

El Cementerio General de La Paz instaló 32 cámaras de vigilancia con visión nocturna para proteger su área patrimonial, luego de registrarse robos de piezas históricas durante la noche. La medida busca prevenir nuevos incidentes y fortalecer la seguridad en este emblemático sitio cultural.
Nuevo equipamiento de alta tecnología
Patricia Endara, directora de la Entidad Descentralizada Municipal de Cementerios de La Paz, confirmó que las nuevas cámaras tienen alta resolución y capacidad para operar en la oscuridad. «Se adquirieron para monitorear zonas críticas, especialmente los mausoleos patrimoniales», explicó.
Con esta adquisición, el sistema de vigilancia del camposanto supera los 300 dispositivos. El Cementerio General, que abarca nueve hectáreas, alberga mausoleos declarados patrimonio y restos de personajes históricos, por lo que requiere protección reforzada.
Robos nocturnos impulsaron la medida
Endara detalló que la decisión respondió a denuncias por hurtos de elementos patrimoniales. «Los ladrones ingresaron de noche. Presentamos la denuncia a la Felcc y se realizó un operativo, pero seguimos investigando», afirmó.
Las cámaras se instalaron en áreas estratégicas para disuadir futuros delitos y facilitar la identificación de sospechosos. Autoridades municipales destacaron que la inversión prioriza la preservación del patrimonio cultural paceño.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Trump anuncia en Qatar pedido récord de Boeing por $us 200.000 millones
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump anunció este miércoles en Doha un acuerdo histórico entre Qatar Airways y Boeing por la compra de 160 aviones, valorado en más de $us 200.000 millones. El acuerdo, calificado como "el más grande en la historia de Boeing", fue firmado durante su reunión con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Thani, en el palacio Amiri Diwan. Acuerdos estratégicos y defensa Durante su visita, Trump y el emir catarí firmaron varios acuerdos de defensa, incluida la adquisición de drones estadounidenses MQ-9B por parte de Qatar. El expresidente estuvo acompañado por altos funcionarios, como el secretario de Estado Marco Rubio y el enviado especial para Oriente Medio Steve Witkoff. "Estamos elevando la relación entre Qatar y EE.UU. a otro nivel", declaró Al Thani. Trump también abordó temas regionales, expresando su confianza en un […]
EnfoqueNews 14/05/2025
Argentina restringirá acceso a salud gratuita para extranjeros
El gobierno argentino anunció este miércoles un endurecimiento de su política migratoria, que incluye restricciones para obtener la residencia, la eliminación de la atención médica gratuita para extranjeros no residentes y la implementación de aranceles universitarios para estudiantes extranjeros. Las medidas, impulsadas por el presidente Javier Milei, buscan "ordenar" el sistema migratorio y priorizar a los ciudadanos argentinos, según explicó el portavoz presidencial Manuel Adorni. Nuevas exigencias para la residencia y expulsiones El gobierno modificará las condiciones para conceder la residencia a extranjeros y ampliará las causales de expulsión. Entre los cambios destacan: Expulsión inmediata para migrantes que cometan delitos en flagrancia o violenten el sistema democrático. Prohibición de reingreso para quienes usen documentación falsa. Mayor control fronterizo, en línea con las políticas de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien ya impulsó medidas similares durante el gobierno de Mauricio […]
EnfoqueNews 14/05/2025
Una multitud despide a José Mujica en emotivo cortejo por Montevideo
Miles de uruguayos despidieron este miércoles al expresidente José Mujica en un emotivo cortejo fúnebre por las calles de Montevideo, un día después de su fallecimiento a los 89 años. El féretro, trasladado en un carro tirado por caballos, partió desde la plaza Independencia hacia el Palacio Legislativo, donde se instaló una capilla ardiente. El Gobierno decretó tres días de luto nacional en honor al líder izquierdista, cuya bandera cubrió el ataúd durante el homenaje. La viuda de Mujica, Lucía Topolansky, y el presidente Yamandú Orsi encabezaron la comitiva, acompañados por una multitud que coreó consignas de agradecimiento. Homenajes y luto oficial El decreto presidencial estableció que la bandera uruguaya ondee a media asta en edificios públicos y embajadas hasta el 16 de mayo. La capilla ardiente, ubicada en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, permanecerá abierta […]
EnfoqueNews 14/05/2025
Absuelven a hombre tras 38 años en prisión por error judicial en Reino Unido
