YPFB confirma descubrimiento de petróleo en pozo Sirari West X1

Artículo arrow_drop_down
pozo Sirari West X1

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) confirmó el éxito de la prueba de producción en el pozo exploratorio Sirari West X1 (SIR-WX1), ubicado en el municipio de Yapacaní, Santa Cruz, donde se registró un caudal de 300 barriles de petróleo por día en el reservorio Sara de la formación El Carmen.

El hallazgo, anunciado este mes, refuerza la estrategia de YPFB para incrementar reservas y abastecer la demanda interna. El pozo, perforado a 3.800 metros de profundidad, requirió una inversión de 13 millones de dólares y forma parte del Plan de Reactivación del Upstream (PRU).

Claves del descubrimiento

  • Producción confirmada: 300 barriles diarios de petróleo pesado, destinado a refinerías locales para convertirlo en diésel y gasolina.
  • Inversión y tecnología: Operado con el equipo YPFB-01 (1.500 HP), inició perforación el 12 de diciembre de 2024.
  • Contexto geológico: Investigó niveles profundos de la formación El Carmen, al oeste del Campo Sirari.

Armin Dorgathen Tapia, presidente de YPFB, destacó: «Es una tierra bendecida; ya tuvimos descubrimientos en Yarará y Yope. Este petróleo pesado fortalecerá nuestro sistema de refinación».

Impacto y próximos pasos

Raúl Giraudo, gerente general de YPFB Andina S.A., resaltó que el pozo aportará «nuevos volúmenes para cumplir compromisos internos». La subsidiaria planea invertir 92,3 millones de dólares en 2025 para exploración, desarrollo y facilidades, con 16 proyectos activos y seis áreas en evaluación, incluidas la Llanura Chaqueña y Madre de Dios.

Datos clave

  • Ubicación: Yapacaní, provincia Ichilo, Santa Cruz.
  • Profundidad: 3.800 metros.
  • Formación: El Carmen (arenisca Sara).

Este descubrimiento consolida a Sirari como una zona estratégica para la industria hidrocarburífera boliviana.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Samsung Bolivia lanza guía de regalos tecnológicos para el Día de la Madre

Samsung Bolivia presentó una guía de regalos tecnológicos para celebrar el Día de la Madre, con promociones en smartphones, tablets, wearables, televisores y electrodomésticos. Las ofertas, disponibles hasta agotar stock, incluyen descuentos, planes de financiamiento y beneficios exclusivos. Celulares con IA y programas de renovación La compañía destacó sus nuevos Galaxy S25, S25+ y S25 Ultra, equipados con inteligencia artificial (IA), disponibles mediante el programa Trade In, que permite canjear dispositivos antiguos por descuentos. La promoción aplica en tiendas seleccionadas de La Paz y Santa Cruz. Además, la campaña "Asombrosamente Ilimitado" ofrece megas ilimitados o Bs 150 de crédito al comprar modelos de la serie Galaxy A (A56, A36 o A26). La promoción, válida hasta el 17 de mayo, requiere registro en línea. Tablets y wearables para complementar el ecosistema Samsung también incluyó en su guía las Galaxy Tab S10 […]

Infinix Note Pro 50
trending_flat
Infinix NOTE 50 PRO: La revolución de la carga rápida llega a Bolivia

Infinix anunció el lanzamiento en Bolivia de su nuevo buque insignia, el NOTE 50 PRO, un smartphone que combina diseño colaborativo con BMW, carga ultrarrápida de 90W y tecnología de inteligencia artificial. El dispositivo estará disponible a partir del 20 de mayo, marcando un hito en la gama media-alta del mercado local. Diseño inspirado en la ingeniería automotriz El NOTE 50 PRO destaca por su estructura unibody metálica con aleación Armor Alloy™, usada en marcas como Tesla. Su fabricación de "precisión extrema" elimina espacios innecesarios, ofreciendo resistencia y un acabado premium. Además, incluye una pantalla más amplia y ergonómica. Energía que desafía los límites Equipado con una batería de 5,200 mAh, el dispositivo introduce la Carga Relámpago Inteligente 3.0, que permite: Carga por cable de 90W: 100% en 38 minutos. Carga inalámbrica MagCharge de 30W: completa en 1 hora y […]

jugadores de Palmeiras celebran la victoria ante Bolívar
trending_flat
Bolívar queda eliminado de la Copa Libertadores tras caer ante Palmeiras

