

Evo Morales podrá inscribirse como candidato presidencial siempre que cuente con un partido político, pero será el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el que decidirá si está habilitado o no para las elecciones del 17 de agosto, explicó este viernes Oscar Hassenteufel, presidente en ejercicio del Órgano Electoral.
Sin embargo, Hassenteufel advirtió que el registro no garantiza la participación del expresidente, ya que el TSE debe evaluar su postulación bajo el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que limita a dos las reelecciones para presidente y vicepresidente, lo que inhabilita a Morales.
Marcha evista y proceso de inscripción
Sobre la marcha de simpatizantes de Morales hacia el TSE para registrar su candidatura, Hassenteufel afirmó que “todo el mundo tiene derecho a expresarse”, siempre que sea de manera pacífica.
“Si tiene que llegar, no hay problema; que lo haga pacíficamente. No hay medidas en contra de una marcha pacífica”, declaró. Agregó que, en caso de arribar al TSE, personal está preparado para atender a los delegados y procesar el registro.
Falta de certeza sobre partido político
El presidente del TSE enfatizó que, hasta el momento, se desconoce si Morales cuenta con un partido político, requisito indispensable para su inscripción.
“Si aparece con un partido y presenta la documentación requerida, será registrado. Luego, el tribunal determinará si está habilitado o no”, señaló Hassenteufel.
Plazos clave del proceso electoral
El registro de candidaturas cierra el lunes 19 de mayo a las 23:59. Posteriormente, el TSE verificará los documentos y publicará la lista de candidatos habilitados el 6 de junio de 2025 en el sitio web del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Evistas bloquean ruta Cochabamba–Santa Cruz para exigir habilitación de Morales
Este viernes, simpatizantes del expresidente Evo Morales instalaron un bloqueo en la carretera que une Cochabamba con Santa Cruz, a la altura de Ivirgarzama, en el municipio de Puerto Villarroel. La medida exige la habilitación de Morales como candidato presidencial para las elecciones generales del 17 de agosto. La protesta fue convocada por la Federación de Comunidades Carrasco-Tropical, en respuesta a lo que consideran “atropellos” policiales durante una marcha reciente en La Paz. El objetivo es presionar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) antes del cierre del plazo de inscripción, previsto para el lunes 19 de mayo. Enfrentamientos y demandas Según Efraín Seña, dirigente del ala evista, la decisión de bloquear surgió luego de que una columna de marchistas que llegó a La Paz este viernes no pudo ingresar a la plaza Abaroa, donde pretendían forzar la inscripción de Morales como […]
EnfoqueNews 16/05/2025
Aprehenden a Ponciano Santos tras llegada de marcha evista a La Paz
El dirigente campesino evista Ponciano Santos fue aprehendido este viernes por la Policía boliviana, luego de que la marcha que exige la inscripción de Evo Morales como candidato presidencial ingresara a la ciudad de La Paz. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó la detención y aseguró que Bolivia "necesita orden". Detalles de la aprehensión Santos, investigado por presunto terrorismo vinculado a los bloqueos de 2024, fue trasladado a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc). Horas antes, el líder había desafiado a las autoridades: "Yo no tengo miedo a ser aprehendido. Han querido matarme; si no son cobardes, que vengan a matarme", declaró durante la movilización. Antecedentes y cargos El dirigente evista enfrenta procesos penales por: Terrorismo y alzamiento armado (relacionado con 24 días de bloqueos en 2024). Violencia política, tras insultos misóginos contra la alcaldesa […]
EnfoqueNews 16/05/2025
Policías y periodista heridos en enfrentamiento con evistas en La Paz
Al menos varios policías y un periodista resultaron heridos este viernes durante un enfrentamiento entre manifestantes afines a Evo Morales y fuerzas de seguridad en la plaza Abaroa de la zona de Sopocachi, La Paz. El comandante general de la Policía, Augusto Russo, confirmó que los uniformados fueron trasladados al Hospital Policial Virgen de Copacabana con lesiones de diversa gravedad, mientras que el comunicador sufrió impactos de piedras. La protesta buscaba presionar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para inscribir a Morales como candidato a las elecciones del 17 de agosto. Detalles del conflicto 1. Heridos y acciones violentas Policías afectados: Russo no precisó el número exacto, pero destacó que los agentes presentaban lesiones por ataques con piedras y objetos contundentes. Periodista lesionado: Un miembro de la prensa fue golpeado por una piedra lanzada por los manifestantes. No se identificó su […]
