

Un fuerte incendio ocurrido este miércoles en la avenida principal de El Torno, Santa Cruz, consumió tres locales comerciales, causando daños materiales significativos y afectando a familias que dependían de estos negocios.
Según informes preliminares, el fuego habría comenzado por un cortocircuito tras un corte de energía eléctrica. Los establecimientos afectados fueron una tienda de cotillones, una salteñería y una farmacia, siendo la primera la más dañada.
Bomberos y vecinos trabajaron para controlar el incendio
Personal de la Policía Boliviana y el Comando Provincial de El Torno actuaron para sofocar las llamas. Un vocero de bomberos indicó que se establecieron líneas de ataque para controlar el incendio en los tres locales.
Mientras los equipos de emergencia trabajaban, algunos vecinos ayudaron con baldes de agua. Los dueños de los negocios afectados presenciaron cómo el fuego destruía en poco tiempo lo que les había costado años construir.
Autoridades evaluarán daños y causas
Aún no se ha determinado el monto total de las pérdidas. Las autoridades anunciaron que emitirán un informe oficial para precisar las causas exactas del siniestro y el alcance de los daños.
Mientras tanto, los comerciantes afectados han pedido apoyo para recuperarse. La comunidad local ha mostrado solidaridad y está organizando iniciativas para ayudar a los damnificados.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Hijo de «El Chapo» Guzmán se declarará culpable de narcotráfico en EEUU
Ovidio Guzmán López, uno de los hijos del exnarcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, planea declararse culpable de cargos federales por narcotráfico en una audiencia programada para julio en Chicago, según documentos judiciales. El llamado "Chapo Guzmán Jr.", extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2023, enfrenta acusaciones por tráfico de drogas junto a otros miembros de su familia y socios del Cártel de Sinaloa. Su declaración de culpabilidad lo convertiría en el primero de los "Chapitos" en admitir su responsabilidad ante un tribunal estadounidense. Detalles del caso La audiencia está prevista para el 9 de julio en un tribunal federal de Chicago. Aunque su abogado, Jeffrey Lichtman, señaló que aún no hay un acuerdo definitivo con el gobierno, se espera que se concrete en los próximos meses. Guzmán López saltó a la notoriedad en 2019, cuando su breve captura en […]
EnfoqueNews 07/05/2025
Investigación revela cómo la ausencia de p53 inicia el cáncer de colon
Un estudio liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) demostró que la falta de la proteína p53, conocida por su función antitumoral, desencadena la formación de tumores agresivos en el colon de ratones. Los resultados, publicados en Nature Communications, abren nuevas vías para prevenir la enfermedad en humanos. El papel clave de la proteína p53 La proteína p53 actúa como un "guardián" celular: bloquea la división de células dañadas y promueve su destrucción. Cuando sus niveles disminuyen, las células pierden control y proliferan sin freno, iniciando tumores. En el estudio, los investigadores observaron que la degradación de p53 ocurre en etapas tempranas del cáncer colorrectal, facilitando mutaciones posteriores. URI, la proteína que acelera el proceso El equipo identificó que la proteína URI, asociada previamente a otros cánceres, regula negativamente a p53. "Niveles elevados de URI degradan p53 desde […]
EnfoqueNews 07/05/2025
Gobierno aprueba decreto para regular empresas de pagos virtuales
El Gobierno nacional aprobó este miércoles un decreto supremo que regula la operación de empresas tecnológicas financieras (fintech), incluyendo servicios de pagos virtuales, préstamos y tokenización de activos. La medida, anunciada por el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, busca ordenar el sector con reglas claras para entidades públicas y privadas. Normativa clave para el sector Fintech El decreto establece requisitos para la constitución de empresas que ofrezcan servicios financieros con innovación tecnológica, como blockchain, transferencias digitales y gestión de activos virtuales. Estas deberán estar registradas en el país y sujetas a supervisión. Definiciones y alcances Montenegro detalló que la norma incluye una taxonomía de términos como "activos tokenizados", "proveedores de servicios virtuales" y "entornos controlados de pruebas". Esto, según el Gobierno, facilitará la operación regulada de las fintech, evitando vacíos legales. Plazos y supervisión La ASFI tendrá 40 días hábiles […]
