

La Dirección Departamental de Educación (DDE) de Cochabamba definirĆ” la implementación del horario de invierno en los colegios una vez que reciba, este martes 13 de mayo, el informe epidemiológico del Servicio Departamental de Salud (Sedes). La medida busca proteger a los estudiantes ante el descenso de temperaturas pronosticado por el Senamhi, que prevĆ© el ingreso de un frente frĆo en los próximos dĆas.
Decisión en espera del informe clave
Edgar Veizaga, director de la DDE, confirmó que el Sedes emitirÔ un anÔlisis sobre la situación sanitaria local, el cual determinarÔ si se activa el cambio de horario. «Tomaremos una decisión en base a ese informe y las recomendaciones técnicas», señaló.
Desde la semana pasada, las unidades educativas ya aplican protocolos de bioseguridad ācomo lavado de manos y uso de alcoholā ante el descenso tĆ©rmico. AdemĆ”s, se flexibilizó el uso del uniforme para permitir ropa abrigada.
Responsabilidad compartida
Veizaga enfatizó que la protección de los estudiantes requiere la colaboración de padres y colegios. Ā«El uso de barbijo y el monitoreo de sĆntomas respiratorios son clave. La responsabilidad es compartidaĀ», declaró.
El Ministerio de Educación delegó a cada departamento ajustar sus medidas ante condiciones climÔticas. En Cochabamba, la decisión final se comunicarÔ tras el reporte del Sedes, priorizando la salud escolar.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Ganaderos piden penas mƔs duras contra el abigeato tras ola de robos
La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) exigió al gobierno endurecer las penas por abigeato (robo de ganado), tras el linchamiento de seis presuntos ladrones por vecinos de la Brecha 4 el martes. Walter Ruiz, presidente del gremio, reveló que en 2024 se han sustraĆdo 4.000 cabezas de ganado, un delito que actualmente tiene una pena mĆ”xima de tres aƱos. El reclamo surge despuĆ©s de que comunarios interceptaran a los acusados con vacas faenadas en sus vehĆculos, los golpearan e incendiaran sus autos. Entre los captores habĆa miembros de la comunidad menonita, afectada por robos recurrentes. Los detenidos fueron entregados a la Felcc de La Guardia y, segĆŗn Fegasacruz, tienen antecedentes por abigeato. "La ley no protege al sector" Ruiz criticó que la normativa vigente no disuade el crimen: "Venimos pidiendo hace cuatro aƱos que la pena supere los […]
EnfoqueNews 13/08/2025
ProcuradurĆa pide revocar condena contra Uribe por fallas en pruebas
La ProcuradurĆa General de Colombia pidió este martes al Tribunal Superior de BogotĆ” revocar la condena de 12 aƱos de prisión contra el expresidente Ćlvaro Uribe, argumentando "serias fallas" en las pruebas que sustentaron el fallo de primera instancia. El procurador encargado del caso, Bladmir Cuadro Crespo, presentó un documento detallado en el que cuestiona la decisión de la jueza Sandra Heredia, quien el 28 de julio condenó a Uribe por fraude procesal y soborno de testigos. La ProcuradurĆa sostiene que el veredicto se basó en "conjeturas" y no en evidencia sólida. Los argumentos clave En el escrito, la ProcuradurĆa seƱaló: "VacĆos en la valoración" de las pruebas por parte de la jueza Heredia. Falta de "evidencia contundente" que anule la presunción de inocencia de Uribe. Estos argumentos coinciden con los presentados por la defensa del expresidente, liderada por el […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Suman denuncias de corrupción en Emapa; viceministro Silva pide investigación fiscal
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, solicitó al Ministerio PĆŗblico iniciar de oficio una investigación por presuntos actos de corrupción en la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). La petición surge tras nuevas denuncias que involucran al gerente general de Emapa, Franklin Flores, y al secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (Conapabol), RubĆ©n RĆos. Las acusaciones apuntan no solo a una presunta compraventa de harina subvencionada con sobreprecio, sino tambiĆ©n a supuestos contratos de alquiler de galpones y servicios de transporte entre RĆos y la estatal. AuditorĆas internas y posible acción inmediata de la FiscalĆa En conferencia de prensa, Silva informó que ya comunicó los hechos al ministro de Desarrollo Productivo y EconomĆa Plural, Zenón Mamani, quien habrĆa manifestado su intención de ordenar auditorĆas internas. El […]
EnfoqueNews 13/08/2025
LĆderes europeos coordinan postura con Trump previo a cumbre con Putin
