

Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MST), desmintió categóricamente cualquier acuerdo electoral con Andrónico Rodríguez, precandidato presidencial y presidente del Senado, generando un choque de versiones en pleno cierre de alianzas para las elecciones de agosto. Mientras el MST asegura tener su propia lista de candidatos, sectores cercanos a Rodríguez insisten en que la coalición sigue en pie.
Patzi asegura que el MST tiene candidatos propios
En entrevista con Unitel, Patzi aclaró que su movimiento ya definió sus candidatos y trabaja en la presentación oficial de listas este lunes. «Estamos en plena transcripción de candidatos, ya los tenemos definidos», señaló.
Consultado sobre un posible binomio con Rodríguez, el líder del MST fue enfático: «No hay un acuerdo», y reveló que el senador no respondió a su llamado. Sin embargo, evitó dar nombres, adelantando que se revelarán en los plazos legales.
Aliados de Rodríguez insisten en alianza
Desde Santa Cruz, Darwin Choquerive, cercano a Rodríguez, aseguró que la coalición seguía en pie tras una reunión este sábado. «Se mantiene la alianza y se prepara la lista oficial», afirmó, desconociendo un eventual distanciamiento.
El contraste de versiones genera incertidumbre ante el cierre de inscripciones de candidaturas. Mientras el MST avanza con su plan propio, el entorno de Rodríguez apuesta por una alianza que Patzi ya descartó.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Misión de la OEA llama a una jornada electoral pacífica y participativa en Bolivia
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) hizo un llamado a garantizar unas elecciones pacíficas y con amplia participación ciudadana en Bolivia este domingo 17 de agosto. La delegación, liderada por el exministro colombiano Juan Fernando Cristo, destacó la importancia de respetar el proceso democrático. Observación en todo el territorio El equipo de la OEA desplegará observadores en los nueve departamentos de Bolivia y en cuatro países con comunidades bolivianas en el exterior. Cristo subrayó que la participación ciudadana es fundamental para la consolidación democrática y rechazó cualquier intento de alterar el normal desarrollo de los comicios. Compromiso con la transparencia En un comunicado oficial, la MOE reiteró su neutralidad y compromiso con la transparencia del proceso. La misión recordó que su labor es verificar el cumplimiento de estándares internacionales, sin interferir en […]
EnfoqueNews 16/08/2025
Ministerio de Salud despliega equipos médicos y ambulancias para elecciones
El Ministerio de Salud y Deportes activó un Plan de Atención Médica de Emergencia para cubrir la jornada electoral de este domingo 17 de agosto. La medida incluye el despliegue de personal sanitario, insumos médicos y 45 ambulancias en todo el país, con énfasis en municipios clave como Cochabamba, Santa Cruz y Potosí. Despliegue nacional de recursos El plan moviliza a equipos de la Unidad de Riesgos, Emergencias y Desastres, el Centro Coordinador de Emergencias en Salud y programas como Safci-Mi Salud y Bono Juana Azurduy. Los recursos se concentrarán en zonas como: Cochabamba: Colcapirhua, Quillacollo y Arbieto. Santa Cruz: Santa Cruz de la Sierra. Potosí: Llallagua y Oruro. Ambulancias y hospitales en alerta Se asignaron 8 ambulancias a La Paz y Santa Cruz, 7 a Oruro, 5 a Potosí, 4 a Cochabamba y Tarija, 3 a Sucre, Pando y […]
EnfoqueNews 16/08/2025
Más de 7.000 internos de Palmasola ejercerán su voto en elecciones
A pocas horas de las elecciones generales, más de 7.000 privados de libertad en la cárcel de Palmasola se alistan para votar este sábado. Las autoridades dispusieron medidas especiales para garantizar el proceso, incluyendo la restricción temporal de visitas. Según reportes oficiales, aunque el penal alberga a más de 9.000 reclusos, solo alrededor de 7.000 están habilitados para participar. Los jurados electorales, seleccionados entre los internos, comenzarán sus funciones desde las 6:00 de la mañana en un área adaptada para el sufragio. Restricción de visitas y aglomeraciones En preparación para las votaciones, este sábado se implementó un horario limitado para las visitas familiares. Los ingresos se permitieron únicamente entre las 8:00 y las 12:00, con salida obligatoria antes de las 16:00. La medida, anunciada en carteles en la entrada del penal, causó aglomeraciones de familiares en las afueras del recinto. […]
EnfoqueNews 16/08/2025
Pablo Nina Terán asume como presidente ejecutivo de YLB
