Careaga deja a Rodrigo Paz y será candidato a senador por Unidad

Artículo arrow_drop_down
Sebastián Careaga y Rodrigo Paz

En un movimiento político significativo, el empresario potosino Sebastián Careaga anunció su renuncia como candidato a vicepresidente junto a Rodrigo Paz para unirse a la Alianza Unidad, liderada por Samuel Doria Medina, como primer candidato a senador por Potosí.

La decisión, comunicada este martes, responde a su búsqueda de una «alternativa real y unificadora» para Bolivia. Careaga, de 31 años, argumentó que el país necesita cerrar el ciclo de crisis que, según él, dejó el MAS y abrir una nueva etapa.

Un llamado a la unidad

Careaga aseguró que su decisión refleja el reclamo ciudadano, especialmente de los jóvenes, por un proyecto político sólido y cohesionado. «El mensaje ha sido claro: quieren la unidad de los bolivianos en una sola opción», afirmó.

El ahora candidato al Senado destacó que ve en Samuel Doria Medina el liderazgo necesario para enfrentar la crisis. «Unidad representa ese proyecto que puede sacarnos adelante, y quiero aportar desde el legislativo», sostuvo.

Enfoque en Potosí y llamado a los jóvenes

Careaga, con trayectoria empresarial desde temprana edad, enfatizó su compromiso con Potosí, destacando su potencial en minería, turismo y cultura. Además, hizo un llamado a su generación a asumir responsabilidades ante la crisis: «No hay margen para el error; debemos ser serios».

Su salida de la fórmula con Paz marca un reordenamiento en la oposición, mientras Unidad consolida su lista de candidatos de cara a las elecciones.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Jhonny Aguilera
trending_flat
Sospechan que implicados en caso Llallagua se ocultan en el Chapare

Raúl Achacata Choquetupa y Milán Mamani Choquetupa, implicados en los violentos sucesos de junio en Llallagua, estarían ocultos en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba, según un reporte de Inteligencia de la Policía Boliviana. El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, confirmó que ambos sujetos, identificados como Jiliri Apu Mallku y segundo mayor, habrían abandonado sus actividades y hogares para evadir la justicia, buscando protección en esa zona. Operativos en Llallagua: cinco capturados El martes, un operativo conjunto de la Policía Boliviana y la Fiscalía de Potosí allanó 10 viviendas en Llallagua, capturando a cinco personas, entre ellas Galo Jorge Chiri, señalado como el francotirador responsable de la muerte del subteniente Brayan Barrozo Rodríguez, de 22 años, y del sargento segundo Jesús Alberto Mamani Morales. Aguilera detalló que Chiri, ubicado en Catavi, a 20 minutos de Llallagua, usó un […]

Cámara de Diputados
trending_flat
Diputados tratarán un contrato de litio y dos créditos externos

El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, convocó a una sesión para este jueves 3 de julio, con el objetivo de analizar un contrato para la explotación de litio en el Salar de Uyuni y dos créditos internacionales. La agenda, de alto impacto económico y social, ha generado expectativas y críticas en sectores de Potosí. Contrato de litio bajo escrutinio El contrato a debatir es un acuerdo entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa china CBC, con sede en Hong Kong, para producir carbonato de litio. Este proyecto, junto con otro convenio con la rusa Uranium One, ha desatado protestas en Potosí. Sectores cívicos cuestionan los beneficios reales para la región y exigen mayor transparencia. Críticas por impactos ambientales y regalías El dirigente de Lípez, Veimar Cruz, instó a los asambleístas a rechazar el contrato, argumentando […]

emisión de gases
trending_flat
Europa ratifica meta climática: 90% menos emisiones de gases en 2040

La Comisión Europea, órgano ejecutivo de la Unión Europea (UE), ratificó este miércoles su propuesta para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 90% para 2040, un paso clave hacia la neutralidad de carbono en 2050. Anunciado en medio de temperaturas extremas en Europa, el plan refleja el compromiso de la UE contra el cambio climático. Este objetivo exige transformaciones profundas en la industria y la vida cotidiana, como la adopción masiva de vehículos eléctricos, la eliminación gradual de combustibles fósiles y la mejora de la eficiencia energética en edificios. Flexibilidad para países renuentes Para ganar el apoyo de los países más reticentes, la Comisión incluyó medidas de flexibilidad, permitiendo que, a partir de 2036, los estados compensen hasta un 3% de sus reducciones de emisiones con créditos de carbono adquiridos para proyectos fuera de Europa. El […]

nevada en Entre Ríos
trending_flat
Tarija en alerta: nevada y helada dañan cultivos en 15 comunidades de Entre Ríos

