Precio de carne en El Alto sigue alto: responsabilizan a ganaderos

Artículo arrow_drop_down

Un operativo de control realizado este viernes en frigoríficos de El Alto verificó que el precio del kilo en gancho de carne de res se mantiene elevado, entre Bs 34 y 38, según informó el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. Las autoridades responsabilizaron directamente a los ganaderos por el alza.

Ganaderos identificados como responsables

Silva explicó que se revisó documentación que confirma el costo al que los productores de Beni y Santa Cruz venden la carne, descartando que intermediarios o trabajadores del rubro sean los causantes del incremento. «Aquí se corrobora que los ganaderos han subido los precios», afirmó en declaraciones a Bolivia Tv.

Balanzas en regla, pero precios altos

Durante el operativo, el Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro) verificó las balanzas de los carniceros, las cuales cumplían con los parámetros legales. Sin embargo, el precio de la carne sigue siendo considerado elevado por las autoridades.

Compromiso con controles continuos

El viceministro Silva destacó que estas acciones responden a un acuerdo con la Contracabol (Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia) para fiscalizar precios y pesos en el sector. Además, recordó que el Senasag es el encargado de revisar las guías de movimiento y registros sanitarios.

Las inspecciones continuarán para garantizar transparencia en la cadena de comercialización de la carne, uno de los productos básicos más demandados en el país.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

el allanamiento que realizó la Fiscalía el martes en Riberalta
trending_flat
Destituyen a jefe Distrital de YPFB en Riberalta por venta irregular de diésel

El Ministerio Público allanó el martes las oficinas del Distrito Comercial Amazónico de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Riberalta, Beni, y la Estación de Servicio Héroes del Chaco. La medida se ejecutó por la presunta venta irregular de diésel, en perjuicio de estaciones de servicio y clientes directos. La diligencia fue dirigida por el fiscal especializado Stevens Andrei Heredia, como parte de una investigación en contra de G. G. C., P. R. S. y otros, sindicados por delitos como incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias, beneficio en razón del cargo, peculado y enriquecimiento ilícito. Secuestro de evidencias y destitución inmediata Durante el operativo, se procedió al secuestro de equipos de computación con fines investigativos. Las pesquisas indican que los investigados, que incluirían a particulares y presuntos funcionarios de YPFB, habrían estado entregando un monto menor de combustible a […]

ministro de Desarrollo Productivo y Economía Rural, Oscar Mario Justiniano
trending_flat
Gobierno convocará a panificadores a dialogar para frenar el alza del pan

El ministro interino de Desarrollo Productivo, Óscar Mario Justiniano, anunció este miércoles la convocatoria a un diálogo con el sector panificador para encontrar una "solución estratégica" que impida un nuevo incremento en el precio del pan de batalla. La medida busca proteger el poder adquisitivo de las familias en un contexto económico complejo. Durante una conferencia de prensa, la autoridad explicó que se solicitará una reunión en un "tiempo prudente" para analizar la situación. El objetivo es entender conjuntamente cómo abordar el problema sin afectar a la población y considerando la actual coyuntura económica. Evaluación del contexto económico Justiniano reconoció que el país enfrenta múltiples problemas heredados, lo que dificulta la gestión inmediata. "Hemos recibido un país con muchísimos problemas", afirmó, haciendo referencia a la existencia de autoridades acéfalas y otras estructuras que no dependen de su cartera de Estado. […]

La exfiscal Jessica Echeverría
trending_flat
Fiscal del caso contra hijo de Luis Arce renuncia y asumirá otro cargo

Jessica Echeverría, la fiscal que conducía la investigación por violencia intrafamiliar en contra de Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del expresidente Luis Arce, presentó su renuncia irrevocable al cargo. En una carta dirigida al fiscal general Roger Mariaca, Echeverría argumentó que “la patria me convoca a luchar desde otro espacio”, anunciando su transición a una nueva función pública. La jurista agradeció la oportunidad de servir al pueblo boliviano desde el Ministerio Público y aseguró que durante su gestión procuró cumplir con los principios que rigen la labor institucional. Su salida se produce mientras el caso que manejaba se encuentra en una fase crucial, tras la aplicación de una medida sustitutiva al imputado. Contexto del caso y postura de la fiscal Echeverría estuvo a cargo de la investigación iniciada por Mary C.C.B., expareja de Arce Mosqueira, quien a principios de octubre […]

el ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Aramayo
trending_flat
Bolivia mantendrá diálogo con Venezuela, Nicaragua y Cuba

