

La tasa global de fecundidad en Bolivia se redujo de 4,2 a 2,1 hijos por mujer entre 1998 y 2023, alcanzando el nivel de reemplazo poblacional, según datos de la Encuesta de Demografía y Salud (EDSA) presentados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El fenómeno, vinculado a mayores niveles educativos y económicos, podría ralentizar el crecimiento demográfico en el mediano plazo.
Claves del descenso
1. Datos históricos y tendencia
- En 1998, la tasa era de 4,2 hijos por mujer; en 2003 bajó a 3,8 y en 2023 llegó a 2,1.
- La cifra actual iguala la tasa de reemplazo (2,1), mínima necesaria para mantener estable la población.
2. Brecha urbano-rural
- Áreas urbanas: 1,9 hijos por mujer (por debajo del reemplazo).
- Áreas rurales: 2,9 hijos por mujer.
Humberto Arandia, director del INE, señaló que el crecimiento urbano depende ahora más de la migración campo-ciudad que de la natalidad.
Factores detrás de la caída
- Educación e ingresos: A mayor nivel educativo y económico, menor fecundidad.
- Preferencias: Las mujeres encuestadas expresaron un ideal de 1,9 hijos, inferior al reemplazo.
- Diferencias regionales: Cinco de los nueve departamentos ya están cerca o bajo la tasa de 2,1.
Implicaciones y desafíos
Arandia advirtió que, de mantenerse la tendencia, Bolivia enfrentará un envejecimiento poblacional y posible disminución demográfica a largo plazo. Planteó la necesidad de evaluar políticas públicas para incentivar la natalidad en la próxima década.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Arbieto lanza su primer Workshop Turístico para promover La Angostura
El Gobierno Autónomo Municipal de Arbieto, junto a la Mancomunidad de Municipios de la Cuenca del Caine (MMCC), realizará el primer Workshop Turístico “Conoce la Angostura”. El evento se llevará a cabo este viernes 26 de septiembre a las 09:00 en el Hotel La Angostura, con el objetivo de posicionar a Arbieto como un destino emergente y fortalecer las alianzas del sector. La iniciativa busca reunir a hoteleros, emprendedores gastronómicos y de aventura para generar contactos comerciales y difundir la oferta local. El taller marca un hito en la promoción turística de la región, apuntando a consolidar el Destino Angostura como un referente en turismo recreativo y gastronómico. Actividades programadas para el workshop Durante la jornada se desarrollarán presentaciones de la oferta turística, hotelera y gastronómica de Arbieto. También está programada una rueda de negocios entre operadores turísticos y prestadores […]
EnfoqueNews 26/09/2025
Skyworth lanza en Bolivia TV AI Karaoke y Televisores Gamer QLED
Skyworth, marca global líder en televisores, realizó un evento exclusivo en Bolivia para el lanzamiento oficial de sus nuevos modelos de televisores: el AI Karaoke TV Q7500G y la línea Gamer TV QLED. La marca llega al país para ofrecer tecnología de vanguardia y experiencias de entretenimiento integrales para el hogar. AI Karaoke TV: Un Concierto en Casa El modelo estrella del lanzamiento fue el AI Karaoke TV Q7500G. Este televisor integra un sistema de karaoke con inteligencia artificial que adapta la voz, diseñado para convertir cualquier reunión en una experiencia musical. Cuenta con una pantalla 4K QLED con Dolby Vision para colores vibrantes y sonido inmersivo de 30W más un subwoofer de 20W. Potencia para Gamers y Cineastas La nueva línea QLED Gamer TV está equipada con tecnologías pensadas para el entretenimiento intensivo. Incluye modo juego (Game Mode), frecuencia […]
EnfoqueNews 26/09/2025
Muere segunda adolescente por avalancha en festival del colegio Saracho de Oruro
Una adolescente que resultó gravemente herida durante la avalancha ocurrida en el "Saracho Fest" en Oruro falleció este jueves por la noche, convirtiéndose en la segunda víctima mortal del incidente. El deceso fue confirmado por la Fiscalía departamental. La víctima, identificada como María René, perdió la vida alrededor de las 21:50 del jueves, según el reporte del Ministerio Público. La joven había permanecido varios días en terapia intensiva luchando por su vida tras el suceso. Los hechos del festival El incidente se registró el pasado 21 de septiembre durante un festival musical en el Colegio Juan Misael Saracho. De acuerdo con la investigación, se produjeron dos avalanchas humanas. La primera ocurrió cuando un grupo de personas intentó ingresar por la fuerza al evento. Posteriormente, una segunda avalancha se desencadenó cuando el vocalista de una agrupación musical se lanzó al público. […]