Pablo Nina Terán fue posesionado este viernes como nuevo presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), en reemplazo de Omar Alarcón Saigua. El abogado, con trayectoria en el ámbito jurídico de la estatal, asume el cargo en un contexto de polémica por la reciente aprobación del contrato del litio en la Comisión de Economía Plural. Nombramiento y trayectoria Nina Terán, quien se desempeñaba como gerente legal durante la gestión de Alarcón, fue designado mediante un acto oficial dependiente del Ministerio de Hidrocarburos y Energías. Su perfil profesional se centra en el área jurídica, con experiencia dentro de la estructura de YLB. Contexto de controversia La posesión se dio horas después de que la Comisión de Economía Plural aprobara el contrato del litio, un tema que ha generado críticas de sectores políticos y sociales. Aunque no se mencionaron detalles sobre […]
EnfoqueNews 16/08/2025
Reunión Trump-Putin: Sin acuerdos sobre Ucrania, la califican de “productiva”
El presidente de EE.UU., Donald Trump, calificó este viernes 15 de agosto de 2025 su reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, como "muy productiva", pese a no lograr un acuerdo para detener la invasión rusa de Ucrania. El encuentro, celebrado en una base militar en Anchorage (Alaska), duró casi tres horas y abordó posibles vías para poner fin al conflicto, aunque sin compromisos concretos. Sin acuerdos, pero con avances Trump afirmó que "no hay un acuerdo hasta que se llegue a un acuerdo", pero destacó progresos en las conversaciones. "Espero que sea un buen punto de partida", declaró a la prensa. Putin, por su parte, calificó las negociaciones de "muy provechosas" y agradeció a Trump por elegir Alaska como sede, resaltando los lazos históricos entre ambos territorios. El líder ruso aseguró que Moscú está dispuesto a buscar una solución […]
EnfoqueNews 15/08/2025
Billetes y monedas del Bicentenario se canjearán en agencias del Banco Unión
Desde este sábado 16 de agosto, el Banco Central de Bolivia (BCB) habilitó la venta y canje del billete y las monedas conmemorativas del Bicentenario en agencias del Banco Unión (BUN) en todas las capitales departamentales y la ciudad de El Alto. La medida busca facilitar el acceso de la población a estas piezas numismáticas, creadas en homenaje a los 200 años de la fundación de Bolivia como Estado soberano. Puntos de venta habilitados El BCB detalló las agencias del Banco Unión donde se realizarán las transacciones: El Alto: Agencia El Alto (Calle 1, N°1, zona 12 de Octubre). Santa Cruz: Agencia Cuellar (Calle Cuellar N° 271). Cochabamba: Agencia Plaza Sucre (Calle Bolívar N° 1033). Beni: Agencia Trinidad (Calle Cochabamba N° 118). Chuquisaca: Sucursal Chuquisaca (Av. German Mendoza N° 1481, Sucre). Tarija: Sucursal Tarija (Calle General Trigo N° 650). Oruro: […]
EnfoqueNews 15/08/2025
Relacionado
Misión de la OEA llama a una jornada electoral pacífica y participativa en Bolivia
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) hizo un llamado a garantizar unas elecciones pacíficas y con amplia participación ciudadana en Bolivia este domingo 17 de agosto. La delegación, liderada por el exministro colombiano Juan Fernando Cristo, destacó la importancia de respetar el proceso democrático. Observación en todo el territorio El equipo de la OEA desplegará observadores en los nueve departamentos de Bolivia y en cuatro países con comunidades bolivianas en el exterior. Cristo subrayó que la participación ciudadana es fundamental para la consolidación democrática y rechazó cualquier intento de alterar el normal desarrollo de los comicios. Compromiso con la transparencia En un comunicado oficial, la MOE reiteró su neutralidad y compromiso con la transparencia del proceso. La misión recordó que su labor es verificar el cumplimiento de estándares internacionales, sin interferir en […]
EnfoqueNews 16/08/2025
Empresarios exigen votación libre y sin coerción en elecciones
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) demandó que las elecciones del próximo domingo se desarrollen sin presiones y con pleno respeto a la voluntad popular. En un comunicado difundido este viernes, la entidad instó a las autoridades a asegurar un proceso electoral "sin ningún tipo de coerción, amenaza o impedimento", y convocó a la ciudadanía a participar de manera masiva y pacífica. Elecciones: "Una cita trascendental con la democracia" La CEPB calificó los comicios como "la máxima expresión de la voluntad popular" y subrayó su respaldo al resultado que emane de las urnas. "Debe ser un ejemplo de respeto, tolerancia y civismo", señaló. Además, destacó que estas elecciones permitirán elegir a las autoridades que enfrentarán la crisis actual y guiarán al país en los próximos años. Apoyo al Órgano Electoral y demanda de líderes capacitados La organización respaldó […]
