Pailón bloquea ruta bioceánica por cambio de circunscripción electoral

Artículo arrow_drop_down

Desde el martes, pobladores del municipio cruceño de Pailón mantienen bloqueada la ruta bioceánica en rechazo a los cambios en la cartografía electoral publicados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). La medida, indefinida según sus organizadores, busca revertir la decisión que trasladó a Pailón de la circunscripción uninominal 54 a la 53.

Protesta por «derecho vulnerado»

Los manifestantes exigen que el TSE revise la modificación, argumentando que afecta su representación política. «Queremos que se respete nuestro derecho como pailoneños. No daremos el brazo a torcer», declaró uno de los protestantes. El alcalde Agapito Castro respaldó la movilización y advirtió que el bloqueo continuará hasta que se restablezca la circunscripción original.

Tránsito interrumpido y viajeros afectados

El bloqueo ha generado largas filas de vehículos en ambos sentidos de la carretera. Viajeros se ven obligados a trasbordar o caminar con sus pertenencias para sortear el corte. Autoridades aún no han emitido un pronunciamiento sobre posibles negociaciones.

A la espera del TSE

El conflicto surge a menos de tres meses de las elecciones del 17 de agosto, donde regirá el nuevo mapa electoral. Los pobladores reclaman transparencia: «¿Por qué nos cambian a la C-53? Exigimos explicaciones», insistió otro manifestante.

Mientras, la tensión persiste en la ruta, clave para el comercio regional. Se espera que el TSE y el gobierno cruceño se pronuncien en las próximas horas.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Procurador inicia las gestiones para la extradición de Murillo desde EEUU

La Procuraduría General del Estado anunció que agotará todas las vías legales para lograr la extradición del exministro de Gobierno Arturo Murillo, actualmente en Estados Unidos, para que enfrente procesos por corrupción y su presunta responsabilidad en las muertes de Sacaba y Senkata durante la crisis política de 2019. El procurador Ricardo Condori Tola confirmó este jueves que su despacho coordina con el Ministerio Público y el Órgano Judicial para gestionar el traslado de Murillo, ya sea mediante extradición o deportación, siguiendo los protocolos internacionales. Alternativas legales para el traslado Condori señaló que se evalúan distintas opciones, incluyendo la deportación —similar al caso del exjefe de gabinete Sergio Méndez— o la ejecución de las sentencias que pesan contra Murillo en Bolivia. Méndez fue deportado desde EE.UU. en 2022 tras cumplir una condena por lavado de dinero vinculado a la compra […]

trending_flat
Bolivia y Perú investigan red de trata que explota a jóvenes con falsos empleos

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Bolivia y la Policía Nacional del Perú coordinan acciones para desarticular una red internacional de trata de personas. La organización captaba a mujeres bolivianas con engaños laborales para explotación sexual. Detención en frontera revela la red Este martes, la Felcc interceptó a tres mujeres en Desaguadero, localidad fronteriza con Perú. Dos de ellas, de 19 años, intentaban trasladar a una joven de 22 con la promesa de un empleo como "dama de compañía". Según el capitán Diego Patzi, jefe de la unidad de Trata de Personas, las víctimas eran contactadas mediante redes sociales y llevadas a Perú por pasos ilegales. Estructura criminal bajo investigación Las autoridades identificaron a tres sospechosos (dos mujeres y un hombre) y varios números telefónicos vinculados al reclutamiento. Patzi confirmó que compartirán los datos con Perú […]

trending_flat
Vecinos de K’ara K’ara piden liberar a su dirigente para dialogar sobre basura

Los vecinos del distrito 15, en la zona de K’ara K’ara, decidieron en un cabildo nocturno reunirse con las autoridades para abordar el conflicto por el ingreso de basura al botadero. Sin embargo, condicionaron el diálogo a la liberación de su dirigente, Evert Quispe, detenido preventivamente por una denuncia de violencia intrafamiliar. El encuentro, según los pobladores, debe contar con la presencia del alcalde Manfred Reyes Villa, el gobernador Humberto Sánchez y representantes judiciales. "El diálogo será en la celda 2 del botadero, con las autoridades competentes", exigió un portavoz. Acuerdo temporal y exigencias La decisión se tomó tras conocerse la ampliación del plazo para depositar residuos en K’ara K’ara, autorizada por el Tribunal Agroambiental hasta diciembre. Los vecinos levantaron temporalmente el bloqueo al botadero, pero advirtieron que no permitirán el ingreso de basura hasta que se concrete la reunión […]

trending_flat
Caneb alerta que veto a la exportación de carne amenaza mercados de China y Perú

