Transporte Libre levanta bloqueos en Cochabamba tras compromiso de la ABC

ArtĆ­culo arrow_drop_down

El sector del Transporte Libre levantó este martes por la tarde los bloqueos en las principales rutas de Cochabamba, tras alcanzar un acuerdo con la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) para el mantenimiento de vías. Sin embargo, advirtieron que retomarÔn las medidas si no se cumplen los compromisos.

Acuerdos y advertencias

Mario Ramos, dirigente del Transporte Libre en Cochabamba, confirmó que las movilizaciones se suspendieron en un «cuarto intermedio» luego de que la ABC se comprometiera a iniciar obras de mantenimiento desde este martes.

«Haremos una evaluación semanal. Si no hay avances, masificaremos la protesta», afirmó Ramos. Los bloqueos afectaban al menos cinco puntos clave hacia el occidente y oriente del país, causando interrupciones en el trÔnsito de pasajeros y carga.

Bloqueos persisten en YapacanĆ­

Mientras en Cochabamba se normalizaba el trÔnsito, el municipio cruceño de Yapacaní mantenía su bloqueo en la ruta nueva Santa Cruz-Cochabamba. Los manifestantes exigen la habilitación de una estación de combustible y la eliminación del colorante rojo en la gasolina local.

Las protestas del Transporte Libre responden a demandas históricas por el deterioro de las carreteras y problemas de abastecimiento de combustible. La ABC aseguró que priorizarÔ las reparaciones, pero los transportistas mantendrÔn vigilancia para evitar incumplimientos.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

medicamentos esenciales
trending_flat
Proponen bajar los aranceles a medicinas para reducir su precio

La ministra de Salud, Marcela Flores, anunció que el Gobierno evalĆŗa reducir los aranceles de importación para insumos farmacĆ©uticos. El objetivo es abaratar la producción nacional y combatir el alza en los precios de los medicamentos, una de las principales preocupaciones ciudadanas. El Ministerio de Salud perfila un paquete de medidas para enfrentar el incremento en el costo de los fĆ”rmacos. La estrategia incluye la revisión del Listado Nacional de Medicamentos Esenciales (Liname) y un enfoque central en la reducción de aranceles para la materia prima importada. Medidas para abaratar la producción La ministra Marcela Flores detalló que se plantearĆ” "la disminución del arancel de la importación de materia prima para la elaboración de medicamentos". Esta iniciativa busca reducir los costos de producción de la industria farmacĆ©utica local, lo que se traducirĆ­a en precios mĆ”s bajos para el consumidor final. […]

La ministra de Educación, Beatriz García
trending_flat
Detectan 45 contratos irregulares en el Ministerio de Educación; serÔn rescindidos

La ministra Beatriz GarcĆ­a anunció la rescisión de 45 contratos identificados como innecesarios y de carĆ”cter polĆ­tico-partidario, lo que supone un ahorro mensual de casi medio millón de bolivianos para el Estado. En una decisión orientada a la austeridad y la transparencia, el Ministerio de Educación procederĆ” a la rescisión inmediata de 45 contratos laborales irregulares. La medida fue confirmada por la titular de la cartera, Beatriz GarcĆ­a, quien destacó el compromiso del nuevo gabinete con una gestión eficiente de los recursos pĆŗblicos. Contratos con criterios polĆ­ticos La detección de estas irregularidades se enmarca en la nueva polĆ­tica de desburocratización y uso responsable de los recursos del Estado. La investigación interna reveló que las 45 contrataciones, que representan el 11% de la planta de 406 funcionarios del ministerio, fueron realizadas privilegiando criterios de nepotismo y afinidad polĆ­tico-partidaria. ā€œNo podemos permitir […]

vocal Tahuichi
trending_flat
Vocal del TSE urge al Legislativo aprobar ley para subnacionales

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, advirtió este jueves que existe un riesgo inminente para la realización de las elecciones subnacionales si la Asamblea Legislativa no aprueba la ley transitoria del rĆ©gimen electoral hasta este sĆ”bado 15 de noviembre. De lo contrario, se podrĆ­a acortar plazos, postergar las fechas de votación o, incluso, generar una prórroga de mandato inconstitucional. ā€œEsto puede implosionarā€, declaró Tahuichi en una entrevista con radio PĆ­o XII, calificando la situación de estar ā€œal borde del abismoā€. El magistrado hizo un llamado urgente a los nuevos asambleĆ­stas para que aprueben la norma antes de la ā€œlĆ­nea rojaā€ del sĆ”bado. La fecha lĆ­mite y el calendario electoral SegĆŗn explicó el vocal, el calendario electoral exige que el cambio de autoridades subnacionales se realice el 3 de mayo de 2024. Para cumplir con esto, se […]

presidente Rodrigo Paz
trending_flat
Paz confirma asistencia al diƔlogo sobre la reforma judicial en Sucre

