Camioneros anuncia paro indefinido desde el lunes por diésel y dólares

Artículo arrow_drop_down
paro transporte pesado.

El sector del transporte pesado internacional en Bolivia anunció un paro indefinido a partir del próximo lunes 19 de mayo, en protesta por la falta de suministro de combustible y un tipo de cambio que consideran perjudicial. La medida fue confirmada por Hugo Domingo Ramos, dirigente del sector, quien advirtió que definirán este viernes si incluirán bloqueos de carreteras.

Protesta por combustible y tipo de cambio

Los transportistas denuncian largas filas en surtidores y desabastecimiento de diésel, vital para su operación. Ramos señaló que otro problema crítico es la disparidad cambiaria: mientras el dólar informal cotiza a Bs 15, el sector recibe pagos al tipo oficial de Bs 6,96, afectando su rentabilidad.

Reunión clave y posibles acciones

Este viernes, los dirigentes evaluarán la modalidad del paro, que podría incluir bloqueos. «No podemos empobrecernos más», afirmó Ramos, destacando que el sector aporta impuestos al Estado y exige atención a sus demandas.

El conflicto surge en un contexto de tensiones económicas, donde el transporte urbano ya ajustó tarifas, mientras el internacional sigue con precios congelados. Las autoridades aún no se pronuncian.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

policía aprehendido.
trending_flat
Capturan a capitán de la Policía por extorsión a chofer en Cochabamba

Tres efectivos policiales, entre ellos un capitán, fueron sorprendidos en flagrancia extorsionando a un transportista en la zona de El Abra, Cochabamba. El oficial detenido habría actuado bajo falsa representación de la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove), mientras sus dos cómplices lograron huir. Detalles de la intervención Según informes preliminares, los policías detenían a conductores alegando irregularidades en los registros de sus vehículos para exigir dinero. La unidad de Inteligencia, alertada previamente, llegó al lugar y logró aprehender al capitán, quien no pertenece a Diprove pese a identificarse como miembro de la división. Los otros dos implicados –un mayor y otro efectivo– escaparon, pero ya fueron identificados. Las autoridades confirmaron que se activó un operativo para su captura. Procesos legales en marcha La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) anunció que el capitán detenido enfrentará […]

paro transporte pesado.
trending_flat
Camioneros anuncia paro indefinido desde el lunes por diésel y dólares

El sector del transporte pesado internacional en Bolivia anunció un paro indefinido a partir del próximo lunes 19 de mayo, en protesta por la falta de suministro de combustible y un tipo de cambio que consideran perjudicial. La medida fue confirmada por Hugo Domingo Ramos, dirigente del sector, quien advirtió que definirán este viernes si incluirán bloqueos de carreteras. Protesta por combustible y tipo de cambio Los transportistas denuncian largas filas en surtidores y desabastecimiento de diésel, vital para su operación. Ramos señaló que otro problema crítico es la disparidad cambiaria: mientras el dólar informal cotiza a Bs 15, el sector recibe pagos al tipo oficial de Bs 6,96, afectando su rentabilidad. Reunión clave y posibles acciones Este viernes, los dirigentes evaluarán la modalidad del paro, que podría incluir bloqueos. "No podemos empobrecernos más", afirmó Ramos, destacando que el sector […]

Vicente Cuellar.
trending_flat
Cuéllar se resigna a no ser candidato y reafirma lealtad a la alianza Unidad

Vicente Cuéllar, líder del movimiento Cambio 25, anunció este martes que no buscará ser candidato a un curul en la Asamblea Legislativa en las próximas elecciones, priorizando la unidad de la oposición frente al oficialista MAS. La decisión llega tras señalar que fue "vetado" del bloque opositor, aunque insistió en que su paso al costado fue voluntario. Un paso al costado "por la unidad" En declaraciones públicas, Cuéllar enfatizó que su renuncia a una candidatura no responde a presiones externas, sino a evitar la fragmentación opositora: "Lo hacemos conscientes de que la división favorece al MAS". Aseguró que su movimiento honrará las decisiones del bloque de unidad democrática, aunque no detalló si apoyará a un candidato específico. Diálogo con Creemos y advertencia al MAS El líder descartó rivalidades con Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz y figura de Creemos: […]

ministra Marianela Prada.
trending_flat
Ministra Prada niega acuerdos con “evistas” rumbo a elecciones