El Tribunal de Apelaciones del Reino Unido anuló este martes la condena de Peter Sullivan, un hombre de 68 años que pasó 38 años en prisión por un crimen que no cometió. Nuevas pruebas de ADN demostraron su inocencia en el asesinato de Diane Sindall, ocurrido en 1986 en Birkenhead, cerca de Liverpool. Sullivan, quien escuchó la decisión desde la prisión de Wakefield, es considerado víctima del error judicial más largo en la historia del país involucrando a un prisionero vivo. Un fallo histórico basado en nuevas pruebas Durante el juicio, la Fiscalía admitió que las pruebas de ADN recientes —no disponibles en 1986— exculpaban a Sullivan. La muestra recuperada en la escena del crimen no coincidía con la del condenado, quien había confesado bajo presiones policiales y luego se retractó. La Comisión de Revisión de Casos Penales determinó en […]
EnfoqueNews 14/05/2025
El TCP veta la reelección indefinida e inhabilita a Evo Morales
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) alcanzó un preacuerdo para emitir una sentencia que prohíbe la reelección indefinida en cargos electivos, lo que impediría al expresidente Evo Morales postularse nuevamente a la presidencia de Bolivia. La decisión, respaldada por cinco de los nueve magistrados, se conocerá oficialmente en las próximas horas. Detalles del preacuerdo Según información recabada por medios locales, el fallo bloqueará que cualquier ciudadano asuma un tercer mandato, ya sea de forma continua o discontinua. El debate en la Sala Plena comenzó desde la noche del martes, luego de analizar un recurso de inconstitucionalidad presentado en diciembre de 2024 por dos diputados opositores. El caso en el TCP La acción legal fue impulsada por los legisladores Leonardo Fabián Ayala Soria y José Carlos Gutiérrez Vargas, quienes cuestionaron artículos de la Ley 381 de Aplicación Normativa y la Ley 026 […]
EnfoqueNews 14/05/2025
Refuerzan vigilancia en Cementerio General con 32 cámaras nocturnas tras robos
El Cementerio General de La Paz instaló 32 cámaras de vigilancia con visión nocturna para proteger su área patrimonial, luego de registrarse robos de piezas históricas durante la noche. La medida busca prevenir nuevos incidentes y fortalecer la seguridad en este emblemático sitio cultural. Nuevo equipamiento de alta tecnología Patricia Endara, directora de la Entidad Descentralizada Municipal de Cementerios de La Paz, confirmó que las nuevas cámaras tienen alta resolución y capacidad para operar en la oscuridad. "Se adquirieron para monitorear zonas críticas, especialmente los mausoleos patrimoniales", explicó. Con esta adquisición, el sistema de vigilancia del camposanto supera los 300 dispositivos. El Cementerio General, que abarca nueve hectáreas, alberga mausoleos declarados patrimonio y restos de personajes históricos, por lo que requiere protección reforzada. Robos nocturnos impulsaron la medida Endara detalló que la decisión respondió a denuncias por hurtos de elementos […]
EnfoqueNews 14/05/2025
Relacionado
Evacuan nueve viviendas en La Paz por deslizamiento superficial
Nueve viviendas del sector Cervecería, en el macrodistrito San Antonio, fueron notificadas para evacuación preventiva tras un deslizamiento superficial registrado la noche del domingo en el talud de Valle Metropolitano. Oscar Luna, jefe de la Unidad de Reducción de Riesgos del GAMLP, confirmó que tres propiedades en la parte alta y seis en la baja resultaron afectadas. Causas: saturación por lluvias y filtraciones Luna explicó que el terreno presenta "alta saturación" tras siete meses de lluvias continuas en La Paz, sumado a filtraciones por malas conexiones de drenajes pluviales. "El material descendió y afectó viviendas, pero el evento cubre solo el 2% del área declarada en emergencia en 2023", precisó a Bolivia Tv. La zona ya contaba con una resolución de emergencia vigente para ocho sectores, donde el municipio ejecuta obras como el embovedado Kachuañajahuira y 120 pilotes de contención. […]
EnfoqueNews 13/05/2025
Transporte Libre levanta bloqueos en Cochabamba tras compromiso de la ABC
El sector del Transporte Libre levantó este martes por la tarde los bloqueos en las principales rutas de Cochabamba, tras alcanzar un acuerdo con la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) para el mantenimiento de vías. Sin embargo, advirtieron que retomarán las medidas si no se cumplen los compromisos. Acuerdos y advertencias Mario Ramos, dirigente del Transporte Libre en Cochabamba, confirmó que las movilizaciones se suspendieron en un "cuarto intermedio" luego de que la ABC se comprometiera a iniciar obras de mantenimiento desde este martes. "Haremos una evaluación semanal. Si no hay avances, masificaremos la protesta", afirmó Ramos. Los bloqueos afectaban al menos cinco puntos clave hacia el occidente y oriente del país, causando interrupciones en el tránsito de pasajeros y carga. Bloqueos persisten en Yapacaní Mientras en Cochabamba se normalizaba el tránsito, el municipio cruceño de Yapacaní mantenía su bloqueo […]
