China niega negociaciones con Estados Unidos sobre aranceles

ArtĆ­culo arrow_drop_down

China negó este jueves que mantenga negociaciones activas con Estados Unidos para reducir los aranceles, contradiciendo declaraciones recientes del expresidente Donald Trump. El vocero del Ministerio de Comercio chino, He Yadong, calificó las afirmaciones como «absurdas» y «sin fundamento», comparÔndolas con «intentar atrapar el viento».

Este pronunciamiento se da en medio de una nueva escalada en la guerra comercial entre ambas potencias, marcada por medidas unilaterales y tensiones crecientes en los mercados internacionales.

Contexto: tensiones arancelarias en aumento

El martes, Trump aseguró que los aranceles del 145 % impuestos a productos chinos serĆ­an reducidos ā€œsustancialmenteā€. No obstante, Beijing desmintió cualquier conversación formal en ese sentido. En respuesta a los gravĆ”menes de Washington, China impuso aranceles del 125 % a exportaciones estadounidenses y restringió la venta de minerales estratĆ©gicos como las tierras raras.

Beijing insiste en respeto y condiciones equitativas

Según He Yadong, China no se opone al diÔlogo, pero cualquier negociación debe estar basada en el respeto mutuo y la equidad. El gobierno chino exige como condición previa la eliminación completa de los aranceles impuestos por Estados Unidos.

AdemÔs, Beijing ha elevado varias disputas ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), argumentando que las medidas de Washington violan los principios del libre comercio.

Medidas y represalias en ambos lados

La confrontación comercial se intensificó cuando Trump excluyó a China de una prórroga de 90 días otorgada a otros países para negociar tarifas. En respuesta, Beijing adoptó nuevas restricciones económicas y reiteró que estÔ dispuesto a «luchar hasta el final».

Estas tensiones han generado incertidumbre en los mercados globales, afectando inversiones y cadenas de suministro a nivel internacional.

Sin avances visibles en el diƔlogo

A pesar de las declaraciones de Trump, el secretario del Tesoro de Estados Unidos confirmó que actualmente no existen negociaciones formales con China. La postura firme de Beijing refuerza la falta de avances en la resolución de la disputa, que sigue siendo uno de los principales puntos de fricción en las relaciones bilaterales.

 

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Gobierno: FMI y BM subestiman el crecimiento de Bolivia para el 2025

El Ministerio de EconomĆ­a y Finanzas PĆŗblicas de Bolivia rechazó este jueves las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) para 2025, argumentando que no reflejan el desempeƱo real de la economĆ­a nacional, respaldado por cifras históricas y medidas internas. SegĆŗn un comunicado oficial, ambos organismos internacionales han mantenido estimaciones por debajo del crecimiento real del Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia en aƱos anteriores. Por ejemplo, en 2023 pronosticaron un 2%, pero el paĆ­s cerró con un 3.1%, el tercer mejor resultado regional, solo detrĆ”s de Paraguay y Brasil. Discrepancias en proyecciones y contexto global Las revisiones a la baja del FMI y BM, argumenta en su comunicado el Ministerio de EconomĆ­a, responden a un escenario global complejo, con tensiones geopolĆ­ticas, aranceles elevados y volatilidad financiera. Sin embargo, el Gobierno insiste en que Bolivia ha […]

trending_flat
Arce: ā€œEl Estado Plurinacional estĆ” en riesgo; hay quienes rechazan la democraciaā€

El presidente Luis Arce alertó este jueves que el Estado Plurinacional de Bolivia enfrenta amenazas por parte de sectores que buscan reinstaurar el modelo republicano y que, segĆŗn Ć©l, rechazan la democracia. Las declaraciones las realizó durante la promulgación de una ley que declara Patrimonio Cultural Inmaterial a ritualidades indĆ­genas. "Hay mentalidades que quieren volver al pasado" En un acto en la Casa Grande del Pueblo, Arce afirmó: "Nuestro Estado Plurinacional se encuentra en riesgo porque todavĆ­a hay mentalidad que quiere retornar al Estado republicano". Sin embargo, destacó que el reconocimiento de las culturas ancestrales fortalece el modelo actual y reiteró su compromiso de defenderlo junto a los pueblos originarios. CrĆ­ticas a sectores que "no quieren democracia" El mandatario seƱaló que el paĆ­s atraviesa un momento de reflexión y denunció: "Hay mucha gente que no quiere la democracia, que no […]

trending_flat
Sector constructor rechaza aumento salarial: advierte crisis y despidos

