Violencia en Cotapachi: 5 mujeres secuestradas y 22 heridos en conflicto por basura

ArtĆ­culo arrow_drop_down

El conflicto por la disposición de basura en la Región Metropolitana de Cochabamba escaló este lunes con graves episodios de violencia en Cotapachi, donde cinco mujeres fueron tomadas como rehenes, agredidas y obligadas a caminar descalzas. AdemÔs, se reportaron 22 heridos, dos de ellos con parÔlisis por golpes en la cabeza.

Los hechos ocurrieron en el límite entre los municipios de Colcapirhua y Cercado, donde vecinos bloqueaban el paso para evitar el ingreso de camiones con desechos. Las mujeres agredidas, según testimonios, fueron sometidas a robos, cortes de cabello y vejÔmenes. Algunas quedaron tan afectadas que no podían declarar a los medios.

Funcionarios municipales atacados

Vecinos acusaron a trabajadores de la Alcaldía de Cercado de actuar como «grupo de choque» al intentar dispersar a los manifestantes. Las víctimas aseguraron que fueron enviadas al lugar sin conocer el motivo.

Juan José Ayaviri, director de Comunicación del municipio, anunció que se recopilan pruebas para identificar a los responsables. «Hay gente que ha armado a estos supuestos vecinos para agredir a nuestros funcionarios», denunció.

Dos heridos graves y crisis ambiental

El Hospital del Sur confirmó que dos personas presentan parÔlisis: uno con afectación en el lado izquierdo del cuerpo y otro con hemiplejia. Los demÔs heridos sufren policontusiones.

Mientras tanto, el gobernador Humberto SĆ”nchez convocó a una reunión urgente con los alcaldes metropolitanos para buscar soluciones al conflicto, que cumple 15 dĆ­as con basura acumulada en las calles. La crisis comenzó tras el cierre del botadero de K’ara K’ara y fallos en contratos de manejo de residuos.

Contexto:

Origen del conflicto: Cierre del botadero de K’ara K’ara (21 de marzo) y fracaso de contratos con empresas de gestión de residuos.

Situación actual: Basura acumulada en vías públicas y tensión entre municipios por disposición final en Cotapachi.

Las autoridades buscan frenar la violencia mientras la población exige una solución definitiva al problema ambiental.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

primer debate presidencial
trending_flat
TSE confirma segundo debate presidencial tras incertidumbre y contradicciones

Tras varias horas de especulación y mensajes contradictorios, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se llevarĆ” a cabo este martes 12 de agosto a las 20:00 en el departamento de La Paz. En un comunicado oficial, el TSE informó a las organizaciones polĆ­ticas que participan en las elecciones generales de 2025 que el encuentro se mantiene en pie. Ausencias y dudas previas La realización del debate estuvo en entredicho luego de que Samuel Doria Medina (Unidad Nacional), Jorge ā€œTutoā€ Quiroga (Libre 21) y Manfred Reyes Villa (APB-SĆŗmate) anunciaran que no asistirĆ­an, argumentando cierre de campaƱas y actos proselitistas previamente programados. Horas antes de la ratificación, el vocal del TSE Francisco Vargas declaró a Unitel que el órgano electoral habĆ­a decidido suspender el evento, lo que incrementó la confusión y generó incertidumbre entre los participantes y […]

Sesión litio diputados Bolivia
trending_flat
Diputados suspenden sesión sobre contrato de litio tras incidentes

La Comisión de EconomĆ­a Plural de la CĆ”mara de Diputados suspendió este martes la sesión destinada a analizar el contrato de litio con la empresa rusa Uranium One Group, luego de un tenso enfrentamiento entre legisladores. La oposición exige que el debate se postergue a la próxima gestión legislativa, alegando falta de condiciones transparentes. Incidentes durante la sesión Antes de declararse el cuarto intermedio, la diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Lisa Claros interrumpió la sesión, acusando al presidente de la comisión, HernĆ”n Hinojosa, de tener "comprados los votos". "Ā”No vamos a permitir que se vote!", gritó Claros. Hinojosa respondió ordenĆ”ndole retirarse y calificĆ”ndola de "incapaz". Presión social y reclamos Previo a la sesión, el presidente del ComitĆ© CĆ­vico Potosinista (Comcipo), Alberto PĆ©rez, exigió que el contrato se trate reciĆ©n en 2026. "No vamos a permitir negociados", declaró, acusando a la […]

Natural Farma en Cochabamba
trending_flat
Natural Farma llega a Cochabamba para promover vida saludable