La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) alertó que la prohibición de exportar carne afecta mercados clave como China y Perú, con pérdidas estimadas en $63 millones en tres meses. Oswaldo Barriga, presidente de Caneb, afirmó que solo el 12% de la producción nacional se exporta, por lo que la medida no soluciona el alza de precios internos, pero sí perjudica la imagen del país. "Estamos perdiendo mercados que costó años conseguir", declaró a Unitel. Riesgo de perder compradores internacionales Barriga explicó que, mientras persista la restricción, compradores como China y Perú buscarán otros proveedores. "Presentamos una mala imagen al mundo y dañamos la economía", sostuvo. El Gobierno defiende el veto hasta que los precios locales bajen a niveles históricos, pero los productores atribuyen el alza al contrabando inverso. Según Caneb, la brecha cambiaria incentiva el ingreso ilegal de […]

trending_flat
Dante Ojopi: el abogado que se aferró a la vida por amor a su padre y su hijo

El 2023 fue un año inolvidable para Dante Ojopi Alquiza. No solo alcanzó grandes logros profesionales, como la distinción de Doctor Honoris Causa, sino que también recibió una segunda oportunidad al sobrevivir a un grave accidente que puso en riesgo su vida. Trayectoria profesional Dante Ojopi es abogado penalista egresado de la Universidad Católica Boliviana (UCB), sede Cochabamba. Su carrera lo llevó a dejar su natal Guayaramerín (Beni) para establecerse en la Llajta, ciudad que hoy considera su hogar: "Soy un cochabambino de corazón, aunque siempre voy a ser beniano", afirma. Estudios y reconocimientos Doctor Honoris Causa por la Federación Iberoamericana de Abogados (FIA), investido en La Paz (2023). Doctorante en Derecho Constitucional (UMSA), actualmente culminando su tesis. Magíster en Ciencias Penales y diplomados en: Procedimiento Penal y Derecho Penitenciario (UMSS). Docencia Universitaria (UMSS). Juicio de Amparo (Corte Suprema de […]

trending_flat
«Amores Perros» regresa a Cannes en su 25 aniversario con versión restaurada

El Festival de Cannes rendirá homenaje a Amores Perros, la icónica ópera prima de Alejandro González Iñárritu, con una proyección especial de su versión restaurada en 4K. La cinta, estrenada en 2000, marcó un antes y después en el cine mexicano y ahora vuelve al mismo escenario que la catapultó al éxito internacional. Una restauración fiel a su esencia Iñárritu y el cinefotógrafo Rodrigo Prieto supervisaron personalmente la restauración, realizada en 2020 por Criterion Collection, Estudio México Films y Altavista Films. El proceso incluyó el escaneo del negativo original en 35 mm y una nueva mezcla de sonido, manteniendo la intensidad visual y auditiva que caracterizó al filme. El impacto de un clásico moderno Protagonizada por Gael García Bernal, Vanessa Bauche y Emilio Echevarría (quien falleció en enero pasado), Amores Perros retrata tres historias conectadas por un violento accidente en […]

Relacionado

trending_flat
Vecinos de K’ara K’ara piden liberar a su dirigente para dialogar sobre basura

Los vecinos del distrito 15, en la zona de K’ara K’ara, decidieron en un cabildo nocturno reunirse con las autoridades para abordar el conflicto por el ingreso de basura al botadero. Sin embargo, condicionaron el diálogo a la liberación de su dirigente, Evert Quispe, detenido preventivamente por una denuncia de violencia intrafamiliar. El encuentro, según los pobladores, debe contar con la presencia del alcalde Manfred Reyes Villa, el gobernador Humberto Sánchez y representantes judiciales. "El diálogo será en la celda 2 del botadero, con las autoridades competentes", exigió un portavoz. Acuerdo temporal y exigencias La decisión se tomó tras conocerse la ampliación del plazo para depositar residuos en K’ara K’ara, autorizada por el Tribunal Agroambiental hasta diciembre. Los vecinos levantaron temporalmente el bloqueo al botadero, pero advirtieron que no permitirán el ingreso de basura hasta que se concrete la reunión […]

trending_flat
Vecinos bloquean K’ara K’ara para impedir ingreso de basura tras fallo judicial

