Tensión entre China y Filipinas: Izan banderas en arrecife disputado

Artículo arrow_drop_down

China denunció que seis filipinos desembarcaron el domingo 27 de abril en el cayo Sandy, un pequeño islote del mar de China Meridional reclamado por ambos países. La Guardia Costera china calificó la acción de “ilegal”, en un nuevo episodio de la prolongada disputa territorial en la región.

El incidente se produce días después de que medios estatales chinos publicaran imágenes de guardacostas de ese país izando su bandera en el mismo grupo de bancos de arena, conocido como cayo Sandy en Filipinas y arrecife Tiexian en China.

Desembarcos y despliegue de banderas

Según un comunicado oficial, los guardacostas chinos desembarcaron en el arrecife para “llevar a cabo medidas de verificación y aplicación in situ”. No se detallaron las acciones específicas realizadas en el terreno.

Por su parte, la Guardia Costera filipina informó que un equipo conjunto compuesto por efectivos de la marina, policía marítima y guardacostas filipinos llegó a cayo Sandy utilizando botes inflables. Durante la operación, izaron una bandera filipina en uno de los bancos de arena, como muestra un video y varias fotografías difundidas por el portavoz de la institución, el comodoro Jay Tarriela.

“El gobierno de Filipinas reafirma su dedicación y compromiso inquebrantables para defender la soberanía, los derechos soberanos y la jurisdicción del país en el mar de Filipinas Occidental”, afirmó Tarriela en un comunicado publicado en la red social X.

Contexto de la disputa en el mar de China Meridional

El mar de China Meridional es escenario de una de las disputas territoriales más complejas de Asia. China reclama casi toda la región, incluidos los archipiélagos Spratly y Paracel, en una postura que ha sido desafiada por otros países como Filipinas, Vietnam, Malasia y Brunéi.

La soberanía sobre cayo Sandy, parte de las islas Spratly, es especialmente sensible. En su comunicado más reciente, la Guardia Costera china reiteró que el país mantiene una “soberanía indiscutible” sobre el arrecife Tiexian y sus aguas adyacentes.

El jueves anterior al desembarco filipino, el *Global Times*, un diario estatal chino, publicó fotografías de guardacostas desplegando una bandera china en el arrecife y realizando tareas de limpieza ambiental, como la recolección de botellas plásticas y otros residuos.

Crecientes tensiones regionales

Este nuevo enfrentamiento subraya el deterioro de las relaciones entre Manila y Pekín en torno a sus respectivas reclamaciones marítimas. Filipinas ha intensificado recientemente su presencia en áreas en disputa, mientras que China ha reforzado su patrullaje y construcción de infraestructura en el mar de China Meridional.

La comunidad internacional, incluidos Estados Unidos y varios países de la región, observa con atención la escalada de incidentes, preocupados por el riesgo de un conflicto mayor en una de las rutas marítimas más estratégicas del mundo.

(Con información de agencias)

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

embarrancamiento de un vehículo en Sorata
trending_flat
Tragedia en Sorata: 4 muertos y 10 heridos por embarrancamiento

Un accidente de tránsito registrado en la comunidad de Cucho, municipio de Sorata, terminó con el saldo de cuatro personas fallecidas y diez más resultaron heridas tras la caída de un vehículo por un barranco de aproximadamente 100 metros. El comandante departamental de la Policía de La Paz, Gunther Agudo, confirmó los hechos en declaraciones a la televisora estatal. “Lamentablemente, hemos tenido cuatro personas fallecidas y diez personas que resultaron heridas, quienes han sido trasladadas a diferentes centros médicos”, precisó la autoridad. El siniestro ocurrió en una ruta de la localidad de Sorata, ubicada al norte del departamento de La Paz. Según el reporte oficial, el automotor se embarrancó en la zona, provocando la tragedia. Labores de rescate y asistencia inmediata Ante la emergencia, equipos de la Policía Rural y Fronteriza, junto a personal médico y de emergencia, se movilizaron […]

Edman Lara
trending_flat
Lara insiste en hablar de fraude y anuncia control electoral reforzado

El candidato vicepresidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmundo Lara, anunció este martes un plan de control electoral reforzado, incluyendo la colocación de dos delegados por mesa, debido a una presunta preparación de “fraude” en el balotaje, aunque no presentó pruebas que sustenten sus afirmaciones. La declaración se produce tras sus polémicas advertencias de “salir a defender el voto”. Lara realizó estas aclaraciones mediante un video en TikTok, en respuesta a las críticas generadas por sus declaraciones previas, donde vinculó una posible victoria de su contendor, Jorge ‘Tuto’ Quiroga, directamente con un acto fraudulento. Denuncia sin pruebas y aclaraciones En su mensaje, Lara negó rotundamente que sus intenciones sean violentas o busquen convulsionar el país. “Dice que ‘el capitán Lara va a convulsionar el país si no gana las elecciones’. Mentira. Cuando digo debemos cuidar el voto y debemos […]

hemiciclo del Senado Bolivia
trending_flat
Senado convocará a Asoban por ley de diferimiento de créditos