EnfoqueNews 15/08/2025
Bolivianos en el exterior: Lista de recintos electorales en 22 países
Los bolivianos residentes en 22 países podrán ejercer su derecho al voto en las elecciones generales del 17 de agosto, donde elegirán al próximo presidente y vicepresidente del país. Según informó el viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez, se habilitaron 154 recintos electorales en el exterior, coordinados entre el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Cancillería boliviana. Crecimiento del padrón electoral Para este proceso, se incorporaron 55.593 nuevos votantes al padrón en el extranjero, lo que refleja un aumento significativo de la participación de la diáspora boliviana. En total, 369.000 connacionales están habilitados para votar. Documentos válidos y modalidad de votación Los requisitos para sufragar son: Cédula de identidad (obligatoria). Pasaporte (válido solo para esta elección). Cabe destacar que, en elecciones generales, los bolivianos en el exterior solo votan para presidente y vicepresidente, a diferencia de las elecciones […]
EnfoqueNews 15/08/2025
En Japón iniciará el voto de los bolivianos en el exterior
Residentes bolivianos en Asia podrán ejercer su derecho al voto este domingo 17 de agosto, con Japón como pionero en la región. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que 307 ciudadanos están habilitados en una única mesa de sufragio. El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, explicó que Japón fue elegido tras descartarse Corea del Sur, considerado inicialmente en 2020. "Nuestra primera votación en Asia será en Japón, el más cercano en nuestro listado", detalló a Visión 360. Horario y logística Japón (UTC+9) abre sus mesas a las 8:00 AM del domingo, mientras en Bolivia (UTC-4) serán las 19:00 del sábado 16. El padrón en el exterior registra 307 votantes en Japón, cifra menor frente a otros países, pero significativa por su contexto geográfico. Un hito para la diáspora La medida refleja los esfuerzos del TSE por ampliar la participación ciudadana, […]
EnfoqueNews 15/08/2025
Arce insta a resolver diferencias en las urnas y votar por “la mejor opción”
El presidente Luis Arce hizo un llamado a resolver las diferencias políticas "en las urnas" y a votar por "la mejor opción" en las elecciones del próximo domingo. El mandatario emitió estas declaraciones durante la posesión del nuevo Alto Mando Militar, donde reiteró su compromiso con un traspaso de poder pacífico el 8 de noviembre. Arce enfatiza la importancia del proceso democrático En su discurso, Arce destacó la necesidad de respetar el proceso electoral: "Tenemos diferencias, y estas deben resolverse democráticamente en las urnas", afirmó. Además, instó a la población a participar masivamente y reflexionar antes de emitir su voto. El mandatario aseguró que entregará el poder al ganador de los comicios, tal como lo expresó en reuniones con observadores internacionales y en una reciente entrevista mediática. Compromiso con un tránsito pacífico Arce recordó que su gobierno ingresó al poder […]
EnfoqueNews 15/08/2025
Arce sorprende con cambio del Alto Mando Militar a días de las elecciones
A solo tres días de las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, el presidente de Bolivia, Luis Arce, realizó este jueves un cambio inesperado en el Alto Mando Militar. La decisión, tomada en un contexto de tensión política y económica, sorprendió a analistas y ciudadanos. Nuevos comandantes designados Durante una ceremonia en La Paz, Arce designó a los nuevos líderes militares: Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas: contra almirante Gustavo Primitivo Aníbal Roda Escobar. Jefe del Estado Mayor: general Sherman Mario Sempértegui Tames. Comandante del Ejército: general Roberto Pablo Delgadillo Vásquez. Comandante de la Fuerza Aérea: general Marco Antonio Choquehuanca Marín. Comandante de la Armada: contra almirante Freddy Pozo Rodríguez. El presidente destacó que los nuevos comandantes tienen la misión de garantizar la seguridad y el orden durante el proceso electoral, en un país marcado por recientes […]
EnfoqueNews 14/08/2025
Sé el primero en dejar un comentario