Las recientes nevadas y heladas en el municipio de Entre Ríos, provincia O’Connor (Tarija), han encendido las alarmas por posibles daños en cultivos. Al menos 15 comunidades, incluyendo Canaleta y Piedra Larga, reportaron afectaciones, según el alcalde Teodoro Suruguay. Las bajas temperaturas amenazan sembradíos de papa aún no cosechados, con riesgo de pérdidas económicas significativas. Comunidades en riesgo por heladas Suruguay detalló que, tras la nevada, se esperan heladas que podrían agravar la situación. "Anoche ya se preveía frío intenso. Si llega una helada fuerte, sería una pérdida terrible", advirtió en declaraciones a la televisora PlusTLT. Las zonas más afectadas incluyen áreas alejadas como Pino, donde los cultivos son vulnerables a cambios bruscos de temperatura. Papa, el cultivo más amenazado El alcalde destacó que los sembradíos de papa a gran escala están en peligro. "Una bolsa de semilla cuesta entre […]

parlamento iraní
trending_flat
Irán rompe cooperación con OIEA tras la promulgación de nueva ley

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, promulgó este miércoles una ley que suspende la cooperación del país con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), según informó la televisión estatal iraní. La medida, aprobada por el Parlamento en junio, marca un punto de inflexión en las relaciones de Irán con la agencia atómica de la ONU, en un contexto de tensiones regionales tras la guerra con Israel. Contexto de la decisión La ley, que entró en vigor tras la firma de Pezeshkian, responde a lo que Irán considera un “doble rasero” por parte del OIEA. Según el presidente, el director del organismo, Rafael Grossi, no ha actuado de manera imparcial, lo que ha generado problemas para la seguridad regional y mundial. “La opinión del Gobierno, el Parlamento y el pueblo iraníes es clara”, afirmó Pezeshkian, según medios estatales. Implicaciones […]

ola de calor Europa
trending_flat
Dos muertos en incendio forestal en España durante intensa ola de calor

Un incendio forestal desatado el martes por la noche en la región de Lleida, Cataluña, cobró la vida de dos agricultores y arrasó 6.500 hectáreas, en medio de una ola de calor que afecta a gran parte de Europa. Las autoridades atribuyen la rápida propagación del fuego a las condiciones climáticas extremas. El fuego, que generó una columna de humo de 14.000 metros de altura —la más alta registrada en la región—, se propagó a velocidades de hasta 28 km/h, consumiendo principalmente campos de cultivo. Los bomberos catalanes lo calificaron como "fuera de capacidad de extinción" debido a su intensidad. Las víctimas, identificadas como dos agricultores, murieron al intentar huir en un vehículo. Unas 14.000 personas recibieron órdenes de confinamiento temporal, mientras 500 bomberos combatían las llamas. Dos de ellos sufrieron lesiones y fueron hospitalizados. Ola de calor y cambio […]

Relacionado

Cámara de Diputados
trending_flat
Diputados tratarán un contrato de litio y dos créditos externos

El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, convocó a una sesión para este jueves 3 de julio, con el objetivo de analizar un contrato para la explotación de litio en el Salar de Uyuni y dos créditos internacionales. La agenda, de alto impacto económico y social, ha generado expectativas y críticas en sectores de Potosí. Contrato de litio bajo escrutinio El contrato a debatir es un acuerdo entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa china CBC, con sede en Hong Kong, para producir carbonato de litio. Este proyecto, junto con otro convenio con la rusa Uranium One, ha desatado protestas en Potosí. Sectores cívicos cuestionan los beneficios reales para la región y exigen mayor transparencia. Críticas por impactos ambientales y regalías El dirigente de Lípez, Veimar Cruz, instó a los asambleístas a rechazar el contrato, argumentando […]

Evo Morales
trending_flat
Evo vuelve a la carga: exige al TSE, mediante carta, inscribir su candidatura