Un grupo de vecinos de la zona sur de Cochabamba mantiene un bloqueo en el relleno sanitario de K’ara K’ara para impedir el ingreso de basura, luego de que el Tribunal Agroambiental autorizara su depósito hasta diciembre. La medida reactivó el conflicto ambiental y dejó en vilo el manejo de desechos en la ciudad. Decisión judicial desata protesta El miércoles, la Alcaldía de Cercado confirmó que el tribunal aprobó una medida cautelar excepcional para usar la celda M2-3 del botadero por siete meses, respondiendo a una solicitud del Concejo Metropolitano. "Se autoriza el funcionamiento del relleno hasta diciembre", declaró Mauricio Muñoz, secretario de Finanzas Municipales. Los residentes, sin embargo, rechazan la medida. Desde la tarde del mismo día, instalaron una vigilia en el acceso al vertedero y prometieron no permitir el paso de camiones recolectores. "No nos moveremos. No entra […]

trending_flat
Por sexto día, persiste bloqueo de vías en Colcapirhua por conflicto de basura

Por sexto día consecutivo, pobladores de Colcapirhua mantienen bloqueada las avenidas Capitán Víctor Ustariz y Blanco Galindo, principal vía hacia el valle bajo y occidente de Bolivia, en rechazo al ingreso de basura proveniente de Cochabamba a la celda de emergencia habilitada en ese municipio. La protesta, iniciada el pasado sábado, se radicalizó con promontorios de piedras y tierra que impiden el paso vehicular. Los manifestantes exigen que la Empresa Municipal de Aseo (EMSA) deje de trasladar desechos a su jurisdicción y los lleve al botadero de Cotapachi, como se había acordado previamente. Alcaldía y tribunales en medio del conflicto El miércoles, la Alcaldía de Cochabamba informó que el Tribunal Agroambiental amplió el plazo para el ingreso de residuos al botadero de K’ara K’ara, decisión que generó rechazo en Colcapirhua. Ante esto, los vecinos anunciaron nuevos bloqueos y vigilias para […]

trending_flat
Tribunal Agroambiental autoriza ingreso de basura a K’ara K’ara hasta diciembre

El Tribunal Agroambiental autorizó el ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara hasta diciembre, según anunció este miércoles la Alcaldía de Cochabamba. La medida busca aliviar la crisis ambiental tras más de diez días de acumulación de residuos en las calles. Medida cautelar excepcional Mauricio Muñoz, secretario de Finanzas Municipales, informó que el tribunal emitió una resolución que permite el funcionamiento de la celda M2-3 del relleno por siete meses. "De forma excepcional, se autoriza su operación mientras el municipio avanza en el cierre técnico", explicó. La decisión llega después de que el Consejo Metropolitano Kanata declarara emergencia ambiental y solicitara al Tribunal habilitar K’ara K’ara como solución temporal. Violencia y conflicto por la basura El conflicto escaló esta semana cuando pobladores de Colcapirhua bloquearon el acceso al botadero de Cotapachi, donde la Alcaldía intentó habilitar una celda […]

trending_flat
Senamhi activa alerta naranja por vientos de hasta 90 km/h en Santa Cruz

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja por ventarrones de hasta 90 km/h en varias provincias de Santa Cruz. Los vientos, que comenzaron este martes 06 de mayo, se extenderán hasta la noche del miércoles 07. Zonas afectadas y detalles del fenómeno Según el reporte oficial, los vientos moderados a fuertes —de dirección noroeste— afectarán las provincias de: Ibáñez, Warnes, Ichilo y Sara. Santiesteban, noreste de Cordillera y oeste de Chiquitos. Sur de Guarayos y Ñuflo de Chávez. Las ráfagas, con velocidades entre 60 y 90 kilómetros por hora, representan riesgo de caída de árboles, estructuras débiles y objetos sueltos. Recomendaciones para la población El Senamhi advirtió a los ciudadanos: Evitar estacionar vehículos cerca de árboles o postes. No realizar actividades al aire libre bajo letreros o construcciones inestables. Mantener precaución ante posibles cortes de […]

trending_flat
FPS: Enlosetado en Distrito 14 de El Alto alcanza 50% de avance

El enlosetado de 12,900 m² en el Distrito 14 de El Alto, ejecutado por el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) mediante el programa "Mujeres Constructoras y Luchadoras", registra un 50% de avance. La obra, con una inversión de más de 2 millones de bolivianos, busca mejorar la infraestructura vial mientras empodera a mujeres locales con oportunidades laborales en construcción. Detalles de la obra y participación femenina El proyecto abarca 17 calles en 24 tramos dentro de la Urbanización Bautista Saavedra. Según Rubén Machado, supervisor del FPS La Paz, el 55% de la mano de obra son mujeres, muchas de ellas residentes en la zona, quienes han escalado desde ayudantes de obra hasta roles especializados como contramaestras. Inversión: 2 millones de bolivianos. Metros cuadrados a enlosetar: 12,900 m². Participación laboral: 50% hombres, 55% mujeres (algunas con doble rol […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información