Jair Bolsonaro sale de terapia intensiva tras cirugía abdominal

Artículo arrow_drop_down

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue trasladado este jueves a una sala de internación convencional tras casi tres semanas en terapia intensiva, luego de una compleja cirugía abdominal realizada el 13 de abril en el hospital DF Star de Brasilia. Según el centro médico, su estado es «estable», aunque no hay fecha prevista para su alta.

El líder ultraderechista, de 70 años, fue operado durante 12 horas para corregir una obstrucción intestinal, secuela de una puñalada que sufrió en 2018 durante su campaña electoral. El último parte médico señala que presenta «presión arterial controlada» y una «mejora progresiva» en sus funciones digestivas.

Contexto judicial: la sombra de un juicio político

El alta de la UCI ocurre en medio de tensiones legales. Cinco semanas atrás, el Supremo Tribunal Federal (STF) decidió enjuiciar a Bolsonaro por presuntamente liderar un intento de golpe de Estado tras su derrota electoral frente a Luiz Inácio Lula da Silva en 2022. La fiscalía alega que conspiró para impedir la asunción de Lula; de ser condenado, podría enfrentar hasta 40 años de prisión.

La semana pasada, el expresidente protagonizó un incidente con una funcionaria judicial que intentó notificarlo en el hospital. En un video viralizado, Bolsonaro le reprochó ingresar a la UCI, mientras médicos alertaban sobre su presión arterial elevada. Horas antes, había participado en una transmisión en vivo de YouTube, lo que el STF consideró prueba de su disponibilidad para recibir notificaciones.

Complicaciones y futuro político

Un día después del altercado, Bolsonaro sufrió un «empeoramiento clínico», con alteraciones hepáticas y presión alta, según el hospital. Pese a su recuperación gradual, su situación legal sigue ensombreciendo su panorama: está inhabilitado para elecciones hasta 2030 por cuestionar sin pruebas el sistema electoral. No obstante, insiste en postularse en 2026, año en que Lula también podría ser candidato.

Mientras tanto, su equipo legal se prepara para enfrentar el juicio por supuesta conspiración, en el que Bolsonaro se declara «perseguido» e inocente. El caso marca uno de los procesos más graves contra un expresidente en la historia reciente de Brasil.

(Con información de agencias)

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Paridad de género en listas electorales se aplicará recién en 2030

La paridad de género en las listas de candidaturas no será aplicable en las elecciones generales de agosto de 2025, confirmó Olivia Guachalla, presidenta de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados (MAS-ala arcista). La normativa, impulsada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), entraría en vigor recién en 2030, según la propuesta actual. Tampoco se modificará la Ley 044 de juzgamiento a altas autoridades, otra solicitud del órgano electoral. Proyecto postergado: Qué plantea la reforma El TSE remitió seis proyectos de ley en febrero, entre ellos el de Paridad de Género, que exige que los binomios presidenciales incluyan un hombre y una mujer. Sin embargo, la comisión recién comenzó su análisis el 30 de abril, sin avances concretos. Durante el gobierno de Evo Morales (2006-2019), esta iniciativa fue rechazada bajo el argumento de que los cargos de presidente […]

trending_flat
Fiscalía mantendrá imputación contra Evo Morales pese a conflicto judicial

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, anunció este viernes que el Ministerio Público mantendrá la imputación formal contra el expresidente Evo Morales, independientemente de la jurisdicción que finalmente asuma el caso. La decisión se da tras la resolución de la jueza Lilian Moreno, de Santa Cruz, que anuló procesos anteriores y ordenó remitir la investigación a Cochabamba. Mariaca solicitó un informe urgente al Ministerio Público de Tarija para evaluar las acciones legales a seguir. "Sostendremos la imputación en cualquier jurisdicción donde se lleve el proceso", afirmó. Conflicto judicial por cambio de jurisdicción La jueza Moreno, del Distrito Judicial de Santa Cruz, concedió una nueva tutela a Morales en el caso de trata de personas, que se investiga en Tarija. La resolución anuló la imputación y la orden de aprehensión en su contra, ordenando remitir el expediente a Cochabamba. Mariaca […]

trending_flat
Bolivia escala al puesto 93 en ranking mundial de Libertad de Prensa