EnfoqueNews 07/05/2025
Recaudación tributaria crece 18,2% en Bolivia hasta abril de 2025
La recaudación tributaria del Mercado Interno (MI) en Bolivia registró un crecimiento del 18,2% entre enero y abril de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024. Este incremento, anunciado por el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), se atribuye a las medidas económicas implementadas por el Gobierno nacional para estabilizar la economía y contener la inflación. Crecimiento: Mario Cazón, presidente del SIN, informó que la recaudación pasó de Bs13.031,6 millones (a abril 2024) a Bs15.407,6 millones (a abril 2025). Destacó que las políticas de control de precios, subsidios a la producción y la inversión pública han mantenido activa la economía, favoreciendo el cumplimiento tributario. Medidas clave: Entre las acciones gubernamentales que impulsaron este resultado figuran: Exención total del IVA a bienes de capital y plantas industriales. Creación de fondos para exportaciones (Focax, Focaña y Fondo Startup). Implementación del Fondo […]
EnfoqueNews 07/05/2025
Bolivianos en Madrid hacen fila para empadronarse antes del cierre de plazo
Decenas de bolivianos residentes en Madrid formaron largas filas este miércoles frente al consulado de Bolivia para empadronarse antes del cierre del plazo, fijado para las 19:00. El registro es obligatorio para participar en las elecciones generales de agosto, según el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) de Bolivia. Hasta hoy, más de 2.000 ciudadanos se han inscrito en la capital española. Proceso ordenado, pero con alta demanda El responsable del empadronamiento en Madrid, en contacto con el corresponsal de Enfoque News y director de la Revista Aquí Latinos, Edwin Pérez, confirmó que el trámite avanza con normalidad pese a la afluencia masiva. Solo este miércoles, unas 200 personas acudieron al consulado. Documentos requeridos: Cédula de identidad o pasaporte vigente. No se aceptan documentos caducados. Horario estricto: El local cerrará a las 20:00, pero se atenderá a quienes ya estén en fila. […]
EnfoqueNews 07/05/2025
Easba reporta Bs 63 millones en ventas de azúcar y derivados en 2024
La Empresa Azucarera San Buenaventura (Easba), ubicada en el norte de La Paz, registró ingresos por Bs 63 millones en 2024 gracias a la comercialización de azúcar, alcohol de 96 grados, melaza y otros derivados de la caña, según informó este miércoles su gerente, Boris Alcaraz. "Los ingresos totales sumaron 63 millones de bolivianos", destacó Alcaraz en declaraciones a la televisora estatal. La venta de azúcar representó el mayor aporte, con Bs 55 millones, seguida por el alcohol (Bs 5 millones) y la melaza, usada en la industria alimentaria. Producción récord y generación de empleo En 2024, Easba logró: 290.000 quintales (qq) de azúcar. 1,9 millones de litros de alcohol de 96 grados. 13,5 megawatts (MW) de energía eléctrica. 1.800 empleos directos e indirectos. El crecimiento se sustentó en el incremento del rendimiento de caña, que alcanzó 147.000 toneladas, superando […]
EnfoqueNews 07/05/2025
Relacionado
Capturan a dos sospechosos de secuestro en Shinahota con Bs 54.000
La Policía capturó a dos sujetos vinculados a un caso de secuestro en Shinahota (2024) durante un operativo en el centro de Cochabamba. Los detenidos transportaban Bs 54.000 en efectivo y evidencias digitales comprometedoras, según informó la Dirección de la Policía Volante (Diprove). Intervención y hallazgos El arresto se produjo cuando efectivos de la Diprove interceptaron un minibús con vidrios polarizados, cuyos ocupantes intentaron huir al ser requisados. Durante la inspección, se descubrió: Bs 54.000 en el vehículo. Asientos traseros removidos, una modificación sospechosa. Fotos en sus celulares posando con armas de grueso calibre. Un depósito reciente de Bs 200.000 en sus cuentas. Vinculación con el secuestro Marcelo Sánchez, director de Diprove, confirmó que los detenidos eran buscados por su presunta participación en un secuestro en Shinahota en 2024. "El caso fue remitido a la Fuerza Especial de Lucha Contra […]
EnfoqueNews 07/05/2025
Jueza que favoreció a Evo Morales es trasladada a cárcel de Palmasola