Natural Farma, la reconocida marca de cosmĆ©tica y medicina natural, inauguró su nueva sucursal en Cochabamba con el objetivo de fomentar un estilo de vida consciente y sostenible. La tienda, ubicada en la Av. PotosĆ­ entre AmĆ©rica y Buenos Aires (zona norte), atenderĆ” de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 hrs y sĆ”bados de 09:00 a 14:00 hrs. Un legado familiar con impacto social Fundada en diciembre de 2019 en Santa Cruz por la mĆ©dica naturista Simone Irala y su hija Jessica Olivares, Natural Farma combina tradición ancestral con innovación en cosmetologĆ­a natural. La marca se inspira en la sabidurĆ­a de doƱa Alejandrina, matriarca centenaria de la familia, cuya conexión con la naturaleza fundamenta los valores de la empresa. MĆ”s que productos: un movimiento Natural Farma destaca por su compromiso con la salud, el medioambiente y la sociedad. Parte […]

trending_flat
Trump extiende 90 dĆ­as la tregua arancelaria con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, extendió por 90 dĆ­as la tregua arancelaria con China horas antes de su vencimiento, evitando una escalada comercial entre las dos potencias. La medida, reportada este lunes por medios estadounidenses, mantiene los aranceles reducidos acordados en mayo y da mĆ”s tiempo para negociaciones. Contexto de la disputa comercial La rivalidad económica entre EE.UU. y China ha sido una constante en las administraciones de Trump y Biden. Trump, quien retomó la presidencia en enero de 2024, incrementó los aranceles a productos chinos, llegando a imponer tasas de hasta 125% en algunos sectores. China respondió con aumentos similares, generando tensiones que amenazaban con desestabilizar el comercio global. Acuerdo temporal y negociaciones En mayo, tras reuniones en Ginebra, ambas naciones acordaron reducir temporalmente los aranceles: EE.UU. bajó sus impuestos a 10% y China a 30%. Desde […]

Lula
trending_flat
Lula llama a la unidad nacional ante aranceles impuestos de Trump

El presidente de Brasil, Luiz InĆ”cio Lula da Silva, hizo un llamado a la unidad nacional este lunes, en respuesta a los ataques económicos y polĆ­ticos del exmandatario estadounidense Donald Trump, quien impuso aranceles del 50% a productos brasileƱos. Durante un evento del Ministerio de Educación en Brasilia, Lula defendió la soberanĆ­a del paĆ­s y criticó el clima global de hostilidad. Educación como pilar de la soberanĆ­a En su discurso, Lula destacó la importancia de fortalecer el sistema educativo para garantizar el desarrollo nacional. "La educación es la Ćŗnica y mĆ”s efectiva solución para resolver los problemas de nuestro paĆ­s", afirmó. Criticó a gobiernos anteriores por desatender el sector y pidió mayor inversión pĆŗblica. Medidas económicas contra los aranceles Fuentes oficiales confirmaron que Lula se reunirĆ” con el vicepresidente Geraldo Alckmin para ultimar un plan de mitigación. SegĆŗn el portal […]

calor extremo Europa
trending_flat
Europa enfrenta ola de calor excepcional con temperaturas superiores a 42°C

Europa vive una ola de calor "excepcional" que ha elevado las temperaturas por encima de los 42°C en varios paĆ­ses, segĆŗn servicios meteorológicos nacionales. Francia, EspaƱa y Portugal enfrentan alertas rojas, mientras incendios forestales y riesgos para la salud se agravan. El fenómeno, que comenzó el 3 de agosto en la penĆ­nsula ibĆ©rica, se extenderĆ” hasta al menos mediados de semana. Alerta roja en Francia y EspaƱa Doce departamentos del sur y centro de Francia estĆ”n en alerta roja, con mĆ”ximas que superarĆ”n los 40°C y picos de 42°C, segĆŗn MĆ©tĆ©o France. En EspaƱa, la Agencia Estatal de MeteorologĆ­a (Aemet) prevĆ© temperaturas similares, especialmente en el norte, donde Navarra y el PaĆ­s Vasco registrarĆ”n valores rĆ©cord. La ola, originada en EspaƱa, se prolongarĆ” hasta el miĆ©rcoles. Portugal: calor extremo e incendios Portugal enfrenta mĆ”ximas de 43°C este lunes, con 12 […]

Relacionado

ciudad de La Paz
trending_flat
Franceses y cochabambinos, los turistas que mƔs visitan La Paz

Los turistas franceses y los provenientes de Cochabamba son los que mĆ”s visitaron el municipio de La Paz en 2023, segĆŗn la investigación "Demanda TurĆ­stica en el Municipio de La Paz" presentada por la SecretarĆ­a Municipal de Planificación. Este estudio, basado en una encuesta a 800 personas de un total de 282.310 turistas nacionales y 243.778 extranjeros, busca analizar tendencias y apoyar la planificación urbana. El documento forma parte de un compendio de cinco investigaciones destacadas por el secretario municipal Diego ChĆ”vez, quien enfatizó su valor para mejorar polĆ­ticas pĆŗblicas y la calidad de vida en la sede de gobierno. Turistas nacionales: Cochabamba y Santa Cruz al frente De acuerdo con los resultados, el 29% de los visitantes nacionales proviene de Cochabamba, seguido por el 27% de Santa Cruz. Tarija y PotosĆ­ representan cada uno el 11%, mientras que Beni […]

Cerro Rico limitan franja de seguridad
trending_flat
Dron inteligente fija zona de seguridad minera en Cerro Rico

