Suspenden salidas de buses desde La Paz y Cochabamba por bloqueos

Artículo arrow_drop_down

Las terminales de buses de La Paz y Cochabamba suspendieron este lunes sus operaciones debido a bloqueos en carreteras realizados por transportistas libres, quienes exigen mantenimiento vial y atención a sus demandas. La medida afecta a miles de pasajeros que pretendían viajar al oriente y occidente del país.

Cochabamba: Viajes al oriente y occidente paralizados

Desde las 05:00 horas, la Terminal de Buses de Cochabamba detuvo las salidas hacia diferentes destinos por orden de la Dirección de Tránsito, debido a los cortes en las rutas.

  • Ruta al oriente: Tres puntos bloqueados (reportados hasta las 06:00).
  • Ruta al occidente: Un bloqueo confirmado.

“Aún no tenemos un comunicado oficial que detalle los puntos exactos de los bloqueos”, explicaron fuentes de la terminal. Mientras tanto, decenas de pasajeros permanecen varados, reclamando por los retrasos en sus viajes.

La Paz: Bloqueo en Parotani afecta viajes a Cochabamba y Santa Cruz

En La Paz, las salidas hacia Cochabamba y Santa Cruz fueron suspendidas por un bloqueo en Parotani, según informó Tránsito a las empresas de transporte.

  • Empresas afectadas: Trans Copacabana y otras empresas de transporte suspendieron venta de pasajes.
  • Buses varados: Unidades que partieron el domingo por la noche están detenidas en la zona del conflicto.

“No hay salidas a Santa Cruz porque comparten la misma ruta”, señaló una funcionaria de Trans Copacabana.

Transportistas exigen mantenimiento vial

Los transportistas libres mantienen los bloqueos en protesta por:
– Falta de mantenimiento en carreteras.
– Demandas pendientes con autoridades.

Hasta el momento, no hay un pronóstico de solución, y se espera un informe oficial de la Unidad de Tránsito para evaluar el reinicio de operaciones.

Impacto en usuarios:
– Pasajeros reclaman pérdida de tiempo y dinero.
– Algunos buscan alternativas, pero opciones son limitadas.

Mientras persistan los bloqueos, las terminales continuarán sin operar, afectando el transporte interdepartamental en Bolivia.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Mamá de Selena Gomez hipoteca su casa por crisis en fundación

Mandy Teefey, madre y exmanager de Selena Gomez, hipotecó su casa para saldar deudas en Wondermind, la fundación de salud mental que dirige, según reveló Forbes. La crisis financiera afectó el pago de salarios a empleados y proveedores, acumulando cientos de miles de dólares en obligaciones. La crisis financiera Teefey, CEO de Wondermind, solicitó un préstamo hipotecario en marzo de 2025 para cubrir los sueldos de 15 empleados y una deuda de 60,000 con una agencia de relaciones públicas. La empresa fundada en 2021 y valorada en 60,000 con una agencia de relaciones publicas. La empresa, fundada en 2021 y valorada en 100 millones en 2022, enfrentó problemas de liquidez pese a contar con inversionistas como Serena Ventures y Sequoia Capital. Un portavoz de la fundación aseguró que los pagos pendientes se resolverán pronto y que la situación está bajo […]

trending_flat
Jackie Chan explica por qué sigue haciendo acrobacias a los 71 años

A sus 71 años, Jackie Chan sigue desafiando los límites físicos al realizar sus propias acrobacias en películas. En una entrevista con Haute Living, el ícono del cine de acción explicó su inquebrantable dedicación a las escenas de riesgo y su crítica a la dependencia de efectos digitales. Una carrera marcada por el riesgo Con más de seis décadas en la industria, Chan ha construido su legado con acrobacias auténticas. "Siempre hago mis propias escenas. Así soy. Eso no cambiará hasta el día de mi jubilación, ¡que probablemente nunca llegue!", declaró con humor. Su enfoque nació en una época sin CGI ni cables de seguridad, donde el peligro era real. "Antes, todo dependía del cuerpo y la práctica. Hoy, la tecnología permite lo imposible, pero pierde autenticidad", añadió. El CGI: un "arma de doble filo" Aunque reconoce los avances tecnológicos, […]

Kim Kardashian
trending_flat
Kim Kardashian declarará en París por el robo que sufrió en 2016

