Mercadito de las Warmis brilla en Fexco 2025 con 70 emprendedoras

Artículo arrow_drop_down

Setenta mujeres y jóvenes emprendedores de ocho municipios de Bolivia participan en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, del 24 de abril al 4 de mayo, bajo la marca Mercadito de las Warmis. La iniciativa, financiada por la Unión Europea, busca fortalecer los derechos económicos de este sector y promover emprendimientos sostenibles.

Las participantes provienen de Quillacollo, Colcapirhua, Cochabamba, La Paz, El Alto, Padcaya, Entre Ríos y Yacuiba, y exhiben productos como artesanías, bisutería, textiles, alimentos y servicios. El stand C17, ubicado frente a la plaza de comidas, es el espacio donde exponen su talento.

Emprendimientos con impacto social

En Bolivia, el 70% de los nuevos emprendimientos son liderados por mujeres y jóvenes, según datos del proyecto Emprender para crecer y fortalecer. La iniciativa ha brindado capacitación en habilidades digitales, desarrollo de productos y acceso a mercados, facilitando su presencia en plataformas como Facebook, Instagram y el Mercadito Digital.

Apoyo internacional y enfoque sostenible

El proyecto, impulsado por la Unión Europea y ejecutado por la Coordinadora de la Mujer, CCIMCAT, IFFI y ONG FIE, se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 5 y 8), promoviendo igualdad de género y trabajo decente. Su presencia en la Fexco 2025 refuerza su compromiso con la reactivación económica inclusiva.

¿Dónde encontrarlos?

Stand: C17 (frente a la plaza de comidas, Fexco).

Fechas: Del 24 de abril al 4 de mayo.

Rubros: Artesanías, alimentos, textiles, servicios y más.

Esta participación marca un hito para los emprendedores bolivianos, destacando su innovación y compromiso con el desarrollo local.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Salario mínimo en Bolivia creció 604% en 24 años: de Bs 355 a Bs 2.500

En los últimos 24 años, el salario mínimo nacional en Bolivia experimentó un incremento del 604%, pasando de 355 bolivianos en 2000 a 2.500 bolivianos en 2023, según un informe del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) basado en datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE). El análisis revela que el aumento representa un crecimiento siete veces mayor al valor inicial, con ajustes progresivos a lo largo de dos décadas. Se prevé que este lunes, el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) anuncien un posible nuevo incremento al salario mínimo y al haber básico, en respuesta a las demandas de los trabajadores. Diferencias entre salario nominal y real En 2023, el salario medio nominal en el sector público alcanzó los 4.252 bolivianos, mientras que el salario real (ajustado por inflación) fue de 1.329 bolivianos. En el sector privado, […]

trending_flat
MAS posterga ampliado y anunciará binomio presidencial el 11 de mayo

La Dirección Nacional del Movimiento Al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) reprogramó su ampliado nacional para el 11 de mayo en El Alto, donde presentará su binomio presidencial para las elecciones generales del 17 de agosto. Postergación por fuerza mayor El secretario de Relaciones Internacionales del MAS, Fidel Surco, anunció la decisión en conferencia de prensa junto a la vicepresidenta del partido, Julia Ramos, y el dirigente de los interculturales, Esteban Alavi. Surco explicó que la postergación, originalmente prevista para el 3 de mayo, se debió a "circunstancias de fuerza mayor" y fue consensuada con el Pacto de Unidad, organización que apoya al presidente Luis Arce. “El ampliado y la proclamación se realizarán el domingo 11 de mayo en el distribuidor de la Ceja, El Alto”, precisó Surco. Preparación de candidaturas La Dirección Nacional […]

trending_flat
Empresarios plantean tres propuestas en caso de haber un aumento salarial

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) solicitó este lunes al Gobierno nacional no implementar ningún incremento salarial en 2025, argumentando que la actual crisis económica —caracterizada por escasez de divisas, inflación creciente y suspensión de exportaciones— pone en riesgo la estabilidad laboral y productiva del país. En un comunicado, el gremio empresarial destacó que un ajuste salarial en este contexto podría agravar la inflación, reducir empleos y afectar a las familias bolivianas. Argumentos clave de la CEPB 1. Riesgo para empleos y economía La CEPB señaló que las empresas enfrentan condiciones críticas, como la falta de liquidez y costos operativos elevados. Un aumento salarial, según su postura, podría forzar despidos o el cierre de negocios, especialmente en sectores vulnerables. 2. Propuestas alternativas En caso de que el Gobierno decida aplicar un incremento, los empresarios pidieron: Limitar el ajuste […]

trending_flat
Seis plantas estatales en Cochabamba ya operan y tienen contratos firmados

