Cámara de Diputados aprueba Ley de Preclusión para blindar las elecciones

Artículo arrow_drop_down
aprobación Ley de Preclusión

En una sesión marcada por tensiones políticas, la Cámara de Diputados aprobó este jueves la Ley de Preclusión Electoral, un mecanismo legal diseñado para blindar el cronograma de las elecciones generales previstas para agosto. La iniciativa, impulsada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), pretende consolidar los plazos ya establecidos, evitando modificaciones de último minuto que pudieran generar inestabilidad.

El proyecto fue respaldado con el objetivo de garantizar la transparencia y el avance sin obstáculos de los comicios, pese a las denuncias de fraude por parte de algunos sectores. El TSE argumentó que la ley es fundamental para la seguridad jurídica del proceso.

¿Qué implica la nueva ley?

La Ley de Preclusión establece que, una vez cumplidas las etapas clave del calendario electoral —como postulaciones o impugnaciones—, estas no podrán ser revisadas o modificadas. Esto evitará suspensiones o cambios abruptos que afecten la organización de las votaciones.

Entre los puntos clave destacan:

  • Plazos inamovibles: Las fechas críticas quedarán fijadas sin excepciones.
  • Transparencia: El TSE deberá publicar avances y decisiones en tiempo real.
  • Estabilidad: Reduce riesgos de conflictos legales que retrasen los resultados.

Contexto político y próximos pasos

La aprobación se dio en medio de un clima polarizado, con acusaciones de irregularidades por parte de la oposición. Sin embargo, el oficialismo defendió la ley como un paso necesario para la democracia.

En paralelo, los diputados discutieron otros proyectos, como la Ley de Paridad de Género, que busca equilibrar la representación política entre hombres y mujeres. Ambas normas serán enviadas al Senado para su revisión final.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Luis Arce y Daysi Choque
trending_flat
El MAS oficializa binomio Lucho-Deysi para las elecciones del 17 de agosto

La Dirección Nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) y el Pacto de Unidad aprobaron en una reunión extraordinaria que Luis Arce Catacora y Deysi Choque sean el binomio presidencial del oficialismo para las elecciones generales de 2025, pese a que Arce había declinado días antes su candidatura. La decisión, respaldada por la Central Obrera Boliviana (COB) y organizaciones sociales, se tomó en consenso en la Casa Grande del Pueblo, en La Paz. El documento fue firmado por la directiva del MAS, encabezada por su presidente, Grover García, y su vicepresidenta, Julia Ramos. Respaldo de organizaciones sociales El encuentro contó con la participación del Pacto de Unidad, integrado por la Csutcb, Cscib, las "Bartolinas", Cidob, Conamaq y la COB. García explicó que, aunque Arce renunció a su postulación de manera personal, las bases del partido y las organizaciones sociales tienen la […]

trending_flat
APB-Súmate es el primer partido en registrar candidatos ante el TSE

Autonomía Para Bolivia Súmate (APB-Súmate), la agrupación política liderada por el alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa, se convirtió en la primera organización en iniciar el registro formal de sus candidatos para las elecciones generales del 17 de agosto, informó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi. "Quiero informar que se rompe el cascarón", declaró Tahuichi, al confirmar que, hasta las 17:00 de este jueves, el partido ya había registrado 10 candidaturas, incluyendo aspirantes a senadores por Pando y diputados uninominales. Proceso de inscripción en marcha La etapa de registro de candidaturas comenzó el miércoles 14 de mayo y se extenderá hasta el lunes a medianoche. El TSE espera que las demás fuerzas políticas completen sus inscripciones dentro del plazo establecido. Aún sin definición de fórmula presidencial Reyes Villa anunció días atrás que su compañero de fórmula se […]

pozo Sirari West X1
trending_flat
YPFB confirma descubrimiento de petróleo en pozo Sirari West X1

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) confirmó el éxito de la prueba de producción en el pozo exploratorio Sirari West X1 (SIR-WX1), ubicado en el municipio de Yapacaní, Santa Cruz, donde se registró un caudal de 300 barriles de petróleo por día en el reservorio Sara de la formación El Carmen. El hallazgo, anunciado este mes, refuerza la estrategia de YPFB para incrementar reservas y abastecer la demanda interna. El pozo, perforado a 3.800 metros de profundidad, requirió una inversión de 13 millones de dólares y forma parte del Plan de Reactivación del Upstream (PRU). Claves del descubrimiento Producción confirmada: 300 barriles diarios de petróleo pesado, destinado a refinerías locales para convertirlo en diésel y gasolina. Inversión y tecnología: Operado con el equipo YPFB-01 (1.500 HP), inició perforación el 12 de diciembre de 2024. Contexto geológico: Investigó niveles profundos de la […]