EnfoqueNews 16/05/2025
BCP lanza transferencias internacionales en criptomonedas
El Banco de Crédito de Bolivia (BCP) anunció un nuevo servicio que permite realizar transferencias internacionales mediante criptomonedas, convirtiendo automáticamente bolivianos a USDT (Tether), una moneda digital vinculada al dólar. El servicio está disponible desde este viernes a través de la Banca Móvil del BCP. ¿Cómo funciona el nuevo servicio? El proceso es sencillo: los clientes pueden enviar dinero al extranjero directamente desde su cuenta en bolivianos. El sistema convierte el monto a USDT al tipo de cambio del día, sin comisiones adicionales. Los fondos llegan a cuentas bancarias en dólares en el exterior, con un límite máximo de Bs 69.600 por transacción. Christian Hausherr, gerente general del BCP, explicó que este servicio está diseñado para facilitar pagos internacionales, como apoyo familiar, gastos de educación o salud. "Buscamos ofrecer una solución rápida, segura y accesible para nuestros clientes", señaló. Beneficios […]
EnfoqueNews 16/05/2025
Rusia y Ucrania acuerdan canje de prisioneros, pero no logran tregua
Rusia y Ucrania acordaron este viernes un canje de prisioneros, pero no lograron avanzar hacia un alto al fuego en las primeras negociaciones directas en tres años. Las conversaciones, celebradas en el palacio Dolmabahçe de Estambul, duraron poco más de 90 minutos y dejaron en evidencia las profundas diferencias entre ambos bandos. Un acuerdo limitado El único resultado concreto fue el compromiso de intercambiar 1.000 prisioneros de guerra por cada lado en los próximos días, según confirmaron los negociadores de ambos países. Vladimir Medinski, jefe de la delegación rusa, declaró estar "satisfecho" y abierto a continuar el diálogo, pero Kiev acusó a Moscú de plantear exigencias territoriales "inaceptables". Ucrania buscaba un "alto el fuego incondicional" para detener una guerra que ha dejado miles de muertos, ciudades destruidas y millones de desplazados. Sin embargo, Rusia condicionó cualquier tregua a la retirada […]
EnfoqueNews 16/05/2025
Policía gasifica a marcha evista que intentó ingresar al TSE por la fuerza
Este viernes, efectivos policiales dispersaron con gases lacrimógenos a una movilización afín al evismo que intentó ingresar por la fuerza al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz. Los manifestantes buscaban presionar por la inscripción de Evo Morales como candidato presidencial para las elecciones del 17 de agosto. Forcejeos y violencia en Sopocachi Pasadas las 14:45, la marcha —que partió desde diferentes puntos de la ciudad— llegó hasta la plaza Abaroa, en la zona de Sopocachi, donde chocó con un cerco policial. Los manifestantes, portando banderas y pancartas, gritaron "¡Queremos pasar!" mientras empujaban a los uniformados. Tras minutos de tensión, los movilizados empezaron a empujar a los policías y algunos les lanzaron objetos contundentes, lo que derivó en la respuesta con agentes químicos. La Policía había desplegado dos anillos de seguridad en el centro paceño, incluyendo el cierre de accesos […]
EnfoqueNews 16/05/2025
Relacionado
Policía gasifica a marcha evista que intentó ingresar al TSE por la fuerza
Este viernes, efectivos policiales dispersaron con gases lacrimógenos a una movilización afín al evismo que intentó ingresar por la fuerza al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz. Los manifestantes buscaban presionar por la inscripción de Evo Morales como candidato presidencial para las elecciones del 17 de agosto. Forcejeos y violencia en Sopocachi Pasadas las 14:45, la marcha —que partió desde diferentes puntos de la ciudad— llegó hasta la plaza Abaroa, en la zona de Sopocachi, donde chocó con un cerco policial. Los manifestantes, portando banderas y pancartas, gritaron "¡Queremos pasar!" mientras empujaban a los uniformados. Tras minutos de tensión, los movilizados empezaron a empujar a los policías y algunos les lanzaron objetos contundentes, lo que derivó en la respuesta con agentes químicos. La Policía había desplegado dos anillos de seguridad en el centro paceño, incluyendo el cierre de accesos […]
EnfoqueNews 16/05/2025
Defensa de Evo pide a la CIDH medidas cautelares contra inhabilitación del TCP
