India bombardea ciudades pakistaníes en represalia por ataque terrorista

Artículo arrow_drop_down

India realizó bombardeos en tres ciudades de Pakistán este martes, en una escalada de tensión tras el atentado del 22 de abril en Cachemira, que dejó 26 muertos. Las localidades afectadas fueron Kotli, Bahawalpur y Muzaffarabad, según confirmó el ejército pakistaní, que calificó el ataque como «cobarde».

El gobierno indio justificó la operación como una represalia por el ataque terrorista en Pahalgam, en la región de Cachemira administrada por India, que atribuyó a grupos respaldados por Pakistán. Islamabad negó cualquier vinculación.

Crisis diplomática y amenaza hídrica

Horas antes de los bombardeos, el primer ministro indio, Narendra Modi, anunció la suspensión del Tratado de Aguas del Indo (1960), que regula el flujo de ríos compartidos. «El agua que pertenece a India será utilizada para nuestro país», declaró. Pakistán respondió advirtiendo que alterar el caudal sería considerado «un acto de guerra».

Según el ministro de Riego de Punyab (Pakistán), Kazim Pirzada, el río Chenab registró una reducción «inusual» de su flujo, lo que generó alerta en las autoridades.

Riesgo de conflicto nuclear

Expertos internacionales han expresado preocupación por el enfrentamiento entre dos potencias nucleares. Desde hace días, se reportan intercambios de disparos en la frontera, aunque sin víctimas confirmadas.

La disputa por Cachemira, región en conflicto desde 1947, sigue siendo el eje de las tensiones. Mientras India acusa a Pakistán de apoyar el terrorismo, Islamabad denuncia «provocaciones» militares.

(Con información de Dawn y AFP)

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Joven boliviano muere en Argentina tras golpe y ataques xenófobos

Un ciudadano boliviano falleció en Buenos Aires después de ser agredido físicamente e insultado por su nacionalidad. El hecho, captado en video, generó indignación en redes sociales. Richard Flores Mercado, un joven boliviano residente en Argentina, murió este jueves tras ser golpeado brutalmente en un incidente con claros tintes xenófobos. El ataque ocurrió en la provincia de Buenos Aires después de que Flores, presuntamente en estado de ebriedad, chocara su auto contra un cartel y cajones de verdura frente a un local comercial. El violento ataque captado en video Testigos y medios locales reportaron que vecinos y comerciantes rodearon a Flores, insultándolo antes de que un hombre lo golpeara en el rostro, dejándolo inconsciente. Un video difundido por el medio La Prensa muestra el momento exacto del impacto, mientras el canal C5N reveló que los agresores continuaron atacándolo en el […]

trending_flat
Detienen a presunto homicida del Cónsul boliviano en Argentina

Efectivos policiales aprehendieron a Héctor J.A., de 47 años, como principal sospechoso del homicidio del Cónsul de Bolivia en Argentina, Vicente E.C.Q., de 57 años. El detenido permanece en celdas policiales a la espera de su imputación formal. El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, confirmó que existen "suficientes elementos de convicción" para vincularlo con el crimen. Entre las pruebas figuran informes policiales, registros fotográficos, el acta de levantamiento del cadáver y resultados de la autopsia, que determinaron una muerte violenta. Las pruebas en contra del sospechoso La investigación reveló contradicciones en la declaración de Héctor J.A., así como imágenes clave de las últimas horas de vida del diplomático. Según el fiscal Gustavo Chambi, el cónsul salió de su domicilio en El Alto el 13 de abril con rumbo a Villazón, pero se reunió con el acusado en […]

trending_flat
Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez en las elecciones 2025

Un total de 178.973 jóvenes bolivianos se registraron para ejercer por primera vez su derecho al voto en los próximos comicios, según datos preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE). El empadronamiento masivo, que cerró este jueves, reportó 596.108 nuevos registros en todo el país, incluyendo cambios de domicilio y nuevos votantes. Cifras preliminares del padrón electoral El vocal del TSE, Francisco Vargas, informó que de los 596.108 inscritos, 417.135 corresponden a cambios de domicilio y 178.973 a nuevos votantes, principalmente jóvenes que cumplirán 18 años antes de las elecciones del 17 de agosto. "Hemos concluido el reporte sin inconvenientes. No hubo largas filas en el país", aseguró Vargas, aunque aclaró que los datos aún están en proceso de validación. Registros en el exterior En el exterior, el TSE contabilizó 55.376 inscripciones en 14 países, donde también se habilitó el empadronamiento […]

trending_flat
Procurador inicia las gestiones para la extradición de Murillo desde EEUU

