Violencia en Cotapachi: 5 mujeres secuestradas y 22 heridos en conflicto por basura

ArtĆ­culo arrow_drop_down

El conflicto por la disposición de basura en la Región Metropolitana de Cochabamba escaló este lunes con graves episodios de violencia en Cotapachi, donde cinco mujeres fueron tomadas como rehenes, agredidas y obligadas a caminar descalzas. AdemÔs, se reportaron 22 heridos, dos de ellos con parÔlisis por golpes en la cabeza.

Los hechos ocurrieron en el límite entre los municipios de Colcapirhua y Cercado, donde vecinos bloqueaban el paso para evitar el ingreso de camiones con desechos. Las mujeres agredidas, según testimonios, fueron sometidas a robos, cortes de cabello y vejÔmenes. Algunas quedaron tan afectadas que no podían declarar a los medios.

Funcionarios municipales atacados

Vecinos acusaron a trabajadores de la Alcaldía de Cercado de actuar como «grupo de choque» al intentar dispersar a los manifestantes. Las víctimas aseguraron que fueron enviadas al lugar sin conocer el motivo.

Juan José Ayaviri, director de Comunicación del municipio, anunció que se recopilan pruebas para identificar a los responsables. «Hay gente que ha armado a estos supuestos vecinos para agredir a nuestros funcionarios», denunció.

Dos heridos graves y crisis ambiental

El Hospital del Sur confirmó que dos personas presentan parÔlisis: uno con afectación en el lado izquierdo del cuerpo y otro con hemiplejia. Los demÔs heridos sufren policontusiones.

Mientras tanto, el gobernador Humberto SĆ”nchez convocó a una reunión urgente con los alcaldes metropolitanos para buscar soluciones al conflicto, que cumple 15 dĆ­as con basura acumulada en las calles. La crisis comenzó tras el cierre del botadero de K’ara K’ara y fallos en contratos de manejo de residuos.

Contexto:

Origen del conflicto: Cierre del botadero de K’ara K’ara (21 de marzo) y fracaso de contratos con empresas de gestión de residuos.

Situación actual: Basura acumulada en vías públicas y tensión entre municipios por disposición final en Cotapachi.

Las autoridades buscan frenar la violencia mientras la población exige una solución definitiva al problema ambiental.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Gobierno confirma vacación escolar de invierno desde el 7 de julio

El Ministerio de Educación confirmó que las vacaciones escolares de invierno para este 2025 se mantendrĆ”n del 7 al 18 de julio, aunque no descarta modificaciones si las bajas temperaturas se adelantan. AsĆ­ lo anunció el ministro Omar Veliz, quien destacó que un comitĆ© multisectorial realiza evaluaciones semanales para tomar decisiones basadas en pronósticos meteorológicos y sanitarios. Evaluación constante por posibles cambios Veliz precisó que el Servicio Nacional de MeteorologĆ­a e HidrologĆ­a (Senamhi) pronosticó un posible inicio temprano del frĆ­o este mayo, lo que podrĆ­a alterar el calendario. "Las evaluaciones del ComitĆ© Multisectorial (con salud y meteorologĆ­a) definirĆ”n ajustes", seƱaló. AdemĆ”s, se coordina con el Ministerio de Salud para prevenir brotes de influenza, comunes en invierno. Medidas complementarias Tolerancias por frĆ­o: Las direcciones departamentales de educación pueden suspender clases si las temperaturas son extremas. Horario de invierno: AĆŗn no hay […]

trending_flat
Papa León XIV advierte sobre el declive de la fe ante el materialismo

