Bolivia solicita informe a Argentina sobre cambios en política migratoria

Artículo arrow_drop_down
frontera Argentina

El Gobierno de Bolivia solicitó formalmente a Argentina información detallada sobre las modificaciones a su régimen migratorio, anunciadas esta semana por el presidente Javier Milei. El objetivo es evaluar el impacto en los derechos de los ciudadanos bolivianos residentes en el país vecino.

La Cancillería boliviana confirmó que el viceministro de Gestión Consular, Fernando Pérez, se reunió con el embajador argentino, Marcelo Massoni, para abordar el decreto que restringe el acceso de migrantes a servicios públicos y endurece las condiciones de permanencia.

¿Qué incluyen los cambios en Argentina?

Según el comunicado oficial de la Casa Rosada, las nuevas medidas establecen:

  • Deportación inmediata para extranjeros condenados por cualquier delito, incluso con penas leves.
  • Denegación de ingreso a personas con antecedentes penales.
  • Pago por atención médica en hospitales públicos, excepto en emergencias. El gobierno argentino justifica la medida por el «elevado costo» que generan los migrantes en el sistema de salud.

Preocupación por la comunidad boliviana

Bolivia destacó que su comunidad en Argentina es una de las más numerosas, con roles clave en sectores como la agricultura y la industria textil. La Cancillería aseguró que, ante las nuevas normas, reforzará la asistencia consular para garantizar los derechos de sus connacionales.

Contexto internacional

La política migratoria de Milei ha generado reacciones en la región, con críticas de organizaciones de derechos humanos. Argentina alberga a más de 2 millones de migrantes, según datos oficiales, entre ellos unos 500.000 bolivianos.

Bolivia espera una respuesta oficial de Argentina para definir acciones conjuntas y evitar afectaciones a su población. Mientras, recomienda a sus ciudadanos en el país actualizar su documentación y contactar consulados ante dudas.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Trump y Putin hablarán el lunes sobre el fin de la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este sábado que mantendrá una llamada telefónica con su homólogo ruso, Vladimir Putin, el próximo lunes para abordar el conflicto en Ucrania. El diálogo busca impulsar un alto al fuego y negociaciones de paz, en medio de los primeros acercamientos directos entre ambos países desde 2022. Llamada clave para detener el conflicto Trump anunció en su plataforma Truth Social que la conversación con Putin tendrá lugar a las 10:00 (hora de Washington, 16:00 CET). "Los temas serán: poner fin al 'baño de sangre'", escribió el mandatario, expresando su esperanza de que el lunes sea "un día productivo" para declarar un cese de hostilidades. Además de la guerra, ambos líderes discutirán asuntos comerciales. Horas después, Trump se reunirá de forma virtual con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y representantes de la OTAN, aunque […]

lluvias en Argentina
trending_flat
Más de 1.400 evacuados por inundaciones en Argentina tras lluvias

Un fuerte temporal que azotó el norte y oeste de la provincia de Buenos Aires desde el viernes ha dejado 1.415 evacuados, según informaron autoridades locales. La localidad de Campana, a 75 km de la capital argentina, fue una de las más afectadas. El Gobierno nacional desplegó a las Fuerzas Armadas para apoyar las labores de rescate y asistencia. Lluvias récord y municipios afectados De acuerdo con la Agencia Federal de Emergencias (AFE), dependiente del Ministerio de Seguridad, en algunas zonas cayeron hasta 280 milímetros de agua en 24 horas. Al menos 26 municipios de la provincia reportaron daños por las inundaciones. En Zárate, a 100 km de Buenos Aires, los residentes se vieron obligados a trasladarse en botes por calles anegadas. Un autobús con 44 pasajeros quedó atrapado en la Ruta 9 debido a la crecida de las aguas. […]

trending_flat
Tres países suspenden importación de aves de Brasil por gripe aviar

México, Chile y Uruguay suspendieron las importaciones de aves de corral y productos avícolas desde Brasil tras confirmarse el primer brote de gripe aviar en una granja comercial del país sudamericano, informaron autoridades este sábado. La medida se suma a restricciones previas impuestas por China y la Unión Europea. Medidas inmediatas de prevención El Servicio Nacional de Sanidad de México (Senasica) anunció la suspensión temporal de carne de pollo, huevos fértiles, aves vivas y otros derivados provenientes de Brasil. Chile y Uruguay adoptaron medidas similares, según confirmó Luis Rua, secretario de comercio internacional del Ministerio de Agricultura brasileño. Brasil, responsable del 14% de la producción global de carne de pollo (según USDA), enfrenta un desafío sanitario tras detectarse el virus en una granja de Rio Grande do Sul. Las autoridades activaron un plan de contingencia para contener el brote y […]

