Huari ofrece experiencia gastronómica única en Fexco 2025

Artículo arrow_drop_down

Por tercer año consecutivo, Huari, la cerveza premium boliviana, será parte de la Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) con una propuesta gastronómica innovadora. Del 24 de abril al 4 de mayo, el boulevard culinario de Huari, en alianza con el restaurante La Muela del Diablo, permitirá a los visitantes diseñar sus propios platos con ayuda de inteligencia artificial.

Una experiencia culinaria personalizada

El stand de Huari ofrecerá a los asistentes la oportunidad de combinar ingredientes, técnicas y sabores para crear recetas únicas, acompañadas de la cerveza premium. La herramienta de IA guiará a los visitantes en este proceso, fusionando tradición boliviana con alta cocina internacional.

Queremos homenajear la diversidad gastronómica de Bolivia y su creatividad, destacó Lorena Guzmán, gerente de marcas premium de CBN. La propuesta incluirá música en vivo, sommeliers especializados en maridaje y un menú diseñado para los paladares más exigentes.

Compromiso con la innovación y la identidad

Marcelo Paz, gerente regional de ventas en Cochabamba, resaltó el orgullo de Huari por participar nuevamente en Fexco: Reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia gastronómica y la identidad boliviana.

El espacio promete ser uno de los destinos más visitados de Fexco 2025, consolidando a Huari como un referente de experiencias premium en Bolivia

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Facturación digital impulsa recaudación tributaria de Bs 9.285 millones

La facturación electrónica generó el 85% de la recaudación tributaria en Bolivia durante el primer trimestre de 2025, informó el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón. El anuncio se realizó en la inauguración del espacio ferial de la Administración Tributaria en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (FEXCO) 2025. Hasta marzo, la recaudación tributaria alcanzó Bs9.285 millones, impulsada principalmente por las facturas electrónicas emitidas por la venta de bienes y servicios. Estas facturas se registran en cuestión de segundos en la base de datos del SIN, lo que mejora la eficiencia y la transparencia en el control tributario. Cazón destacó que la implementación de tres modalidades de facturación en línea, junto a más de 80 herramientas digitales desarrolladas dentro del Sistema Integrado de la Administración Tributaria (SIAT en Línea), modernizó significativamente la gestión tributaria en el país. […]

trending_flat
Cochabamba vuelve a saturarse de basura: Sin solución a la vista

Montañas de bolsas de basura, malos olores y riesgo sanitario se apoderan de Cochabamba tras la suspensión del botadero de K’ara K’ara, dispuesta por el Tribunal Agroambiental el 21 de abril. Sin un plan alternativo, la Alcaldía no logra reactivar el recojo de residuos, afectando a mercados, calles y áreas verdes. Crisis en aumento Un recorrido por zonas comerciales y mercados evidencia acumulación de desechos sin retirar. Vecinos denuncian que la falta de recolección obliga a botar residuos en vías públicas, incrementando la contaminación y plagas. "Es insoportable el olor y la suciedad", reclama un habitante de la zona sur. Fallo judicial sin alternativas La medida cautelar que prohibió el ingreso de basura a K’ara K’ara fue respaldada por el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, quien el 5 de abril exigió a la Alcaldía hallar un nuevo sitio para […]

trending_flat
Reportan 17 niños y 4 adultos hospitalizados por neumonía en La Paz

Un total de 17 niños y 4 adultos permanecen internados por neumonía en los cinco hospitales municipales de La Paz, según informó la Secretaría Municipal de Salud. El incremento de casos se atribuye a los cambios bruscos de temperatura, las lluvias y el intenso frío que afecta a la región. La secretaria de Salud, Fátima Verduguez, alertó a la población sobre la importancia de reforzar las medidas de bioseguridad, como el uso de barbijos en personas con síntomas respiratorios, para evitar contagios. Recomendaciones para prevenir contagios Verduguez instó a los padres de familia a no enviar a sus hijos a clases si presentan fiebre, tos, dolor muscular o escalofríos, ya que podrían propagar la enfermedad en entornos educativos. Además, enfatizó la necesidad de acudir al médico ante los primeros síntomas y evitar la automedicación. Por su parte, el Ministerio de […]