EnfoqueNews 12/05/2025
ABC y transporte libre instalan diálogo por bloqueo de carreteras
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y el sector del Transporte Libre de Cochabamba instalaron este lunes una mesa de diálogo para atender las demandas del gremio, que mantiene bloqueos en rutas troncales, afectando el tránsito interdepartamental hacia el oriente y occidente del país. El encuentro fue convocado por la ABC tras el pliego petitorio presentado por los transportistas, quienes exigen mejoras en el mantenimiento de carreteras, entre otros reclamos. Bloqueos estratégicos y afectaciones Los transportistas cerraron al menos cuatro puntos clave en Cochabamba: - Locotal - Cruce a Tiraque (Aguirre) - Puente Ichilo (Bulo Bulo) - Parotani (conexión con La Paz y Oruro). Mediante vehículos apostados en las vías, impiden el paso de transporte público y privado, obligando a buscar rutas alternas. Voluntad de diálogo Julián Toledo, presidente ejecutivo de la ABC, destacó la disposición al diálogo: "Estamos coordinando […]
EnfoqueNews 12/05/2025
Cochabamba queda aislada por bloqueos de transportistas libres
Desde las primeras horas de este lunes, miembros del Transporte Libre instalaron bloqueos en las principales carreteras de Cochabamba, dejando al departamento prácticamente aislado del resto del país. La medida, anunciada previamente, busca presionar a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) para que atienda el mantenimiento de las vías, que los transportistas califican como pésimo. Rutas afectadas y puntos críticos Los bloqueos se implementaron en al menos tres puntos estratégicos: - Locotal y Aguirre (carretera a Santa Cruz). - Puente Ichilo (Bulo Bulo), clave para el tránsito hacia el oriente. - Parotani (ruta a Oruro y La Paz), cortando el acceso al occidente. Los transportistas utilizaron sus propios vehículos para impedir el paso, afectando no solo el comercio, sino también a cientos de pasajeros que debieron caminar kilómetros con sus equipajes para sortear los cortes. Exigencias sin respuesta Según los […]
EnfoqueNews 12/05/2025
Desborde del río Yara deja 800 familias damnificadas y graves daños en Caranavi
Intensas lluvias provocaron el desborde del río Yara en el municipio de Caranavi (La Paz), causando riadas y deslizamientos que afectaron a más de 800 familias, dañaron viviendas, cultivos e infraestructura vial. Las autoridades locales declararon la emergencia y solicitaron ayuda urgente. Emergencia por inundaciones Según reportes de la Alcaldía, las lluvias comenzaron en la madrugada del sábado y hacia las 09:00 horas, el río Yara se desbordó, generando riadas en al menos 102 comunidades. Los daños incluyen: - 32 viviendas afectadas. - 2 unidades educativas dañadas. - Colapso del alcantarillado pluvial. - Caminos destruidos, incluyendo una vía clave hacia Guanay. Roberto Mamani, presidente del Distrito III, alertó sobre el peligro: "El río está caudaloso. Pedimos maquinaria pesada y que la población esté alerta". Pérdidas agrícolas y ayuda requerida La riada también arrasó cultivos de café, cítricos, achiote y banano, […]
EnfoqueNews 11/05/2025
Cierran discoteca en El Prado de La Paz por operar con licencia vencida
Personal de la Alcaldía y la Policía Boliviana clausuraron el sábado por la noche una discoteca ubicada en la avenida 16 de Julio, en El Prado, por operar con licencia de funcionamiento vencida y comercializar bebidas alcohólicas irregulares. Intervención y decomiso Durante el operativo, se incautaron más de 350 bebidas alcohólicas sin autorización o registro sanitario. La Intendencia Municipal emitió un formulario sancionatorio contra los propietarios del local, mientras que la Guardia Municipal y la Policía procedieron al desalojo de los clientes presentes. Incumplimiento de normativas El establecimiento infringía tanto leyes nacionales como municipales al funcionar sin permisos vigentes. Las autoridades destacaron que el local ya había sido monitoreado previamente por irregularidades. Advertencia a otros locales La Alcaldía paceña advirtió que continuará con operativos de control en todos los macrodistritos para verificar el cumplimiento de las normativas de expendio de […]
EnfoqueNews 11/05/2025
Sé el primero en dejar un comentario