Bolivia escaló al puesto 93 en la Clasificación Mundial de Libertad de Prensa 2025, difundida este viernes por Reporteros Sin Fronteras (RSF), marcando un avance de 23 posiciones respecto al año anterior (puesto 124). Pese a la mejora, el informe identifica amenazas como la precariedad laboral, la concentración de medios y las presiones económicas como obstáculos para el ejercicio periodístico en el país. Contexto regional y desafíos En Sudamérica, Bolivia supera a Ecuador (94), Colombia (115), Perú (130) y Venezuela (160), pero se ubica por debajo de Uruguay (59), Brasil (63) y Argentina (87). RSF destaca que el indicador económico es el que más "lastra" la puntuación global, debido a la migración de publicidad a plataformas digitales y la reducción de redacciones. Protestas laborales y vulneraciones El reporte coincide con denuncias de sindicatos bolivianos. Durante el Día del Trabajo (1° […]

trending_flat
Hallan con vida a ocupantes de avioneta reportada como desaparecida en Beni

Los cinco ocupantes de una avioneta reportada como desaparecida en el departamento de Beni fueron hallados con vida este viernes, tras casi 48 horas de intensa búsqueda. El rescate se logró luego de que pescadores escucharan gritos de auxilio en una zona cercana al puente Pedro Ignacio Muiba, informó el director del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), Wilson Ávila. La aeronave, que desapareció el miércoles en la ruta entre Baures y Trinidad, fue ubicada en una zona de densa vegetación y terreno pantanoso. Ávila confirmó que los sobrevivientes se encontraban conscientes, pero el acceso resultó complicado para los pescadores que inicialmente los localizaron. "Están vivos, gracias a Dios. Vamos con equipo especializado, incluyendo motosierras. Los sacaremos hoy", aseguró el funcionario. Operativo de búsqueda Las labores de rastreo incluyeron vuelos de reconocimiento el jueves, sin éxito. Sin embargo, en […]

trending_flat
Nataly Eguino y Ketlhyn Rigato son Miss y Señorita Fexco 2025

Nataly Eguino Oroza, representante del estand de la Alcaldía de Cochabamba, fue coronada anoche como Miss Fexco 2025, mientras que Ketlhyn Rigato Kempin, azafata de la marca Lexus, obtuvo el título de Señorita Fexco 2025. El evento se realizó en el marco de la tercera edición de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), que concluirá este domingo 4 de mayo. El certamen reunió a 14 candidatas, cada una representando a empresas participantes de la feria. La elección, organizada para promover los valores de las concursantes y sus marcas, contó con un jurado integrado por figuras destacadas del ámbito empresarial y cultural de la región. Un evento con preparación previa Previo a la gala final, las aspirantes participaron en una presentación el pasado martes en el estand de Zona Branca, donde mostraron sus habilidades y preparación. La elección final destacó […]

trending_flat
Conmebol investiga a Bolívar, GV San José y al DT Robatto por incidentes

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inició expedientes disciplinarios contra el club Bolívar, su director técnico Flavio Robatto, Nacional de Paraguay y GV San José por incidentes ocurridos durante partidos de la Copa Libertadores y Sudamericana. Los casos incluyen retrasos, disturbios y fallas logísticas. Bolívar y Robatto El primer expediente (CL-O-71-25) responsabiliza a Robatto del retraso en el inicio del encuentro entre Bolívar y Palmeiras (24 de abril), violando el artículo 5.1.11.6 del reglamento. El técnico recibió una advertencia severa; una reincidencia podría acarrear una multa de hasta 50 mil dólares. Además, la hinchada de Bolívar (CL-O-92-25) fue investigada por lanzar fuegos artificiales al hotel del Palmeiras la noche previa al partido, infringiendo el artículo 11.2-H del Manual de Clubes, que protege la seguridad de las delegaciones. Nacional y GV San José, en la mira Nacional (Paraguay): El jugador Duban […]

Relacionado

trending_flat
Incendios forestales ponen en peligro Jerusalén; Israel pide ayuda internacional

Un masivo incendio forestal, activo desde el miércoles, ha puesto en alerta a Israel, provocando al menos 22 heridos y llevando al gobierno a declarar una emergencia nacional. El primer ministro Benjamín Netanyahu advirtió que la prioridad es "defender Jerusalén", mientras varios países europeos envían aviones para apoyar las labores de extinción. Emergencia nacional por avance de las llamas El fuego, alimentado por altas temperaturas, sequía y vientos intensos, se extendió rápidamente hacia las afueras de Jerusalén, quemando bosques de pinos y obligando a cerrar temporalmente la autopista que conecta con Tel Aviv. Testigos reportaron conductores abandonando sus vehículos ante el avance de las llamas. Hasta el jueves, 10 aviones locales trabajaban en la zona, pero Israel solicitó refuerzos internacionales. Italia, Croacia, España, Francia y Rumanía confirmaron el envío de aeronaves, mientras Macedonia del Norte y Chipre aportarán equipos adicionales. […]

trending_flat
Trump busca eliminar protección migratoria para más de medio millón de venezolanos