Kim Kardashian declarará este martes en el juicio contra los diez acusados del robo y secuestro que sufrió en 2016 en un lujoso hotel de París. El caso, que conmocionó a la opinión pública, involucra el hurto de joyas valuadas en $us10 millones durante la Semana de la Moda. La estrella de Keeping Up with the Kardashians asistirá al Palacio de Justicia para relatar los hechos ocurridos el 3 de octubre de 2016, cuando un comando armado la amenazó y la inmovilizó en su suite. Sus abogados confirmaron que responderá a todas las preguntas del tribunal. Los acusados: una banda de "yayoladrones" Entre los diez imputados —nueve hombres y una mujer— destacan varios mayores de 70 años con extensos antecedentes penales. Aomar Ait Khedache, considerado el líder, admitió su participación y podría enfrentar cadena perpetua. También figuran su hijo y […]

Un agente de Tránsito realiza las pesquisas.
trending_flat
Un bus vuelca en ruta al trópico de Cochabamba: reportan 17 heridos

Al menos 17 personas resultaron heridas tras el vuelco de un bus interprovincial en la ruta hacia el trópico de Cochabamba. Según la Dirección Departamental de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, el accidente ocurrió cuando el conductor intentó rebasar a otro vehículo, invadió el carril contrario y perdió el control. Fernando Aragón, subdirector de Tránsito, explicó que el conductor realizó una maniobra brusca al encontrarse con otro vehículo en sentido contrario, lo que provocó que el bus se saliera de la vía y volcara. Los heridos fueron trasladados al Hospital del municipio de Shinahota, donde recibieron atención médica. Las autoridades no han reportado víctimas mortales hasta el momento. Tránsito inició las pesquisas para determinar las causas exactas del siniestro. Además, se espera un informe oficial sobre el estado de los lesionados y las acciones legales contra el conductor, quien habría […]

trending_flat
Dos muertos y seis heridos en grave accidente en carretera Potosí-Sucre

Una violenta colisión múltiple en la carretera Potosí-Sucre dejó dos fallecidos y al menos seis heridos el domingo por la mañana. El accidente ocurrió en el cruce Chaqui, según confirmó la Dirección Departamental de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial. Choque frontal desencadenó la tragedia El informe preliminar señala que el conductor de un vehículo azul, identificado como Agapito C.F., invadió el carril contrario y chocó de frente con un automóvil marrón (placa 1273 FYX). El impacto fue tan fuerte que el conductor del segundo auto falleció durante su traslado al Hospital Bracamonte. Tercer vehículo involucrado La fuerza del primer choque provocó que el automóvil marrón se desviara y golpeara a un tercer vehículo (placa 5627 KKP), estacionado en el arcén. Entre las víctimas fatales se encuentra un adolescente de 14 años, cuyos datos no fueron revelados. Autoridades investigan causas La […]

Elizabeth Reyes, presidenta de Unidad Nacional.
trending_flat
La alianza Unidad aclara: No hay veto a candidatos, sino cupos limitados

La alianza Unidad desmintió este lunes la existencia de una supuesta "lista negra" impulsada por Creemos que excluiría a ciertas figuras de las candidaturas a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), como denunciaron la diputada Luisa Nayar, la asambleísta cruceña Paola Aguirre y el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar. Elizabeth Reyes, presidenta de Unidad Nacional, aseguró en conferencia de prensa que las decisiones sobre las candidaturas las toma exclusivamente Samuel Doria Medina, líder del partido, y descartó presiones externas. "No hay vetos, sino espacios limitados", afirma Unidad Reyes aclaró que no se trata de exclusiones arbitrarias, sino de una reducida cantidad de espacios disponibles. "No es cuestión de listas negras o vetos, sino de listas cortas que no alcanzan para todos, por más capaces que sean los aspirantes", explicó. La dirigente insistió en que el […]

Relacionado

trending_flat
Cochabamba espera informe del Sedes para definir horario de invierno en colegios

La Dirección Departamental de Educación (DDE) de Cochabamba definirá la implementación del horario de invierno en los colegios una vez que reciba, este martes 13 de mayo, el informe epidemiológico del Servicio Departamental de Salud (Sedes). La medida busca proteger a los estudiantes ante el descenso de temperaturas pronosticado por el Senamhi, que prevé el ingreso de un frente frío en los próximos días. Decisión en espera del informe clave Edgar Veizaga, director de la DDE, confirmó que el Sedes emitirá un análisis sobre la situación sanitaria local, el cual determinará si se activa el cambio de horario. "Tomaremos una decisión en base a ese informe y las recomendaciones técnicas", señaló. Desde la semana pasada, las unidades educativas ya aplican protocolos de bioseguridad —como lavado de manos y uso de alcohol— ante el descenso térmico. Además, se flexibilizó el uso […]

Danzarines en el carnaval de Oruro.
trending_flat
Bolivia impulsa turismo de festivales con proyecto ante la OMPI en Suiza