La Procuraduría General del Estado anunció que agotará todas las vías legales para lograr la extradición del exministro de Gobierno Arturo Murillo, actualmente en Estados Unidos, para que enfrente procesos por corrupción y su presunta responsabilidad en las muertes de Sacaba y Senkata durante la crisis política de 2019. El procurador Ricardo Condori Tola confirmó este jueves que su despacho coordina con el Ministerio Público y el Órgano Judicial para gestionar el traslado de Murillo, ya sea mediante extradición o deportación, siguiendo los protocolos internacionales. Alternativas legales para el traslado Condori señaló que se evalúan distintas opciones, incluyendo la deportación —similar al caso del exjefe de gabinete Sergio Méndez— o la ejecución de las sentencias que pesan contra Murillo en Bolivia. Méndez fue deportado desde EE.UU. en 2022 tras cumplir una condena por lavado de dinero vinculado a la compra […]

trending_flat
Bolivia y Perú investigan red de trata que explota a jóvenes con falsos empleos

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Bolivia y la Policía Nacional del Perú coordinan acciones para desarticular una red internacional de trata de personas. La organización captaba a mujeres bolivianas con engaños laborales para explotación sexual. Detención en frontera revela la red Este martes, la Felcc interceptó a tres mujeres en Desaguadero, localidad fronteriza con Perú. Dos de ellas, de 19 años, intentaban trasladar a una joven de 22 con la promesa de un empleo como "dama de compañía". Según el capitán Diego Patzi, jefe de la unidad de Trata de Personas, las víctimas eran contactadas mediante redes sociales y llevadas a Perú por pasos ilegales. Estructura criminal bajo investigación Las autoridades identificaron a tres sospechosos (dos mujeres y un hombre) y varios números telefónicos vinculados al reclutamiento. Patzi confirmó que compartirán los datos con Perú […]

trending_flat
Vecinos de K’ara K’ara piden liberar a su dirigente para dialogar sobre basura

Los vecinos del distrito 15, en la zona de K’ara K’ara, decidieron en un cabildo nocturno reunirse con las autoridades para abordar el conflicto por el ingreso de basura al botadero. Sin embargo, condicionaron el diálogo a la liberación de su dirigente, Evert Quispe, detenido preventivamente por una denuncia de violencia intrafamiliar. El encuentro, según los pobladores, debe contar con la presencia del alcalde Manfred Reyes Villa, el gobernador Humberto Sánchez y representantes judiciales. "El diálogo será en la celda 2 del botadero, con las autoridades competentes", exigió un portavoz. Acuerdo temporal y exigencias La decisión se tomó tras conocerse la ampliación del plazo para depositar residuos en K’ara K’ara, autorizada por el Tribunal Agroambiental hasta diciembre. Los vecinos levantaron temporalmente el bloqueo al botadero, pero advirtieron que no permitirán el ingreso de basura hasta que se concrete la reunión […]

Relacionado

trending_flat
Rusia y China refuerzan su alianza económica con nuevos acuerdos

Rusia y China consolidaron este jueves su cooperación económica al firmar nuevos acuerdos intergubernamentales centrados en la promoción y protección mutua de las inversiones. El encuentro, encabezado por los presidentes Vladimir Putin y Xi Jinping en el Kremlin, marca un paso significativo en la estrategia bilateral de desarrollo hasta 2030. Durante las negociaciones ampliadas, el presidente ruso afirmó que estos acuerdos generarán un entorno empresarial más favorable y darán un impulso decisivo a la relación económica entre ambas potencias. Acuerdos con visión a largo plazo Putin ratificó el compromiso de ambos gobiernos para avanzar en la implementación de un plan integral de cooperación económica que se extenderá hasta 2030. Este plan contempla áreas clave como inversiones, comercio, infraestructura y tecnología. Ambos mandatarios coincidieron en que la colaboración se construye en beneficio de sus pueblos y no en contra de terceros, […]

trending_flat
UE demanda a EEUU en la OMC y prepara aranceles por $us100 mil millones

