Gobierno urge vacunación contra influenza en niños y grupos de riesgo

Artículo arrow_drop_down
vacuna influenza

El Gobierno nacional hizo un llamado urgente este miércoles a vacunar contra la influenza a niños y grupos vulnerables, tras confirmarse 30 casos en el país y reportarse fallecimientos en adultos mayores con enfermedades preexistentes.

El viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, alertó que la influenza ha mostrado alta letalidad en personas con defensas debilitadas. «Las muertes se asocian a pacientes con enfermedades de base, quienes tienen mayor dificultad para combatir infecciones», explicó.

Vacunación avanza, pero con rezago en grupos críticos

Hasta el lunes pasado, se aplicaron 3.000 dosis: 1.100 pediátricas y 1.900 en adultos. Sin embargo, solo 340 correspondieron a personas con enfermedades crónicas, el grupo más afectado por muertes.

Enríquez destacó que, aunque los casos confirmados disminuyeron (menos de 80 actualmente), persisten numerosos casos sospechosos. «En abril superábamos los 400 casos; ahora hay un descenso, pero no debemos bajar la guardia», señaló en entrevista con Btv.

Prioridad a personal de Salud y población vulnerable

Las autoridades aceleran la inmunización en trabajadores de salud y grupos de riesgo:

Diabéticos, hipertensos y obesos.
Pacientes con enfermedades renales, pulmonares o cardíacas.
Mayores de 60 años, niños y embarazadas.

Se distribuyeron 1.546.000 dosis a nivel nacional, con stock suficiente para cubrir la demanda. Santa Cruz concentra la mayoría de casos, seguido por Cochabamba, Oruro, Potosí y Chuquisaca.

Datos clave:

30 casos confirmados de influenza en el país.
340 dosis aplicadas a personas con enfermedades de base.
1.5 millones de dosis disponibles para la población.

El Gobierno reitera la importancia de la vacunación para prevenir complicaciones graves, especialmente en temporada de bajas temperaturas.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Donald Trump en Arabia
trending_flat
Trump anuncia en Qatar pedido récord de Boeing por $us 200.000 millones

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump anunció este miércoles en Doha un acuerdo histórico entre Qatar Airways y Boeing por la compra de 160 aviones, valorado en más de $us 200.000 millones. El acuerdo, calificado como "el más grande en la historia de Boeing", fue firmado durante su reunión con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Thani, en el palacio Amiri Diwan. Acuerdos estratégicos y defensa Durante su visita, Trump y el emir catarí firmaron varios acuerdos de defensa, incluida la adquisición de drones estadounidenses MQ-9B por parte de Qatar. El expresidente estuvo acompañado por altos funcionarios, como el secretario de Estado Marco Rubio y el enviado especial para Oriente Medio Steve Witkoff. "Estamos elevando la relación entre Qatar y EE.UU. a otro nivel", declaró Al Thani. Trump también abordó temas regionales, expresando su confianza en un […]

trending_flat
Argentina restringirá acceso a salud gratuita para extranjeros

El gobierno argentino anunció este miércoles un endurecimiento de su política migratoria, que incluye restricciones para obtener la residencia, la eliminación de la atención médica gratuita para extranjeros no residentes y la implementación de aranceles universitarios para estudiantes extranjeros. Las medidas, impulsadas por el presidente Javier Milei, buscan "ordenar" el sistema migratorio y priorizar a los ciudadanos argentinos, según explicó el portavoz presidencial Manuel Adorni. Nuevas exigencias para la residencia y expulsiones El gobierno modificará las condiciones para conceder la residencia a extranjeros y ampliará las causales de expulsión. Entre los cambios destacan: Expulsión inmediata para migrantes que cometan delitos en flagrancia o violenten el sistema democrático. Prohibición de reingreso para quienes usen documentación falsa. Mayor control fronterizo, en línea con las políticas de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien ya impulsó medidas similares durante el gobierno de Mauricio […]

entierro José Mujica
trending_flat
Una multitud despide a José Mujica en emotivo cortejo por Montevideo

Miles de uruguayos despidieron este miércoles al expresidente José Mujica en un emotivo cortejo fúnebre por las calles de Montevideo, un día después de su fallecimiento a los 89 años. El féretro, trasladado en un carro tirado por caballos, partió desde la plaza Independencia hacia el Palacio Legislativo, donde se instaló una capilla ardiente. El Gobierno decretó tres días de luto nacional en honor al líder izquierdista, cuya bandera cubrió el ataúd durante el homenaje. La viuda de Mujica, Lucía Topolansky, y el presidente Yamandú Orsi encabezaron la comitiva, acompañados por una multitud que coreó consignas de agradecimiento. Homenajes y luto oficial El decreto presidencial estableció que la bandera uruguaya ondee a media asta en edificios públicos y embajadas hasta el 16 de mayo. La capilla ardiente, ubicada en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, permanecerá abierta […]