Lilian Moreno, la jueza que anuló una orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales, fue trasladada este miércoles a la cárcel de Palmasola en Santa Cruz. La medida cautelar, dictada ayer por presunto prevaricato y desobediencia a resoluciones constitucionales, ordena su detención preventiva por 30 días. Moreno fue aprehendida el lunes en Santa Cruz y trasladada a La Paz, donde permaneció en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc). Este miércoles, tras un operativo policial, fue llevada al aeropuerto de El Alto con destino a Santa Cruz. Riesgo de fuga y denuncias de irregularidades "Ya se la está remitiendo a Palmasola porque supuestamente hay riesgo de fuga. No valoraron su arraigo", declaró una familiar de la jueza, quien no pudo verla antes del traslado. Moreno es investigada por anular en 2022 la orden de aprehensión contra Morales […]
EnfoqueNews 07/05/2025
Jueza Moreno es enviada a prisión por 30 días tras anular orden contra Evo Morales
La jueza Lilian Moreno fue enviada a prisión preventiva por 30 días tras anular una orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales, vinculado a un caso de trata de personas en Tarija. Un juez de La Paz determinó la medida cautelar solicitada por la Fiscalía, acusándola de desobediencia a resoluciones constitucionales e incumplimiento de deberes. Detalles de la decisión judicial Tras una audiencia instalada después del mediodía de este martes, el Juzgado de Instrucción Penal N.º 4 de La Paz ordenó que Moreno cumpla la detención en el penal de Palmasola (Santa Cruz). La Fiscalía argumentó: Riesgo de fuga: Falta de arraigo suficiente. Obstaculización: Posibilidad de interferir en la investigación. Moreno fue aprehendida por personal de la Policía en el kilómetro 14 de la Doble Vía La Guardia, cuando se dirigía a su trabajo, y trasladada a la Fuerza […]
EnfoqueNews 06/05/2025
Reclusos del penal de Palmasola protestan por el pago de prediario
Una protesta se registró este martes en el penal de Palmasola, donde internos del módulo PC-4 reclamaron por la suspensión de su alimentación diaria, debido al impago del prediario por parte de la Gobernación, cuya deuda acumula al menos dos meses. La medida afecta directamente la provisión de comida básica para los reclusos. Protesta y reclamos Desde primeras horas, los privados de libertad se manifestaron exigiendo la reactivación del prediario, un subsidio económico destinado a cubrir sus necesidades alimentarias. "Los internos protestan por el incumplimiento del pago que corresponde a la Gobernación", explicó el efectivo policial Velásquez, quien confirmó el hecho a medios locales. La tensión obligó a la intervención de autoridades como la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Gobierno y el Régimen Penitenciario, junto a refuerzos policiales. Según Velásquez, se logró un diálogo inicial y las instituciones se […]
EnfoqueNews 06/05/2025
Fiscalía solicita 30 días de detención preventiva para jueza Lilian Moreno
Se instaló este martes de forma virtual la audiencia de medidas cautelares contra la jueza Lilian Moreno, tras la solicitud de la Fiscalía de 30 días de detención preventiva en el penal de Palmasola, mientras avanzan las investigaciones por los delitos de desobediencia a resoluciones judiciales e incumplimiento de deberes en casos de violencia de género. Los cargos en su contra Según la imputación fiscal, Moreno habría incurrido en: Desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad. Incumplimiento de deberes en la protección de mujeres en situación de violencia. La jueza anuló el 30 de abril una orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales, vinculado al caso de trata y tráfico de personas en Tarija. Dos días después, otro juez revocó su decisión. Argumentos de la Fiscalía El fiscal Fernando Espinoza solicitó la detención ante el Juzgado […]
EnfoqueNews 06/05/2025
Fiscal de Tarija ratifica que está vigente la orden de aprehensión contra Evo
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, confirmó que la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales sigue vigente, así como la investigación por el delito de trata de personas, vinculado a la presunta paternidad de una hija con una menor de edad. La declaración se dio el mismo día en que la jueza de Santa Cruz, Lilian Moreno, fue aprehendida por desobediencia a resoluciones constitucionales, tras anular la orden de aprehensión y ordenar el traslado del caso a Cochabamba. Sin embargo, el juez Franz Zabaleta, en La Paz, determinó posteriormente que todos los actuados procesales se mantienen vigentes. Fiscalía rechaza resolución de jueza Moreno Gutiérrez cuestionó la decisión de la jueza Moreno, señalando que no hubo notificación previa a la Fiscalía de Tarija ni al juez competente en la región, Nelson Rocabado. “Pretenden que cumplamos una resolución de […]
EnfoqueNews 06/05/2025
Sé el primero en dejar un comentario