El Gobierno de Bolivia anunció que mantendrá abiertos los canales de diálogo con Venezuela, Nicaragua y Cuba, naciones con las que comparte una historia de cooperación, aunque delineó una nueva política exterior pragmática centrada en la atracción de inversiones y la cooperación. El anuncio lo realizó el ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Aramayo, quien explicó el enfoque diplomático de la nueva administración del presidente Rodrigo Paz. Una diplomacia basada en "convivir" y "dialogar" Durante una entrevista en el programa “Albertonews”, el canciller Aramayo estableció una diferencia clave en la nueva estrategia internacional. “Vamos a convivir, vamos a interactuar con quienes compartimos valores y principios, pero eso no significa que dejemos de dialogar y tener algún tipo de entendimiento con quienes no necesariamente comparten estos principios y valores”, declaró la autoridad. Esta postura deja la puerta abierta para la comunicación con […]

billete bolivianos
trending_flat
Riesgo país de Bolivia disminuye y los bonos soberanos repuntan

El riesgo país de Bolivia registró una significativa reducción, ubicándose en 930 puntos básicos, su nivel más bajo desde julio de 2023. Este indicador, que mide la percepción de riesgo de los inversores internacionales, ha mostrado una clara tendencia a la baja tras la elección y posterior posesión del presidente Rodrigo Paz, un hecho que también impulsó el precio de los bonos soberanos hasta los 80 centavos de dólar. Caída impulsada por el cambio político Según el economista Fernando Romero, el riesgo país alcanzó los 930 puntos el lunes 10 de noviembre, marcando la cifra más baja de lo que va del año. Romero destacó que las elecciones nacionales tuvieron una incidencia directa en esta mejora. Tras situarse en 1.207 puntos en agosto, el índice bajó a 1.132 en octubre y mantuvo una tendencia a la baja que se consolidó […]

uno de los supermercados de Emapa
trending_flat
Gobierno interviene Emapa por indicios de corrupción y deudas “monstruosas”

El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural decidió intervenir la estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) luego de detectar indicios de corrupción y un elevado nivel de endeudamiento. La medida busca ordenar la empresa y asegurar el abastecimiento de harina. La decisión fue confirmada por el ministro del área, Óscar Mario Justiniano, quien adelantó que existen "deudas monstruosas" relacionadas con la importación de trigo. La intervención se produce en un contexto de desabastecimiento de harina en el mercado nacional. Deudas y presunta corrupción Justiniano explicó que la medida se tomó tras identificarse presuntos actos de corrupción al interior de la empresa estatal. "No hay la harina y hay deudas monstruosas al respecto del trigo", afirmó la autoridad. El ministro señaló que las irregularidades detectadas generaron un grave perjuicio a la empresa y afectaron la cadena […]

Relacionado

el allanamiento que realizó la Fiscalía el martes en Riberalta
trending_flat
Destituyen a jefe Distrital de YPFB en Riberalta por venta irregular de diésel

El Ministerio Público allanó el martes las oficinas del Distrito Comercial Amazónico de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Riberalta, Beni, y la Estación de Servicio Héroes del Chaco. La medida se ejecutó por la presunta venta irregular de diésel, en perjuicio de estaciones de servicio y clientes directos. La diligencia fue dirigida por el fiscal especializado Stevens Andrei Heredia, como parte de una investigación en contra de G. G. C., P. R. S. y otros, sindicados por delitos como incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias, beneficio en razón del cargo, peculado y enriquecimiento ilícito. Secuestro de evidencias y destitución inmediata Durante el operativo, se procedió al secuestro de equipos de computación con fines investigativos. Las pesquisas indican que los investigados, que incluirían a particulares y presuntos funcionarios de YPFB, habrían estado entregando un monto menor de combustible a […]

ministro de Desarrollo Productivo y Economía Rural, Oscar Mario Justiniano
trending_flat
Gobierno convocará a panificadores a dialogar para frenar el alza del pan

