

El municipio de Pailón, en Santa Cruz, amaneció este lunes con un bloqueo total en la carretera interdepartamental hacia el Beni. La medida, impulsada por pobladores y autoridades locales, protesta contra el cambio de su circunscripción electoral (de la C-54 a la C-53), ordenado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Bloqueo indefinido y exigencias
La decisión se tomó en una reunión de emergencia del Concejo Municipal, tras la falta de respuesta del TSE. Los manifestantes exigen que Pailón permanezca en la circunscripción 54, alegando que el cambio afecta su representación política e identidad territorial.
«No permitiremos que se modifique arbitrariamente nuestra representación. Esta medida se mantiene hasta que el TSE atienda nuestra demanda», declaró Elsa Quisbert, presidenta del Concejo.
Impacto y contexto
El bloqueo, iniciado a las 00:00 horas de este lunes, paraliza una vía clave para el transporte de carga y pasajeros entre Santa Cruz y el Beni. Vecinos, transportistas y autoridades participan activamente, advirtiendo que no cederán sin una respuesta oficial.
La controversia surge tras la modificación de la cartografía electoral nacional, que ha generado rechazo en varias regiones. En Pailón, el cambio se percibe como una vulneración a sus derechos territoriales.
Silencio del TSE
Hasta el cierre de esta edición, el TSE no se ha pronunciado sobre el conflicto. La tensión persiste mientras el bloqueo continúa sin fecha de levantamiento.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Putin ordena alto el fuego de 72 horas en Ucrania por Día de la Victoria
El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró un alto el fuego en Ucrania los días 7, 8 y 9 de mayo con motivo del 80.º aniversario del Día de la Victoria, que conmemora la derrota de la Alemania nazi en 1945. La medida, justificada por "consideraciones humanitarias", fue comunicada oficialmente por el Kremlin y entrará en vigor desde la madrugada del 7 de mayo hasta la medianoche del 9 de mayo. Detalles de la tregua Según el comunicado oficial, las Fuerzas Armadas rusas cesarán todas las operaciones militares durante el período señalado. No obstante, Moscú advirtió que responderá de manera "eficaz" si Ucrania viola la tregua. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, recalcó que la iniciativa partió directamente de Putin. Rusia también reiteró su disposición a negociar la paz "sin condiciones previas" para resolver el conflicto, aunque insistió en que Kiev […]
EnfoqueNews 28/04/2025
Mercadito de las Warmis brilla en Fexco 2025 con 70 emprendedoras
Setenta mujeres y jóvenes emprendedores de ocho municipios de Bolivia participan en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, del 24 de abril al 4 de mayo, bajo la marca Mercadito de las Warmis. La iniciativa, financiada por la Unión Europea, busca fortalecer los derechos económicos de este sector y promover emprendimientos sostenibles. Las participantes provienen de Quillacollo, Colcapirhua, Cochabamba, La Paz, El Alto, Padcaya, Entre Ríos y Yacuiba, y exhiben productos como artesanías, bisutería, textiles, alimentos y servicios. El stand C17, ubicado frente a la plaza de comidas, es el espacio donde exponen su talento. Emprendimientos con impacto social En Bolivia, el 70% de los nuevos emprendimientos son liderados por mujeres y jóvenes, según datos del proyecto Emprender para crecer y fortalecer. La iniciativa ha brindado capacitación en habilidades digitales, desarrollo de productos y acceso a mercados, facilitando […]
EnfoqueNews 28/04/2025
Tensión entre China y Filipinas: Izan banderas en arrecife disputado
China denunció que seis filipinos desembarcaron el domingo 27 de abril en el cayo Sandy, un pequeño islote del mar de China Meridional reclamado por ambos países. La Guardia Costera china calificó la acción de “ilegal”, en un nuevo episodio de la prolongada disputa territorial en la región. El incidente se produce días después de que medios estatales chinos publicaran imágenes de guardacostas de ese país izando su bandera en el mismo grupo de bancos de arena, conocido como cayo Sandy en Filipinas y arrecife Tiexian en China. Desembarcos y despliegue de banderas Según un comunicado oficial, los guardacostas chinos desembarcaron en el arrecife para “llevar a cabo medidas de verificación y aplicación in situ”. No se detallaron las acciones específicas realizadas en el terreno. Por su parte, la Guardia Costera filipina informó que un equipo conjunto compuesto por efectivos […]