La Comisión de Planificación del Senado de Bolivia convocará a la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) para analizar el proyecto de ley sobre el diferimiento de créditos, aprobado el 12 de septiembre por la Cámara de Diputados. La norma busca suspender temporalmente embargos y ejecuciones judiciales de créditos para vivienda social y diferir cuotas para micro y pequeños prestatarios. Beneficio para más de un millón de prestatarios La senadora Virginia Velasco, presidenta del Comité de Planificación, destacó que la iniciativa beneficiará a más de 1,4 millones de prestatarios en Bolivia. “Necesitamos escuchar a todos los sectores para aprobar este proyecto con toda la información necesaria”, afirmó Velasco, subrayando la urgencia de la medida. Plazos y procedimientos acelerados El proyecto, remitido a la Comisión el lunes, tiene un plazo de 15 días hábiles para su revisión, según el artículo […]

uno de los bingos virtuales ilegales
trending_flat
Cinco bingos ilegales en TikTok eran usados para microestafas en Bolivia

La Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ) de Bolivia identificó y denunció la operación de cinco bingos virtuales ilegales en la red social TikTok, los cuales realizaban sorteos sin licencia y aplicaban un sistema de "microestafas" a los participantes. La investigación reveló que estos perfiles captaban a sus víctimas a través de transmisiones en vivo, donde promocionaban sorteos y vendían cartones virtuales. Los operadores eludían los controles legales y aprovechaban la baja percepción de riesgo de los usuarios debido a los precios bajos de participación. Los cinco bingos ilegales identificados Los perfiles ilegales fueron detectados bajo los siguientes nombres: “ClaudiaBs”, “Bingo B.T.K.”, “Carly la colombiana la vendedora oficial Bingo Viciosos”, “Bingo Viral Bolivia” y “Bing Bang”. Estos espacios ofrecían números o cartones con precios que iban desde los 5 hasta más de 100 bolivianos. El pago se realizaba mediante transferencias […]

Real Madrid gana
trending_flat
La peor noche de Güler en la victoria del Real Madrid ante Marsella

El Real Madrid se impuso por 2-1 al Olympique de Marsella en un partido de pretemporada, gracias a un doblete de Kylian Mbappé desde el punto de penalti. El encuentro, sin embargo, estuvo marcado por una actuación discreta del conjunto y, especialmente, por la pobre noche del turco Arda Güler. El partido se desarrolló en un escenario de alta intensidad. El Marsella se adelantó temprano con un gol de Timothy Weah, poniendo en aprietos a un Madrid que controló el juego pero mostró una falta de puntería clara en la fase ofensiva. La igualdad llegó con el primer penalti transformado por Mbappé, quien más tarde certificaría la victoria con otro lanzamiento desde los once metros. Una actuación colectiva irregular A pesar del resultado positivo, el equipo dirigido por Carlo Ancelotti mostró sombras. El Madrid generó oportunidades pero falló sistemáticamente en […]

papeleta de sufragio para el balotaje presidencial
trending_flat
TSE inicia impresión de papeletas para segunda vuelta presidencial

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este martes la impresión de las papeletas electorales para la segunda vuelta presidencial, que se utilizarán tanto en el territorio nacional como en el exterior. El proceso forma parte de los preparativos clave previos al balotaje, que definirá al próximo gobierno para el período 2025-2030. Gustavo Ávila, vocal de la institución, confirmó el avance en los trabajos de impresión y destacó que el cronograma electoral incluye dos actividades centrales: el sorteo público de jurados electorales, programado para el 19 de septiembre, y la definición de las sedes para los debates entre los candidatos presidenciales y vicepresidenciales. Sorteo de jurados y publicación de nóminas El sorteo de jurados electorales se realizará de manera simultánea a través de los nueve Tribunales Electorales Departamentales. La nómina de las más de 213 000 personas seleccionadas será publicada el […]

Relacionado

Jair Bolsonaro
trending_flat
Bolsonaro ingresa de urgencia en hospital de Brasilia por hipo y vómitos

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue ingresado de urgencia este martes en un hospital de Brasilia tras “sentirse mal”, según informaron sus familiares a través de redes sociales. El líder de extrema derecha, que cumple prisión domiciliaria preventiva, presentó fuertes síntomas que requirieron atención médica inmediata. Cuadro clínico y traslado De acuerdo con una publicación en X de su hijo, el senador Flávio Bolsonaro, el exmandatario de 70 años sufrió “una fuerte crisis de hipo, vómito y presión baja”, lo que motivó su traslado al hospital por tratarse de “una emergencia”. Agentes de la Policía Penal se presentaron en el centro médico. Estado actual y tratamiento Michelle Bolsonaro, esposa del expresidente, indicó en Instagram que su esposo se encuentra estable luego de realizarse “algunos exámenes” y recibir “medicación intravenosa”. El diputado bolsonarista Evair Vieira de Melo señaló a la […]

mujeres en las guerras
trending_flat
ONU alerta que mujeres en conflictos armados alcanza máximo histórico