En su primera misa como pontĆ­fice, León XIV denunció este viernes el creciente abandono de la fe en favor del dinero, el poder y el placer. El lĆ­der de los 1.400 millones de católicos del mundo llamó a la Iglesia a ser un "faro" en medio de las crisis morales. Desde la Capilla Sixtina, el mismo escenario de su elección, el papa criticó que en "muchos contextos" se prefieran "seguridades como la tecnologĆ­a, el Ć©xito o el poder" antes que los valores espirituales. Sus palabras resonaron ante los cardenales que lo eligieron en un cónclave histórico. Un pontificado bajo observación León XIV, de 69 aƱos, es el primer papa estadounidense-peruano y su elección sorprendió a muchos. Aunque se le ve como continuador del legado de Francisco, se espera que sea mĆ”s formal en liturgia. Durante su presentación, vistió la estola […]

trending_flat
Joven boliviano muere en Argentina tras golpe y ataques xenófobos

Un ciudadano boliviano falleció en Buenos Aires despuĆ©s de ser agredido fĆ­sicamente e insultado por su nacionalidad. El hecho, captado en video, generó indignación en redes sociales. Richard Flores Mercado, un joven boliviano residente en Argentina, murió este jueves tras ser golpeado brutalmente en un incidente con claros tintes xenófobos. El ataque ocurrió en la provincia de Buenos Aires despuĆ©s de que Flores, presuntamente en estado de ebriedad, chocara su auto contra un cartel y cajones de verdura frente a un local comercial. El violento ataque captado en video Testigos y medios locales reportaron que vecinos y comerciantes rodearon a Flores, insultĆ”ndolo antes de que un hombre lo golpeara en el rostro, dejĆ”ndolo inconsciente. Un video difundido por el medio La Prensa muestra el momento exacto del impacto, mientras el canal C5N reveló que los agresores continuaron atacĆ”ndolo en el […]

trending_flat
Detienen a presunto homicida del Cónsul boliviano en Argentina

Efectivos policiales aprehendieron a HĆ©ctor J.A., de 47 aƱos, como principal sospechoso del homicidio del Cónsul de Bolivia en Argentina, Vicente E.C.Q., de 57 aƱos. El detenido permanece en celdas policiales a la espera de su imputación formal. El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, confirmó que existen "suficientes elementos de convicción" para vincularlo con el crimen. Entre las pruebas figuran informes policiales, registros fotogrĆ”ficos, el acta de levantamiento del cadĆ”ver y resultados de la autopsia, que determinaron una muerte violenta. Las pruebas en contra del sospechoso La investigación reveló contradicciones en la declaración de HĆ©ctor J.A., asĆ­ como imĆ”genes clave de las Ćŗltimas horas de vida del diplomĆ”tico. SegĆŗn el fiscal Gustavo Chambi, el cónsul salió de su domicilio en El Alto el 13 de abril con rumbo a Villazón, pero se reunió con el acusado en […]

trending_flat
Bolivia: 178.973 jóvenes votarÔn por primera vez en las elecciones 2025

Un total de 178.973 jóvenes bolivianos se registraron para ejercer por primera vez su derecho al voto en los próximos comicios, segĆŗn datos preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE). El empadronamiento masivo, que cerró este jueves, reportó 596.108 nuevos registros en todo el paĆ­s, incluyendo cambios de domicilio y nuevos votantes. Cifras preliminares del padrón electoral El vocal del TSE, Francisco Vargas, informó que de los 596.108 inscritos, 417.135 corresponden a cambios de domicilio y 178.973 a nuevos votantes, principalmente jóvenes que cumplirĆ”n 18 aƱos antes de las elecciones del 17 de agosto. "Hemos concluido el reporte sin inconvenientes. No hubo largas filas en el paĆ­s", aseguró Vargas, aunque aclaró que los datos aĆŗn estĆ”n en proceso de validación. Registros en el exterior En el exterior, el TSE contabilizó 55.376 inscripciones en 14 paĆ­ses, donde tambiĆ©n se habilitó el empadronamiento […]

trending_flat
Procurador inicia las gestiones para la extradición de Murillo desde EEUU