EnfoqueNews 28/04/2025
Pio Rico ofrece combos especiales para disfrutar en familia
La reconocida marca de embutidos Pio Rico ha lanzado una serie de combos especiales diseñados para disfrutar en familia, con una variedad de productos que incluyen chorizo, salchicha, pollo y más. La promoción está disponible desde abril de 2025 en sus puntos de venta y en su stand en la Fexco 2025, donde los asistentes podrán vivir experiencias gastronómicas únicas. Variedad y sabor en cada combo Los nuevos combos de Pio Rico están pensados para satisfacer diferentes gustos, con opciones que integran: Chorizo tradicional y chorizo Viena Salchichas jugosas y pollo Derivados de alta calidad para preparar en casa. Además, en la Fexco 2025, los visitantes podrán disfrutar de show cookings con el reconocido chef internacional Juan Carlos Zabala Quiroga, quien demostrará técnicas culinarias con los productos de la marca. Experiencia gastronómica en la Fexco Pio Rico refuerza su presencia […]
EnfoqueNews 28/04/2025
Esposa de Marset renuncia al asilo en España y será extraditada a Paraguay
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, renunció voluntariamente a su solicitud de asilo en España y será extraditada a Paraguay, donde enfrenta cargos por lavado de dinero vinculado al crimen organizado. La decisión, confirmada por su abogado, allana el camino para su traslado, aprobado por la Justicia española en enero. Claves del caso García Troche fue detenida en el aeropuerto de Barajas (Madrid) en julio de 2024, tras llegar desde Dubái con documentación uruguaya y una alerta roja de Interpol emitida por Paraguay. Según su defensa, la mujer se entregó para "solucionar el problema" y evitar una posible prisión en Emiratos Árabes, donde las condiciones carcelarias son más severas. La Justicia paraguaya la investiga por su rol en Operación A Ultranza Py, un esquema de lavado de activos que incluía un emprendimiento agropecuario manejado por familiares de […]
EnfoqueNews 28/04/2025
Sereci instala un punto fijo de empadronamiento masivo en la Fexco
El Servicio de Registro Cívico de Cochabamba instaló un punto fijo de empadronamiento masivo en la Feria Exposición de Cochabamba (Fexco), dirigido a jóvenes que cumplirán 18 años hasta el 17 de agosto y a las personas que cambiaron de domicilio. El stand estará disponible durante el evento para facilitar la actualización de datos y el registro electoral. Requisitos y ubicación Para empadronarse, los interesados deben presentar su cédula de identidad original y vigente. El punto de atención está ubicado en la calle Cochabamba, entre Santa Cruz y Chuquisaca, junto a Cotton Viu y frente al Banco Central de Bolivia, cerca del stand de la Alcaldía. Incentivo a la participación El director departamental del Sereci Cochabamba, Dr. Boris Angel Leaño Abastoflor, instó a los jóvenes a regularizar su situación electoral, recordando que el empadronamiento es un paso esencial para ejercer […]
EnfoqueNews 28/04/2025
Relacionado
Cochabamba sufre recojo irregular de basura por falta de relleno sanitario
El servicio de recolección de basura en Cochabamba presenta irregularidades desde que el botadero de K’ara K’ara dejó de operar hace dos semanas, tras una resolución del Tribunal Agroambiental a favor de vecinos que exigían su cierre. La falta de un sitio alternativo para depositar los desechos ha generado acumulación en mercados y Puntos Verdes, aumentando el malestar ciudadano. Alcaldía asegura que el recojo continúa, pero sin destino fijo La Alcaldía de Cochabamba afirmó que el servicio no se ha suspendido, pero admitió que no hay un lugar definitivo para llevar los residuos. Actualmente, la empresa encargada de la industrialización de la basura traslada los desechos a depósitos provisionales, mientras se define la ubicación del nuevo proyecto de tratamiento. Protestas por acumulación de basura en colegios Este lunes, padres de familia de la Unidad Educativa Juan Crisóstomo Carrillo protestaron por […]
EnfoqueNews 28/04/2025
Cochabamba vuelve a saturarse de basura: Sin solución a la vista
