

El Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia informó este domingo que 2.379 personas han sido vacunadas contra la influenza desde el inicio de la campaña de inmunización, tras la llegada de más de medio millón de dosis al país. La ministra María Renée Castro detalló que la prioridad son los grupos de riesgo, en línea con las recomendaciones sanitarias internacionales.
Avance en la vacunación
Según Castro, del total de dosis aplicadas, 1.500 corresponden a adultos y 879 a menores de edad. Las vacunas están dirigidas a:
- Niños de 6 a 23 meses.
- Personal de salud.
- Pacientes con enfermedades crónicas.
- Embarazadas y adultos mayores de 60 años.
La autoridad destacó que ya se distribuyeron 379.000 dosis pediátricas a nivel nacional, asegurando que el abastecimiento es suficiente para cubrir la demanda inicial.
Recomendaciones sanitarias
Además de la vacunación, Salud insistió en mantener medidas de prevención:
- Lavado frecuente de manos.
- Distanciamiento social (mínimo 1.5 metros).
- Uso obligatorio de barbijo o mascarilla.
Castro también pidió a los padres monitorear síntomas de influenza en niños, como fiebre o dificultad respiratoria, y acudir a centros médicos ante cualquier alerta.
¿Quiénes deben postergar la vacuna?
La ministra aclaró que personas con infecciones activas (gripes, diarreas) deben esperar a recuperarse antes de vacunarse. «Esto aplica tanto para la influenza como para otras vacunas rutinarias», explicó.
Con la campaña en marcha, Bolivia busca reducir el impacto de la influenza en temporada de frío, reforzando la protección de los grupos más vulnerables.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
The Strongest golea 6-3 a San Antonio y se acerca al líder del campeonato
The Strongest demostró su poder ofensivo al vapulear 6-3 a San Antonio en el estadio Hernando Siles, consolidándose como sublíder provisional del torneo todos contra todos. El equipo aurinegro resolvió el partido en los primeros 26 minutos con tres goles y aprovechó los errores defensivos de un rival que priorizó su próximo compromiso en la Copa Libertadores. Primer tiempo demoledor Con un ritmo arrollador, The Strongest liquidó el duelo rápidamente: 13’: Enrique Triverio abrió el marcador tras un centro de Sebastián Altamirano. 18’: Juan Godoy anotó el segundo con una pirueta ante la pasividad defensiva. 26’: Álvaro Quiroga selló el tercero de cabeza tras un córner. San Antonio, con varios titulares reservados, mostró graves fallas en defensa y apenas generó peligro. Antes del descanso, Leonardo Justiniano aumentó a 4-0 desde el punto penal (48’). Reacción tardía y maquillaje El visitante […]
EnfoqueNews 11/05/2025
¿Puede un huerto sanar el alma y nutrir el cuerpo? Descubre Meraki Munakuyki
¿Y si un pedazo de tierra se convirtiera en un refugio de vida? En Apote Central, Tiquipaya, Juan Carrillo y su esposa tejen un sueño verde que nació hace dos décadas. Meraki Munakuyki, su huerto orgánico, es un mosaico vibrante de 200 plantas: lechugas crujientes, frutales jugosos y colores que danzan bajo el sol. Tras un desafío de salud, Juan abrazó la tierra, cultivando sin químicos, con amor puro. Ahora, la hidroponía promete revolucionar su oasis. Cada hoja cuenta una historia de resiliencia. ¡Sumérgete en las fotos y déjate envolver por este edén! Fotos: Meraki Munakuyki
EnfoqueNews 11/05/2025
Always Ready sufre para empatar y conservarse invicto ante Tomayapo
Always Ready mantuvo su invicto en el torneo, pero no pudo imponerse ante un bien organizado Real Tomayapo. El partido, disputado en el estadio Municipal de Villa Ingenio, terminó 1-1 con un gol de Denis Pinto para los visitantes y otro de Brian Sobrero en el cierre del encuentro. El equipo alteño no mostró la misma efectividad que en su goleada ante Wilstermann (7-2). Con un esquema defensivo cerrado, Tomayapo neutralizó a figuras como Diego Medina y Moisés Paniagua. A los 37 minutos, Denis Pinto abrió el marcador con un cabezazo tras un centro de Jhonny Cuiza, dejando sin reacción al portero Alaín Baroja. En la segunda mitad, Always Ready reaccionó con la entrada de Tomás Andrade, pero chocó contra la solidez defensiva de Tomayapo. Los tiros de media distancia de Marcelo Suárez y Paniagua (este último al poste) fueron […]
EnfoqueNews 11/05/2025
Desborde del río Yara deja 800 familias damnificadas y graves daños en Caranavi