Noboa
trending_flat
Noboa impulsa ley para enfrentar economías ilegales en Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, presentó este sábado un proyecto de ley al Congreso para combatir lo que denomina "economías criminales", incluyendo el narcotráfico y la minería ilegal. La iniciativa, enviada con carácter de urgencia, busca agilizar confiscaciones, permitir allanamientos sin orden judicial y endurecer penas para el crimen organizado. La propuesta llega en un contexto de creciente violencia por parte de bandas armadas, que han incrementado ataques en el país. El partido de gobierno, Acción Democrática Nacional, controla el Legislativo, lo que facilitaría su aprobación. Medidas clave del proyecto Confiscaciones y penas más duras Bienes y dinero vinculados a lavado de activos podrán ser confiscados. Penas para miembros de grupos ilegales aumentan de 10-13 años a 22-26 años. Líderes de estas organizaciones enfrentarían condenas de 26 a 30 años. Allanamientos sin orden judicial Las fuerzas de seguridad podrán […]

trending_flat
Tormentas en EEUU dejan 23 muertos, 14 en Kentucky por tornados

Al menos 23 personas han muerto debido a los severos sistemas de tormentas que azotaron el centro-norte y sur de Estados Unidos, con Kentucky como el estado más afectado, donde un presunto tornado causó destrucción masiva. Kentucky: epicentro de la tragedia El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, confirmó 14 muertes en el estado y advirtió que la cifra podría aumentar. En el condado de Laurel, al sureste, nueve personas fallecieron tras el paso de un tornado que derrumbó edificios y volcó vehículos. Rescatistas trabajaron toda la noche en labores de búsqueda, mientras un refugio de emergencia se habilitó en una escuela local para asistir a los afectados. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) aún no ha confirmado oficialmente el tornado, pero los daños sugieren su impacto. Testimonios de supervivientes Chris Cromer, residente del condado de Laurel, relató cómo él y su […]

Remesas Honduras
trending_flat
Honduras celebra rechazo a impuesto de Trump sobre remesas

El Congreso de Estados Unidos rechazó una propuesta del gobierno de Donald Trump para aplicar un impuesto del 5% a las remesas enviadas por migrantes, una medida que hubiera afectado significativamente a Honduras, donde estos envíos representan el 25% del Producto Interno Bruto (PIB). El ministro de Trabajo hondureño, Wilmer Fernández, destacó la decisión como una victoria para los migrantes y sus familias. Rechazo en el Congreso de EE.UU. Durante una votación en el Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes, la iniciativa fue desechada. Fernández subrayó que los migrantes ya contribuyen con impuestos en EE.UU. sin acceso pleno a beneficios sociales y que más del 80% de sus ingresos se queda en la economía norteamericana. Gobierno hondureño defiende a migrantes El funcionario reiteró el compromiso del gobierno de la presidenta Xiomara Castro con la protección de los derechos […]

Relacionado

trending_flat
FPV apela anulación de personería y mantiene a Evo como candidato

El Frente Para la Victoria (FPV) presentó este sábado un recurso de apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), buscando revertir la resolución del 8 de mayo que anuló su personería jurídica. Además, ratificó al expresidente Evo Morales como su candidato presidencial, según confirmó su asesor jurídico, Henry Torrez Gutiérrez. Argumentos legales contra la decisión del TSE Torrez denunció que la resolución del TSE tuvo un "carácter político, no técnico". Reveló que el vocal Tahuichi Tahuichi habría llamado al presidente del FPV, Eliseo Rodríguez, para felicitarlo tras la ruptura del acuerdo con Morales: "Felicidades, muy bien, que has roto el convenio, ahora tu partido político está a salvo". Además, sostuvo que el TSE violó la Ley de Transición N° 1315, que establece que el requisito del 3% de votos nacionales (según la Ley de Organizaciones Políticas) solo aplicaría después de […]

Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE
trending_flat
Cuatro de 10 partidos inician registro digital de candidaturas en el TSE