Montañas de bolsas de basura, malos olores y riesgo sanitario se apoderan de Cochabamba tras la suspensión del botadero de K’ara K’ara, dispuesta por el Tribunal Agroambiental el 21 de abril. Sin un plan alternativo, la Alcaldía no logra reactivar el recojo de residuos, afectando a mercados, calles y áreas verdes. Crisis en aumento Un recorrido por zonas comerciales y mercados evidencia acumulación de desechos sin retirar. Vecinos denuncian que la falta de recolección obliga a botar residuos en vías públicas, incrementando la contaminación y plagas. "Es insoportable el olor y la suciedad", reclama un habitante de la zona sur. Fallo judicial sin alternativas La medida cautelar que prohibió el ingreso de basura a K’ara K’ara fue respaldada por el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, quien el 5 de abril exigió a la Alcaldía hallar un nuevo sitio para […]
EnfoqueNews 26/04/2025
Reportan 17 niños y 4 adultos hospitalizados por neumonía en La Paz
Un total de 17 niños y 4 adultos permanecen internados por neumonía en los cinco hospitales municipales de La Paz, según informó la Secretaría Municipal de Salud. El incremento de casos se atribuye a los cambios bruscos de temperatura, las lluvias y el intenso frío que afecta a la región. La secretaria de Salud, Fátima Verduguez, alertó a la población sobre la importancia de reforzar las medidas de bioseguridad, como el uso de barbijos en personas con síntomas respiratorios, para evitar contagios. Recomendaciones para prevenir contagios Verduguez instó a los padres de familia a no enviar a sus hijos a clases si presentan fiebre, tos, dolor muscular o escalofríos, ya que podrían propagar la enfermedad en entornos educativos. Además, enfatizó la necesidad de acudir al médico ante los primeros síntomas y evitar la automedicación. Por su parte, el Ministerio de […]
EnfoqueNews 26/04/2025
El precio del pan en Santa Cruz aumenta a Bs 1 desde este lunes
El precio del pan en Santa Cruz aumentará a partir de este lunes 28 de abril, tras un acuerdo entre los panificadores del departamento. Seis unidades se venderán en Bs 5 (83 centavos por unidad), mientras que en tiendas de barrio alcanzará Bs 1 por pieza. La decisión responde al alza en los costos de insumos como harina y manteca, según confirmó el sector este viernes. Detalles del incremento El ampliado de panificadores determinó el ajuste tras registrar un nuevo aumento en los precios de la materia prima. Una dirigenta del sector explicó que no reciben harina subvencionada del Gobierno nacional, lo que encarece la producción: "Hay insumos, pero todos más caros. No hay ganancias", señaló. Este es el segundo incremento en cinco meses: en diciembre 2024, el pan pasó a venderse a Bs 1,50 por dos unidades en tiendas. […]
EnfoqueNews 25/04/2025
El pan podría costar casi Bs 1 en Santa Cruz: Panificadores analizan ajuste
El precio del pan en Santa Cruz podría incrementarse a casi Bs 1 por unidad en tiendas, según advirtió el sector panificador. Este viernes, los productores se reunirán a las 13:00 para definir el ajuste, argumentando que el alza de costos de insumos y la falta de subvención estatal los obliga a tomar esta medida. ¿Por qué subiría el precio? Enrique Cabrera, vicepresidente del gremio, explicó a Unitel que mantener el precio actual de Bs 0,50 por pan ya no es sostenible. Una medida temporal había sido reducir el tamaño y peso de las piezas (22-25 gramos), pero ahora proponen elaborar panes de 50 gramos y venderlos a un mayor valor. - Nueva estructura de costos: - Productor → Mayorista: Bs 0,70 por unidad. - Tiendas: Se estima vender 6 unidades a Bs 5 (equivalente casi a Bs 1 c/u). […]
EnfoqueNews 25/04/2025
Chambilla promulga ley que congela en Bs 2 la tarifa del transporte en La Paz
Este jueves, pasadas las 11:00, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, promulgó una ley que congela las tarifas del transporte público en Bs 2. La norma anula el incremento a Bs 2,40 aprobado por el alcalde Iván Arias, respondiendo a la presión de sectores del transporte que exigían mantener los precios actuales. El concejal Oscar Sogliano cuestionó el procedimiento de promulgación, denunciando que Chambilla no reinstaló la sesión del Concejo, previamente en cuarto intermedio. Según Sogliano, esto representa irregularidades en la protocolización de la norma, lo que podría generar controversias legales. Reacciones del transporte y amenaza de paro Horas antes de la promulgación, choferes instalaron una vigilia frente al Concejo Municipal, advirtiendo sobre un posible paro indefinido. Limbert Tancara, dirigente de Transporte Libre, señaló que las bases decidirán las medidas a tomar. “Estamos abiertos al diálogo, […]
EnfoqueNews 24/04/2025
Sé el primero en dejar un comentario