Temporada de lluvias dejan 919 mil afectados y 2.443 viviendas destruidas

ArtĆ­culo arrow_drop_down

Las intensas lluvias en Bolivia, registradas desde noviembre de 2024, han afectado a mÔs de 919.000 familias y destruido 2.443 viviendas, según informó este jueves el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Los datos oficiales revelan ademÔs 59 fallecidos, 10 desaparecidos y 103 familias evacuadas.

Hasta la fecha, 239 municipios se declararon en desastre y 25 en emergencia, sumando 293 localidades afectadas en los nueve departamentos del paƭs. Las regiones mƔs golpeadas son La Paz, Chuquisaca, Potosƭ, Cochabamba y Oruro.

Gobernaciones retrasan ayuda al no declarar desastre

Calvimontes criticó a las gobernaciones de La Paz y Cochabamba por no activar declaratorias de desastre departamental, lo que limita el acceso a recursos extraordinarios.

«Nos llama la atención que La Paz, siendo el mÔs golpeado, no se haya declarado en desastre. Esto dificulta la movilización de fondos para los municipios afectados», señaló. Cochabamba, cuarto departamento mÔs perjudicado, tampoco emitió una declaratoria, retrasando la ayuda humanitaria.

Cifras clave de la emergencia

Familias afectadas: 919.732 (641.339 afectadas, 278.393 damnificadas).
Viviendas: 7.509 afectadas, 2.443 destruidas.
Comunidades impactadas: 9.379.

El viceministro instó a las gobernaciones a agilizar los trÔmites para liberar recursos y atender la crisis con mayor eficiencia.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Luis Arce y Daysi Choque
trending_flat
El MAS oficializa binomio Lucho-Deysi para las elecciones del 17 de agosto

La Dirección Nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) y el Pacto de Unidad aprobaron en una reunión extraordinaria que Luis Arce Catacora y Deysi Choque sean el binomio presidencial del oficialismo para las elecciones generales de 2025, pese a que Arce habĆ­a declinado dĆ­as antes su candidatura. La decisión, respaldada por la Central Obrera Boliviana (COB) y organizaciones sociales, se tomó en consenso en la Casa Grande del Pueblo, en La Paz. El documento fue firmado por la directiva del MAS, encabezada por su presidente, Grover GarcĆ­a, y su vicepresidenta, Julia Ramos. Respaldo de organizaciones sociales El encuentro contó con la participación del Pacto de Unidad, integrado por la Csutcb, Cscib, las "Bartolinas", Cidob, Conamaq y la COB. GarcĆ­a explicó que, aunque Arce renunció a su postulación de manera personal, las bases del partido y las organizaciones sociales tienen la […]

trending_flat
APB-SĆŗmate es el primer partido en registrar candidatos ante el TSE

AutonomĆ­a Para Bolivia SĆŗmate (APB-SĆŗmate), la agrupación polĆ­tica liderada por el alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa, se convirtió en la primera organización en iniciar el registro formal de sus candidatos para las elecciones generales del 17 de agosto, informó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi. "Quiero informar que se rompe el cascarón", declaró Tahuichi, al confirmar que, hasta las 17:00 de este jueves, el partido ya habĆ­a registrado 10 candidaturas, incluyendo aspirantes a senadores por Pando y diputados uninominales. Proceso de inscripción en marcha La etapa de registro de candidaturas comenzó el miĆ©rcoles 14 de mayo y se extenderĆ” hasta el lunes a medianoche. El TSE espera que las demĆ”s fuerzas polĆ­ticas completen sus inscripciones dentro del plazo establecido. AĆŗn sin definición de fórmula presidencial Reyes Villa anunció dĆ­as atrĆ”s que su compaƱero de fórmula se […]

pozo Sirari West X1
trending_flat
YPFB confirma descubrimiento de petróleo en pozo Sirari West X1

Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB) confirmó el Ć©xito de la prueba de producción en el pozo exploratorio Sirari West X1 (SIR-WX1), ubicado en el municipio de YapacanĆ­, Santa Cruz, donde se registró un caudal de 300 barriles de petróleo por dĆ­a en el reservorio Sara de la formación El Carmen. El hallazgo, anunciado este mes, refuerza la estrategia de YPFB para incrementar reservas y abastecer la demanda interna. El pozo, perforado a 3.800 metros de profundidad, requirió una inversión de 13 millones de dólares y forma parte del Plan de Reactivación del Upstream (PRU). Claves del descubrimiento Producción confirmada: 300 barriles diarios de petróleo pesado, destinado a refinerĆ­as locales para convertirlo en diĆ©sel y gasolina. Inversión y tecnologĆ­a: Operado con el equipo YPFB-01 (1.500 HP), inició perforación el 12 de diciembre de 2024. Contexto geológico: Investigó niveles profundos de la […]

migración EEUU
trending_flat
Corte Suprema podrĆ­a bloquear orden de Trump sobre ciudadanĆ­a por nacimiento