El ministro interino de Desarrollo Productivo, Óscar Mario Justiniano, anunció este miércoles la convocatoria a un diálogo con el sector panificador para encontrar una "solución estratégica" que impida un nuevo incremento en el precio del pan de batalla. La medida busca proteger el poder adquisitivo de las familias en un contexto económico complejo. Durante una conferencia de prensa, la autoridad explicó que se solicitará una reunión en un "tiempo prudente" para analizar la situación. El objetivo es entender conjuntamente cómo abordar el problema sin afectar a la población y considerando la actual coyuntura económica. Evaluación del contexto económico Justiniano reconoció que el país enfrenta múltiples problemas heredados, lo que dificulta la gestión inmediata. "Hemos recibido un país con muchísimos problemas", afirmó, haciendo referencia a la existencia de autoridades acéfalas y otras estructuras que no dependen de su cartera de Estado. […]

billete bolivianos
trending_flat
Riesgo país de Bolivia disminuye y los bonos soberanos repuntan

El riesgo país de Bolivia registró una significativa reducción, ubicándose en 930 puntos básicos, su nivel más bajo desde julio de 2023. Este indicador, que mide la percepción de riesgo de los inversores internacionales, ha mostrado una clara tendencia a la baja tras la elección y posterior posesión del presidente Rodrigo Paz, un hecho que también impulsó el precio de los bonos soberanos hasta los 80 centavos de dólar. Caída impulsada por el cambio político Según el economista Fernando Romero, el riesgo país alcanzó los 930 puntos el lunes 10 de noviembre, marcando la cifra más baja de lo que va del año. Romero destacó que las elecciones nacionales tuvieron una incidencia directa en esta mejora. Tras situarse en 1.207 puntos en agosto, el índice bajó a 1.132 en octubre y mantuvo una tendencia a la baja que se consolidó […]

uno de los supermercados de Emapa
trending_flat
Gobierno interviene Emapa por indicios de corrupción y deudas “monstruosas”

El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural decidió intervenir la estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) luego de detectar indicios de corrupción y un elevado nivel de endeudamiento. La medida busca ordenar la empresa y asegurar el abastecimiento de harina. La decisión fue confirmada por el ministro del área, Óscar Mario Justiniano, quien adelantó que existen "deudas monstruosas" relacionadas con la importación de trigo. La intervención se produce en un contexto de desabastecimiento de harina en el mercado nacional. Deudas y presunta corrupción Justiniano explicó que la medida se tomó tras identificarse presuntos actos de corrupción al interior de la empresa estatal. "No hay la harina y hay deudas monstruosas al respecto del trigo", afirmó la autoridad. El ministro señaló que las irregularidades detectadas generaron un grave perjuicio a la empresa y afectaron la cadena […]

charque de carne de llama embolsado
trending_flat
Bolivia avanza en la exportación de charque de llama a Estados Unidos

Wilfredo Chambi, presidente de la Asociación Boliviana de Productores de Camélidos, anunció este miércoles que se enviaron oficialmente los protocolos para la exportación de charque de llama al mercado de Estados Unidos. La gestión se realizó a través del Servicio de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag). "Se ha mandado, hace una semana, los protocolos que tenemos que cumplir para la exportación a Estados Unidos", declaró Chambi a Bolivia Tv. Este paso representa un avance significativo en un proceso que busca posicionar un producto bandera de Bolivia en el exigente mercado norteamericano. Un proceso en marcha Las gestiones para concretar la exportación han sido continuas. Tan recientemente como en junio de este año, el Senasag mantuvo una reunión clave con representantes del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA-APHIS). El objetivo de ese encuentro fue alinear los requisitos sanitarios […]

déficit fiscal de Bolivia
trending_flat
INE reporta déficit comercial de $us 551 millones hasta septiembre

El Gobierno de Luis Arce dejó un déficit comercial de $us 551,1 millones entre enero y septiembre de este año, según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística. El balance negativo refleja que las importaciones superaron a las exportaciones durante los primeros nueve meses de 2025. Las exportaciones alcanzaron $us 6.668,6 millones, mientras que las importaciones sumaron $us 7.219,8 millones. Esta cifra representa una disminución del 2,2% en las exportaciones comparado con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron $us 6.816,4 millones. Caída en sectores clave El sector productivo, que incluye agricultura y pesca, experimentó una contracción en sus exportaciones. Estas cayeron a $us 382,9 millones desde los $us 392,2 millones del año anterior. El sector energético mostró una disminución significativa. Las exportaciones de gas natural sumaron $us 835,5 millones, muy por debajo de los $us 1.281,7 millones […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información