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, desmintió este martes que el Gobierno nacional haya sostenido reuniones o acuerdos con sectores afines al expresidente Evo Morales (evismo) de cara a las elecciones generales del próximo 17 de agosto. En declaraciones a la prensa, Prada aclaró: "Nuestro gobierno en ningún momento está cerrando listas de legisladores con el evismo. Somos respetuosos de las decisiones que asuman las organizaciones sociales desde las bases". La autoridad enfatizó que las candidaturas del MAS-IPSP se definen de manera orgánica, bajo procesos internos liderados por la Dirección Nacional del partido y las organizaciones sociales del Pacto de Unidad. Suspensión de ampliado no fue por negociación con evistas Prada también se refirió a la suspensión del ampliado del MAS-IPSP, previsto para proclamar su binomio presidencial el pasado fin de semana. Explicó que la postergación obedece a […]

Jefe de Epidemiología del Sedes Cochabamba.
trending_flat
Cochabamba confirma segunda muerte por influenza en 2025

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó la segunda muerte por influenza en lo que va del año. La víctima fue un adulto mayor residente en la zona urbana del departamento, quien falleció a causa del virus tipo A, según informó el jefe de Epidemiología, Rubén Castillo. Detalles de los casos La primera muerte de 2025 ocurrió a finales de abril en Sacaba, donde un hombre de 46 años con enfermedades de base perdió la vida tras buscar atención médica con demora. A diferencia del año pasado, en 2024 no se registraron fallecimientos por influenza en la región. Hasta la fecha, el departamento de Cochabamba reporta 55 contagios de influenza, distribuidos en: - Cochabamba: 39 casos - Tiquipaya: 7 - Quillacollo: 4 - Vinto y Sacaba: 2 cada uno - Colcapirhua: 1 Aumento de infecciones respiratorias El Sedes […]

Evo Morales
trending_flat
Evo confirma marcha el 16 de mayo; afirma que no podrá inscribir candidatos

El expresidente Evo Morales confirmó este martes la movilización convocada por sus seguidores para el próximo 16 de mayo, aunque admitió que su movimiento, Evo Pueblo, no inscribirá candidatos para las elecciones del 17 de agosto debido a la falta de consenso interno. Falta de acuerdos frena candidaturas Durante una conferencia de prensa en Lauca Ñ, en el trópico de Cochabamba, Morales explicó: "Lamentablemente, por problemas internos que todavía falta consensuar —candidato, candidata— no vamos a poder inscribir". Sin embargo, aseguró que su participación en los comicios está garantizada: "El verdadero instrumento político, Evo Pueblo, estará presente". El Tribunal Supremo Electoral (TSE) exige a los frentes políticos presentar al menos el 70% de los 352 candidatos (titulares y suplentes) para habilitar su participación. Hasta ahora, el movimiento “evista” no ha cerrado alianzas ni definido una estrategia electoral. Marcha y denuncias […]

Relacionado

carne de contrabando
trending_flat
Decomisan 95.400 kilos de carne destinada al contrabando

El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando decomisó 95.400 kilos de carne de cerdo y res entre enero y abril de este año, en operativos destinados a frenar el comercio ilegal. La información fue confirmada este lunes por el viceministro Cnl. DAEN. Luis Amílcar Velázquez, quien destacó un aumento en las incautaciones de productos de la canasta familiar. La Paz, epicentro del contrabando inverso El departamento de La Paz registra el mayor número de controles debido a su cercanía con la frontera de Perú, por donde circula mercadería ilegal con frecuencia. Las autoridades identificaron dos modalidades de contrabando: Contrabando inverso: Salida ilegal de productos nacionales a países vecinos. Contrabando de importación: Ingreso de electrodomésticos (línea blanca y negra) y vehículos indocumentados. Además, se reportó la aprehensión de nueve personas vinculadas a estos delitos, gracias a los operativos del Comando Estratégico […]

La línea roja de Mi Teleférico.
trending_flat
Evo admite uso de $us 4.000 millones de pensiones para el teleférico