El presidente Rodrigo Paz confirmó su asistencia al DiĆ”logo Interinstitucional para la Reforma Judicial, que se desarrollarĆ” este viernes en la ciudad de Sucre. El evento, que congregarĆ” a mĆ”s de 500 personas y a los cuatro órganos del Estado, tiene como objetivo central abrir el proceso de reforma del sistema de justicia. La información fue confirmada por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romel Saucedo, quien detalló que el diĆ”logo se estructurarĆ” en base a cuatro ejes temĆ”ticos principales: la reforma normativa, el presupuesto, la carrera judicial y el uso de tecnologĆ­as. Se instalarĆ”n mesas de trabajo tĆ©cnicas y habrĆ” disertaciones de expertos en cada Ć”rea. Los cuatro ejes de la reforma judicial El evento se centrarĆ” en el anĆ”lisis y propuesta de soluciones para cuatro pilares fundamentales: Reforma Normativa: Incluye el anĆ”lisis del sistema de elección […]

cierre campaƱa chile
trending_flat
Chile cierra campaƱa presidencial con la ultraderecha dividida

Este jueves finalizó la campaƱa para las elecciones presidenciales en Chile, marcada por la inusual disputa entre dos candidatos competitivos de ultraderecha, JosĆ© Antonio Kast y Johannes Kaiser, que buscan enfrentar a la izquierdista Jeannette Jara en una eventual segunda vuelta. Los actos de cierre se desarrollaron durante la semana. La candidata de la coalición progresista, Jeannette Jara, y el lĆ­der de la ultraderecha clĆ”sica, JosĆ© Antonio Kast, concentraron masivos apoyos el martes. Johannes Kaiser, representante de una nueva extrema derecha mĆ”s confrontacional, lo hizo el miĆ©rcoles. Un escenario electoral fragmentado Los Ćŗltimos sondeos publicados antes de la veda electoral, hace quince dĆ­as, situaban a Jara y Kast como los principales favoritos. No obstante, Johannes Kaiser ha ganado fuerza en las Ćŗltimas semanas, posicionĆ”ndose como un contendiente con posibilidades reales de acceder al balotaje del 14 de diciembre. Esta es […]

Donald Trump
trending_flat
Trump pone fin al cierre de gobierno mƔs largo en la historia de EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miĆ©rcoles un proyecto de ley de financiación gubernamental que pone fin a un cierre de gobierno de 43 dĆ­as. La firma se produjo horas despuĆ©s de que la CĆ”mara de Representantes aprobara la medida en una votación de 222 a 209, siguiendo lĆ­neas partidistas. El cierre parcial, el mĆ”s largo en la historia del paĆ­s, causó estrĆ©s financiero a miles de trabajadores federales que no cobraron sus salarios. AdemĆ”s, generó caos en aeropuertos nacionales y largas filas en bancos de alimentos, agravando las divisiones partidistas en Washington. Un acuerdo tras prolongado estancamiento La ceremonia de firma se realizó tras la aprobación de la CĆ”mara de Representantes, que seguĆ­a al visto bueno del Senado obtenido el lunes. El cierre comenzó cuando los demócratas se negaron a aceptar un proyecto de ley de […]

Relacionado

la granizada que cayó en Sacabamba
trending_flat
Granizada destruye 185 hectƔreas de cultivos agrƭcolas en Sacabamba

Una intensa granizada cayó el pasado lunes en el municipio de Sacabamba, en el departamento de Cochabamba, destruyendo 185 hectĆ”reas de cultivos y afectando directamente a al menos 480 familias productoras, segĆŗn informaron fuentes oficiales. El responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación de Cochabamba, Ramiro López, detalló a Bolivia Tv que el evento climĆ”tico causó daƱos significativos en 28 comunidades de la región. La precipitación sólida arrasó con sembradĆ­os de papa, maĆ­z, manzana y durazno, generando cuantiosas pĆ©rdidas para el sector agrĆ­cola local. Cifras que dimensionan el desastre La evaluación oficial cuantifica el impacto en 185 hectĆ”reas de cultivos completamente perdidas. Las 480 familias afectadas dependen de estas cosechas para su sustento y economĆ­a. Las autoridades de la Gobernación ya se encuentran a la espera de la información detallada de los daƱos para activar […]

RĆ­o Acre
trending_flat
El Senamhi emite alerta ante posible crecida del rĆ­o Acre en Pando