Bolívar quedó eliminado de la Copa Libertadores 2025 tras perder 2-0 frente a Palmeiras en el Allianz Parque de Sao Paulo. El equipo boliviano, que necesitaba una victoria para mantener sus opciones de clasificación, mostró un juego inofensivo y fue superado con facilidad por el cuadro brasileño, que dominó desde el inicio. Primer tiempo contundente Palmeiras no tardó en demostrar su superioridad. A los 5 minutos, Murilo abrió el marcador con un cabezazo tras un centro de Piquerez, aprovechando los errores defensivos de Bolívar. Solo 6 minutos después, Facundo Torres anotó el segundo tras un contragolpe letal por la derecha, dejando en evidencia las falencias del equipo visitante. El conjunto boliviano no logró generar peligro y apenas consiguió mantener la pelota en el mediocampo. Palmeiras, consciente de su ventaja, redujo el ritmo y manejó el partido sin complicaciones. Bolívar, sin […]

Barcelona campeón
trending_flat
Barcelona se consagra campeón de LaLiga tras vencer al Espanyol

El FC Barcelona levantó este jueves su 28º título de LaLiga tras imponerse 2-0 al Espanyol en el derbi catalán, sellando un doblete nacional (Liga y Copa del Rey) y alejando los fantasmas de su crisis económica. En un partido clave en el Estadio Cornellà-El Prat, los goles de Lamine Yamal (53’) y Fermín López (90+5’) aseguraron el triunfo culé en la jornada 36. Con este resultado, el equipo de Hansi Flick alcanzó 85 puntos, siete más que el Real Madrid (que venció 2-1 al Mallorca el miércoles), con solo seis unidades en disputa. Claves del partido Lamine Yamal, la joven promesa de 16 años, abrió el marcador con un zurdazo desde el borde del área que se coló por la escuadra. Fermín López cerró la victoria en el tiempo añadido con un remate cruzado, desatando la celebración del banquillo. […]

trending_flat
Elecciones 2025: Cruceñidad llama a unificar a la oposición en cumbre nacional

La Asamblea de la Cruceñidad, organizada por el Comité pro Santa Cruz, acordó convocar una cumbre nacional para lograr la unidad de los candidatos opositores de cara a las elecciones generales de 2025. El encuentro, realizado en la Sociedad de Ingenieros de Santa Cruz, reunió a representantes de la sociedad civil con el objetivo de articular una estrategia común frente al oficialismo del MAS. Acuerdos clave de la asamblea Entre los puntos centrales aprobados destacan: Coordinar acciones para garantizar la transparencia electoral y evitar posibles fraudes. Impulsar la unidad de la oposición en torno a una candidatura sólida. Convocar una cumbre nacional con todos los precandidatos habilitados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz, enfatizó: "Instamos a la unidad porque es el camino. Una vez habilitados los candidatos, contactaremos a quienes realmente estén […]

Tuto Quiroga
trending_flat
Juan Pablo Velasco será el candidato a vicepresidente de “Tuto” Quiroga

Juan Pablo Velasco, reconocido emprendedor tecnológico y fundador de empresas como Yango y PedidosYa Bolivia, fue presentado oficialmente como candidato a la vicepresidencia por la alianza Libre, acompañando al exmandatario Jorge "Tuto" Quiroga en su postulación a la presidencia. El anuncio se realizó este jueves en un acto en un hotel de La Paz. Quiroga destacó la trayectoria de Velasco en el desarrollo de startups y su impacto en la economía digital. "Él tiene experiencia en crear, en emprender. Si escuchaste de PedidosYa o Yango, acaba de cumplir 38 años y ha generado empleo para 50 mil personas. Hizo la primera tarjeta de crédito digital en Bolivia", resaltó el candidato presidencial. Velasco, nacido en Santa Cruz hace 37 años, ha sido ejecutivo de grandes empresas tecnológicas en Latinoamérica. En 2015 cofundó Netcomidas, adquirida por PedidosYa en 2018 en la compra […]

Relacionado

ABT
trending_flat
Decomisan 15.000 pies de madera ilegal cerca de la frontera con Perú

Más de 15.000 pies tablares de madera de distintas especies fueron incautados en la comunidad Extrema, municipio de Bolpebra (Pando), a solo 500 metros de la frontera con Perú. El operativo fue ejecutado por la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) en coordinación con el Comando Estratégico Operacional, como parte de la lucha contra el contrabando forestal. Detalles del operativo El director de la ABT, Androcles Puerta, confirmó el decomiso de la madera, junto con dos motocarros, un aserradero portátil casero y herramientas utilizadas para el transporte ilegal. "Hemos dado un duro golpe a la ilegalidad", declaró Puerta a Televisión Universitaria de Pando, destacando la cercanía del hallazgo con la frontera peruana, donde el recurso tiene alta demanda. Llamado a la legalidad Puerta instó a los habitantes de zonas fronterizas a evitar la tala y […]

Aduana Nacional
trending_flat
La VUCE impulsa el comercio exterior con más de 1.200 certificados emitidos

La Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), implementada por la Aduana Nacional, ha emitido 1.232 certificados, registrado 4.274 usuarios activos y alcanzado 37.720 visitas hasta abril de 2024. Esta plataforma digital, operativa desde septiembre de 2023, agiliza trámites y elimina requisitos físicos, alineándose con estándares internacionales. Digitalización y eficiencia La VUCE permite gestionar autorizaciones y certificaciones desde cualquier dispositivo, sin depender de la entidad emisora. Actualmente, integra servicios del Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro) y el Banco Central de Bolivia (BCB), que emiten el Certificado Ambiental y el Certificado de Exportación de Oro (CEO), respectivamente. Con un plazo máximo de dos años para su implementación total, la plataforma incorporará 92 trámites digitales de 22 instituciones públicas, eliminando la atención presencial y reduciendo costos. Beneficios clave 100 % digital: Sin documentos físicos (fotocopias, fólderes). Certificados en línea: Consulta de estados y […]

trending_flat
Precio del aceite supera Bs 20; Gobierno advierte que no debe ser mayor a Bs 14

El ministro de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani, afirmó este jueves que el precio regulado del litro de aceite refinado no debe exceder los 14 bolivianos (envasado) y 13 bolivianos (a granel), pese a que en mercados y tiendas el producto se cotiza hasta en Bs 25. La declaración responde a denuncias de especulación y desabasto en algunos centros de abasto. Producción suficiente, pero precios inflados Mamani detalló que, hasta abril de 2024, la producción nacional de aceite refinado alcanzó 19.994 toneladas, cubriendo ampliamente la demanda interna de 4.470 toneladas. "Hay excedente para exportaciones, pero intermediarios inflan precios", acusó. Pese a la oferta, consumidores reportan dificultades para encontrar el producto al precio oficial. Precios acordados con la industria Tras negociaciones con el sector oleaginoso, el Gobierno estableció los siguientes topes: - Bs 14 por litro (envasado). - Bs 13 por litro […]

IBCE
trending_flat
IBCE pide destrabar créditos y liberar exportaciones ante alza del dólar

Ante el incremento sostenido del dólar en el mercado paralelo, el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) urgió al Gobierno a destrabar créditos en la Asamblea Legislativa y liberar las exportaciones para aumentar el ingreso de divisas. Gary Rodríguez, gerente general de la entidad, destacó que la escasez de dólares, el déficit fiscal y las restricciones a las ventas externas agravan la crisis cambiaria. IBCE plantea cuatro medidas urgentes En una conferencia de prensa, Rodríguez señaló que la economía boliviana necesita "buenas señales" para recuperar la confianza y detener la fuga hacia el dólar. Las propuestas del IBCE son: Aprobar créditos estancados en la ALP: Principalmente aquellos destinados a garantizar el abastecimiento de combustibles, como el diésel, clave para el sector productivo. Liberar las exportaciones: Criticó el veto a la exportación de carne por más de dos meses, lo que […]

trending_flat
Cotización del dólar digital roza los Bs 20 en el mercado paralelo y marca récord histórico

El dólar digital en el mercado paralelo alcanzó este jueves un nuevo récord histórico en Bolivia, cotizándose hasta en Bs 19,60, según datos de plataformas de intercambio de criptomonedas como el USDT. Este incremento representa un salto significativo frente a los Bs 15,20 registrados al inicio de la semana. La cotización fue reportada por Mauforonda.github.io, una plataforma que monitorea en tiempo real el valor del dólar digital. Mientras tanto, el Banco Central de Bolivia (BCB) mantuvo un promedio de Bs 16,10 para el USDT hasta el martes 13 de mayo, evidenciando una brecha cada vez mayor entre el mercado oficial y el informal. Alerta del sector empresarial El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) instó al gobierno de Luis Arce a tomar medidas urgentes para frenar la escalada del dólar, entre ellas: - Liberar las exportaciones para generar mayor entrada […]

carne de res
trending_flat
Mercado de carne de res en Bolivia es controlado por 10 familias

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, reveló que diez familias de intermediarios concentran el monopolio de la comercialización de carne de res en Bolivia, perjudicando a productores y consumidores. Las declaraciones se dieron durante una reunión del Comité de Seguridad Alimentaria y la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne (Contracabol) en Sucre. Monopolio y utilidades concentradas Silva afirmó que estas familias acaparan la mayor parte de las ganancias, mientras los productores asumen riesgos como crisis climáticas o políticas. "No permitiremos irregularidades que dañen al pueblo boliviano", enfatizó el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, quien confirmó investigaciones por presuntas prácticas irregulares de una empresa. Diferencias de precios sin justificación Según el viceministro, en La Paz el kilo de carne cruceña y beniana se vende entre Bs 30 y Bs 35, pero llega a costar Bs 44 en otros […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información