El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) Cochabamba, en el marco del programa FOCIPP Cono Sur, realizó la transferencia de dos naves industriales al Gobierno Autónomo Municipal de Aiquile: un Centro de Transformación de Cereales y una Plantinera de Hortalizas, con una inversión total de Bs 11.652.666,93.
El acto de entrega se enmarca en las políticas de gestión del presidente Luis Arce Catacora, destinadas a fortalecer la producción local y generar empleo. Estas factorías beneficiarán directamente a 10.086 familias y crearán 45 empleos directos y 242 indirectos.
Detalles de las naves industriales
1. Centro de Transformación de Cereales (Bs 3,6 millones)
7 líneas de producción: procesamiento de maíz, trigo, quinua y amaranto.
Capacidad anual: 83,31 toneladas de materia prima.
Productos: galletas, barras energéticas, insuflados, nachos, pan y api morado.
Normativa: cumple estándares de inocuidad del SENASAG.
Equipamiento incluye: un camión furgón de 5 toneladas valuado en Bs 330.000.
2. Plantinera de Hortalizas (Bs 8 millones)
Producción anual:
3 millones de plántulas de tomate.
2 millones de pimentón.
500.000 sandías.
9.000 bandejas de cebolla.
Objetivo: abastecer la demanda agrícola del Cono Sur y mejorar los rendimientos productivos.
Transferencia y sostenibilidad
Charly Mamani Silvestre, gerente departamental del FPS Cochabamba, explicó que el municipio asumirá la gestión operativa de las factorías, incluyendo la asignación de personal y recursos económicos.
“Ambas naves ya están en funcionamiento. El centro de cereales abastece a estudiantes, mientras que la plantinera satisface pedidos de comunidades y municipios aledaños, incluso de Santa Cruz”, destacó Mamani.
Impacto económico y social
Inversión total: Bs 11,6 millones (Bs 8 millones en hortalizas y Bs 3,6 millones en cereales).
Beneficiarios: pequeños agricultores y familias de Aiquile.
Empleo: 287 puestos entre directos e indirectos.
Con estas obras, el gobierno busca impulsar la autosuficiencia alimentaria y el desarrollo productivo en la región.
Sé el primero en dejar un comentario