trending_flat
Alerta naranja en siete regiones por riesgo de desborde de ríos

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) declaró este sábado alerta naranja por el ascenso del nivel de ríos en siete departamentos de Bolivia, ante el riesgo de desbordes entre el 27 de abril y el 1 de mayo. Las intensas lluvias registradas esta semana incrementaron el caudal de las cuencas, afectando zonas de Tarija, Santa Cruz, Beni, La Paz, Pando, Chuquisaca y Cochabamba. Departamentos y ríos en riesgo Según el reporte oficial, las cuencas bajo vigilancia incluyen: Ríos Bermejo, Parapetí y Cuevo (Tarija, Chuquisaca). Mamoré, Iténez y Beni (Beni, Cochabamba). Madre de Dios, Acre y Abuná (Pando, La Paz). Piraí, Yapacaní y Grande (Santa Cruz). El Senamhi advirtió que el aumento del caudal podría generar inundaciones súbitas, especialmente en áreas ribereñas. Recomendaciones a la población Las autoridades instaron a: Evitar asentamientos cerca de los ríos. Monitorear informes oficiales […]

trending_flat
Rueda Forestal generó $us 22.6 millones en negocios con 1,072 citas

Más de 1,000 citas de negocios en seis horas dinamizaron el sector, con $us 22.6 millones en acuerdos preliminares. El evento congregó a 90 empresas y 10 comunidades de Bolivia y otros 10 países. La Rueda Internacional de Negocios de la Industria Forestal, celebrada en el marco de Expoforest 2025 en el Pabellón Anexo Bolivia de la Expocruz, cerró con un balance positivo. Participaron empresarios de Estados Unidos, Perú, España, México, Italia, Brasil, Uruguay, Argentina, República Dominicana y Panamá, fortaleciendo alianzas comerciales. Conservación y economía, un binomio clave Jorge Ávila, gerente General de la Cámara Forestal de Bolivia (CFB), resaltó que el evento no solo impulsa la economía, sino también la preservación de los bosques. "Solo aquel bosque que genera economía se mantiene en pie", afirmó. El espacio priorizó negocios sostenibles, incluyendo por primera vez un segmento exclusivo para empresas […]

trending_flat
El papa Francisco ya descansa en su tumba de Santa María: ¿qué sigue?

El papa Francisco fue sepultado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, tras una ceremonia que reunió a miles de fieles. Con su entierro, concluyen los ritos fúnebres y comienza formalmente el proceso para elegir al próximo líder de la Iglesia Católica. Según las normas vaticanas, los cardenales deben reunirse en cónclave antes de que se cumplan 20 días desde la muerte del pontífice, ocurrida el 21 de abril. Las especulaciones señalan que la elección podría iniciar entre el 5 y 6 de mayo. El período de transición El Vaticano inició un tiempo de nueve días de luto, conocido como Novendiales. Durante estos días, los cardenales celebrarán reuniones privadas para analizar el futuro de la Iglesia. Estas congregaciones permitirán intercambiar ideas sobre el perfil que debería tener el próximo papa. Para elegir al sucesor de […]

Relacionado

trending_flat
Constructora Roca impulsa la innovación y representa la solidez boliviana

La reconocida Constructora Roca, con 18 años de trayectoria en el mercado boliviano, se consolida como uno de los principales atractivos de la Fexco 2025. Su stand, ubicado en el Pabellón 5 Bicentenario (stands 25 y 26), se ha convertido en un referente de innovación y calidad en construcción. La compañía, con presencia en Cochabamba, La Paz, Santa Cruz y Oruro, presenta una amplia oferta de proyectos, desde viviendas de lujo y edificios hasta condominios, salones de eventos, piscinas y diseño de interiores. Su enfoque en soluciones integrales y alta calidad la posiciona como líder en el sector. Oferta especial en Fexco 2025 Como parte de su participación, Constructora Roca ofrece un 5% de descuento en todos sus servicios para los visitantes de la feria. Esta promoción busca acercar sus proyectos a más familias y empresas, reforzando su compromiso con […]

trending_flat
Organización y logística de eventos en Fexco: claves para el éxito

El gerente de Fexco, Enrique Mendieta, informó que durante el primer día del evento ingresaron cerca de 20 000 personas, gracias a la promoción del 2x1 habilitada para el público. “Muchas familias nos visitaron y estamos trabajando en todos los detalles para recibir hoy a una cantidad aún mayor, posiblemente el doble de asistentes”, señaló. Mendieta explicó que, aunque todos los sectores están listos, todavía se están afinando algunos detalles, especialmente en el área de comidas, donde los trabajos concluyeron a último momento. “Estamos trabajando en la limpieza y en ultimar detalles para ofrecer una experiencia perfecta, considerando no solo la cantidad de público esperada hoy, sino también durante el fin de semana y el feriado”, añadió. Además, confirmó que todos los stands ya se encuentran terminados y abiertos al público, pese a que hasta ayer algunos expositores trabajaban contra […]

trending_flat
Toyota 4Runner 2026 debuta en FEXCO 2025 con diseño y tecnología renovados