El presidente ucraniano, VolodĆmir Zelenskyy, llegó este miĆ©rcoles a BerlĆn para reunirse con el canciller alemĆ”n, Friedrich Merz, y participar en videollamadas con el mandatario estadounidense, Donald Trump, y otros lĆderes europeos. El objetivo es consolidar una posición comĆŗn antes de la cumbre entre Trump y el presidente ruso, VladĆmir Putin, prevista para el viernes en Alaska, donde se discutirĆ” el fin de la guerra en Ucrania. La cancillerĆa alemana organizó las conversaciones para asegurar que las voces de Europa y Ucrania sean consideradas, luego de que ambos quedaran excluidos de la reunión bilateral. "La intención es dejar clara la posición de los europeos", afirmó el portavoz del gobierno alemĆ”n, Steffen Meyer. Ucrania rechaza negociar bajo presión Zelenskyy advirtió que no hay seƱales de que Rusia busque poner fin al conflicto, ahora en su cuarto aƱo. En un mensaje por […]
EnfoqueNews 13/08/2025
MƩxico extradita a 26 presuntos narcotraficantes a EEUU
MĆ©xico entregó este martes a 26 personas acusadas de narcotrĆ”fico a Estados Unidos, en un operativo coordinado entre ambos paĆses. Las autoridades mexicanas seƱalaron que los detenidos representaban "un riesgo permanente para la seguridad pĆŗblica". El traslado se realizó bajo un procedimiento legal abreviado, evitando el proceso de extradición tradicional. Contexto de la entrega La medida se da en medio de las presiones de EE.UU. para combatir el trĆ”fico de fentanilo y otras drogas. En febrero, MĆ©xico ya habĆa enviado a 29 narcotraficantes, incluido el capo Rafael Caro Quintero, vinculado al asesinato de un agente de la DEA en 1985. Detalles del operativo Los 26 extraditados estaban recluidos en distintas prisiones de MĆ©xico, aunque no se revelaron sus identidades. SegĆŗn un comunicado conjunto de la SecretarĆa de Seguridad y la FiscalĆa General, el Departamento de Justicia de EE.UU. se comprometió […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Aprueban proyecto para reactivar exploración y explotación de hidrocarburos
La Comisión de EconomĆa Plural, Producción e Industria de la CĆ”mara de Diputados aprobó este miĆ©rcoles en grande y detalle el Proyecto de Ley NĀŗ 001/2024-2025, que modifica la Ley NĀŗ 767 de 2015 para impulsar la exploración y explotación de hidrocarburos en Bolivia. La iniciativa busca reactivar la inversión mediante alianzas pĆŗblico-privadas y reducir trĆ”mites burocrĆ”ticos. Agilizar inversiones y reducir trĆ”mites El viceministro de Exploración y Explotación de Recursos EnergĆ©ticos, RaĆŗl Mayta, destacó que el proyecto crea un marco contractual mĆ”s eficiente, acortando plazos de aprobación y eliminando obstĆ”culos para nuevos contratos. "El paĆs tiene un potencial importante. Las empresas quieren invertir, y el Estado debe aprender a hacer negocios para beneficiarse", afirmó. La normativa permitirĆ” que YPFB trabaje con socios privados bajo el Plan de Reactivación del Upstream (PRU), combinando recursos pĆŗblicos y capital externo. AdemĆ”s, incluye incentivos […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Relacionado
La Paz: 13 colegios se exponen a sanciones por alza de pensiones
El viceministro de Defensa del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, anunció que 13 colegios privados de La Paz podrĆan enfrentar posibles sanciones tras denuncias de padres de familia por incrementos arbitrarios en las pensiones escolares. Las autoridades iniciarĆ”n verificaciones para determinar si los aumentos son justificados. Denuncias de padres desencadenan acción Las quejas, presentadas de forma escrita por padres de familia, alertaron sobre alzas injustificadas en los costos de matrĆculas y mensualidades. Silva explicó que su viceministerio colaborarĆ” con el Ministerio de Educación para realizar inspecciones conjuntas en los colegios seƱalados. āEstamos solicitando realizar los controles de forma conjunta, ya que queremos participar en los verificativos a estas unidades educativas denunciadasā, afirmó Silva. Sanciones podrĆan alcanzar el 10% de ingresos SegĆŗn la Resolución Ministerial, los colegios que incumplan las normativas enfrentan multas equivalentes al 10% de sus ingresos mensuales. […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Bolivia celebra su Bicentenario en EEUU con cultura y reconocimientos