migración EEUU
trending_flat
Corte Suprema podría bloquear orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de EE.UU. mostró señales de mantener el bloqueo a la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que busca negar la ciudadanía por nacimiento a hijos de indocumentados. Durante una audiencia este jueves, la mayoría de los jueces expresaron preocupación por alterar un precedente vigente desde 1898. El gobierno de Trump apeló decisiones de tribunales inferiores que suspendieron la medida en todo el país. Sin embargo, los magistrados liberales del alto tribunal respaldaron las restricciones, argumentando que cambiar la interpretación actual afectaría derechos constitucionales. El conflicto legal La orden de Trump, firmada al inicio de su segundo mandato, choca con la Cláusula de Ciudadanía de la 14ª Enmienda, que garantiza la nacionalidad a quienes nacen en EE.UU., salvo excepciones limitadas. Estados, grupos de derechos humanos e inmigrantes presentaron demandas, logrando frenar su aplicación. La jueza Elena Kagan destacó […]

invasión Ucrania
trending_flat
Rusia y Ucrania retoman negociaciones de paz este viernes en Estambul

Las delegaciones de Rusia y Ucrania se reunirán este viernes en Estambul para reiniciar las negociaciones directas de paz, según confirmaron fuentes oficiales de ambos países. El encuentro marca el primer acercamiento formal en tres años entre los equipos designados por Moscú y Kiev. Detalles del encuentro La delegación ucraniana, encabezada por el ministro de Defensa, Rustem Umerov, llegó este jueves por la noche a Turquía procedente de Ankara. Por su parte, el equipo ruso, integrado por el asesor presidencial Vladimir Medinski y altos funcionarios de Defensa y Exteriores, arribó horas antes a Estambul. Las conversaciones se dan en un contexto de tensiones prolongadas, aunque con recientes señales de apertura al diálogo. Turquía, mediadora en conflictos previos, alberga la reunión como sede neutral. Escepticismo internacional El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, expresó escepticismo sobre los resultados del encuentro: […]

trending_flat
Fiscalía peruana denuncia a Boluarte por 75 lesionados en protestas

Lima, [fecha actual]. La fiscal general de Perú, Delia Espinoza, presentó este jueves una denuncia ante el Congreso contra la presidenta Dina Boluarte y seis exfuncionarios por su presunta responsabilidad en las lesiones graves de 75 personas durante las protestas que exigieron su renuncia a inicios de su gobierno, en 2022. La acusación, que busca que Boluarte sea juzgada una vez finalice su mandato en 2026, se suma a otra investigación por la muerte de 44 civiles en las mismas manifestaciones. Según la fiscalía, hubo un "uso excesivo de la fuerza" por parte de policías y militares, con conocimiento de los investigados. ¿Por qué el Congreso debe autorizar el juicio? En Perú, los presidentes gozan de inmunidad durante y hasta cinco años después de su mandato. El Legislativo debe aprobar la denuncia para que la Corte Suprema procese a Boluarte […]

Relacionado

Luis Arce y Daysi Choque
trending_flat
El MAS oficializa binomio Lucho-Deysi para las elecciones del 17 de agosto

La Dirección Nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) y el Pacto de Unidad aprobaron en una reunión extraordinaria que Luis Arce Catacora y Deysi Choque sean el binomio presidencial del oficialismo para las elecciones generales de 2025, pese a que Arce había declinado días antes su candidatura. La decisión, respaldada por la Central Obrera Boliviana (COB) y organizaciones sociales, se tomó en consenso en la Casa Grande del Pueblo, en La Paz. El documento fue firmado por la directiva del MAS, encabezada por su presidente, Grover García, y su vicepresidenta, Julia Ramos. Respaldo de organizaciones sociales El encuentro contó con la participación del Pacto de Unidad, integrado por la Csutcb, Cscib, las "Bartolinas", Cidob, Conamaq y la COB. García explicó que, aunque Arce renunció a su postulación de manera personal, las bases del partido y las organizaciones sociales tienen la […]

trending_flat
APB-Súmate es el primer partido en registrar candidatos ante el TSE

