TSE: No habrá ampliación para empadronamiento; vence el 7 de mayo

Artículo arrow_drop_down

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó este sábado que no se ampliará el plazo para el empadronamiento biométrico, cuyo límite es el 7 de mayo, tanto en Bolivia como en el exterior. Gustavo Ávila, vocal del organismo, descartó modificaciones al calendario electoral: “No hay posibilidad de alterar plazos; son de cumplimiento obligatorio”, afirmó en entrevista con El Deber Radio.

¿Quiénes deben inscribirse?

  • Jóvenes mayores de 18 años que votarán por primera vez.
  • Ciudadanos que necesitan actualizar su domicilio en el padrón.

Solo quienes figuren en el registro podrán participar en las elecciones del 17 de agosto, donde se elegirá al próximo binomio presidencial.

Cifras clave por departamento

Santa Cruz lidera las inscripciones con 138.189 registros (43.000 nuevos, 95.000 por cambio de domicilio). Le siguen:
– Cochabamba: 69.000.
– La Paz: 62.000.
– Potosí: 21.000.
– Tarija: 17.000.
– Oruro y Beni: 15.000 cada uno.
– Chuquisaca: 14.000.
– Pando: 6.000.

Empadronamiento en el exterior

Ávila detalló que España (7.144) y Chile (7.649) concentran la mayor cantidad de bolivianos inscritos. El proceso se realiza en 17 países, aunque en algunos —como Japón— no hay registros. Brigadas móviles atenderán zonas sin oficinas fijas.

El TSE instó a la población a acudir a los puntos de registro antes del miércoles 7 de mayo, último día habilitado. Los datos reflejan un avance significativo, pero el organismo mantiene firmeza en los plazos legales.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Tribunal anula confinamiento de Zúñiga por irregularidades en proceso

El Tribunal de Sentencia N° 2 de Cochabamba concedió parcialmente una acción de tutela a favor del excomandante general del Ejército Juan José Zúñiga y dejó sin efecto la resolución que ordenaba su confinamiento en el penal de El Abra. La medida disciplinaria había sido impuesta después de que Zúñiga concediera una entrevista a un medio argentino desde su celular. La decisión judicial, citada por *Unitel*, determinó que el procedimiento para sancionar al exmilitar incurrió en "irregularidades". La resolución —emitida desde La Paz y dirigida directamente a Zúñiga— debió ser presentada ante el juez de ejecución penal de Cochabamba, autoridad competente por ser la jurisdicción donde el acusado está recluido. Fallos en el debido proceso El tribunal consideró improcedente el trámite y ordenó a la jueza de Instrucción Penal de La Paz regularizarlo, garantizando el respeto al debido proceso y […]

trending_flat
TSE: No habrá ampliación para empadronamiento; vence el 7 de mayo

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó este sábado que no se ampliará el plazo para el empadronamiento biométrico, cuyo límite es el 7 de mayo, tanto en Bolivia como en el exterior. Gustavo Ávila, vocal del organismo, descartó modificaciones al calendario electoral: “No hay posibilidad de alterar plazos; son de cumplimiento obligatorio”, afirmó en entrevista con El Deber Radio. ¿Quiénes deben inscribirse? Jóvenes mayores de 18 años que votarán por primera vez. Ciudadanos que necesitan actualizar su domicilio en el padrón. Solo quienes figuren en el registro podrán participar en las elecciones del 17 de agosto, donde se elegirá al próximo binomio presidencial. Cifras clave por departamento Santa Cruz lidera las inscripciones con 138.189 registros (43.000 nuevos, 95.000 por cambio de domicilio). Le siguen: - Cochabamba: 69.000. - La Paz: 62.000. - Potosí: 21.000. - Tarija: 17.000. - Oruro y […]

trending_flat
Andrónico Rodríguez acepta ser candidato a la Presidencia de Bolivia

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, aceptó este sábado ser candidato a la Presidencia de Bolivia en las elecciones generales del 17 de agosto. El anuncio lo realizó durante un acto de proclamación organizado por movimientos sociales en Oruro, donde recibió el respaldo de sectores afines al oficialismo. "Acepto", dijo ante el respaldo de bases Con aplausos de simpatizantes, Rodríguez declaró: "En respuesta a este pedido de diferentes sectores de Oruro, Cochabamba, El Alto, Tarija, Santa Cruz… acepto". El senador, vinculado al ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS), enfatizó su lealtad a las bases: "Soy orgánico y cumplo lo que determinen los sectores". División en el oficialismo La postulación de Rodríguez enfrenta tensiones internas. Mientras legisladores y bloques regionales lo apoyan, las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba –grupo clave del evismo– ratificaron su respaldo exclusivo a Evo Morales. […]

trending_flat
Felcn afecta al narcotráfico en más de $us 1,5 millones en Santa Cruz