En la 34ª Sesión del Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP) de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Bolivia presentó su proyecto "Promoción del Desarrollo del Turismo de Festivales a través de la Propiedad Intelectual", aprobado por consenso entre los Estados Miembros. La iniciativa, que tendrá una duración de dos años, busca fortalecer el impacto económico y cultural de festivales como el Carnaval de Oruro, Patrimonio de la Humanidad. Objetivo: Desarrollo económico y protección cultural El proyecto, copatrocinado por India, capacitará a organizadores de festivales en el uso estratégico de herramientas de propiedad intelectual para valorizar su creatividad, generar empleo y proteger su patrimonio. Maira Macdonald, representante permanente de Bolivia en Ginebra, destacó que el fin es "mejorar la calidad de vida de las comunidades mediante un turismo que las beneficie directamente". Carnaval de Oruro: Caso emblemático […]

Vacunación contra la influenza.
trending_flat
Saluda reporta 2.379 personas inmunizadas contra la influenza

El Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia informó este domingo que 2.379 personas han sido vacunadas contra la influenza desde el inicio de la campaña de inmunización, tras la llegada de más de medio millón de dosis al país. La ministra María Renée Castro detalló que la prioridad son los grupos de riesgo, en línea con las recomendaciones sanitarias internacionales. Avance en la vacunación Según Castro, del total de dosis aplicadas, 1.500 corresponden a adultos y 879 a menores de edad. Las vacunas están dirigidas a: Niños de 6 a 23 meses. Personal de salud. Pacientes con enfermedades crónicas. Embarazadas y adultos mayores de 60 años. La autoridad destacó que ya se distribuyeron 379.000 dosis pediátricas a nivel nacional, asegurando que el abastecimiento es suficiente para cubrir la demanda inicial. Recomendaciones sanitarias Además de la vacunación, Salud insistió en […]

La calidad del aire en La Paz
trending_flat
Bolivia entre los países con mejor calidad de aire en Sudamérica

Bolivia se ubica en el puesto 98 del World Air Quality Report 2024, ranking que evalúa la contaminación atmosférica en 134 países. Con una concentración de 10 microgramos de PM2.5 (partículas finas contaminantes), el país figura entre los de menor polución en Sudamérica, aunque aún supera los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El informe, elaborado por IQAir (empresa suiza especializada en calidad del aire), analizó datos de más de 40.000 estaciones de monitoreo globales. Los resultados destacan que solo 12 naciones cumplen con el estándar ideal de la OMS (menos de 5 μg/m³ anuales), la mayoría en Latinoamérica y Oceanía. ¿Cómo se compara Bolivia con la región? Perú (17,1 μg/m³) y Chile (16,6) lideran la contaminación en Sudamérica. Argentina (8,7) y Ecuador (9,7) son los mejor evaluados. Bolivia (10 μg/m³) supera levemente a Ecuador, pero […]

trending_flat
La ANPB denuncia precariedad y violencia contra periodistas en su día

En el Día del Periodista, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) denunció que los trabajadores de prensa enfrentan precariedad laboral, violencia sistemática e impunidad, en un contexto donde la libertad de expresión sigue bajo amenaza. En un comunicado, la ANPB calificó la situación como "crítica", señalando bajos salarios, acoso judicial, agresiones físicas y campañas de desprestigio impulsadas desde el poder político. "A cien años de la Ley de Imprenta, reafirmamos que sin prensa libre no hay democracia", declaró la asociación. Precariedad laboral y violencia impune La ANPB destacó que los periodistas bolivianos carecen de contratos estables, seguridad social y derechos laborales básicos. Además, exigió al Gobierno mecanismos efectivos de protección, especialmente para las mujeres, y el fin de la "reinterpretación" de la Ley de Imprenta para criminalizar la crítica. "La independencia del periodismo no es posible en medio […]

trending_flat
Gobierno confirma vacación escolar de invierno desde el 7 de julio

El Ministerio de Educación confirmó que las vacaciones escolares de invierno para este 2025 se mantendrán del 7 al 18 de julio, aunque no descarta modificaciones si las bajas temperaturas se adelantan. Así lo anunció el ministro Omar Veliz, quien destacó que un comité multisectorial realiza evaluaciones semanales para tomar decisiones basadas en pronósticos meteorológicos y sanitarios. Evaluación constante por posibles cambios Veliz precisó que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó un posible inicio temprano del frío este mayo, lo que podría alterar el calendario. "Las evaluaciones del Comité Multisectorial (con salud y meteorología) definirán ajustes", señaló. Además, se coordina con el Ministerio de Salud para prevenir brotes de influenza, comunes en invierno. Medidas complementarias Tolerancias por frío: Las direcciones departamentales de educación pueden suspender clases si las temperaturas son extremas. Horario de invierno: Aún no hay […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información