

China denunció que seis filipinos desembarcaron el domingo 27 de abril en el cayo Sandy, un pequeño islote del mar de China Meridional reclamado por ambos países. La Guardia Costera china calificó la acción de “ilegal”, en un nuevo episodio de la prolongada disputa territorial en la región.
El incidente se produce días después de que medios estatales chinos publicaran imágenes de guardacostas de ese país izando su bandera en el mismo grupo de bancos de arena, conocido como cayo Sandy en Filipinas y arrecife Tiexian en China.
Desembarcos y despliegue de banderas
Según un comunicado oficial, los guardacostas chinos desembarcaron en el arrecife para “llevar a cabo medidas de verificación y aplicación in situ”. No se detallaron las acciones específicas realizadas en el terreno.
Por su parte, la Guardia Costera filipina informó que un equipo conjunto compuesto por efectivos de la marina, policía marítima y guardacostas filipinos llegó a cayo Sandy utilizando botes inflables. Durante la operación, izaron una bandera filipina en uno de los bancos de arena, como muestra un video y varias fotografías difundidas por el portavoz de la institución, el comodoro Jay Tarriela.
“El gobierno de Filipinas reafirma su dedicación y compromiso inquebrantables para defender la soberanía, los derechos soberanos y la jurisdicción del país en el mar de Filipinas Occidental”, afirmó Tarriela en un comunicado publicado en la red social X.
Contexto de la disputa en el mar de China Meridional
El mar de China Meridional es escenario de una de las disputas territoriales más complejas de Asia. China reclama casi toda la región, incluidos los archipiélagos Spratly y Paracel, en una postura que ha sido desafiada por otros países como Filipinas, Vietnam, Malasia y Brunéi.
La soberanía sobre cayo Sandy, parte de las islas Spratly, es especialmente sensible. En su comunicado más reciente, la Guardia Costera china reiteró que el país mantiene una “soberanía indiscutible” sobre el arrecife Tiexian y sus aguas adyacentes.
El jueves anterior al desembarco filipino, el *Global Times*, un diario estatal chino, publicó fotografías de guardacostas desplegando una bandera china en el arrecife y realizando tareas de limpieza ambiental, como la recolección de botellas plásticas y otros residuos.
Crecientes tensiones regionales
Este nuevo enfrentamiento subraya el deterioro de las relaciones entre Manila y Pekín en torno a sus respectivas reclamaciones marítimas. Filipinas ha intensificado recientemente su presencia en áreas en disputa, mientras que China ha reforzado su patrullaje y construcción de infraestructura en el mar de China Meridional.
La comunidad internacional, incluidos Estados Unidos y varios países de la región, observa con atención la escalada de incidentes, preocupados por el riesgo de un conflicto mayor en una de las rutas marítimas más estratégicas del mundo.
(Con información de agencias)
Sé el primero en dejar un comentario