Sector constructor rechaza aumento salarial: advierte crisis y despidos

Artículo arrow_drop_down

La Cámara de la Construcción de Santa Cruz declaró que el sector no tiene capacidad financiera para asumir un incremento salarial este año, ante la persistente crisis económica, falta de dólares para insumos y deudas impagas por parte del Estado. La advertencia surge mientras el Gobierno evalúa la demanda de la Central Obrera Boliviana (COB) de subir un 15% el salario mínimo y un 20% el haber básico.

Crisis multifactorial golpea al sector

En un comunicado, el gremio detalló que la industria enfrenta una «crisis sin precedentes», agravada por:

  • Falta de acceso a dólares para comprar materiales importados.
  • Alza descontrolada en precios de insumos y combustible.
  • Caída del 60% en obra pública y mora en pagos de planillas por parte de gobiernos central, departamentales y municipales.

«No existe perspectiva de solución a corto plazo», señaló la entidad, subrayando que un aumento salarial generaría un «efecto dominó»: incrementaría costos en un 41.7% al sumar obligaciones sociales.

Advierten despidos e informalidad

El sector alertó que, de aprobarse el incremento, las consecuencias serían:

  • Despidos masivos y mayor informalidad laboral.
  • Tercerización de servicios o cancelación de contratos.
  • Presión inflacionaria, reduciendo el poder adquisitivo.

Además, criticaron la exclusión del sector privado en las negociaciones salariales, pese a que el convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) exige diálogo tripartito (Gobierno, empleadores y trabajadores).

Datos clave y contexto

  • En 20 años, el salario mínimo en Bolivia aumentó 468%, según el gremio.
  • La COB presentó su demanda en marzo, pero el Ejecutivo no ha dado respuesta.
  • Constructores evalúan congelar inversiones o reducir plantillas.

La Cámara pidió al Gobierno «voluntad política» para abordar la crisis con medidas integrales, no solo con ajustes salariales. Mientras, el Ejecutivo mantiene silencio frente al reclamo obrero y empresarial.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

presidentes de Chile, Honduras y Paraguay
trending_flat
Boric, Castro y Peña llegarán a Bolivia por el bicentenario

Los presidentes de Honduras, Xiomara Castro; de Chile, Gabriel Boric; y de Paraguay, Santiago Peña, llegarán a Bolivia este 5 de agosto para participar en las celebraciones por el bicentenario del país. La ciudad de Sucre, sede histórica de los actos, recibirá también a la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto, y a delegaciones de al menos 32 embajadas. El delegado presidencial Martín Maturano confirmó la presencia de los mandatarios en una entrevista con la televisora estatal. "Los mandatarios nos acompañarán el 6 y 7 de agosto, incluyendo la gran parada militar por los 200 años de las Fuerzas Armadas", detalló. Agenda oficial y actividades programadas Las actividades conmemorativas se extenderán del 4 al 7 de agosto e incluirán: Sesión de Honor en la Asamblea Legislativa. Mensaje presidencial de Luis Arce. Desfile cívico-militar con delegaciones internacionales. Luis Ugarte Mostajo, director […]

David Choquehuanca
trending_flat
Choquehuanca evoca a Evo y pide defender el proceso de cambio

Durante la celebración del Día de la Revolución Agraria Productiva y Comunitaria, el vicepresidente David Choquehuanca hizo un llamado a defender el proceso de cambio impulsado por el gobierno del MAS y recordó al expresidente Evo Morales, a quien se refirió como "hermano". En un acto público en Caranavi, Choquehuanca destacó los logros de las gestiones de Morales y del actual mandatario, Luis Arce, especialmente en la expansión del gas domiciliario, que pasó de 3.000 a 69.000 conexiones anuales. Advertencia contra candidatos "privatizadores" Choquehuanca arremetió contra políticos opositores, a quienes acusó de promover privatizaciones: "Ahora, cerca de las elecciones, hablan de privatizar. Antes querían apropiarse hasta del agua de lluvia", afirmó. El vicepresidente vinculó la pobreza en Bolivia con políticas neoliberales del pasado: "Entregaron 200 empresas a precio de gallina muerta. Por eso hay pobreza, por eso estamos mal", sostuvo. […]

incendio serranía de Sama
trending_flat
Controlan incendios en la serranía de Sama tras tres días de lucha conjunta