Un informe de ONU Mujeres reveló que 676 millones de mujeres y niñas estuvieron expuestas a conflictos armados en 2024, la cifra más alta registrada desde la década de 1990. El dato forma parte del reporte "Instantánea de Género 2025", difundido en vísperas de la Semana de Alto Nivel de Naciones Unidas. El documento analiza los avances y retrocesos en materia de género relativos a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La alerta principal se centra en el drástico aumento de la violencia y sus efectos desproporcionados sobre la población femenina a nivel global. Aumento alarmante de la violencia La violencia en conflictos armados registró un incremento significativo. El número de muertes de mujeres fue aproximadamente cuatro veces mayor que en el bienio anterior. Según el informe, siete de cada diez de estas muertes ocurrieron específicamente en Gaza. La […]

bloqueo en Machu Pichu
trending_flat
Evacúan a 1.400 turistas varados en Machu Picchu, 900 siguen bloqueados

Un total de 1.400 turistas, entre extranjeros y peruanos, fueron evacuados este martes desde una estación de tren cercana a Machu Picchu hacia la ciudad de Cusco, tras quedar varados por el bloqueo de la vía férrea. Las autoridades informaron que aproximadamente 900 visitantes permanecen aún en la zona, a la espera de poder ser trasladados. Evacuación y situación actual La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, confirmó a la radio RPP la evacuación de los 1.400 turistas. Precisó que el retorno de los 900 restantes, que se encuentran a 53 kilómetros de Cusco, aún está pendiente. Además, al menos un centenar de personas que planeaban visitar la ciudadela este martes no pudieron iniciar su viaje. Origen del bloqueo El jefe de la Defensoría del Pueblo de Cusco, Óscar Luque, explicó que las protestas son impulsadas por pobladores […]

presidente Daniel Noboa
trending_flat
Ecuador declara estado de excepción en siete provincias por conmoción interna

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó este martes el estado de excepción en siete provincias del país debido a una "grave conmoción interna" provocada por protestas y bloqueos viales. La medida responde al rechazo social a la eliminación del subsidio al diésel y a la creciente inseguridad en las vías, y entrará en vigencia por 60 días. Desde el lunes se han reportado manifestaciones parciales en Pichincha, Carchi, Azuay e Imbabura, con bloqueos intensificados este martes en el norte de Pichincha y en rutas fronterizas de Carchi con Colombia. Como precaución, el Gobierno trasladó temporalmente la sede del Ejecutivo a Cotopaxi y la de la Vicepresidencia a Imbabura. Provincias afectadas y alcance de la medida El decreto abarca las provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha, Azuay, Bolívar, Cotopaxi y Santo Domingo de los Tsáchilas, donde se concentran la mayoría de […]

ofensiva militar de Israel en Ciudad de Gaza
trending_flat
Israel inicia una gran ofensiva militar terrestre en Ciudad de Gaza

Israel comenzó este martes una importante ofensiva militar terrestre en la Ciudad de Gaza, según anunció el primer ministro Benjamin Netanyahu. La operación, precedida por intensos bombardeos en la Franja de Gaza, busca desmantelar la infraestructura de la organización Hamás, calificada por Israel como terrorista. Contexto de la operación El anuncio de Netanyahu se produjo horas después de que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, reafirmara el apoyo estadounidense a Israel durante una visita a Jerusalén el lunes. Según el diario Yedioth Ahronot, el primer ministro destacó que la operación será “poderosa” y está dirigida a objetivos estratégicos en la Ciudad de Gaza. El vocero del Ejército israelí, Avichay Adraee, confirmó en X que las fuerzas armadas iniciaron la destrucción de infraestructura de Hamás. “El Ejército ha comenzado a desmantelar infraestructura terrorista en la Ciudad de Gaza”, escribió […]

edificio del New York Times
trending_flat
Trump demanda al New York Times por difamación y exige $us 15.000 millones

El presidente Donald Trump presentó una demanda por difamación y calumnia contra The New York Times, cuatro de sus reporteros y la editorial Penguin Random House. La querella, de 85 páginas, busca una indemnización de 15.000 millones de dólares por artículos que cuestionan la autenticidad de una carta supuestamente enviada por Trump al fallecido Jeffrey Epstein. La acción legal se radicó en un tribunal de distrito de Florida y surge de publicaciones del diario neoyorquino sobre una carta de cumpleaños dirigida al financiero y delincuente sexual Jeffrey Epstein, quien murió en 2019. Origen de la controversia The New York Times reveló la semana pasada la existencia de la carta, que incluye un mensaje mecanografiado insertado en la silueta dibujada de una mujer desnuda. Trump niega rotundamente que la firma que la acompaña sea suya y acusa al medio de fabricar […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información