La embajada del Estado Plurinacional de Bolivia a la cabeza del encargado de Negocios, Henry Baldelomar, llevaron a cabo un programa especial al celebrarse el Bicentenario de la fundación de Bolivia en los predios de la embajada, donde se congrego la comunidad boliviana del Ć”rea metropolitana de Washington D.C.; haciendo un homenaje a la comunidad y los logros alcanzados por algunos ilustres ciudadanos que se destacaron por su labor en pro y beneficio de los bolivianos en los Estados Unidos. MĆŗsica y danza Varias agrupaciones folclóricas se dieron cita a este evento, distĆ”ndose la participación de la Academia de Danza for Fun, Ballet Bolivia en mi corazón, seguidos por la Diablada Sociocultural Boliviana, del mismo modo estuvo presente la Morenada Boliviana USA, Caporales San Simón, Salay Bolivia y otras agrupaciones folclóricas. Es importante destacar la participación de cuadros infantiles, que […]
EnfoqueNews 12/08/2025
Fallece Rafael Puente a los 85 aƱos, exviceministro de Evo
Rafael Puente, exviceministro del primer gobierno de Evo Morales, falleció este martes a los 85 aƱos. Sus restos son velados en su domicilio en Tiquipaya, Cochabamba. Puente, quien tambiĆ©n fue sacerdote jesuita, educador y analista polĆtico, dejó una marcada trayectoria en la izquierda boliviana, pasando de ser aliado a crĆtico del Movimiento Al Socialismo (MAS). Una vida entre la polĆtica y la educación Puente tuvo una extensa carrera pĆŗblica: fue diputado, viceministro de RĆ©gimen Interior (2006), prefecto delegado de Cochabamba y militante de izquierda. Antes de ingresar a la polĆtica, fue sacerdote jesuita y luego se dedicó a la pedagogĆa, fundando la escuela alternativa Kusikuna y el Colectivo Urbano por el Cambio (Cueca). De aliado a crĆtico del MAS Aunque ocupó cargos clave en el gobierno de Morales, Puente se distanció del MAS y en 2015 se convirtió en uno […]
EnfoqueNews 12/08/2025
Cochabamba en alerta epidemiológica por aumento de casos de sarampión
El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Cochabamba emitió una alerta sanitaria tras confirmar 7 casos de sarampión en la semana epidemiológica 32 (del 3 al 9 de agosto). Los afectados se distribuyen en seis municipios, incluida la capital, con 130 casos adicionales bajo investigación. Las autoridades advierten sobre el riesgo para la población infantil, donde la cobertura de vacunación aĆŗn no alcanza el 50%. Detalles del brote Los casos confirmados corresponden a Villa Tunari, Puerto Villarroel, Sacaba, Cochabamba, Mizque y Omereque. De estos, 5 son hombres y 2 mujeres, incluido un menor de 5 aƱos. Aunque 126 sospechosos fueron descartados, 4 esperan resultados. El SEDES atribuye el brote a las bajas tasas de vacunación: solo el 43% de los menores de 1 aƱo recibió la primera dosis de la vacuna SRP (sarampión, rubĆ©ola y paperas), y el 40% la […]
EnfoqueNews 12/08/2025
Confirman noveno muerto por coqueluche en Bolivia en 2025
Autoridades sanitarias confirmaron la novena muerte por coqueluche (tos ferina) en Bolivia en lo que va de 2025. La vĆctima, un lactante de Chuquisaca, no contaba con la vacunación completa, segĆŗn el reporte oficial. El epidemiólogo del Cenetrop, Mario Ross, detalló que el paĆs registra 181 casos acumulados desde enero, con 9 fallecidos hasta la fecha. De estos decesos, 8 ocurrieron en Santa Cruz y 1 en Chuquisaca, todos en menores de un aƱo. Bajas edades y falta de vacunación, factores crĆticos Ross enfatizó que las vĆctimas eran bebĆ©s de cinco meses o menos, y la mayorĆa no estaban inmunizados. "El mayor fallecido tenĆa solo cinco meses; el resto, menos", precisó. Distribución de casos por departamentos - Santa Cruz: 151 casos (83% del total) - La Paz: 3 - Cochabamba: 2 - Beni: 6 - Pando: 1 - Oruro: 1 […]
EnfoqueNews 11/08/2025
Fallece exdiputado indĆgena Bienvenido Zacu a los 69 aƱos en Santa Cruz
El exdiputado indĆgena por Santa Cruz y dirigente Bienvenido Zacu Mborobainchi falleció en las Ćŗltimas horas a los 69 aƱos. La noticia fue confirmada por el Centro de Estudios JurĆdicos e Investigación Social (Cejis) a travĆ©s de un mensaje de condolencias en redes sociales. Nacido en UrubichĆ”, Santa Cruz, el 22 de marzo de 1956, Zacu fue un referente en la lucha por los derechos indĆgenas en Bolivia. Miguel Vargas Delgado, director del Cejis, expresó su pesar por la partida de Zacu, destacando su rol como impulsor del movimiento indĆgena cruceƱo. "Hoy, las trompetas alzan un canto en su homenaje y partida, instrumento que tocaba con dominio y pasión en el grupo āLos Amigosā", escribió Vargas. Agregó que Zacu era conocido por su alegrĆa y chispa en la lucha social. Trayectoria polĆtica y social Zacu Mborobainchi fue diputado entre 2009 […]
EnfoqueNews 11/08/2025
SĆ© el primero en dejar un comentario