La Comisión Europea (CE) inició este jueves un litigio ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra Estados Unidos por los aranceles del 10% a productos universales y del 25% a automóviles y sus piezas. Paralelamente, abrió una consulta pública para imponer contramedidas por $us 100 mil millones en productos estadounidenses si fracasan las negociaciones comerciales. Detalles de la disputa comercial La CE presentó una solicitud formal de consultas en la OMC, con sede en Ginebra, y propuso una lista preliminar de bienes agrícolas e industriales sujetos a posibles aranceles. Entre ellos figuran: Productos agrícolas: soya, bourbon. Bienes industriales: maquinaria, aviones, juguetes, material deportivo e instrumentos musicales. Además, evalúa restringir exportaciones a EEUU de chatarra de acero y químicos europeos, valoradas en 4.400 millones de euros. UE busca solución negociada, pero se prepara para escalada La presidenta de la CE, […]

trending_flat
Starmer celebra acuerdo «histórico» entre Reino Unido y EEUU

El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó este jueves como "histórico" el nuevo acuerdo comercial alcanzado con Estados Unidos, destacando su potencial para fortalecer la economía y la relación bilateral entre ambos países. El pacto, anunciado en una llamada telefónica entre Starmer y el presidente estadounidense, Donald Trump, busca eliminar barreras no arancelarias y facilitar el intercambio de bienes y servicios. Trump lo describió como "completo e integral" durante una conferencia en el Despacho Oval. Detalles del acuerdo El acuerdo marca el primer pacto comercial bilateral firmado por EEUU desde la imposición de aranceles en abril. Según Trump, beneficiará especialmente a sectores como el automotriz, el acero y el aluminio, al garantizar un acceso más equitativo a los mercados. Starmer resaltó que el tratado no solo protegerá empleos, sino que generará nuevos puestos de trabajo. "Impulsará el comercio entre nuestros […]

trending_flat
León XIV: Robert Francis Prevost nuevo Papa de la Iglesia católica

El cardenal Robert Francis Prevost, de 69 años, fue elegido este jueves como el nuevo Papa de la Iglesia católica, adoptando el nombre de León XIV. Su elección marca un hito al ser el tercer pontífice estadounidense en la historia y sucede al Papa Francisco tras un cónclave celebrado en la Capilla Sixtina. Prevost, nacido en Chicago (1955), combina una sólida formación en Derecho Canónico con una extensa labor pastoral en Perú, donde se nacionalizó en 2015. Su perfil multicultural —domina seis idiomas— y su experiencia en la Curia romana lo posicionaron como uno de los favoritos. Trayectoria: de misionero en Perú a líder global Formación y vocación temprana Prevost creció en una familia católica obrera en Dolton (Illinois). Ingresó a la Orden de San Agustín en 1977 y se ordenó sacerdote en 1982. Tras doctorarse en Roma, su carrera […]

trending_flat
¡Habemus Papa! Los cardenales logran elegir al sucesor de Francisco

Tras una cuarta votación en el cónclave, el humo blanco sobre la Capilla Sixtina confirmó este jueves la elección del nuevo Papa, sucesor de Francisco. El nombre del elegido se dará a conocer una vez que acepte el cargo y elija su nombre pontificio. Cómo se desarrolló la elección Según la tradición vaticana, el futuro Papa necesitó al menos dos tercios de los votos de los cardenales para ser proclamado. El proceso, llevado a cabo bajo estricto secreto, culminó con la señal esperada: el humo blanco que indica que hay un nuevo líder para la Iglesia Católica. Antes del anuncio oficial, el elegido pasó por la "Sala de las Lágrimas", un espacio donde viste por primera vez la indumentaria papal. Posteriormente, se presentará desde el balcón central de la Basílica de San Pedro ante miles de fieles reunidos en la […]

trending_flat
Los 133 cardenales no logran elegir al nuevo Papa tras tres votaciones

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco sigue sin acuerdo después de tres votaciones fallidas en dos días. Este jueves, la fumata negra volvió a aparecer en la Capilla Sixtina, confirmando que los 133 cardenales aún no alcanzan los dos tercios necesarios (89 votos) para definir al próximo pontífice. Las expectativas se centran ahora en las dos nuevas votaciones programadas para esta tarde, mientras el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, se mantiene como favorito en las quinielas. Un proceso histórico que podría alargarse Desde el siglo XX, la elección papal ha variado entre 4 y 11 votaciones. Los cónclaves más rápidos fueron los de Juan Pablo I (1978) y Benedicto XVI (2005), ambos resueltos en la cuarta votación. En cambio, la elección de Juan XXIII (1958) requirió 11 escrutinios. Según analistas, el segundo día es clave: después […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información