Intensas lluvias provocaron el desborde del río Yara en el municipio de Caranavi (La Paz), causando riadas y deslizamientos que afectaron a más de 800 familias, dañaron viviendas, cultivos e infraestructura vial. Las autoridades locales declararon la emergencia y solicitaron ayuda urgente. Emergencia por inundaciones Según reportes de la Alcaldía, las lluvias comenzaron en la madrugada del sábado y hacia las 09:00 horas, el río Yara se desbordó, generando riadas en al menos 102 comunidades. Los daños incluyen: - 32 viviendas afectadas. - 2 unidades educativas dañadas. - Colapso del alcantarillado pluvial. - Caminos destruidos, incluyendo una vía clave hacia Guanay. Roberto Mamani, presidente del Distrito III, alertó sobre el peligro: "El río está caudaloso. Pedimos maquinaria pesada y que la población esté alerta". Pérdidas agrícolas y ayuda requerida La riada también arrasó cultivos de café, cítricos, achiote y banano, […]
EnfoqueNews 11/05/2025
Bolivia y Argentina tratarán muerte de ciudadano boliviano en reunión clave
El gobierno de Bolivia confirmó que este lunes sostendrá una reunión con autoridades argentinas para analizar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un ciudadano boliviano de 36 años cuyo deceso ocurrió tras un altercado en Berazategui, Buenos Aires. El encuentro busca esclarecer si el hecho estuvo vinculado a un acto de xenofobia, como señalan versiones iniciales. Detalles del caso Flores, originario de Cochabamba y residente en Argentina, trabajaba como albañil. Según testigos, el pasado fin de semana protagonizó un incidente al conducir en aparente estado de ebriedad, lo que habría provocado la reacción de un ciudadano argentino que lo golpeó. Sin embargo, medios locales como Infobae reportaron que, tras la agresión, Flores habría cometido suicidio. El viceministro de Gestión Consular de Bolivia, Fernando Pérez, destacó que el Viceconsulado en La Plata brinda apoyo legal y emocional a la […]
EnfoqueNews 11/05/2025
Al menos 22 muertos en Sri Lanka al caer autobús por un barranco
Al menos 22 personas murieron y varias resultaron heridas este domingo cuando un autobús se precipitó por un barranco en Kotmale, una zona montañosa del centro de Sri Lanka. El vehículo, que viajaba de Kataragama a Kurunegala, perdió el control en una carretera sinuosa y cayó por un despeñadero, según confirmaron fuentes oficiales. El viceministro de Transporte, Prasanna Gunasena, calificó el hecho como "el accidente más trágico de la última década" y anunció la activación de un operativo de emergencia. Las autoridades evalúan trasladar a los heridos en helicóptero al Hospital Nacional de Colombo. Investigan causas y prometen compensaciones Gunasena aseguró que se inició una investigación para determinar las causas del siniestro. "El dinero no puede devolver la vida, pero el gobierno compensará a las familias afectadas", declaró. Testigos citados por el diario Daily Mirror relataron que el autobús iba […]
EnfoqueNews 11/05/2025
Relacionado
Bolivia impulsa turismo de festivales con proyecto ante la OMPI en Suiza
En la 34ª Sesión del Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP) de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Bolivia presentó su proyecto "Promoción del Desarrollo del Turismo de Festivales a través de la Propiedad Intelectual", aprobado por consenso entre los Estados Miembros. La iniciativa, que tendrá una duración de dos años, busca fortalecer el impacto económico y cultural de festivales como el Carnaval de Oruro, Patrimonio de la Humanidad. Objetivo: Desarrollo económico y protección cultural El proyecto, copatrocinado por India, capacitará a organizadores de festivales en el uso estratégico de herramientas de propiedad intelectual para valorizar su creatividad, generar empleo y proteger su patrimonio. Maira Macdonald, representante permanente de Bolivia en Ginebra, destacó que el fin es "mejorar la calidad de vida de las comunidades mediante un turismo que las beneficie directamente". Carnaval de Oruro: Caso emblemático […]
EnfoqueNews 11/05/2025
Bolivia entre los países con mejor calidad de aire en Sudamérica
Bolivia se ubica en el puesto 98 del World Air Quality Report 2024, ranking que evalúa la contaminación atmosférica en 134 países. Con una concentración de 10 microgramos de PM2.5 (partículas finas contaminantes), el país figura entre los de menor polución en Sudamérica, aunque aún supera los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El informe, elaborado por IQAir (empresa suiza especializada en calidad del aire), analizó datos de más de 40.000 estaciones de monitoreo globales. Los resultados destacan que solo 12 naciones cumplen con el estándar ideal de la OMS (menos de 5 μg/m³ anuales), la mayoría en Latinoamérica y Oceanía. ¿Cómo se compara Bolivia con la región? Perú (17,1 μg/m³) y Chile (16,6) lideran la contaminación en Sudamérica. Argentina (8,7) y Ecuador (9,7) son los mejor evaluados. Bolivia (10 μg/m³) supera levemente a Ecuador, pero […]