La Administración del presidente Donald Trump presentó este jueves un recurso de emergencia ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos para intentar poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS), un programa que beneficia a más de medio millón de venezolanos con residencia legal en el país. La solicitud del Ejecutivo busca anular una orden de un juez federal en California que bloqueó en marzo la eliminación del TPS para Venezuela, argumentando que causaría un "daño irreparable" a los migrantes y sus familias. ¿Por qué el Gobierno de Trump quiere cancelar el TPS? En el documento presentado al Supremo, los abogados de la Administración aseguran que el programa "va en contra del interés nacional" y que los tribunales inferiores no tienen autoridad para decidir en asuntos migratorios "urgentes". El TPS, gestionado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), otorga protección […]

trending_flat
Trump amenaza con sanciones a compradores de petróleo iraní

El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó este jueves con imponer sanciones secundarias a cualquier país o empresa que compre petróleo o productos petroquímicos de Irán. La advertencia, publicada en su plataforma Truth Social, llega horas después del aplazamiento de una nueva ronda de negociaciones nucleares entre ambos países. "Deben cesar todas las compras de petróleo iraní. Quien no cumpla quedará excluido de negociar con EE.UU.", afirmó Trump. El Ministerio iraní de Relaciones Exteriores denunció la medida como "terrorismo económico" y un intento de sabotear sus relaciones internacionales. Negociaciones nucleares se postergan La cuarta ronda de diálogo, prevista para este sábado en Roma, fue suspendida "por razones logísticas", según Omán, país mediador. Sin embargo, Irán atribuyó el retraso a la "falta de seriedad" de EE.UU., mientras el Departamento de Estado aseguró que la fecha "nunca se confirmó oficialmente". El portavoz […]

trending_flat
Zelenski celebra acuerdo “igualitario” con EE.UU. sobre minerales ucranianos

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, celebró este jueves el acuerdo firmado con Estados Unidos para el acceso a recursos minerales del país, tras semanas de negociaciones. Lo calificó como "verdaderamente igualitario" y resaltó sus beneficios económicos. Claves del acuerdo El pacto permite a empresas estadounidenses participar en la extracción de minerales, petróleo y gas en Ucrania. Según Zelenski, el texto final eliminó una cláusula que planteaba una deuda inicial de Ucrania con EE.UU., propuesta inicialmente por el presidente Donald Trump. En su lugar, se creará un fondo de inversión para generar ganancias en el país europeo. Negociaciones tensas El acuerdo llega después de un enfrentamiento verbal entre ambos mandatarios en la Casa Blanca a fines de febrero. Zelenski destacó que el documento "cambió significativamente" durante las tratativas, asegurando condiciones más equilibradas. Potencial económico Ucrania alberga cerca del 5% de […]

trending_flat
EE.UU. prevé resolver la guerra en Ucrania en 100 días, afirma Vance

El vicepresidente de Estados Unidos, James David Vance, anunció que la administración del presidente Donald Trump dedicará los próximos 100 días a acercar las posturas de Rusia y Ucrania para alcanzar un acuerdo de paz que ponga fin a la guerra. La declaración fue realizada en una entrevista con Fox News, donde Vance destacó los avances iniciales y los desafíos pendientes. Primeros pasos y propuestas de paz Según Vance, el gobierno estadounidense ya ha recabado propuestas de paz tanto de Moscú como de Kiev durante los primeros 100 días del mandato de Trump. Sin embargo, admitió que persiste "un abismo muy grande" entre las demandas de ambas partes. "Tenemos la propuesta de paz hecha y emitida, y vamos a trabajar muy duro durante los próximos 100 días para intentar que esos tipos [las dos partes] se reúnan", afirmó el vicepresidente. […]

trending_flat
Incendios devastadores cerca de Jerusalén; activan alerta máxima

Intensos incendios forestales declarados este miércoles en los bosques cercanos a Jerusalén mantienen en alerta máxima a las autoridades israelíes. Las llamas, aún fuera de control, han provocado evacuaciones masivas, cortes de carreteras y decenas de heridos por inhalación de humo. Evacuaciones y carreteras bloqueadas Según informó la policía israelí, se evacuó a residentes de los asentamientos de Mishmar Ayalon, Nachshon, Elad y Mevo Horon hacia zonas seguras como Canada Park, Latrun y Neve Shalom. Además, bomberos rescataron a excursionistas atrapados en áreas afectadas. Varias carreteras próximas a los incendios fueron cerradas, y las autoridades instaron a los conductores a buscar rutas alternativas para evitar obstruir las labores de emergencia. Heridos y despliegue de fuerzas de seguridad El servicio de emergencias Magen David Adom atendió a más de 20 personas, la mayoría por inhalación de humo, y trasladó a 12 […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información