La ProcuradurĆ­a General del Estado anunció que agotarĆ” todas las vĆ­as legales para lograr la extradición del exministro de Gobierno Arturo Murillo, actualmente en Estados Unidos, para que enfrente procesos por corrupción y su presunta responsabilidad en las muertes de Sacaba y Senkata durante la crisis polĆ­tica de 2019. El procurador Ricardo Condori Tola confirmó este jueves que su despacho coordina con el Ministerio PĆŗblico y el Ɠrgano Judicial para gestionar el traslado de Murillo, ya sea mediante extradición o deportación, siguiendo los protocolos internacionales. Alternativas legales para el traslado Condori seƱaló que se evalĆŗan distintas opciones, incluyendo la deportación —similar al caso del exjefe de gabinete Sergio MĆ©ndez— o la ejecución de las sentencias que pesan contra Murillo en Bolivia. MĆ©ndez fue deportado desde EE.UU. en 2022 tras cumplir una condena por lavado de dinero vinculado a la compra […]

Relacionado

trending_flat
Vecinos de K’ara K’ara piden liberar a su dirigente para dialogar sobre basura

Los vecinos del distrito 15, en la zona de K’ara K’ara, decidieron en un cabildo nocturno reunirse con las autoridades para abordar el conflicto por el ingreso de basura al botadero. Sin embargo, condicionaron el diĆ”logo a la liberación de su dirigente, Evert Quispe, detenido preventivamente por una denuncia de violencia intrafamiliar. El encuentro, segĆŗn los pobladores, debe contar con la presencia del alcalde Manfred Reyes Villa, el gobernador Humberto SĆ”nchez y representantes judiciales. "El diĆ”logo serĆ” en la celda 2 del botadero, con las autoridades competentes", exigió un portavoz. Acuerdo temporal y exigencias La decisión se tomó tras conocerse la ampliación del plazo para depositar residuos en K’ara K’ara, autorizada por el Tribunal Agroambiental hasta diciembre. Los vecinos levantaron temporalmente el bloqueo al botadero, pero advirtieron que no permitirĆ”n el ingreso de basura hasta que se concrete la reunión […]

trending_flat
Vecinos bloquean K’ara K’ara para impedir ingreso de basura tras fallo judicial

Un grupo de vecinos de la zona sur de Cochabamba mantiene un bloqueo en el relleno sanitario de K’ara K’ara para impedir el ingreso de basura, luego de que el Tribunal Agroambiental autorizara su depósito hasta diciembre. La medida reactivó el conflicto ambiental y dejó en vilo el manejo de desechos en la ciudad. Decisión judicial desata protesta El miĆ©rcoles, la AlcaldĆ­a de Cercado confirmó que el tribunal aprobó una medida cautelar excepcional para usar la celda M2-3 del botadero por siete meses, respondiendo a una solicitud del Concejo Metropolitano. "Se autoriza el funcionamiento del relleno hasta diciembre", declaró Mauricio MuƱoz, secretario de Finanzas Municipales. Los residentes, sin embargo, rechazan la medida. Desde la tarde del mismo dĆ­a, instalaron una vigilia en el acceso al vertedero y prometieron no permitir el paso de camiones recolectores. "No nos moveremos. No entra […]

trending_flat
Por sexto dĆ­a, persiste bloqueo de vĆ­as en Colcapirhua por conflicto de basura

Por sexto dĆ­a consecutivo, pobladores de Colcapirhua mantienen bloqueada las avenidas CapitĆ”n VĆ­ctor Ustariz y Blanco Galindo, principal vĆ­a hacia el valle bajo y occidente de Bolivia, en rechazo al ingreso de basura proveniente de Cochabamba a la celda de emergencia habilitada en ese municipio. La protesta, iniciada el pasado sĆ”bado, se radicalizó con promontorios de piedras y tierra que impiden el paso vehicular. Los manifestantes exigen que la Empresa Municipal de Aseo (EMSA) deje de trasladar desechos a su jurisdicción y los lleve al botadero de Cotapachi, como se habĆ­a acordado previamente. AlcaldĆ­a y tribunales en medio del conflicto El miĆ©rcoles, la AlcaldĆ­a de Cochabamba informó que el Tribunal Agroambiental amplió el plazo para el ingreso de residuos al botadero de K’ara K’ara, decisión que generó rechazo en Colcapirhua. Ante esto, los vecinos anunciaron nuevos bloqueos y vigilias para […]

trending_flat
Tribunal Agroambiental autoriza ingreso de basura a K’ara K’ara hasta diciembre

