

Otro deslizamiento de tierra interrumpió este jueves el tránsito en la carretera que conecta Cochabamba con Santa Cruz, cerca del primer túnel de El Sillar. El incidente, provocado por las intensas lluvias en la región, dejó vehículos varados en ambos sentidos y obligó a movilizar maquinaria de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) para restablecer la vía.
Detalles del incidente
Transportistas reportaron que el derrumbe ocurrió en horas de la madrugada, cubriendo parcialmente la calzada. La ABC confirmó que equipos de emergencia trabajan en la remoción de escombros, pero advirtió que la transitabilidad está suspendida temporalmente hacia el trópico de Cochabamba y el oriente del país.
Causas y alertas
Las lluvias persistentes en el trópico, donde rige una alerta naranja, han saturado los suelos, generando deslizamientos recurrentes en esta vía. Autoridades recomiendan extremar precauciones por riesgos de desbordes de ríos y nuevos derrumbes.
Impacto en el tráfico
Largas filas de camiones y automóviles se acumulan en la zona mientras se aguarda la liberación de la vía. No hay estimaciones oficiales sobre el tiempo de reapertura, pero la ABC prioriza despejar el tramo afectado antes de que las lluvias continúen.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Gobierno: FMI y BM subestiman el crecimiento de Bolivia para el 2025
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia rechazó este jueves las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) para 2025, argumentando que no reflejan el desempeño real de la economía nacional, respaldado por cifras históricas y medidas internas. Según un comunicado oficial, ambos organismos internacionales han mantenido estimaciones por debajo del crecimiento real del Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia en años anteriores. Por ejemplo, en 2023 pronosticaron un 2%, pero el país cerró con un 3.1%, el tercer mejor resultado regional, solo detrás de Paraguay y Brasil. Discrepancias en proyecciones y contexto global Las revisiones a la baja del FMI y BM, argumenta en su comunicado el Ministerio de Economía, responden a un escenario global complejo, con tensiones geopolíticas, aranceles elevados y volatilidad financiera. Sin embargo, el Gobierno insiste en que Bolivia ha […]
EnfoqueNews 24/04/2025
Arce: “El Estado Plurinacional está en riesgo; hay quienes rechazan la democracia”
El presidente Luis Arce alertó este jueves que el Estado Plurinacional de Bolivia enfrenta amenazas por parte de sectores que buscan reinstaurar el modelo republicano y que, según él, rechazan la democracia. Las declaraciones las realizó durante la promulgación de una ley que declara Patrimonio Cultural Inmaterial a ritualidades indígenas. "Hay mentalidades que quieren volver al pasado" En un acto en la Casa Grande del Pueblo, Arce afirmó: "Nuestro Estado Plurinacional se encuentra en riesgo porque todavía hay mentalidad que quiere retornar al Estado republicano". Sin embargo, destacó que el reconocimiento de las culturas ancestrales fortalece el modelo actual y reiteró su compromiso de defenderlo junto a los pueblos originarios. Críticas a sectores que "no quieren democracia" El mandatario señaló que el país atraviesa un momento de reflexión y denunció: "Hay mucha gente que no quiere la democracia, que no […]
EnfoqueNews 24/04/2025
Sector constructor rechaza aumento salarial: advierte crisis y despidos
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz declaró que el sector no tiene capacidad financiera para asumir un incremento salarial este año, ante la persistente crisis económica, falta de dólares para insumos y deudas impagas por parte del Estado. La advertencia surge mientras el Gobierno evalúa la demanda de la Central Obrera Boliviana (COB) de subir un 15% el salario mínimo y un 20% el haber básico. Crisis multifactorial golpea al sector En un comunicado, el gremio detalló que la industria enfrenta una "crisis sin precedentes", agravada por: Falta de acceso a dólares para comprar materiales importados. Alza descontrolada en precios de insumos y combustible. Caída del 60% en obra pública y mora en pagos de planillas por parte de gobiernos central, departamentales y municipales. "No existe perspectiva de solución a corto plazo", señaló la entidad, subrayando que un […]
EnfoqueNews 24/04/2025
Chambilla promulga ley que congela en Bs 2 la tarifa del transporte en La Paz
