

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo chino, Xi Jinping, se encontraron este martes en Pekín en su tercera reunión bilateral en menos de dos años. El encuentro, que se celebró en el Gran Palacio del Pueblo, reafirmó la cooperación entre ambas potencias emergentes y culminó con la firma de nuevos acuerdos estratégicos.
Ambos líderes participaron previamente en la apertura de la IV Reunión Ministerial China-CELAC, antes de mantener una reunión a puerta cerrada, donde abordaron temas clave de la agenda bilateral y global.
Defensa del multilateralismo y nuevas alianzas
Durante su declaración conjunta, Lula y Xi reiteraron su compromiso con el multilateralismo, el libre comercio y el fortalecimiento del sistema internacional basado en reglas. Ambos expresaron su rechazo al unilateralismo, el proteccionismo y las guerras comerciales.
Lula subrayó que el mundo atraviesa una etapa de fragmentación y creciente inestabilidad, por lo que la relación entre Brasil y China «nunca ha sido más necesaria». En este sentido, afirmó que las guerras comerciales “aumentan los precios, suprimen las economías y erosionan los ingresos de las personas más vulnerables”.
Xi Jinping coincidió con su par brasileño y añadió que es necesario alinear las estrategias de desarrollo de ambos países y avanzar hacia una comunidad China-Brasil. También destacó el papel conjunto que pueden desempeñar en la promoción de la solidaridad del Sur Global.
Nuevos acuerdos en tecnología y energía
La visita oficial dio lugar a la firma de nuevos acuerdos de cooperación en áreas como economía digital, inteligencia artificial y exploración espacial. También se abordaron proyectos comunes en infraestructura, agricultura, energía y transición energética.
Desde 2009, China es el principal socio comercial de Brasil. En 2023, los intercambios bilaterales alcanzaron un récord de 157.500 millones de dólares, con un superávit para Brasil de 51.100 millones de dólares, según datos oficiales.
Rol global y futuro del BRICS
En el plano internacional, China y Brasil reafirmaron su disposición a colaborar en iniciativas de mediación en conflictos como el de Rusia y Ucrania. Además, como miembros fundadores del BRICS, ambos países buscan fortalecer el foro ampliado, que ahora incluye a Irán, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Etiopía.
Brasil ejerce en 2025 la presidencia anual del BRICS y será anfitrión de la próxima cumbre. Se espera que Xi Jinping visite Brasil nuevamente en los próximos meses, tras su última visita en noviembre de 2024 para la cumbre del G20 celebrada en Río de Janeiro.
Sé el primero en dejar un comentario