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) asestó un duro golpe al crimen organizado en Santa Cruz, con incautaciones valoradas en más de $us 1,5 millones en cuatro operativos realizados en el marco de la Operación 200. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó la detención de cuatro personas y el secuestro de dos inmuebles y dos vehículos. Operativos y detenciones Los allanamientos, ejecutados en diferentes puntos del departamento, incluyeron un procedimiento en Okinawa, donde se interceptó una camioneta cargada con sustancias controladas. Los cuatro sospechosos fueron llevados a audiencia de medidas cautelares, y la justicia ordenó su detención preventiva. Impacto económico y declaraciones Del Castillo destacó que estas acciones reflejan el compromiso del gobierno en la lucha antidroga: "Con datos, no con relatos, demostramos que somos la mejor gestión histórica contra el narcotráfico", afirmó. Los bienes […]

trending_flat
Cancilleres del Mercosur impulsan medidas para profundizar la integración regional

Los Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur se reunieron en el Palacio San Martín, en Buenos Aires, para reforzar el compromiso con la unidad del bloque y promover acciones que impulsen la integración regional. Este segundo encuentro en menos de un mes refleja la voluntad de los países miembros de enfrentar los desafíos globales con una agenda común. Medidas clave para el comercio y la competitividad Los Cancilleres acordaron eliminar restricciones al comercio intrazona, consolidar cadenas de valor regionales y armonizar normativas entre los Estados Parte. También se priorizó mejorar las Áreas de Control Integrado y fomentar la integración física y digital, medidas consideradas esenciales para dinamizar la economía del bloque. Avances en la agenda externa Se destacó la conclusión del Acuerdo con la Unión Europea y el progreso en negociaciones con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y […]

trending_flat
Dan de alta a piloto y dos pasajeros tras accidente aéreo en Beni

Pablo Andrés Velarde (piloto), Mirtha Fuentes y Roberta Velarde recibieron el alta médica tras sobrevivir al accidente de la avioneta en la que viajaban hacia Trinidad, Beni. El hecho ocurrió el pasado miércoles cuando la aeronave sufrió una falla en el motor, obligando a un aterrizaje forzoso en una zona pantanosa. Los tres permanecieron más de 48 horas en la selva junto a otros dos ocupantes, sin agua ni alimentos, hasta ser rescatados. El momento crítico: "Que sea lo que Dios quiera" Velarde, de 27 años, relató que la emergencia se desencadenó durante el vuelo Baures-Trinidad. "Apagué todo, cerré la gasolina y dije ‘vamos, que sea lo que Dios quiera’", recordó. El impacto dejó la avioneta boca abajo, sumergida parcialmente en agua. Pese al susto, el piloto mantuvo la calma y guió a los pasajeros para evitar lesiones graves. Supervivencia […]

Relacionado

trending_flat
Andrónico Rodríguez acepta ser candidato a la Presidencia de Bolivia

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, aceptó este sábado ser candidato a la Presidencia de Bolivia en las elecciones generales del 17 de agosto. El anuncio lo realizó durante un acto de proclamación organizado por movimientos sociales en Oruro, donde recibió el respaldo de sectores afines al oficialismo. "Acepto", dijo ante el respaldo de bases Con aplausos de simpatizantes, Rodríguez declaró: "En respuesta a este pedido de diferentes sectores de Oruro, Cochabamba, El Alto, Tarija, Santa Cruz… acepto". El senador, vinculado al ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS), enfatizó su lealtad a las bases: "Soy orgánico y cumplo lo que determinen los sectores". División en el oficialismo La postulación de Rodríguez enfrenta tensiones internas. Mientras legisladores y bloques regionales lo apoyan, las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba –grupo clave del evismo– ratificaron su respaldo exclusivo a Evo Morales. […]

trending_flat
Cancilleres del Mercosur impulsan medidas para profundizar la integración regional