Después de tres días de trabajo ininterrumpido, bomberos y la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía de Tarija lograron extinguir los incendios que afectaron la serranía de Sama. Los focos, iniciados el jueves en Rincón de la Victoria, se extendieron por fuertes vientos, consumiendo hectáreas en múltiples zonas y dejando una víctima mortal. Zonas afectadas y combate al fuego El director de la UGR, Álvaro Baldiviezo, confirmó que el incendio fue controlado gracias al esfuerzo de voluntarios, ciudadanos e instituciones. Las llamas alcanzaron áreas como Coimata, Turumayo, Lazareto, San Pedro de Sola y barrios urbanos como Mirador de Los Pinos. Aunque persisten puntos activos en Irrabaico y Calderillas, el riesgo de que el fuego llegue a la ciudad ha disminuido. Una víctima fatal El sábado se reportó la muerte de Juan Pari, un hombre con quemaduras en […]

muere autor incendio Sama
trending_flat
Fallece sospechoso de iniciar incendio en la serranía de Sama de Tarija

Juan Pari, de 57 años y señalado como presunto responsable del incendio en la serranía de Sama, falleció este sábado a causa de graves quemaduras que cubrían el 90% de su cuerpo. El hecho fue confirmado por medios locales y familiares, quienes reclamaron su cuerpo en el Hospital Regional San Juan de Dios de Tarija. El incendio, que comenzó el jueves tras la quema de basura y ropa en un terreno de su propiedad, se propagó rápidamente debido a las altas temperaturas, fuertes vientos y la vegetación seca. Las llamas afectan ya a más de una decena de comunidades y barrios periurbanos de Tarija. Emergencia en la zona El fuego sigue activo, superando en magnitud al registrado en 2017, cuando se quemaron más de 13 mil hectáreas en esta reserva biológica clave para el abastecimiento de agua. El gobierno nacional […]

militar secuestrado CEO LCC
trending_flat
Militar es secuestrado por contrabandistas y rescatado tras intensa operación

Un militar boliviano fue secuestrado por contrabandistas luego de que estos quemaran su patrulla durante una emboscada en el sector de Cruce Lerco, departamento de Oruro. El suboficial fue rescatado horas después en una operación liderada por el Comando Estratégico Operacional (CEO-LCC), según confirmó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amilcar Velásquez Burgoa. Emboscada violenta y secuestro El incidente ocurrió ayer por la tarde, cuando dos patrullas del Grupo de Reacción Inmediata (GRI) fueron atacadas por unos 25 vehículos y más de 60 contrabandistas. Los agresores incendiaron una de las patrullas, con placa 4838-HCl, y capturaron al Suboficial Segundo DESN. Joffre Grover Tarquino Chura. Rescate exitoso tras horas de búsqueda Hacia las 19:00 horas, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) Andina localizó al militar en el sector Romero Pampa. El suboficial fue hallado sin su equipo reglamentario, incluyendo […]

incendio Cuesta de Sama
trending_flat
Bomberos y helicóptero contienen 30% del incendio en Cuesta de Sama

El Viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que se logró controlar el 30% del incendio forestal en la Cuesta de Sama, en Tarija, gracias al trabajo coordinado de más de 400 bomberos de las Fuerzas Armadas y el apoyo aéreo de un helicóptero equipado con Bambi bucket. Operativo intensivo contra las llamas El combate al fuego incluyó descargas de agua desde el aire y labores terrestres para evitar su propagación. La zona, de importancia ecológica, ha enfrentado desafíos por las condiciones climáticas y la topografía accidentada. Avances y próximos pasos Las autoridades mantienen alerta en la región y evalúan reforzar el operativo en las próximas horas. Se espera que las labores continúen hasta la total extinción del incendio, aunque no se descartan nuevos focos.

Relacionado

carretera Comarapa-Mataral
trending_flat
ABC entrega rehabilitación del tramo carretero Comarapa-Mataral

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) entregó el tramo rehabilitado Comarapa-Mataral, de 52,90 km, en la carretera Angostura-Comarapa, que une Cochabamba y Santa Cruz. Con una inversión de Bs 191 millones, financiada por el BID, esta obra impulsa la conectividad y el desarrollo económico del país. Detalles técnicos de la rehabilitación La obra incluyó el reciclado estructural de la capa asfáltica, incorporación de cemento y material granular, y una nueva carpeta asfáltica de 75 mm. También se mejoraron drenajes, señalización y se instalaron barreras de seguridad Flex Beam, junto con una alcantarilla en La Palizada. Impacto en la región Esta rehabilitación beneficia a más de 17 mil habitantes, reduce tiempos de viaje y fortalece el comercio interdepartamental. La vía mejora la conexión productiva de los valles cruceños, garantizando un tránsito seguro y eficiente. Compromiso con el desarrollo “Esta obra refleja […]

impuestos nacionales
trending_flat
SIAT en línea recaudó Bs 25.300 millones hasta el 29 de julio