Seis plantas de industrialización en Cochabamba, impulsadas por el Gobierno nacional, están en pleno funcionamiento y cuentan con contratos que garantizan su sostenibilidad. Estos proyectos forman parte del plan de industrialización del presidente Luis Arce, con una inversión que supera los 17 millones de bolivianos en la región, informó la directora nacional ejecutiva del Fondo de Inversión Social y Productiva (FPS), Esther Soria Gonzales. Plantas en operación y sus impactos Entre las factorías activas destacan: Planta Procesadora de Papa D-4 (Tiquipaya): Provee de papa frita y en bastón a dos marcas regionales. Planta de Lácteos y Derivados (Sipe Sipe): Suministra desayuno escolar a 17.000 estudiantes y fue transferida al municipio. Centro de Transformación de Cereales (Aiquile): En proceso de entrega definitiva, junto a una plantinera de hortalizas. Según Soria Gonzales, estas plantas buscan "generar empleo, evitar la migración campo-ciudad y […]

trending_flat
Argentina autoriza a militares a detener civiles en frontera con Bolivia y Paraguay

El gobierno de Argentina autorizó a las Fuerzas Armadas a detener de manera transitoria a civiles en situación de flagrancia delictiva en la frontera norte, según confirmó el ministro de Defensa, Luis Petri. La medida, enmarcada en la "Operación Julio Argentino Roca", busca reforzar el control en zonas limítrofes con Bolivia y Paraguay, donde se desplegaron 10.000 militares la semana pasada. Petri defendió la decisión, señalando que está avalada por los códigos procesales nacionales y provinciales: "Todos los países limítrofes usan a sus fuerzas armadas para vigilancia fronteriza", argumentó en redes sociales, criticando a quienes la califican de "controversial". Detalles de la operación Según la resolución oficial, los militares actuarán en áreas alejadas de centros urbanos y pasos fronterizos oficiales, con el objetivo de recabar "información estratégica" y combatir delitos como narcotráfico y contrabando. Sin embargo, su rol se limita […]

trending_flat
Putin ordena alto el fuego de 72 horas en Ucrania por Día de la Victoria

El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró un alto el fuego en Ucrania los días 7, 8 y 9 de mayo con motivo del 80.º aniversario del Día de la Victoria, que conmemora la derrota de la Alemania nazi en 1945. La medida, justificada por "consideraciones humanitarias", fue comunicada oficialmente por el Kremlin y entrará en vigor desde la madrugada del 7 de mayo hasta la medianoche del 9 de mayo. Detalles de la tregua Según el comunicado oficial, las Fuerzas Armadas rusas cesarán todas las operaciones militares durante el período señalado. No obstante, Moscú advirtió que responderá de manera "eficaz" si Ucrania viola la tregua. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, recalcó que la iniciativa partió directamente de Putin. Rusia también reiteró su disposición a negociar la paz "sin condiciones previas" para resolver el conflicto, aunque insistió en que Kiev […]

Relacionado

trending_flat
Pio Rico ofrece combos especiales para disfrutar en familia

La reconocida marca de embutidos Pio Rico ha lanzado una serie de combos especiales diseñados para disfrutar en familia, con una variedad de productos que incluyen chorizo, salchicha, pollo y más. La promoción está disponible desde abril de 2025 en sus puntos de venta y en su stand en la Fexco 2025, donde los asistentes podrán vivir experiencias gastronómicas únicas. Variedad y sabor en cada combo Los nuevos combos de Pio Rico están pensados para satisfacer diferentes gustos, con opciones que integran: Chorizo tradicional y chorizo Viena Salchichas jugosas y pollo Derivados de alta calidad para preparar en casa. Además, en la Fexco 2025, los visitantes podrán disfrutar de show cookings con el reconocido chef internacional Juan Carlos Zabala Quiroga, quien demostrará técnicas culinarias con los productos de la marca. Experiencia gastronómica en la Fexco Pio Rico refuerza su presencia […]

trending_flat
Sereci instala un punto fijo de empadronamiento masivo en la Fexco

El Servicio de Registro Cívico de Cochabamba instaló un punto fijo de empadronamiento masivo en la Feria Exposición de Cochabamba (Fexco), dirigido a jóvenes que cumplirán 18 años hasta el 17 de agosto y a las personas que cambiaron de domicilio. El stand estará disponible durante el evento para facilitar la actualización de datos y el registro electoral. Requisitos y ubicación Para empadronarse, los interesados deben presentar su cédula de identidad original y vigente. El punto de atención está ubicado en la calle Cochabamba, entre Santa Cruz y Chuquisaca, junto a Cotton Viu y frente al Banco Central de Bolivia, cerca del stand de la Alcaldía. Incentivo a la participación El director departamental del Sereci Cochabamba, Dr. Boris Angel Leaño Abastoflor, instó a los jóvenes a regularizar su situación electoral, recordando que el empadronamiento es un paso esencial para ejercer […]

trending_flat
Sofía presenta “Alimenta tu confianza” en la Fexco 2025 con stand interactivo