Los Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur se reunieron en el Palacio San Martín, en Buenos Aires, para reforzar el compromiso con la unidad del bloque y promover acciones que impulsen la integración regional. Este segundo encuentro en menos de un mes refleja la voluntad de los países miembros de enfrentar los desafíos globales con una agenda común. Medidas clave para el comercio y la competitividad Los Cancilleres acordaron eliminar restricciones al comercio intrazona, consolidar cadenas de valor regionales y armonizar normativas entre los Estados Parte. También se priorizó mejorar las Áreas de Control Integrado y fomentar la integración física y digital, medidas consideradas esenciales para dinamizar la economía del bloque. Avances en la agenda externa Se destacó la conclusión del Acuerdo con la Unión Europea y el progreso en negociaciones con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y […]

trending_flat
Andrónico definirá en dos semanas si es candidato presidencial

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, confirmó que evaluará en las próximas dos semanas si será candidato a la presidencia en las elecciones de agosto de 2024. El anuncio lo realizó tras recibir múltiples respaldos de sectores políticos y sociales. "Estamos recibiendo muchísimos respaldos, y yo agradecido por tanto apoyo. Veremos en un par de semanas la decisión", declaró Rodríguez a la prensa, sin profundizar en detalles. Sus palabras llegaron después de participar en el 70 aniversario de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin) en Potosí. Apoyos y negativas previas Aunque Rodríguez, considerado delfín del expresidente Evo Morales, ha rechazado en varias ocasiones una posible candidatura, diferentes grupos lo han proclamado como opción para las elecciones. Durante el acto en Potosí, el senador destacó el rol de Fedecomin en el desarrollo del país, pero evitó ampliar su postura política. […]

trending_flat
Paridad de género en listas electorales se aplicará recién en 2030

La paridad de género en las listas de candidaturas no será aplicable en las elecciones generales de agosto de 2025, confirmó Olivia Guachalla, presidenta de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados (MAS-ala arcista). La normativa, impulsada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), entraría en vigor recién en 2030, según la propuesta actual. Tampoco se modificará la Ley 044 de juzgamiento a altas autoridades, otra solicitud del órgano electoral. Proyecto postergado: Qué plantea la reforma El TSE remitió seis proyectos de ley en febrero, entre ellos el de Paridad de Género, que exige que los binomios presidenciales incluyan un hombre y una mujer. Sin embargo, la comisión recién comenzó su análisis el 30 de abril, sin avances concretos. Durante el gobierno de Evo Morales (2006-2019), esta iniciativa fue rechazada bajo el argumento de que los cargos de presidente […]

trending_flat
Arce promoverá bancada obrera en el Legislativo para impulsar leyes laborales

El presidente Luis Arce anunció este miércoles, durante el acto por el Día del Trabajador en Tarija, que su gobierno trabajará para conformar una "bancada obrera" en la Asamblea Legislativa, respondiendo a un pedido de la Central Obrera Boliviana (COB). El objetivo, según el mandatario, es aprobar leyes que beneficien a la clase trabajadora. Antes de su discurso, Arce entregó al ejecutivo de la COB el decreto que establece un 10% de incremento al salario mínimo nacional (subiendo a Bs 2.500) y un 5% al salario básico. Además, donó dos vehículos a la COB nacional y uno a la Central Obrera Departamental de Tarija. "Oportunidad para cambiar la Asamblea" En su intervención, Arce respaldó la propuesta de la COB: "Nuestra Central Obrera Boliviana ha sido clara: conformar un bloque obrero en la Asamblea Legislativa (...) Tenemos la gran oportunidad de […]

trending_flat
Evo confirma partido para elecciones, pero oculta la sigla por “chantajes”

Evo Morales, líder de los cocaleros del trópico de Cochabamba, afirmó este jueves en su programa radial que ya cuenta con un partido político que respaldará su candidatura en las elecciones generales del 17 de agosto. Sin embargo, se negó a revelar la sigla para evitar "chantajes" que podrían entorpecer su registro ante el Órgano Electoral. Estrategia de reserva para evitar obstáculos Morales explicó que la decisión de no hacer pública la identidad del partido responde a una estrategia legal. "Por razones de seguridad, para que no haya chantajes, nos callaremos por ahora", declaró. Aseguró que su equipo ya trabaja en la conformación de listas de candidatos a senadores y diputados que lo acompañarán en la contienda electoral. El anuncio se produce un día después de que una jueza de Santa Cruz le otorgara una tutela judicial en el caso […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información