Este jueves, pasadas las 11:00, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, promulgó una ley que congela las tarifas del transporte público en Bs 2. La norma anula el incremento a Bs 2,40 aprobado por el alcalde Iván Arias, respondiendo a la presión de sectores del transporte que exigían mantener los precios actuales. El concejal Oscar Sogliano cuestionó el procedimiento de promulgación, denunciando que Chambilla no reinstaló la sesión del Concejo, previamente en cuarto intermedio. Según Sogliano, esto representa irregularidades en la protocolización de la norma, lo que podría generar controversias legales. Reacciones del transporte y amenaza de paro Horas antes de la promulgación, choferes instalaron una vigilia frente al Concejo Municipal, advirtiendo sobre un posible paro indefinido. Limbert Tancara, dirigente de Transporte Libre, señaló que las bases decidirán las medidas a tomar. “Estamos abiertos al diálogo, […]
EnfoqueNews 24/04/2025
Alcaldía advierte: Concejo paceño cometerá delito si promulga ley de tarifas
El director de Gobernabilidad de la Alcaldía de La Paz, Gonzalo Barrientos, alertó este jueves que si el Concejo Municipal promulga la ley de congelamiento de tarifas impulsada por el MAS, sus miembros incurrirán en un nuevo delito. La Fiscalía ya admitió procesos penales contra concejales por aprobar esta norma, considerada ilegal. Las declaraciones se dieron minutos antes de que la presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla (MAS), iniciara una sesión para intentar promulgar la polémica ley. Barrientos acusó al oficialismo de "echar gasolina al fuego" y buscar la convulsión en la ciudad. Norma inconstitucional y usurpadora de funciones Barrientos enfatizó que solo el Ejecutivo municipal, a través del alcalde, tiene la facultad legal de regular las tarifas. "Promulgar esta ley es inconstitucional, ilegal y usurpa funciones", declaró. Recordó que la Fiscalía ya admitió dos demandas penales presentadas por la Alcaldía […]
EnfoqueNews 24/04/2025
Ibmetro supera 27.000 servicios industriales con nuevos laboratorios
Los laboratorios del Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro) en Achocalla, inaugurados en julio de 2024, han ejecutado más de 27.000 servicios para fortalecer la industria nacional, según informó Mabel Delgado, directora ejecutiva de la entidad. La infraestructura, que requirió una inversión de Bs 45 millones, se consolida como un centro de excelencia metrológica. Inversión y capacidades técnicas El presidente Luis Arce entregó el complejo el 12 de julio de 2024, ubicado en el municipio paceño de Achocalla. Cuenta con 30 laboratorios, áreas administrativas, salones de capacitación y una biblioteca, todos diseñados bajo estándares internacionales. "Nuestros procesos han sido auditados por expertos locales e internacionales, garantizando calidad y seguridad para los usuarios", destacó Delgado. El Sistema de Gestión de Calidad de Ibmetro aprobó 15 auditorías en nueve meses, reforzando su credibilidad. Impacto en la industria boliviana Como autoridad nacional en metrología, […]
EnfoqueNews 24/04/2025
Relacionado
Chambilla promulga ley que congela en Bs 2 la tarifa del transporte en La Paz
Este jueves, pasadas las 11:00, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, promulgó una ley que congela las tarifas del transporte público en Bs 2. La norma anula el incremento a Bs 2,40 aprobado por el alcalde Iván Arias, respondiendo a la presión de sectores del transporte que exigían mantener los precios actuales. El concejal Oscar Sogliano cuestionó el procedimiento de promulgación, denunciando que Chambilla no reinstaló la sesión del Concejo, previamente en cuarto intermedio. Según Sogliano, esto representa irregularidades en la protocolización de la norma, lo que podría generar controversias legales. Reacciones del transporte y amenaza de paro Horas antes de la promulgación, choferes instalaron una vigilia frente al Concejo Municipal, advirtiendo sobre un posible paro indefinido. Limbert Tancara, dirigente de Transporte Libre, señaló que las bases decidirán las medidas a tomar. “Estamos abiertos al diálogo, […]
EnfoqueNews 24/04/2025
Alcaldía advierte: Concejo paceño cometerá delito si promulga ley de tarifas
El director de Gobernabilidad de la Alcaldía de La Paz, Gonzalo Barrientos, alertó este jueves que si el Concejo Municipal promulga la ley de congelamiento de tarifas impulsada por el MAS, sus miembros incurrirán en un nuevo delito. La Fiscalía ya admitió procesos penales contra concejales por aprobar esta norma, considerada ilegal. Las declaraciones se dieron minutos antes de que la presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla (MAS), iniciara una sesión para intentar promulgar la polémica ley. Barrientos acusó al oficialismo de "echar gasolina al fuego" y buscar la convulsión en la ciudad. Norma inconstitucional y usurpadora de funciones Barrientos enfatizó que solo el Ejecutivo municipal, a través del alcalde, tiene la facultad legal de regular las tarifas. "Promulgar esta ley es inconstitucional, ilegal y usurpa funciones", declaró. Recordó que la Fiscalía ya admitió dos demandas penales presentadas por la Alcaldía […]