La Corte Suprema de EE.UU. mostró seƱales de mantener el bloqueo a la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que busca negar la ciudadanĆ­a por nacimiento a hijos de indocumentados. Durante una audiencia este jueves, la mayorĆ­a de los jueces expresaron preocupación por alterar un precedente vigente desde 1898. El gobierno de Trump apeló decisiones de tribunales inferiores que suspendieron la medida en todo el paĆ­s. Sin embargo, los magistrados liberales del alto tribunal respaldaron las restricciones, argumentando que cambiar la interpretación actual afectarĆ­a derechos constitucionales. El conflicto legal La orden de Trump, firmada al inicio de su segundo mandato, choca con la ClĆ”usula de CiudadanĆ­a de la 14ĀŖ Enmienda, que garantiza la nacionalidad a quienes nacen en EE.UU., salvo excepciones limitadas. Estados, grupos de derechos humanos e inmigrantes presentaron demandas, logrando frenar su aplicación. La jueza Elena Kagan destacó […]

invasión Ucrania
trending_flat
Rusia y Ucrania retoman negociaciones de paz este viernes en Estambul

Las delegaciones de Rusia y Ucrania se reunirĆ”n este viernes en Estambul para reiniciar las negociaciones directas de paz, segĆŗn confirmaron fuentes oficiales de ambos paĆ­ses. El encuentro marca el primer acercamiento formal en tres aƱos entre los equipos designados por MoscĆŗ y Kiev. Detalles del encuentro La delegación ucraniana, encabezada por el ministro de Defensa, Rustem Umerov, llegó este jueves por la noche a TurquĆ­a procedente de Ankara. Por su parte, el equipo ruso, integrado por el asesor presidencial Vladimir Medinski y altos funcionarios de Defensa y Exteriores, arribó horas antes a Estambul. Las conversaciones se dan en un contexto de tensiones prolongadas, aunque con recientes seƱales de apertura al diĆ”logo. TurquĆ­a, mediadora en conflictos previos, alberga la reunión como sede neutral. Escepticismo internacional El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, expresó escepticismo sobre los resultados del encuentro: […]

trending_flat
FiscalĆ­a peruana denuncia a Boluarte por 75 lesionados en protestas

Lima, [fecha actual]. La fiscal general de PerĆŗ, Delia Espinoza, presentó este jueves una denuncia ante el Congreso contra la presidenta Dina Boluarte y seis exfuncionarios por su presunta responsabilidad en las lesiones graves de 75 personas durante las protestas que exigieron su renuncia a inicios de su gobierno, en 2022. La acusación, que busca que Boluarte sea juzgada una vez finalice su mandato en 2026, se suma a otra investigación por la muerte de 44 civiles en las mismas manifestaciones. SegĆŗn la fiscalĆ­a, hubo un "uso excesivo de la fuerza" por parte de policĆ­as y militares, con conocimiento de los investigados. ĀæPor quĆ© el Congreso debe autorizar el juicio? En PerĆŗ, los presidentes gozan de inmunidad durante y hasta cinco aƱos despuĆ©s de su mandato. El Legislativo debe aprobar la denuncia para que la Corte Suprema procese a Boluarte […]

Relacionado

trending_flat
Pescadores hallan cuerpo de un hombre en maleta en el rĆ­o PiraĆ­

La tarde de este jueves, pescadores descubrieron el cuerpo sin vida de un hombre dentro de una maleta en el rĆ­o PiraĆ­, en Santa Cruz. La vĆ­ctima, encontrada cerca del puente Urubó, estaba maniatada. Las autoridades esperan determinar la causa de muerte y el tiempo que el cadĆ”ver permaneció en el agua. Hallazgo e informe preliminar SegĆŗn reportes, los pescadores alertaron a la PolicĆ­a tras divisar la maleta flotando en el rĆ­o. Al acercarse, encontraron el cuerpo en su interior, con signos de violencia. Testigos en el lugar aguardaron la llegada de los efectivos para el levantamiento del cadĆ”ver y el inicio de las investigaciones. Investigación en curso Hasta el momento, no se ha revelado la identidad de la vĆ­ctima ni los motivos del crimen. La PolicĆ­a Boliviana anunció que brindarĆ” un informe en las próximas horas para aclarar los […]

trending_flat
Caso Senkata: FiscalĆ­a reduce de 430 a 29 sus testigos ā€œpor no encontrarlosā€