EnfoqueNews 25/09/2025
Premios Conmebol: Bolívar ganó $us 6,46 millones en copas
La Conmebol entregó al Club Bolívar un total de 6.460.000 dólares estadounidenses como premio por su participación en los torneos internacionales de la temporada 2024. Este monto corresponde a las actuaciones del equipo celeste en la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. La eliminación en cuartos de final de la Sudamericana a manos del Atlético Mineiro de Brasil marcó el corte final a estos ingresos. Los fondos representan una parte significativa del presupuesto anual que el club necesita para su sostenibilidad. Desglose de ingresos en la Copa Libertadores Por su campaña en la Copa Libertadores, Bolívar acumuló 4.660.000 dólares. Este total se compone de tres partidas principales: 1 millón de dólares por haber sido campeón de la Primera División de Bolivia en la temporada 2023, 3 millones por su participación en la fase de grupos y 660.000 dólares por mérito […]
EnfoqueNews 25/09/2025
Cáceres niega nexo con fábrica de cocaína en Puerto Villarroel
Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas durante el gobierno de Evo Morales, negó este jueves cualquier relación con un laboratorio de cocaína encontrado en Puerto Villarroel, Cochabamba. Tras una audiencia cautelar en las instalaciones de Umopar en Chimoré, se le otorgó detención domiciliaria sin fianza, con la obligación de presentarse ante la Fiscalía cada 15 días. Hallazgo de laboratorio en terreno atribuido a Cáceres Un operativo de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar), según el Ministerio de Gobierno, localizó un laboratorio de producción de cocaína en la zona del Sindicato Primero de Mayo, Puerto Villarroel. La instalación, con capacidad para producir entre 150 y 160 kilos de droga, estaba ubicada en un terreno atribuido a Cáceres, a 500 metros de su empresa de áridos. Declaraciones de Cáceres: “No es mi predio” “Yo quisiera remitirme a todos […]
EnfoqueNews 25/09/2025
FIFA presenta las mascotas oficiales para el histórico Mundial 2026
La FIFA presentó este miércoles a las tres mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026: Maple, Zayu y Clutch. Estos personajes representan la fauna y el espíritu de las naciones anfitrionas: Canadá, México y Estados Unidos, respectivamente. El objetivo de las mascotas es encarnar la riqueza cultural y el legado de cada país, transmitiendo un mensaje de unión, diversidad y pasión por el fútbol. El torneo, que se disputará en 16 ciudades de Norteamérica, será el primero en contar con tres países sede. Las mascotas y su significado Maple es un alce canadiense cuyo nombre homenajea la hoja de la bandera de Canadá. Zayu es un jaguar mexicano que lleva el nombre de una constelación maya. Clutch es un águila calva estadounidense, animal nacional de ese país. Cada mascota fue diseñada para reflejar la identidad única de […]
EnfoqueNews 25/09/2025
Relacionado
Entra en vigencia ley que prohíbe matrimonio de menores de edad
Este jueves entró en vigencia en Bolivia la ley que prohíbe de manera absoluta el matrimonio y las uniones libres de personas menores de 18 años. La norma fue promulgada por el presidente en ejercicio, David Choquehuanca, tras ser remitida por la Asamblea Legislativa Plurinacional. La modificación a la Ley 603 del Código de las Familias fue aprobada por la Asamblea el pasado 17 de septiembre y establece que “el matrimonio o la unión libre entre personas menores a la edad requerida es nulo de pleno derecho y no puede convalidarse bajo ninguna circunstancia”. Cierre de una excepción legal La reforma legal elimina una disposición anterior que permitía el matrimonio a partir de los 16 años con autorización de los padres o por vía judicial. Esta figura era criticada por organismos internacionales y colectivos de derechos humanos, al considerar que […]
EnfoqueNews 25/09/2025
Feria Internacional del Libro de Cochabamba inicia el 1 de octubre
La Cámara Departamental del Libro de Cochabamba realizó este miércoles el lanzamiento oficial de la XVIII Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC). El evento se desarrollará del 1 al 12 de octubre en el Campo Ferial de la ciudad, con China como país invitado de honor. La presentación, que se llevó a cabo en el hall de la Alcaldía cochabambina, marcó el inicio de las actividades previas a una de las citas literarias y culturales más importantes de la región. Una feria con amplia programación cultural La XVIII FILC albergará más de 520 actividades educativas, literarias y culturales. Contará con la participación de más de 150 autores bolivianos, representantes de los nueve departamentos del país, y 20 invitados internacionales. Los escritores internacionales provendrán de países como Perú, Ecuador, Argentina, España, Alemania, Brasil y Colombia. Esta diversidad busca fomentar el […]