Toyosa presentó oficialmente la nueva Toyota 4Runner 2026 en la Feria Exposición de Cochabamba (FEXCO 2025), marcando el regreso del icónico todoterreno tras 14 años de evolución. El lanzamiento se realizó en el stand más grande de la feria, con la presencia de autoridades, ejecutivos de la marca e invitados especiales. Un legado reinventado La 4Runner 2026 llega a Bolivia en sus versiones SR5 y Limited, combinando su ADN aventurero con mejoras en confort, tecnología y capacidad off-road. Su diseño robusto, sistemas de tracción avanzados y equipamiento de conectividad la posicionan como una SUV ideal para exploración y vida urbana. Innovación y tradición Toyosa destacó que este lanzamiento refuerza su compromiso de ofrecer vehículos que integran calidad global y adaptación al mercado local. La 4Runner 2026 incluye: - Motorización eficiente (detalles técnicos por confirmar). - Tecnología de seguridad Toyota Safety […]

trending_flat
Laboratorios Valencia presenta Aloeval y Forty Shake en Fexco 2025

Laboratorios Valencia presentará sus productos estrella, Aloeval y Forty Shake sin azúcar, en la Fexco 2025, que se celebra hasta el 4 de mayo en los stands 5 y 6 del pabellón Bolivia. Estas innovaciones refuerzan su plataforma Salud Sostenible, promoviendo el bienestar sin sacrificar el sabor. Aloeval: hidratación funcional con solo 17 kcal Aloeval es una bebida no alcohólica que combina pulpa natural de áloe vera con sabores frutales como uva, piña y mango. Cada porción aporta solo 17 kcal, lo que representa un 90 % menos de calorías que una bebida azucarada tradicional. Además, está libre de azúcares añadidos y contiene fibra prebiótica que favorece la digestión. Forty Shake sin azúcar: nutrición práctica y saludable El Forty Shake sin azúcar es un batido en polvo que ofrece 35 % de proteína, colágeno, 12 vitaminas y 8 minerales, sin […]

trending_flat
Fexco 2025 inaugura moderna plaza de comidas para 25.000 comensales

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dio un salto en su infraestructura con la inauguración de una moderna Plaza de Comidas, diseñada para atender a 25.000 comensales por día. El espacio, inaugurado anoche por el alcalde Manfred Reyes Villa, busca dinamizar la oferta gastronómica y turística del departamento. Un espacio moderno y funcional La nueva plaza, construida en dos niveles, cuenta con: - 38 puestos gastronómicos. - Capacidad para 1.400 personas sentadas simultáneamente. - Baterías de baños en ambas plantas. - Escalera mecánica operativa. Este proyecto eleva el estándar de la feria, consolidándola como un referente nacional en infraestructura ferial. Inversión que transforma Durante el acto inaugural, el alcalde Reyes Villa destacó que esta obra es parte de una política de reinversión municipal, donde los recursos generados en anteriores versiones de la Fexco se destinan a mejoras tangibles. […]

trending_flat
GAC Motor lanza el eléctrico AION Y Plus y la renovada GS4 MAX

En el marco de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025), la marca automotriz GAC Motor, representada en Bolivia por Viaggio (Grupo Roda), presentó dos novedades clave para el mercado local: el crossover eléctrico AION Y Plus y la SUV renovada GS4 MAX. Ambos modelos buscan consolidar el liderazgo de la marca en innovación y movilidad sostenible. Los vehículos estarán en exhibición hasta el 4 de mayo en el stand de GAC Motor, donde los visitantes podrán explorar sus características tecnológicas y diseños avanzados. AION Y Plus: Electrificación y autonomía revolucionaria El AION Y Plus es el primer crossover 100% eléctrico de GAC Motor en Bolivia, destacándose por: Autonomía de 490 km (batería de 63.2 kWh). Motor de 150 kW y plataforma optimizada para maniobrabilidad urbana. Interior amplio con pantallas digitales integradas y enfoque en confort. Este modelo apunta […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información