Hasta mediodía del 17 de mayo, cuatro de las diez organizaciones políticas habilitadas iniciaron el registro digital de candidaturas para las Elecciones Generales del 17 de agosto, según confirmó Fernando Arteaga, secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Arteaga destacó que el avance es significativo: "Más del 80% de las candidaturas ya están en proceso de registro". El sistema implementado por el TSE permite a los delegados acreditados ingresar a las dependencias electorales para formalizar las postulaciones. Protocolo y horarios de registro Los partidos pueden ingresar hasta cinco personas por delegación, considerando la cantidad de documentación requerida. El TSE evaluará cada caso para agilizar el proceso. El registro estará disponible en los siguientes horarios: - Sábado 17 y domingo 18 de mayo: 08:30 a 16:30. - Lunes 19 de mayo: plazo final hasta las 23:59. Proceso clave para las […]

Eduardo Del Castillo
trending_flat
Del Castillo renuncia como ministro para enfocarse en su candidatura

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, anunció este viernes su renuncia al cargo luego de ser proclamado candidato presidencial del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP). La decisión busca permitirle dedicarse por completo a la campaña electoral, pendiente de la aceptación formal del presidente Luis Arce. Renuncia y transición Del Castillo confirmó su salida durante un acto público, destacando que su prioridad ahora es la contienda electoral. "Acabamos de renunciar al Ministerio de Gobierno. Tenemos sentimientos encontrados, pero hemos demostrado que la juventud está preparada para asumir cualquier desafío", declaró. El ahora candidato fue pieza clave en el gabinete de Arce, a pesar de haber enfrentado una censura legislativa en 2023, superada con el respaldo del mandatario. El binomio y ajustes en el MAS La noche del viernes, el MAS oficializó a Del Castillo como su abanderado, acompañado por el dirigente […]

binomio del MAS
trending_flat
MAS proclama a Eduardo Del Castillo y Milán Berna como binomio electoral

El Movimiento Al Socialismo (MAS) presentó este viernes al exministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, y al dirigente campesino Milán Berna (Csutcb) como su binomio para las elecciones de este año. La proclamación se realizó en la plaza Murillo, frente a la Casa Grande del Pueblo, ante simpatizantes del oficialismo. Una decisión "orgánica" Durante el acto, representantes del MAS afirmaron que la designación surgió de un consenso con las organizaciones sociales afines. "Fueron las bases las que nos obligaron a asumir esta responsabilidad. Nos pidieron poner orden", declaró Del Castillo, quien confirmó haber renunciado horas antes a su cargo ministerial. Agradeció al presidente Luis Arce por permitirle liderar una cartera de Estado a sus 32 años. Por su parte, Milán Berna, líder de la Csutcb, destacó que la alianza simboliza la unión "del campo con la ciudad". Sectores masistas resaltaron […]

evistas violentos son reprimidos por la Policía
trending_flat
Policía gasifica a marcha evista que intentó ingresar al TSE por la fuerza

Este viernes, efectivos policiales dispersaron con gases lacrimógenos a una movilización afín al evismo que intentó ingresar por la fuerza al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz. Los manifestantes buscaban presionar por la inscripción de Evo Morales como candidato presidencial para las elecciones del 17 de agosto. Forcejeos y violencia en Sopocachi Pasadas las 14:45, la marcha —que partió desde diferentes puntos de la ciudad— llegó hasta la plaza Abaroa, en la zona de Sopocachi, donde chocó con un cerco policial. Los manifestantes, portando banderas y pancartas, gritaron "¡Queremos pasar!" mientras empujaban a los uniformados. Tras minutos de tensión, los movilizados empezaron a empujar a los policías y algunos les lanzaron objetos contundentes, lo que derivó en la respuesta con agentes químicos. La Policía había desplegado dos anillos de seguridad en el centro paceño, incluyendo el cierre de accesos […]

Abogados de Evo Morales
trending_flat
Defensa de Evo pide a la CIDH medidas cautelares contra inhabilitación del TCP

La defensa legal del expresidente Evo Morales interpuso este viernes una medida cautelar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para frenar la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que lo inhabilita como candidato en las próximas elecciones. Los abogados denuncian violación de derechos políticos y falta de imparcialidad en las instancias nacionales. Detalles de la medida cautelar La abogada Cecilia Urquieta, parte del equipo jurídico de Morales, confirmó que la solicitud fue presentada formalmente ante la CIDH. Argumentó que acudieron a este organismo internacional porque en Bolivia no existe imparcialidad para resolver el caso. La defensa alega que el TCP incurrió en una mala interpretación de la Opinión Consultiva 028 de la CIDH, la cual, según ellos, no prohíbe la reelección discontinua. Denuncian que se afectaron el derecho a la justicia y los derechos políticos de elegir y […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información