los funcionarios y privados responsables. La intervención, decidida por el Gobierno el pasado 12 de noviembre, reveló una serie de irregularidades en distintos proyectos de la empresa estatal. Los hallazgos iniciales apuntan a una red de corrupción que operaba en varias áreas, causando severos perjuicios financieros. Hallazgos de la intervención Justiniano detalló los casos más significativos detectados por la Comisión Interventora. Entre ellos, destacan proyectos con sobreprecios, pagos por servicios no ejecutados y equipos retenidos en el extranjero. Planta procesadora de papa en Chuquisaca: Se identificó un daño de aproximadamente Bs 41,4 millones. […]
EnfoqueNews 25/11/2025
Ministro Espinoza posesiona a nuevos titulares del SIN y Aduana
El ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, posesionó este martes a Jorge Leonardo Zogbi y Alberto Samuel Soto como presidentes del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) y la Aduana Nacional, respectivamente, encomendándoles la tarea de limpiar, reestructurar y modernizar ambas entidades fiscales. La ceremonia de juramentación marcó el inicio formal de las gestiones de ambos funcionarios, quienes asumieron el compromiso de liderar una transformación profunda en sus instituciones, enfocada en erradicar la corrupción, respetar los derechos de los contribuyentes y frenar décadas de malas prácticas. Zogbi: El SIN debe dejar de ser "la casa del terror" Al dirigirse a los presentes, el nuevo presidente del SIN, Jorge Leonardo Zogbi, declaró que su misión es clara: “estamos aquí para trabajar duro, sin descanso, para que el SIN deje de ser la casa del terror, respete los derechos de los contribuyentes, retome […]
EnfoqueNews 25/11/2025
Ricardo Rodríguez asume como nuevo Director Ejecutivo del Senarecom
El Ministro de Minería y Metalurgia, Ing. Marco Antonio Calderón, posesionó hoy a José Ricardo Rodríguez Mogro como nuevo Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom). El acto oficial se realizó en las instalaciones del ministerio, siguiendo lo establecido en una Resolución Suprema. Un perfil con experiencia en la gestión pública José Ricardo Rodríguez, Ingeniero de Sistemas y Abogado, cuenta con más de 15 años de trayectoria en diferentes niveles del Estado. Al asumir el cargo, agradeció la confianza del Presidente y del Ministro, y señaló que acepta la responsabilidad con un compromiso enorme. Tres ejes para recuperar y fortalecer la institución Frente a los desafíos institucionales, Rodríguez Mogro reconoció que el Senarecom atravesó momentos muy complicados y fue manchado por actos de corrupción. Para superar esta situación, su gestión […]
EnfoqueNews 25/11/2025
Empresarios aplauden decisión del Gobierno de anular 4 impuestos
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) destacó este martes la decisión del Gobierno del presidente Rodrigo Paz de abrogar cuatro impuestos. La medida, anunciada junto al ministro de Economía, Gabriel Espinoza, elimina tributos que el sector empresarial calificaba como "regresivos e innecesarios". Las cargas fiscales que dejarán de estar vigentes son el impuesto a las Grandes Fortunas, el Impuesto a las Transferencias Financieras, el Impuesto al Juego y el Impuesto a las Promociones Empresariales. La abrogación se formalizará a través de tres proyectos de ley que serán enviados a la Asamblea Legislativa Plurinacional. Respuesta favorable del sector privado Mediante un pronunciamiento oficial, la CEPB expresó su apoyo a las primeras medidas económicas de la nueva administración. “Saludamos las primeras medidas económicas decididas por el gobierno del presidente Rodrigo Paz, referidas a la anulación de cuatro impuestos regresivos e […]
EnfoqueNews 25/11/2025
Espinoza prevé financiamiento externo superior a $us 9.000 MM
El ministro de Economía, Gabriel Espinoza, informó este martes que el gobierno gestiona un paquete de financiamiento externo que superará los $us 9.000 millones. El anuncio se realizó en conferencia de prensa, donde se detallaron los primeros desembolsos de créditos ya aprobados. La autoridad económica señaló que este financiamiento contará con el apoyo de varios organismos multilaterales, los cuales han respaldado las medidas económicas implementadas por la administración del presidente Rodrigo Paz. Desembolsos inmediatos de la CAF Durante el mismo evento, el presidente Paz confirmó el desembolso parcial de un crédito por $us 3.100 millones otorgado por la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina. Anunció que en los próximos días llegarán $us 550 millones correspondientes a este programa de apoyo. “Estamos trabajando con otros organismos internacionales para lograr un paquete de financiamiento que fácilmente va a superar los $us 9.000 […]
EnfoqueNews 25/11/2025
Gobierno mantendrá subsidio a combustibles y tipo cambiario hasta estabilizar el país
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Gabriel Espinoza, anunció este martes que el Gobierno mantendrá la subvención a los combustibles y el tipo de cambio actual hasta que se logre la estabilidad económica del país. La decisión fue comunicada en una conferencia de prensa en la Casa Grande del Pueblo, donde se destacó la necesidad de evitar medidas apresuradas. Espinoza enfatizó que cualquier ajuste futuro debe realizarse de manera ordenada para no afectar a las familias de menores recursos. “No hay que apurarse”, declaró el ministro, al señalar que el Ejecutivo debe preparar el camino para que los cambios no perjudiquen a los sectores más vulnerables. Medidas para preservar la estabilidad El anuncio se enmarca en la implementación de políticas destinadas a preservar la estabilidad económica. Espinoza explicó que el control del tipo de cambio, actualmente fijado en Bs […]
EnfoqueNews 25/11/2025



Sé el primero en dejar un comentario