Evo Morales presentó una carta al presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteuffel, exigiendo la inscripción de su candidatura para las elecciones generales del 17 de agosto. La carta, entregada este miércoles por el abogado Wilfredo Chávez, resalta el respaldo democrático de las bases de Morales y advierte contra resoluciones políticas que impidan su participación. Llamado a respetar la democracia En la carta, leída por Chávez, se insta al TSE a respetar la "decisión soberana" de las bases que apoyan la candidatura de Morales a través del Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP). “Exigimos que se respete nuestra candidatura y no sea proscrita por resoluciones políticas al margen de la ley”, señala el documento. El equipo de Morales sostiene que excluir su candidatura traicionaría los principios democráticos y devolvería al país a un sistema electoral restrictivo. Otras demandas al […]

Jaime Dunn
trending_flat
TSE deja en suspenso caso Dunn: Definirá su habilitación este miércoles

La habilitación de Jaime Dunn como candidato a la Presidencia por Nueva Generación Patriótica (NGP) sigue en duda. Este martes, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) suspendió su deliberación tras ocho horas de análisis y retomará el debate este miércoles 2 de julio a las 09:30. La decisión dependerá de la revisión de documentos clave, incluido un informe financiero de la Alcaldía de El Alto. Reunión maratónica sin resolución La Sala Plena del TSE evaluó durante toda la tarde del martes los requisitos presentados por Dunn, quien aseguró contar con toda la documentación necesaria, incluido un certificado de solvencia fiscal emitido por la Contraloría General del Estado (CGE). Sin embargo, el proceso se complicó tras un informe municipal que revela deudas pendientes del economista con El Alto. Documentos en conflicto Aunque Dunn presentó sus papeles ante el TSE la semana pasada, […]

Corea del Sur
trending_flat
Corea del Sur urge a sus ciudadanos a abandonar Cochabamba por inseguridad

Corea del Sur elevó este martes su alerta de viaje para el departamento boliviano de Cochabamba debido a protestas antigubernamentales y un aumento del crimen organizado, recomendando a sus ciudadanos abandonar la zona. El Ministerio de Exteriores surcoreano actualizó la alerta del nivel 2 ("evitar viajes no esenciales") al nivel 3, que implica "abandonar el territorio". La medida aplica para quienes ya se encuentren en Cochabamba, excepto en casos de extrema necesidad. Protestas y bloqueos desencadenan la alerta La decisión se tomó tras semanas de manifestaciones lideradas por simpatizantes del expresidente Evo Morales, que exigen su habilitación como candidato para las elecciones del 17 de agosto, pese a la prohibición del Tribunal Constitucional. Los bloqueos dejaron a Cochabamba incomunicada por más de dos semanas y dejaron al menos seis fallecidos, entre ellos cuatro policías.   외교부는 각국의 치안 보건 및 […]

Fanny Coaquira
trending_flat
TCP decide que magistrada Fanny Coaquira permanezca en el cargo

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió una medida cautelar presentada por Óscar Hassenteufel, presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y resolvió que la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Fanny Coaquira, continúe en sus funciones. La decisión suspende los efectos de un fallo judicial que buscaba su remoción, vinculado a un caso de presunta manipulación de resoluciones. Contexto del caso El conflicto surgió tras un fallo emitido por el juez de Coroico, Marcelo Lea Plaza —actualmente en detención preventiva por el caso Consorcio—, que ordenaba la salida de Coaquira del TSJ. Según investigaciones, en junio, Lea Plaza habría coordinado con otras autoridades judiciales, incluido el exministro de Justicia César Siles, para manipular la resolución y reemplazar a Coaquira por el magistrado suplente Iván Campero, también implicado en el caso. Respaldo del TSJ y decisión final El 17 […]

Whipala
trending_flat
ONU reconoce a la Wiphala como símbolo universal del vivir bien

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó por consenso el lunes la resolución que declara a la Wiphala como símbolo universal para vivir bien en armonía, equilibrio y complementariedad con la naturaleza, presentada por el Estado Plurinacional de Bolivia. El documento fue adoptado durante el 79º período de sesiones de la ONU. La resolución reconoce oficialmente a la Wiphala como un símbolo que representa los valores de armonía, justicia, paz y unidad entre los pueblos. Este emblema multicolor, originario de los pueblos indígenas andinos, refleja la cosmovisión de comunidades ancestrales y su relación equilibrada con la naturaleza. El texto, enmarcado en el tema "Cultura de Paz", insta a los Estados miembros a promover el respeto hacia todas las culturas y a visibilizar la Wiphala en espacios públicos y educativos. Además, hace un llamado a combatir el racismo, la discriminación […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información