Durante su programa en radio Kawsachun Coca, el expresidente Evo Morales (2006-2019) confirmó que su administración destinó 4.000 millones de dólares de los fondos de pensiones administrados por las AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones) para la construcción de Mi Teleférico, el sistema de transporte cableado en La Paz y El Alto. "Nosotros también teníamos préstamo (de las AFP), creo que era 4.000 millones de dólares, pero era para inversión. El teleférico lo hicimos con esa plata, pagamos intereses, y estamos devolviendo. El teleférico tiene su renta", declaró Morales. Contexto y polémica Origen de los fondos: El dinero provenía de los aportes jubilatorios de los trabajadores bolivianos, gestionados por las AFP hasta su nacionalización en 2017. Diferencias con el gobierno actual: Morales criticó al presidente Luis Arce, alegando que su administración adeuda 8.300 millones de dólares a la Gestora Pública […]

Cisternas en la planta de YPFB.
trending_flat
YPFB: Más de 160.000 m³ de diésel y gasolina llegarán en dos semanas

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) confirmó la importación de más de 160.000 metros cúbicos (m³) de combustibles en las próximas dos semanas para cubrir la demanda interna, pese a desafíos logísticos por bloqueos en Yapacaní y retrasos en descargas en Chile. Detalles de la operación La gerente de Productos Derivados de YPFB, Gabriela Delgadillo, detalló que llegarán: 60.000 m³ de gasolina (equivalente a 2.200 cisternas). 100.000 m³ de diésel (2.900 cisternas). Lo combustible llegarán, principalmente, desde Argentina, Perú y Paraguay, tras la paralización de descargas en el puerto de Arica (Chile) por condiciones climáticas. Cinco buques con combustibles esperan para descargar en Arica, pero YPFB activó rutas alternas para evitar desabastecimiento. Amenaza de bloqueos Delgadillo advirtió que un bloqueo indefinido en Yapacaní (Santa Cruz), anunciado para este lunes 12 de mayo por transportistas que exigen mejoras viales, podría interrumpir la […]

trending_flat
Reportan deslizamientos en vía Cochabamba – Santa Cruz: ABC emite alerta

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) alertó este sábado a los conductores que transitan por la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz debido a deslizamientos registrados en el tramo Paracti – Puente San Jacinto, en la ruta Colomi - Villa Tunari. El fenómeno, provocado por las intensas lluvias en la zona de Miguelito, generó la caída de material sobre la vía. Equipos de emergencia trabajan en la limpieza y, aunque se habilitaron dos carriles, las autoridades piden precaución al circular. Operatividad de viajes y condiciones climáticas Desde la Terminal de Buses de Cochabamba confirmaron que los viajes hacia Santa Cruz y otras regiones del oriente operan con normalidad, pero recomiendan mantenerse informados ante cambios en las condiciones climáticas. El clima en la zona permanece nublado y húmedo, lo que podría dificultar las labores de limpieza. La ABC anunció que los […]

trending_flat
Rusia advierte que demora legislativa frena industria del litio en Bolivia

El gobierno ruso expresó su preocupación por el retraso en la aprobación legislativa del proyecto de explotación de litio en el Salar de Uyuni, que involucra una inversión de 970 millones de dólares por parte de la empresa Uranium One Group. Proyecto clave en riesgo El embajador de Rusia en Bolivia, Dmitry Verchenko, señaló que la demora en la Asamblea Legislativa para ratificar el contrato con Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) está retrasando: La creación de miles de empleos directos. La transferencia tecnológica rusa. El posicionamiento de Bolivia en el mercado global de litio. Detalles del acuerdo El proyecto contempla: Producción inicial de 1,000 toneladas anuales de carbonato de litio. Expansión a 14,000 toneladas anuales. Uso de tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL). Becas de formación para profesionales bolivianos. Contexto regional Mientras Bolivia debate: Chile produce 230,000 toneladas anuales […]

trending_flat
YPFB aumenta en 14,5 millones de litros despachos de combustibles

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante abril de 2025, superando los volúmenes registrados en el mismo mes del año anterior. Así lo informó Joel Callaú Justiniano, gerente de YPFB Logística S.A., quien destacó el abastecimiento continuo en todo el país. Cifras clave del incremento En abril de 2025, YPFB despachó 205 millones de litros de diésel y 196 millones de litros de gasolina a nivel nacional. Comparado con 2024, el aumento representa: 12 millones de litros más de diésel (6% de incremento). 2,5 millones de litros más de gasolina (1% de incremento). "Hemos cumplido con el 100% de la demanda en ambos combustibles. Garantizamos autonomía de más de tres días en todas las plantas de almacenamiento", afirmó Callaú. Abastecimiento asegurado La estatal petrolera reiteró su compromiso con un suministro estable, […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información