Sofía inauguró su stand en la Fexco 2025, en el campo ferial de Alalay, con la propuesta Alimenta tu confianza, un espacio diseñado para promover el crecimiento familiar y la superación personal. El evento reunió a medios, invitados especiales y cientos de visitantes, destacando la presencia de jugadores de la Selección Boliviana Sub-17, recientemente clasificada al Mundial de Catar 2025. Actividades y experiencias El stand de Sofía ofrece actividades interactivas para todas las edades, incluyendo: Desafíos de puntería: Juegos que ponen a prueba la confianza de manera divertida. Piscina de pelotas: Un espacio de relajación y diversión para familias. Tienda Sofía al paso: Productos a precios especiales durante la feria. Mensaje de inspiración Vannia Avilés, Gerente Nacional de Marketing de Sofía, destacó: "Confiar es el primer paso para alcanzar nuestros sueños, como lo demostraron los jóvenes futbolistas. Invitamos a las […]

trending_flat
Boulevard Fexco 2025: Gastronomía y diversión en Cochabamba

El sábado por la noche se inauguró el Boulevard Fexco 2025, un espacio diseñado para el esparcimiento con un atractivo "Patio Cervecero" donde marcas como Huari y Paceña ofrecen sus productos. Ubicado en un área estratégica de la feria, este boulevard combina gastronomía, bebidas y ambiente familiar para visitantes y turistas. Oferta gastronómica y entretenimiento El boulevard cuenta con una variedad de stands de comida y un patio cervecero al aire libre, ideal para disfrutar en grupo. Restaurantes locales y marcas de bebidas se unen para ofrecer una experiencia culinaria diversa, atrayendo tanto a cochabambinos como a visitantes de otras regiones. Impulso económico y turístico La Fexco 2025, que se extenderá por 11 días, refuerza su papel como motor económico en Cochabamba, promoviendo el comercio local y el turismo. El boulevard se perfila como uno de los puntos más visitados, […]

trending_flat
Paseo del Bicentenario, un símbolo de innovación y desarrollo sostenible

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y el Gobierno Autónomo Municipal (GAMC) inauguraron el Paseo del Bicentenario en el marco de la Feria Exposición Internacional (Fexco 2025). El espacio, ubicado en el recinto ferial de Alalay, conmemora los 200 años de la independencia de Bolivia y promueve un modelo de desarrollo sostenible e innovador. Con más de 350 metros cuadrados, el paseo fue diseñado con materiales reciclados y criterios ambientales, consolidándose como un área temática permanente para encuentros culturales, sociales y empresariales. Innovación y colaboración público-privada Durante la inauguración, el presidente de la FEPC, Juan Pablo Demeure, resaltó el rol estratégico del sector privado en el desarrollo regional. “Apostamos a las industrias creativas y la economía naranja para fortalecer la competitividad de Cochabamba y Bolivia”, afirmó. El alcalde Manfred Reyes Villa y representantes empresariales recorrieron el espacio, […]

trending_flat
Ayvanna Rêver lleva su belleza vegana y sostenible a la Fexco 2025

La marca de cosmética ética Ayvanna Rêver participa en la Fexco 2025, que se realiza del 24 de abril al 4 de mayo en el Campo Ferial de Alalay, Cochabamba. La empresa presentará su línea de productos 100% veganos y libres de crueldad animal, reforzando su compromiso con la belleza sostenible. Experiencia sensorial y maquillaje consciente En su stand, Ayvanna Rêver ofrecerá asesorías personalizadas, sesiones de maquillaje y pruebas de sus productos más recientes, todos elaborados con fórmulas libres de ingredientes tóxicos y pigmentos de alta calidad. "Queremos demostrar que es posible crear maquillaje de alto rendimiento, respetuoso con la piel, los animales y el planeta", señaló Wendy Zeballos López, vocera de la marca. Expansión y compromiso con la sostenibilidad La marca continúa expandiendo su presencia en Bolivia, con tiendas en La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y Sucre, además de […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información