EnfoqueNews 24/04/2025
Vecinos de Colcapirhua bloquean ingreso de basura desde Cochabamba
Residentes de la zona de Esquilán Grande, en Colcapirhua, junto al alcalde Nelson Gallinate, manifestaron su firme oposición al posible traslado de residuos sólidos desde el municipio de Cercado. Durante una reunión este miércoles, anunciaron medidas legales y administrativas para evitar que la basura llegue a su territorio. "La negativa es rotunda", declaró Gallinate. "No permitiremos que nuestra comunidad se convierta en un basurero", agregó, asegurando que ya iniciaron trámites ante el INRA y evaluaron la licencia ambiental para blindar jurídicamente el área. Preocupación por salud y medio ambiente Los vecinos denuncian que el proyecto de una planta de tratamiento de residuos en la zona pondría en riesgo a la población, especialmente a niños y escuelas cercanas. "No somos conejillos de Indias; no aceptaremos mil toneladas diarias de basura", afirmó un dirigente local. El municipio de Colcapirhua respalda la postura […]
EnfoqueNews 23/04/2025
La presidenta del Concejo paceño denuncia a choferes por racismo y odio
La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, interpuso este miércoles denuncias penales contra los dirigentes de transportistas Santos Escalante y Limber Tancara, acusándolos de incitación al odio, racismo y discriminación. El conflicto surge en medio de la disputa por el alza de tarifas del transporte público. Según el abogado de Chambilla, Frank Campero, los dirigentes exigieron públicamente la renuncia de la concejal (del MAS) con mensajes que "vulneraron sus derechos y fomentaron el racismo". "Ella es una mujer de pollera y merece respeto", declaró Campero, añadiendo que los acusados deberán responder legalmente por sus acciones. Chambilla afirmó que recibió amenazas e insultos durante las protestas: "Me lanzaron botellas e incitaron a la violencia. Necesito garantías para mi seguridad y la de mi familia". Trasfondo: conflicto por tarifas de transporte En febrero, el alcalde Iván Arias y los […]
EnfoqueNews 23/04/2025
Confirman primer caso de sarampión en Santa Cruz; paciente es un niño de 1 año
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó este martes el primer caso de sarampión en el departamento de Santa Cruz en lo que va del año. Se trata de un niño de 1 año y dos meses, quien contrajo la enfermedad durante un viaje a Brasil, según informaron las autoridades sanitarias. El director del Sedes, Jaime Bilbao, detalló que el menor presentó síntomas a fines de marzo, durante su estadía en Brasil, y que los exámenes de laboratorio confirmaron el diagnóstico. “Es un caso importado. El niño ya recibe atención médica y su evolución es favorable”, precisó. Acciones de contención Bilbao explicó que se activaron los protocolos para evitar la propagación del virus: La familia del paciente fue puesta en observación, aunque ninguno de sus miembros ha desarrollado síntomas. Equipos del Sedes rastrean posibles contactos estrechos para aplicar medidas preventivas. […]
EnfoqueNews 22/04/2025
ABC restablece tránsito en vía Cochabamba – Santa Cruz tras deslizamiento
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) Regional Cochabamba informó este martes que se ha restablecido parcialmente el tránsito vehicular en el tramo Colomi-Locotal, luego de un deslizamiento de tierra ocurrido la noche del lunes. El incidente generó un grave congestionamiento en la zona. El derrumbe se registró cerca de las 23:00 horas en el kilómetro 93, sector San José, bloqueando temporalmente la circulación. Tras horas de trabajo, la ABC habilitó un carril en el sector Miguelito (km 93+500), mientras maquinaria pesada continúa removiendo el material caído. Tránsito con restricciones y recomendaciones En un comunicado oficial, la ABC advirtió a los conductores circular con extrema precaución debido a los trabajos de limpieza en curso. La ruta nueva hacia Santa Cruz está transitable, pero solo por un carril, lo que podría ocasionar demoras. La carretera antigua también se encuentra habilitada como alternativa, […]
EnfoqueNews 22/04/2025
Sé el primero en dejar un comentario