El Tribunal Agroambiental autorizó el ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara hasta diciembre, segĆŗn anunció este miĆ©rcoles la AlcaldĆ­a de Cochabamba. La medida busca aliviar la crisis ambiental tras mĆ”s de diez dĆ­as de acumulación de residuos en las calles. Medida cautelar excepcional Mauricio MuƱoz, secretario de Finanzas Municipales, informó que el tribunal emitió una resolución que permite el funcionamiento de la celda M2-3 del relleno por siete meses. "De forma excepcional, se autoriza su operación mientras el municipio avanza en el cierre tĆ©cnico", explicó. La decisión llega despuĆ©s de que el Consejo Metropolitano Kanata declarara emergencia ambiental y solicitara al Tribunal habilitar K’ara K’ara como solución temporal. Violencia y conflicto por la basura El conflicto escaló esta semana cuando pobladores de Colcapirhua bloquearon el acceso al botadero de Cotapachi, donde la AlcaldĆ­a intentó habilitar una celda […]

trending_flat
Senamhi activa alerta naranja por vientos de hasta 90 km/h en Santa Cruz

El Servicio Nacional de MeteorologĆ­a e HidrologĆ­a (Senamhi) emitió una alerta naranja por ventarrones de hasta 90 km/h en varias provincias de Santa Cruz. Los vientos, que comenzaron este martes 06 de mayo, se extenderĆ”n hasta la noche del miĆ©rcoles 07. Zonas afectadas y detalles del fenómeno SegĆŗn el reporte oficial, los vientos moderados a fuertes —de dirección noroeste— afectarĆ”n las provincias de: IbƔƱez, Warnes, Ichilo y Sara. Santiesteban, noreste de Cordillera y oeste de Chiquitos. Sur de Guarayos y Ƒuflo de ChĆ”vez. Las rĆ”fagas, con velocidades entre 60 y 90 kilómetros por hora, representan riesgo de caĆ­da de Ć”rboles, estructuras dĆ©biles y objetos sueltos. Recomendaciones para la población El Senamhi advirtió a los ciudadanos: Evitar estacionar vehĆ­culos cerca de Ć”rboles o postes. No realizar actividades al aire libre bajo letreros o construcciones inestables. Mantener precaución ante posibles cortes de […]

trending_flat
Pailón bloquea ruta bioceÔnica por cambio de circunscripción electoral

Desde el martes, pobladores del municipio cruceƱo de Pailón mantienen bloqueada la ruta bioceĆ”nica en rechazo a los cambios en la cartografĆ­a electoral publicados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). La medida, indefinida segĆŗn sus organizadores, busca revertir la decisión que trasladó a Pailón de la circunscripción uninominal 54 a la 53. Protesta por "derecho vulnerado" Los manifestantes exigen que el TSE revise la modificación, argumentando que afecta su representación polĆ­tica. "Queremos que se respete nuestro derecho como pailoneƱos. No daremos el brazo a torcer", declaró uno de los protestantes. El alcalde Agapito Castro respaldó la movilización y advirtió que el bloqueo continuarĆ” hasta que se restablezca la circunscripción original. TrĆ”nsito interrumpido y viajeros afectados El bloqueo ha generado largas filas de vehĆ­culos en ambos sentidos de la carretera. Viajeros se ven obligados a trasbordar o caminar con sus pertenencias […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–