La defensa legal del expresidente Evo Morales interpuso este viernes una medida cautelar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para frenar la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que lo inhabilita como candidato en las próximas elecciones. Los abogados denuncian violación de derechos políticos y falta de imparcialidad en las instancias nacionales. Detalles de la medida cautelar La abogada Cecilia Urquieta, parte del equipo jurídico de Morales, confirmó que la solicitud fue presentada formalmente ante la CIDH. Argumentó que acudieron a este organismo internacional porque en Bolivia no existe imparcialidad para resolver el caso. La defensa alega que el TCP incurrió en una mala interpretación de la Opinión Consultiva 028 de la CIDH, la cual, según ellos, no prohíbe la reelección discontinua. Denuncian que se afectaron el derecho a la justicia y los derechos políticos de elegir y […]
EnfoqueNews 16/05/2025
TCP notifica al TSE sentencia que restringe reelección y afecta a Evo
Una comisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) notificó este viernes al Tribunal Supremo Electoral (TSE) el fallo 007/2025, que establece límites a la reelección presidencial e impide una nueva candidatura del expresidente Evo Morales. La decisión, aprobada por unanimidad el miércoles, prohíbe que cualquier persona ocupe la presidencia o vicepresidencia por más de dos mandatos, continuos o discontinuos. ¿Qué establece la sentencia? El magistrado del TCP René Yvan Espada explicó que la resolución tiene efecto retroactivo: "Queda consolidado que ningún boliviano puede ejercer más de dos veces el cargo de presidente o vicepresidente, ya sea de manera continua o discontinua". Agregó que el fallo aplica tanto para periodos pasados como en curso, cerrando cualquier posibilidad de reinterpretación. Próximos pasos del TSE El vocal electoral Francisco Vargas confirmó que el TSE analizará los alcances de la sentencia y su aplicación en […]
EnfoqueNews 16/05/2025
Ministra Prada ratifica que Arce no será candidato en las elecciones
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, confirmó anoche que el presidente Luis Arce no participará como candidato en las elecciones generales del 17 de agosto, reafirmando su decisión de priorizar la "unidad del bloque popular" frente a la derecha. Decisión "revolucionaria" para evitar división Prada calificó el anuncio de Arce —hecho el martes— como "histórico y revolucionario", enfatizando que busca evitar la dispersión de votos y fortalecer al Movimiento Al Socialismo (MAS) ante el "imperialismo". - Contexto: El mandatario argumentó que su retiro permitirá una estrategia electoral más cohesionada. - Reacción interna: Legisladores y bases del MAS insisten en que Arce fue proclamado candidato único y debe respetarse la decisión orgánica. La diputada Lidia Tupa declaró: "No aceptamos su declinatoria". Crítica indirecta a Evo Morales La ministra contrastó la postura de Arce con la de Morales, señalando: "El […]
EnfoqueNews 16/05/2025
Elecciones 2025: Cruceñidad llama a unificar a la oposición en cumbre nacional
La Asamblea de la Cruceñidad, organizada por el Comité pro Santa Cruz, acordó convocar una cumbre nacional para lograr la unidad de los candidatos opositores de cara a las elecciones generales de 2025. El encuentro, realizado en la Sociedad de Ingenieros de Santa Cruz, reunió a representantes de la sociedad civil con el objetivo de articular una estrategia común frente al oficialismo del MAS. Acuerdos clave de la asamblea Entre los puntos centrales aprobados destacan: Coordinar acciones para garantizar la transparencia electoral y evitar posibles fraudes. Impulsar la unidad de la oposición en torno a una candidatura sólida. Convocar una cumbre nacional con todos los precandidatos habilitados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz, enfatizó: "Instamos a la unidad porque es el camino. Una vez habilitados los candidatos, contactaremos a quienes realmente estén […]
EnfoqueNews 15/05/2025
Juan Pablo Velasco será el candidato a vicepresidente de “Tuto” Quiroga
Juan Pablo Velasco, reconocido emprendedor tecnológico y fundador de empresas como Yango y PedidosYa Bolivia, fue presentado oficialmente como candidato a la vicepresidencia por la alianza Libre, acompañando al exmandatario Jorge "Tuto" Quiroga en su postulación a la presidencia. El anuncio se realizó este jueves en un acto en un hotel de La Paz. Quiroga destacó la trayectoria de Velasco en el desarrollo de startups y su impacto en la economía digital. "Él tiene experiencia en crear, en emprender. Si escuchaste de PedidosYa o Yango, acaba de cumplir 38 años y ha generado empleo para 50 mil personas. Hizo la primera tarjeta de crédito digital en Bolivia", resaltó el candidato presidencial. Velasco, nacido en Santa Cruz hace 37 años, ha sido ejecutivo de grandes empresas tecnológicas en Latinoamérica. En 2015 cofundó Netcomidas, adquirida por PedidosYa en 2018 en la compra […]
EnfoqueNews 15/05/2025
Sé el primero en dejar un comentario