La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y la Gobernación de PotosĆ­ utilizaron un dron de Ćŗltima generación para demarcar el Ć”rea de seguridad sobre la cota 4.400 del Cerro Rico, prohibiendo la extracción de minerales en esta zona crĆ­tica. El objetivo es acelerar el traslado de relleno seco y estabilizar el macizo rocoso, afectado por hundimientos geológicos. Los resultados del estudio topogrĆ”fico se esperan en 20 dĆ­as. Relevamiento con tecnologĆ­a avanzada El operativo, realizado durante tres horas, abarcó 2.000 kilómetros del Cerro Rico y contó con apoyo tĆ©cnico del Servicio Departamental de Caminos (Sedeca) y la SecretarĆ­a de MinerĆ­a. El dron sobrevoló a 100 metros de altura, mientras una estación de referencia midió Ć”reas estratĆ©gicas, incluyendo un radio de 200 metros desde la cota 4.400 hasta la cĆŗspide. Gregorio SocaƱo, ingeniero responsable del proyecto, explicó que los datos recabados permitirĆ”n […]

magistrado del JNE
trending_flat
Perú envía magistrado del JNE a acompañar elecciones en Bolivia

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de PerĆŗ ha autorizado el envĆ­o del magistrado Aarón Oyarce Yuzzelli a Bolivia para participar en una misión de acompaƱamiento electoral durante las elecciones generales programadas para el 17 de agosto de 2025. Esta medida responde a una invitación oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE) boliviano, con el objetivo de observar el proceso democrĆ”tico en el paĆ­s. Detalles de la autorización La resolución 000130-2025-P/JNE, emitida el 7 de agosto de 2025 y publicada en el diario oficial El Peruano, establece las bases para la participación de Oyarce. El documento autoriza al magistrado, miembro titular del Pleno del JNE, a representar al organismo peruano en Bolivia. El TSE boliviano cubrirĆ” todos los gastos relacionados con el viaje, incluyendo boleto aĆ©reo, hospedaje, alimentación y transporte interno. Esta invitación fue dirigida inicialmente al presidente del JNE, Roberto […]

incendio TED Chuquisaca
trending_flat
Indemnizan Bs 8,1 MM al TED Chuquisaca, el lunes inician reconstrucción

Seis aƱos despuĆ©s del incendio que destruyó su sede durante las protestas de 2019, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca cerró una indemnización de Bs 8.166.552,19 con la aseguradora Fortaleza S.A. Los fondos permitirĆ”n la reconstrucción del inmueble, que iniciarĆ” este lunes 11 de agosto bajo la modalidad llave en mano. El presidente del TED, Mauricio del RĆ­o, firmó un contrato tripartito para garantizar la ejecución de las obras, supervisión y reposición de activos. "Todos los recursos son cubiertos por la aseguradora, sin costo para el TED", aclaró Del RĆ­o en un comunicado. Detalles de la reconstrucción La empresa chuquisaqueƱa Irusta S.R.L., con amplia trayectoria en construcción, serĆ” la encargada de la obra por un monto de Bs 4.340.027,44. El plazo estimado es de 276 dĆ­as, y el edificio recuperarĆ” su estado previo al siniestro. La supervisión estarĆ” a […]

Mirian Maldonado
trending_flat
Sedes lanza campaƱa contra VIH/SIDA en festividad de UrkupiƱa

En el marco de la festividad de la Virgen de UrkupiƱa, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) lanzó una campaƱa de prevención del VIH/SIDA dirigida a los miles de peregrinos y visitantes. La iniciativa busca reducir la transmisión del virus, aprovechando la masiva concurrencia para promover prĆ”cticas sexuales seguras. Bajo el lema "Con fe y devoción ante la Virgen de UrkupiƱa, decide con responsabilidad por tu salud", la campaƱa instalarĆ” 13 puntos informativos en zonas clave del recorrido, incluida la Entrada Folclórica y el Calvario. En estos espacios, se distribuirĆ”n preservativos gratuitos y se brindarĆ” orientación sobre prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS). Datos alarmantes: 97% de los casos se transmiten por vĆ­a sexual SegĆŗn el Sedes, en lo que va del aƱo se han registrado 385 casos confirmados de VIH, concentrados principalmente en personas de 15 a 39 […]

incendio en Sama
trending_flat
Descartan que fallas elƩctricas hayan causado el incendio en Sama

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, descartó que el incendio forestal en la reserva de Sama, Tarija, haya sido ocasionado por fallas en el tendido elĆ©ctrico. La empresa Setar confirmó que no hubo incidentes en transformadores o cables. El fuego, ya controlado, requirió dĆ­as de trabajo coordinado entre brigadistas y bomberos. Setar niega responsabilidad elĆ©ctrica SegĆŗn un informe oficial de Setar, no se registraron explosiones de transformadores ni cortocircuitos que pudieran generar el incendio. "EstĆ” completamente descartado", afirmó Calvimontes, basado en el reporte de la empresa. Incendio controlado tras dĆ­as de combate Las llamas en la cuesta de Sama fueron extinguidas tras varias jornadas de intervención. "El miĆ©rcoles se sofocó el Ćŗltimo foco", detalló el viceministro, aunque patrullas continĆŗan monitoreando la zona para evitar rebrotes. Disminuyen focos de calor a nivel nacional Calvimontes destacó que Bolivia registra alrededor […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–