Autonomía Para Bolivia Súmate (APB-Súmate), la agrupación política liderada por el alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa, se convirtió en la primera organización en iniciar el registro formal de sus candidatos para las elecciones generales del 17 de agosto, informó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi. "Quiero informar que se rompe el cascarón", declaró Tahuichi, al confirmar que, hasta las 17:00 de este jueves, el partido ya había registrado 10 candidaturas, incluyendo aspirantes a senadores por Pando y diputados uninominales. Proceso de inscripción en marcha La etapa de registro de candidaturas comenzó el miércoles 14 de mayo y se extenderá hasta el lunes a medianoche. El TSE espera que las demás fuerzas políticas completen sus inscripciones dentro del plazo establecido. Aún sin definición de fórmula presidencial Reyes Villa anunció días atrás que su compañero de fórmula se […]

Policías en Parotani.
trending_flat
Gobierno despliega policías en ruta al occidente por marcha evista hacia La Paz

El Gobierno desplegó este jueves contingentes policiales en puntos clave de la carretera al occidente del país este jueves, ante el anuncio de una caravana de simpatizantes del Movimiento al Socialismo (MAS) hacia La Paz. El objetivo de la movilización sería inscribir la candidatura del expresidente Evo Morales a las elecciones, aunque no se confirmó su presencia en la marcha. Operativo policial en Parotani y Suticollo Desde primeras horas de la mañana, efectivos policiales con equipos antimotines se apostaron en Parotani, Cochabamba, donde un grupo de marchistas fue dispersado sin uso de la fuerza. En Suticollo, otro contingente permanece en vigilia para prevenir posibles incidentes. Testigos reportaron que en Lauca Ñ se observaron grupos de civiles realizando controles sociales, mientras dirigentes evistas denunciaron "intimidación" por los operativos instalados desde la noche anterior. Dirigencia evista acusa al Gobierno Un líder del […]

Evo Morales.
trending_flat
Evo insiste en su candidatura pese a fallo del TCP: “Seguiremos en lucha”

El expresidente Evo Morales ratificó este jueves su intención de competir en las próximas elecciones, pese a la inhabilitación del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), y ratificó la marcha hacia La Paz para presionar al Tribunal Supremo Electoral (TSE). "Seguiremos movilizados y en pie de lucha. Organizando todo rumbo a la gran marcha hacia La Paz", declaró Morales horas antes del inicio de una caravana de sus seguidores desde Cochabamba. El objetivo es llegar al TSE y formalizar su candidatura, aunque el TCP ya falló en contra de una tercera reelección. El evismo desafía fallo constitucional El abogado de Morales, Wilfredo Chávez, afirmó que el TCP "no tiene competencia para decidir sobre habilitaciones" y tachó el fallo de irrelevante. Mientras, el líder cocalero acusó al gobierno de Luis Arce de "destruir la economía" y dividir a los movimientos sociales mediante "prebendas […]

vocal Francisco Vargas.
trending_flat
Fallo contra Evo Morales influirá en el calendario electoral, alerta el TSE

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) evaluará el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que declara inelegible a Evo Morales para las elecciones 2025, decisión que podría modificar el cronograma electoral, según confirmó el vocal Francisco Vargas. ¿Qué dice el fallo? La Sala Plena del TCP ratificó este miércoles que no se permite la reelección continua o discontinua más de "una sola vez", bloqueando así un eventual tercer mandato de Morales. La resolución, aprobada por consenso tras un debate prolongado, cierra su opción de participación en futuros comicios. Reacción del TSE Vargas explicó que el tribunal electoral analizará formalmente la sentencia para definir su postura institucional: "Influye en la ejecución de las actividades del calendario electoral. Esperaremos la comunicación oficial del TCP y revisaremos los alcances", declaró desde la sede del TSE en La Paz. Próximos pasos El TSE ajustará el […]

José Luis Lupo y Samuel Doria Medina.
trending_flat
Doria Medina elige a José Lupo como su acompañante de fórmula para las elecciones

El precandidato presidencial de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó esta noche a José Luis Lupo, economista y experto en finanzas internacionales, como su acompañante de fórmula para las elecciones generales del 17 de agosto. El anuncio se realizó en un acto público donde Doria Medina destacó la trayectoria de Lupo y su capacidad para gestionar apoyo económico externo. "Necesitamos alguien con vínculos internacionales para sacar a Bolivia del hueco económico en el que está", afirmó. Perfil de José Lupo: experiencia en crisis económicas Lupo, nacido en Vallegrande, tiene una amplia carrera en el sector privado, la administración pública y organismos internacionales. Según Doria Medina, el nuevo candidato a la Vicepresidencia resolvió siete crisis económicas a lo largo de su trayectoria. En su discurso, Lupo enfatizó la necesidad de atraer inversión extranjera y reinsertar a Bolivia en la economía […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información