Peter
trending_flat
Absuelven a hombre tras 38 años en prisión por error judicial en Reino Unido

El Tribunal de Apelaciones del Reino Unido anuló este martes la condena de Peter Sullivan, un hombre de 68 años que pasó 38 años en prisión por un crimen que no cometió. Nuevas pruebas de ADN demostraron su inocencia en el asesinato de Diane Sindall, ocurrido en 1986 en Birkenhead, cerca de Liverpool. Sullivan, quien escuchó la decisión desde la prisión de Wakefield, es considerado víctima del error judicial más largo en la historia del país involucrando a un prisionero vivo. Un fallo histórico basado en nuevas pruebas Durante el juicio, la Fiscalía admitió que las pruebas de ADN recientes —no disponibles en 1986— exculpaban a Sullivan. La muestra recuperada en la escena del crimen no coincidía con la del condenado, quien había confesado bajo presiones policiales y luego se retractó. La Comisión de Revisión de Casos Penales determinó en […]

Evo Morales
trending_flat
El TCP veta la reelección indefinida e inhabilita a Evo Morales

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) alcanzó un preacuerdo para emitir una sentencia que prohíbe la reelección indefinida en cargos electivos, lo que impediría al expresidente Evo Morales postularse nuevamente a la presidencia de Bolivia. La decisión, respaldada por cinco de los nueve magistrados, se conocerá oficialmente en las próximas horas. Detalles del preacuerdo Según información recabada por medios locales, el fallo bloqueará que cualquier ciudadano asuma un tercer mandato, ya sea de forma continua o discontinua. El debate en la Sala Plena comenzó desde la noche del martes, luego de analizar un recurso de inconstitucionalidad presentado en diciembre de 2024 por dos diputados opositores. El caso en el TCP La acción legal fue impulsada por los legisladores Leonardo Fabián Ayala Soria y José Carlos Gutiérrez Vargas, quienes cuestionaron artículos de la Ley 381 de Aplicación Normativa y la Ley 026 […]

Cementerio General La Paz
trending_flat
Refuerzan vigilancia en Cementerio General con 32 cámaras nocturnas tras robos

El Cementerio General de La Paz instaló 32 cámaras de vigilancia con visión nocturna para proteger su área patrimonial, luego de registrarse robos de piezas históricas durante la noche. La medida busca prevenir nuevos incidentes y fortalecer la seguridad en este emblemático sitio cultural. Nuevo equipamiento de alta tecnología Patricia Endara, directora de la Entidad Descentralizada Municipal de Cementerios de La Paz, confirmó que las nuevas cámaras tienen alta resolución y capacidad para operar en la oscuridad. "Se adquirieron para monitorear zonas críticas, especialmente los mausoleos patrimoniales", explicó. Con esta adquisición, el sistema de vigilancia del camposanto supera los 300 dispositivos. El Cementerio General, que abarca nueve hectáreas, alberga mausoleos declarados patrimonio y restos de personajes históricos, por lo que requiere protección reforzada. Robos nocturnos impulsaron la medida Endara detalló que la decisión respondió a denuncias por hurtos de elementos […]

Relacionado

resfríos La Paz
trending_flat
La Paz al borde de epidemia por infecciones respiratorias, alerta el Sedes

La Paz está a punto de declarar una epidemia por infecciones respiratorias, según el Servicio Departamental de Salud (Sedes). Hasta la fecha, se registran 34.745 casos, con un incremento preocupante en menores de cinco años. Las autoridades evalúan adelantar el horario de invierno en unidades educativas para mitigar el contagio. Riesgo inminente de epidemia Javier Mamani, jefe de Epidemiología del Sedes, confirmó que el departamento está "al filo" de una epidemia debido a la alta tasa de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs). "Aún no estamos entrando, pero la situación es crítica", advirtió. Si los casos continúan en ascenso, se solicitará modificar el horario escolar para reducir la exposición al frío en estudiantes. "Analizaremos esta semana y, de ser necesario, actuaremos", agregó Mamani. El Alto en "zona roja" por neumonías En El Alto, las infecciones pulmonares preocupan a las autoridades municipales. Ramiro […]

Jefe de Epidemiología del Sedes Cochabamba.
trending_flat
Cochabamba confirma segunda muerte por influenza en 2025