El Servicio Nacional de MeteorologĆ­a e HidrologĆ­a (Senamhi) de Pando emitió una alerta por la posible crecida del caudal del rĆ­o Acre en los próximos dĆ­as. Este anuncio se basa en el monitoreo constante de la cuenca y las intensas lluvias registradas en la región amazónica. La advertencia fue dada a conocer por el director regional del Senamhi, Richard BenĆ­tez. El pronóstico surge tras el registro de 7.28 metros en la localidad de Bolpebra, lo que indica un flujo de agua en dirección a Cobija. Monitoreo constante del caudal SegĆŗn explicó BenĆ­tez, el nivel actual en la ciudad de Cobija es de 0.96 metros. Sin embargo, el modelo hidrológico proyecta un aumento significativo del nivel de las aguas en el municipio dentro de las próximas 48 horas. El Senamhi realiza un seguimiento permanente al comportamiento del rĆ­o Acre. El objetivo […]

emergencia en Santa Cruz por inundaciones
trending_flat
La Gobernación de Santa Cruz declara emergencia por inundaciones

La Gobernación de Santa Cruz declaró emergencia departamental debido a las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias en las cuencas principales. La medida busca enfrentar la situación de riesgo para la vida humana, la fauna y la flora en el departamento. El Decreto Departamental N° 510 faculta la movilización inmediata de recursos económicos, logĆ­sticos y humanos. AdemĆ”s, habilita la coordinación con municipios y el gobierno nacional para una atención oportuna en las zonas afectadas. Movilización inmediata de recursos Luis Fernando SuĆ”rez, director del ComitĆ© de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), confirmó que este decreto permitirĆ” actuar con celeridad. Explicó que el instrumento legal es crucial para organizar las acciones de respuesta y apoyo a la población damnificada. Dos municipios declarados en desastre Hasta el momento, los municipios de El Puente y Cuatro CaƱadas han sido declarados en situación de desastre. […]

mantenimiento carretera Cochabamba-Oruro
trending_flat
Restringen hasta marzo de 2026 circulación en ruta Cochabamba – Oruro

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) implementarĆ”, a partir de este 6 de noviembre, una restricción vehicular en la carretera que une Cochabamba con Oruro. La medida, que regirĆ” por 120 dĆ­as, responde a los trabajos de rehabilitación, ampliación y reconstrucción de la vĆ­a en el sector de Sillarcito, especĆ­ficamente en las localidades de Bombeo y Llavini. Horarios de la restricción La circulación se verĆ” interrumpida en dos turnos diarios. Los cortes se aplicarĆ”n de 07:00 a 11:00 horas en la maƱana y de 14:00 a 18:30 horas en la tarde. Fuera de este horario, desde las 18:30 hasta las 07:00 del dĆ­a siguiente, el trĆ”nsito estarĆ” habilitado con normalidad para todos los vehĆ­culos. Afectación al transporte interdepartamental La Terminal de Buses de Cochabamba confirmó que recibió el instructivo de la ABC. Las empresas de transporte que operan en la […]

maquinaria paralizada por escasez de diƩsel en Cochabamba
trending_flat
Crisis de combustible frena obras municipales en Cochabamba

La AlcaldĆ­a de Cochabamba se vio obligada a paralizar la mayor parte de su maquinaria y vehĆ­culos debido a la severa reducción en el suministro de combustible por parte de Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB). La situación ha afectado principalmente a las obras pĆŗblicas y ha llevado a la institución a otorgar vacaciones forzadas a operadores y choferes. Cupo de combustible reducido a menos de la mitad Juan JosĆ© Ayaviri, director de Comunicación de la AlcaldĆ­a, confirmó a Unitel que el cupo semanal de combustible se redujo drĆ”sticamente. Mientras la comuna necesita aproximadamente 60 mil litros semanales para operar su flota, actualmente recibe entre 10 y 15 mil litros, insuficiente para mantener los servicios. Esta falta de abastecimiento ha obligado a la paralización casi total de la maquinaria municipal, incluyendo equipos pesados y vehĆ­culos de las unidades descentralizadas. Obras PĆŗblicas […]

Un vehĆ­culos atrapado en el agua en el paso a desnivel de la Muyurina en Cochabamba
trending_flat
Lluvia intensa inunda varias calles y avenidas en Cochabamba

Una intensa lluvia acompaƱada de tormenta elĆ©ctrica azotó Cochabamba desde la noche del martes hasta la madrugada de este miĆ©rcoles, dejando varias calles y avenidas anegadas y alertando a la población. Las precipitaciones, que iniciaron alrededor de las 20:30 horas, afectaron mĆŗltiples zonas urbanas y elevaron el nivel del RĆ­o Rocha, generando temor a un posible desborde. Los relĆ”mpagos iluminaron el cielo nocturno, captados en videos por vecinos desde sus viviendas, lo que incrementó la preocupación entre residentes que transitaban por las vĆ­as afectadas. Zonas mĆ”s impactadas por las inundaciones El paso a desnivel de la Muyurina resultó uno de los mĆ”s damnificados, donde el tĆŗnel se inundó por completo y un vehĆ­culo quedó atrapado bajo mĆ”s de 50 centĆ­metros de agua. El conductor tuvo que abandonar el motorizado y dirigirse a terreno elevado para evitar mayores riesgos. Otras Ć”reas […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–