EnfoqueNews 11/05/2025
La ANPB denuncia precariedad y violencia contra periodistas en su día
En el Día del Periodista, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) denunció que los trabajadores de prensa enfrentan precariedad laboral, violencia sistemática e impunidad, en un contexto donde la libertad de expresión sigue bajo amenaza. En un comunicado, la ANPB calificó la situación como "crítica", señalando bajos salarios, acoso judicial, agresiones físicas y campañas de desprestigio impulsadas desde el poder político. "A cien años de la Ley de Imprenta, reafirmamos que sin prensa libre no hay democracia", declaró la asociación. Precariedad laboral y violencia impune La ANPB destacó que los periodistas bolivianos carecen de contratos estables, seguridad social y derechos laborales básicos. Además, exigió al Gobierno mecanismos efectivos de protección, especialmente para las mujeres, y el fin de la "reinterpretación" de la Ley de Imprenta para criminalizar la crítica. "La independencia del periodismo no es posible en medio […]
EnfoqueNews 10/05/2025
Gobierno confirma vacación escolar de invierno desde el 7 de julio
El Ministerio de Educación confirmó que las vacaciones escolares de invierno para este 2025 se mantendrán del 7 al 18 de julio, aunque no descarta modificaciones si las bajas temperaturas se adelantan. Así lo anunció el ministro Omar Veliz, quien destacó que un comité multisectorial realiza evaluaciones semanales para tomar decisiones basadas en pronósticos meteorológicos y sanitarios. Evaluación constante por posibles cambios Veliz precisó que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó un posible inicio temprano del frío este mayo, lo que podría alterar el calendario. "Las evaluaciones del Comité Multisectorial (con salud y meteorología) definirán ajustes", señaló. Además, se coordina con el Ministerio de Salud para prevenir brotes de influenza, comunes en invierno. Medidas complementarias Tolerancias por frío: Las direcciones departamentales de educación pueden suspender clases si las temperaturas son extremas. Horario de invierno: Aún no hay […]
EnfoqueNews 09/05/2025
Dante Ojopi: el abogado que se aferró a la vida por amor a su padre y su hijo
El 2023 fue un año inolvidable para Dante Ojopi Alquiza. No solo alcanzó grandes logros profesionales, como la distinción de Doctor Honoris Causa, sino que también recibió una segunda oportunidad al sobrevivir a un grave accidente que puso en riesgo su vida. Trayectoria profesional Dante Ojopi es abogado penalista egresado de la Universidad Católica Boliviana (UCB), sede Cochabamba. Su carrera lo llevó a dejar su natal Guayaramerín (Beni) para establecerse en la Llajta, ciudad que hoy considera su hogar: "Soy un cochabambino de corazón, aunque siempre voy a ser beniano", afirma. Estudios y reconocimientos Doctor Honoris Causa por la Federación Iberoamericana de Abogados (FIA), investido en La Paz (2023). Doctorante en Derecho Constitucional (UMSA), actualmente culminando su tesis. Magíster en Ciencias Penales y diplomados en: Procedimiento Penal y Derecho Penitenciario (UMSS). Docencia Universitaria (UMSS). Juicio de Amparo (Corte Suprema de […]
EnfoqueNews 08/05/2025
Rusia respalda banco de medicamentos BRICS propuesto por India y Bolivia
Rusia respaldó la propuesta de India y Bolivia de crear un depósito común o banco de medicamentos entre los países del bloque BRICS, con el fin de fortalecer la cooperación sanitaria y enfrentar futuras crisis globales. El embajador ruso en Bolivia, Dmitry Verchenko, confirmó el apoyo de su país, destacando la necesidad de un enfoque integral en el área de salud. La iniciativa fue planteada inicialmente por India durante la reunión de sherpas (negociadores principales) de los BRICS en Moscú, en enero de 2024, bajo la presidencia rusa del grupo. Posteriormente, Bolivia reiteró la propuesta en la cumbre de cancilleres del bloque, celebrada en abril en Río de Janeiro, donde la ministra Celinda Sosa abogó por un mecanismo solidario para garantizar acceso equitativo a fármacos. Cooperación sanitaria post-COVID Verchenko destacó que, tras la pandemia, los BRICS han intensificado su colaboración […]
EnfoqueNews 08/05/2025
Sé el primero en dejar un comentario