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recaudó Bs 25.365 millones hasta el 29 de julio, un 18,2% más que en el mismo periodo de 2023, gracias a la implementación del Sistema Integrado de la Administración Tributaria (SIAT en Línea). El presidente de la institución, Mario Cazón, destacó que esta plataforma digital, operativa desde junio, optimiza la gestión fiscal y reduce la dependencia de trámites presenciales. SIAT en Línea: eficiencia y transparencia Durante la conmemoración de los 106 años del SIN, en el Teatro Illimani de La Paz, Cazón resaltó que el sistema consolida a Bolivia como una administración tributaria digitalizada. "El crecimiento del 18,2% demuestra su funcionamiento óptimo", afirmó. La herramienta integra más de 80 subsistemas, incluida la facturación en línea —con tres modalidades—, que evita falsificaciones y agiliza la verificación de datos. "La información se actualiza automáticamente en la […]

dólar
trending_flat
Banco Unión compra caro y vende barato dólares a Cifabol

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, confirmó jueves que el Banco Unión adquiere dólares de exportadores al tipo de cambio del mercado paralelo (Bs 12 a 14) y los vende a un precio menor a la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol), pese a las quejas del sector por el costo. La declaración del ministro responde a las críticas de Cifabol, que denunció condiciones "lapidarias" al adquirir divisas del Banco Unión con un recargo del 130% sobre el tipo de cambio oficial (Bs 6,96). Gobierno defiende gestión del Banco Unión Montenegro aseguró que, sin la intermediación del Banco Unión, Cifabol tendría que pagar hasta un 190% más en el mercado informal. Compra al paralelo: El Banco Unión compra dólares a exportadores entre Bs 12 y 14, no al tipo oficial. Venta con descuento: Se los transfiere a Cifabol "al […]

pan de batalla
trending_flat
Panificadores levantan paro y retomarán venta de pan tras acuerdo con el Gobierno

Los panificadores suspendieron este jueves su paro de 48 horas después de llegar a un acuerdo con el Gobierno sobre la distribución de harina subvencionada. Rubén Ríos, principal representante del sector, confirmó que la producción y venta de pan se normalizarán a partir del viernes. El conflicto se originó por el retraso en la entrega de harina correspondiente a julio, lo que llevó a los panificadores a declarar un paro nacional y amenazar con subir el precio del pan a Bs 1. La medida afectó a miles de familias, que enfrentaron escasez y largas filas en los pocos negocios que aún tenían existencias. Acuerdo garantiza distribución de harina Tras una reunión con autoridades, los panificadores obtuvieron el compromiso de recibir mayores cantidades de harina. "Nos van a distribuir mayores porcentajes. Se venderá pan con normalidad desde mañana", declaró Ríos. El […]

ministro Marcelo Montenegro
trending_flat
Ministro Montenegro: Deuda externa es “adecuada y holgada”

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, anunció en La Paz que la deuda externa de Bolivia asciende a 13.806 millones de dólares, equivalente al 25% del Producto Interno Bruto (PIB) nominal, proyectado en 55.117 millones para 2025. Según el ministro, este nivel es “adecuado” y competitivo frente a estándares internacionales, donde países manejan deudas de hasta el 70% de su PIB. Reducción histórica del endeudamiento relativo Hace 25 años, la deuda externa era de 4.460 millones de dólares, representando el 53% del PIB (8.412 millones). En 2020, al inicio del actual Gobierno, esta proporción era del 33%. Actualmente, se ha reducido al 25%, un logro que Montenegro atribuye a una gestión fiscal responsable. “Recibimos un país con mayor endeudamiento relativo, y ahora lo hemos bajado significativamente”, destacó el ministro. Comparación con estándares globales Montenegro señaló que inversionistas y calificadoras de […]

viceministro Jorge Silva
trending_flat
Panificadores en paro no asisten a diálogo citado por el Gobierno

La Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (Conapabol) no asistió este jueves a un diálogo convocado por el Gobierno y la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) en La Paz. La reunión buscaba transparentar la entrega de insumos como harina, azúcar, levadura y manteca, esenciales para mantener el precio del pan en Bs 0,50. El sector, en paro desde el mismo día, reclama incumplimientos en los acuerdos de suministro. Viceministro critica paro “injustificado” El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, calificó la medida de presión como injustificada. “Hemos esperado a los panificadores, que lamentablemente no quieren dar la cara a la población y explicar los motivos de este paro. Ya no responde a un interés social o económico, sino a otros intereses”, afirmó en conferencia de prensa. Silva aseguró que […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información