En el juicio por los hechos de violencia en Senkata (2019), la FiscalĆ­a redujo drĆ”sticamente su lista de testigos de cargo: de 430 iniciales a solo 29, alegando que no logra ubicarlos. La defensa de los 18 acusados –entre ellos la expresidenta Jeanine AƱez– denuncia que el argumento es insostenible, ya que la mayorĆ­a son militares y policĆ­as cuyos datos estĆ”n registrados. ĀæPor quĆ© el recorte? SegĆŗn la abogada Giomar Ɓvila, defensora de uno de los acusados, la FiscalĆ­a busca acelerar el proceso para obtener una condena "sin fundamentos". En declaraciones a Visión 360, Ɓvila sostuvo que ni las pruebas documentales ni los testimonios respaldan la acusación de genocidio. Detalle clave: De los 29 testigos que declararon, algunos eran supuestas vĆ­ctimas y otros, efectivos militares. CrĆ­tica de la defensa: La FiscalĆ­a no explicó por quĆ© no puede localizar a testigos […]

EjƩrcito boliviano
trending_flat
Ejército desmiente movilización de tropas y alerta sobre desinformación

El Comando General del EjĆ©rcito desmintió este martes rumores sobre una presunta movilización de tropas en el paĆ­s, atribuyĆ©ndolos a un intento de desinformación para generar confusión en la ciudadanĆ­a. Mediante un comunicado oficial, la institución negó haber emitido "ninguna orden, escrita o verbal, que disponga la movilización o acuartelamiento de personal en unidades militares". AdemĆ”s, rechazó de "forma rotunda" la existencia de planes relacionados con estos supuestos movimientos. Origen de los rumores Los rumores surgieron tras publicaciones en redes sociales que hablaban de maniobras militares no autorizadas, replicadas por algunos medios sin verificación oficial. El EjĆ©rcito calificó estos mensajes como falsos y aseguró que buscan "desprestigiar a la institución". Advertencia sobre desinformación La institución acusó a los responsables de actuar con "irresponsabilidad" y promover datos falsos con fines desconocidos. Reiteró su compromiso con el marco legal y recordó que […]

Felcn
trending_flat
Felcn incauta 3.2 kilos de marihuana oculta en cajas de pipocas en Tarija

La Fuerza Especial de Lucha Contra el NarcotrĆ”fico (Felcn) decomisó 3 kilos con 20 gramos de marihuana camuflada en cajas de pipocas durante un operativo en Torrecillas, Tarija. La droga, oculta en bolsas de nylon dentro de paquetes de snacks, fue detectada en un depósito de transporte interdepartamental. El caso ya fue remitido al Ministerio PĆŗblico para su investigación. Operativo en zona estratĆ©gica El procedimiento se realizó en el marco de la "Operación 200", enfocada en el control de bodegas de empresas de transporte. Durante la requisa, los agentes hallaron dos cajas de cartón con bolsas de pipocas que albergaban la sustancia verdosa. La prueba de campo confirmó que se trataba de marihuana lista para su distribución. En total se incautó 3.2 kg de marihuana, ocultos en paquetes de nylon dentro de bolsas de snacks. La droga se encontraba en […]

bolivianos
trending_flat
Hombre intentó cruzar a Perú con Bs 160.000 para cambiarlos a soles

Un hombre de 33 aƱos fue detenido por la PolicĆ­a al intentar cruzar la frontera con PerĆŗ por el puente de Desaguadero con 160.000 bolivianos en efectivo. Las autoridades investigan si el dinero estaba destinado al cambio irregular a soles peruanos y no descartan un caso de legitimación de ganancias ilĆ­citas. Detención en operativo rutinario La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz informó que el ciudadano fue interceptado durante un control fronterizo. El comandante Javier Salgueiro, jefe de la PolicĆ­a Rural y Fronteriza, detalló que el dinero estaba oculto en un maletĆ­n y que el hombre planeaba viajar a PerĆŗ para realizar el cambio monetario. Investigación por legitimación ilĆ­cita Tras la aprehensión, el detenido fue trasladado a las oficinas de la Felcc en Desaguadero. Salgueiro explicó que se verificarĆ” el origen de los fondos, ya […]

Evo Morales
trending_flat
Denuncian a Evo Morales en Argentina por crĆ­menes de lesa humanidad

El Foro Argentino por la Democracia en la Región (Fader) junto a ciudadanos bolivianos radicados en Argentina presentaron una denuncia contra el expresidente de Bolivia, Evo Morales, por presuntos crĆ­menes de lesa humanidad cometidos durante su mandato entre 2006 y 2019. La acusación, radicada en el Juzgado Federal 5 a cargo de la jueza MarĆ­a Eugenia Capuchetti, busca que se aplique el principio de justicia universal para investigar violaciones a los derechos humanos. La denuncia seƱala el uso excesivo de la fuerza estatal en la represión de protestas, torturas y tratos inhumanos contra opositores polĆ­ticos. Los firmantes argumentan que el sistema judicial boliviano carece de independencia, lo que justifica la intervención de la justicia argentina. Base legal y argumentos La causa se fundamenta en la ley argentina 26.200, que permite juzgar delitos de lesa humanidad bajo el principio de justicia […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–