EnfoqueNews 24/09/2025
Proyecto de Ley reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial
El pleno de la Cámara de Senadores de Bolivia aprobó, con más de dos tercios de los votos, el proyecto de "Ley de reconocimiento de la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial y de Derechos Lingüísticos de las Personas Sordas". La votación se realizó en sus estaciones en grande y en detalle, enviando la norma a la Cámara de Diputados para su tratamiento final. Objetivo: inclusión plena y ejercicio de derechos El objetivo central de la ley es garantizar el ejercicio pleno de los derechos individuales y colectivos de las personas sordas. La norma busca asegurar su inclusión efectiva en todos los ámbitos, incluidos el educativo, social, cultural, político y económico, según informó la Cámara Alta. Celebración de la Federación Boliviana de Sordos La aprobación del proyecto fue celebrada de inmediato por la Federación Boliviana de Sordos (Febos). La […]
EnfoqueNews 24/09/2025
Bolivia y UE reforzarán lucha contra incendios y deforestación
Bolivia y la Unión Europea (UE) acordaron este martes una agenda conjunta para fortalecer la prevención de incendios forestales, explorar financiamiento climático y promover la gestión sostenible de recursos hídricos, según anunció el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz. El encuentro, realizado en La Paz, contó con la participación de Enrique de Loma, jefe de la Sección de Cooperación de la UE en Bolivia, Emanuel Hondrat, oficial de Programas, y Hernán Benchaya, responsable de Asistencia Técnica Internacional. Enfrentando los incendios forestales El diálogo destacó los esfuerzos liderados por la Dirección Forestal y el Centro de Monitoreo del Ministerio de Medio Ambiente. En 2024, Bolivia enfrentó un desastre nacional por incendios en el oriente, donde la UE apoyó con equipamiento y helicópteros. Este año, la afectación fue menor, pero las autoridades buscan prevenir futuros desastres con acciones coordinadas. “Estamos […]
EnfoqueNews 23/09/2025
OEA evalúa avances en lucha contra la corrupción en Bolivia
La Organización de los Estados Americanos (OEA) comenzó la Sexta Ronda de Evaluación del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción (MESICIC) en Bolivia. Esta revisión, realizada de forma virtual, verifica los avances del país en la lucha contra la corrupción, en cumplimiento de la Ley 1743 que ratifica la convención. Enfoque en transparencia y marcos legales La evaluación se centra en el Artículo 16 de la Convención, que aborda el secreto bancario, y revisa recomendaciones de la Tercera Ronda. También analiza la prevención del soborno a funcionarios públicos y extranjeros, la tipificación del soborno transnacional, el enriquecimiento ilícito y los mecanismos de extradición. “Esta evaluación fortalece el sistema nacional de integridad y refleja el compromiso con la transparencia”, afirmó la ministra de Justicia, Jessica Saravia. Participación de instituciones y sociedad civil Más de […]
EnfoqueNews 23/09/2025
Emplazan a farmacéuticas por alzas de medicinas superiores al 300%
El Viceministerio de Defensa del Usuario y del Consumidor convocó de manera urgente a representantes de la Cámara de la Industria Farmacéutica de Bolivia (Cifabol) y a la Asociación de Farmacias (Asofar) para exigir explicaciones sobre el incremento desmedido en los precios de los medicamentos, que en algunos casos supera el 300%, poniendo en riesgo la salud de la población. La reunión fue confirmada por el viceministro Jorge Silva, quien alertó sobre denuncias que detallan alzas que van mucho más allá del 25% reportado inicialmente. Silva enfatizó que el objetivo del encuentro es tratar esta situación de manera directa con los actores del sector. Incrementos específicos y riesgo para la población El viceministro Silva proporcionó ejemplos concretos del impacto en los consumidores. Señaló que el precio del medicamento Migranol subió de 2,40 a 10 bolivianos, mientras que la insulina experimentó […]
EnfoqueNews 22/09/2025
Sé el primero en dejar un comentario