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó la segunda muerte por influenza en lo que va del año. La víctima fue un adulto mayor residente en la zona urbana del departamento, quien falleció a causa del virus tipo A, según informó el jefe de Epidemiología, Rubén Castillo. Detalles de los casos La primera muerte de 2025 ocurrió a finales de abril en Sacaba, donde un hombre de 46 años con enfermedades de base perdió la vida tras buscar atención médica con demora. A diferencia del año pasado, en 2024 no se registraron fallecimientos por influenza en la región. Hasta la fecha, el departamento de Cochabamba reporta 55 contagios de influenza, distribuidos en: - Cochabamba: 39 casos - Tiquipaya: 7 - Quillacollo: 4 - Vinto y Sacaba: 2 cada uno - Colcapirhua: 1 Aumento de infecciones respiratorias El Sedes […]

trending_flat
Suspenden salidas de buses desde La Paz y Cochabamba por bloqueos

Las terminales de buses de La Paz y Cochabamba suspendieron este lunes sus operaciones debido a bloqueos en carreteras realizados por transportistas libres, quienes exigen mantenimiento vial y atención a sus demandas. La medida afecta a miles de pasajeros que pretendían viajar al oriente y occidente del país. Cochabamba: Viajes al oriente y occidente paralizados Desde las 05:00 horas, la Terminal de Buses de Cochabamba detuvo las salidas hacia diferentes destinos por orden de la Dirección de Tránsito, debido a los cortes en las rutas. Ruta al oriente: Tres puntos bloqueados (reportados hasta las 06:00). Ruta al occidente: Un bloqueo confirmado. “Aún no tenemos un comunicado oficial que detalle los puntos exactos de los bloqueos”, explicaron fuentes de la terminal. Mientras tanto, decenas de pasajeros permanecen varados, reclamando por los retrasos en sus viajes. La Paz: Bloqueo en Parotani afecta […]

trending_flat
Cochabamba espera informe del Sedes para definir horario de invierno en colegios

La Dirección Departamental de Educación (DDE) de Cochabamba definirá la implementación del horario de invierno en los colegios una vez que reciba, este martes 13 de mayo, el informe epidemiológico del Servicio Departamental de Salud (Sedes). La medida busca proteger a los estudiantes ante el descenso de temperaturas pronosticado por el Senamhi, que prevé el ingreso de un frente frío en los próximos días. Decisión en espera del informe clave Edgar Veizaga, director de la DDE, confirmó que el Sedes emitirá un análisis sobre la situación sanitaria local, el cual determinará si se activa el cambio de horario. "Tomaremos una decisión en base a ese informe y las recomendaciones técnicas", señaló. Desde la semana pasada, las unidades educativas ya aplican protocolos de bioseguridad —como lavado de manos y uso de alcohol— ante el descenso térmico. Además, se flexibilizó el uso […]

Danzarines en el carnaval de Oruro.
trending_flat
Bolivia impulsa turismo de festivales con proyecto ante la OMPI en Suiza

En la 34ª Sesión del Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP) de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Bolivia presentó su proyecto "Promoción del Desarrollo del Turismo de Festivales a través de la Propiedad Intelectual", aprobado por consenso entre los Estados Miembros. La iniciativa, que tendrá una duración de dos años, busca fortalecer el impacto económico y cultural de festivales como el Carnaval de Oruro, Patrimonio de la Humanidad. Objetivo: Desarrollo económico y protección cultural El proyecto, copatrocinado por India, capacitará a organizadores de festivales en el uso estratégico de herramientas de propiedad intelectual para valorizar su creatividad, generar empleo y proteger su patrimonio. Maira Macdonald, representante permanente de Bolivia en Ginebra, destacó que el fin es "mejorar la calidad de vida de las comunidades mediante un turismo que las beneficie directamente". Carnaval de Oruro: Caso emblemático […]

Vacunación contra la influenza.
trending_flat
Saluda reporta 2.379 personas inmunizadas contra la influenza

El Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia informó este domingo que 2.379 personas han sido vacunadas contra la influenza desde el inicio de la campaña de inmunización, tras la llegada de más de medio millón de dosis al país. La ministra María Renée Castro detalló que la prioridad son los grupos de riesgo, en línea con las recomendaciones sanitarias internacionales. Avance en la vacunación Según Castro, del total de dosis aplicadas, 1.500 corresponden a adultos y 879 a menores de edad. Las vacunas están dirigidas a: Niños de 6 a 23 meses. Personal de salud. Pacientes con enfermedades crónicas. Embarazadas y adultos mayores de 60 años. La autoridad destacó que ya se distribuyeron 379.000 dosis pediátricas a nivel nacional, asegurando que el abastecimiento es suficiente para cubrir la demanda inicial. Recomendaciones sanitarias Además de la vacunación, Salud insistió en […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información