La CĆ”mara de la Construcción de Santa Cruz declaró que el sector no tiene capacidad financiera para asumir un incremento salarial este aƱo, ante la persistente crisis económica, falta de dólares para insumos y deudas impagas por parte del Estado. La advertencia surge mientras el Gobierno evalĆŗa la demanda de la Central Obrera Boliviana (COB) de subir un 15% el salario mĆ­nimo y un 20% el haber bĆ”sico. Crisis multifactorial golpea al sector En un comunicado, el gremio detalló que la industria enfrenta una "crisis sin precedentes", agravada por: Falta de acceso a dólares para comprar materiales importados. Alza descontrolada en precios de insumos y combustible. CaĆ­da del 60% en obra pĆŗblica y mora en pagos de planillas por parte de gobiernos central, departamentales y municipales. "No existe perspectiva de solución a corto plazo", seƱaló la entidad, subrayando que un […]

trending_flat
Chambilla promulga ley que congela en Bs 2 la tarifa del transporte en La Paz

Este jueves, pasadas las 11:00, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, promulgó una ley que congela las tarifas del transporte pĆŗblico en Bs 2. La norma anula el incremento a Bs 2,40 aprobado por el alcalde IvĆ”n Arias, respondiendo a la presión de sectores del transporte que exigĆ­an mantener los precios actuales. El concejal Oscar Sogliano cuestionó el procedimiento de promulgación, denunciando que Chambilla no reinstaló la sesión del Concejo, previamente en cuarto intermedio. SegĆŗn Sogliano, esto representa irregularidades en la protocolización de la norma, lo que podrĆ­a generar controversias legales. Reacciones del transporte y amenaza de paro Horas antes de la promulgación, choferes instalaron una vigilia frente al Concejo Municipal, advirtiendo sobre un posible paro indefinido. Limbert Tancara, dirigente de Transporte Libre, seƱaló que las bases decidirĆ”n las medidas a tomar. ā€œEstamos abiertos al diĆ”logo, […]

trending_flat
Alcaldƭa advierte: Concejo paceƱo cometerƔ delito si promulga ley de tarifas

El director de Gobernabilidad de la AlcaldĆ­a de La Paz, Gonzalo Barrientos, alertó este jueves que si el Concejo Municipal promulga la ley de congelamiento de tarifas impulsada por el MAS, sus miembros incurrirĆ”n en un nuevo delito. La FiscalĆ­a ya admitió procesos penales contra concejales por aprobar esta norma, considerada ilegal. Las declaraciones se dieron minutos antes de que la presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla (MAS), iniciara una sesión para intentar promulgar la polĆ©mica ley. Barrientos acusó al oficialismo de "echar gasolina al fuego" y buscar la convulsión en la ciudad. Norma inconstitucional y usurpadora de funciones Barrientos enfatizó que solo el Ejecutivo municipal, a travĆ©s del alcalde, tiene la facultad legal de regular las tarifas. "Promulgar esta ley es inconstitucional, ilegal y usurpa funciones", declaró. Recordó que la FiscalĆ­a ya admitió dos demandas penales presentadas por la AlcaldĆ­a […]

trending_flat
Ibmetro supera 27.000 servicios industriales con nuevos laboratorios

Los laboratorios del Instituto Boliviano de MetrologĆ­a (Ibmetro) en Achocalla, inaugurados en julio de 2024, han ejecutado mĆ”s de 27.000 servicios para fortalecer la industria nacional, segĆŗn informó Mabel Delgado, directora ejecutiva de la entidad. La infraestructura, que requirió una inversión de Bs 45 millones, se consolida como un centro de excelencia metrológica. Inversión y capacidades tĆ©cnicas El presidente Luis Arce entregó el complejo el 12 de julio de 2024, ubicado en el municipio paceƱo de Achocalla. Cuenta con 30 laboratorios, Ć”reas administrativas, salones de capacitación y una biblioteca, todos diseƱados bajo estĆ”ndares internacionales. "Nuestros procesos han sido auditados por expertos locales e internacionales, garantizando calidad y seguridad para los usuarios", destacó Delgado. El Sistema de Gestión de Calidad de Ibmetro aprobó 15 auditorĆ­as en nueve meses, reforzando su credibilidad. Impacto en la industria boliviana Como autoridad nacional en metrologĆ­a, […]

Relacionado

trending_flat
Brasil investiga fraude masivo a jubilados por $us 1.100 millones

El gobierno de Brasil destituyó este miĆ©rcoles al presidente del Instituto Nacional del Seguro Social (INSS) y suspendió a otros cuatro funcionarios por su presunta implicación en un esquema fraudulento que habrĆ­a desviado $us 1.100 millones de jubilaciones entre 2019 y 2024. La investigación, liderada por la ContralorĆ­a General de la Unión (CGU) y la PolicĆ­a Federal, detectó dĆ©bitos no autorizados en las cuentas de 5,4 millones de pensionados, muchos de ellos sin conocimiento ni consentimiento. Falsificación de firmas y posible complicidad oficial El esquema involucraba a sindicatos y asociaciones que, bajo la apariencia de ofrecer servicios legales o descuentos en salud, realizaban cobros ilegales con presunta complicidad de empleados del INSS. La mayorĆ­a de los afectados denunció la falsificación de firmas. Como parte de la operación, la PolicĆ­a Federal ejecutó mĆ”s de 200 allanamientos, arrestó a tres sospechosos e […]

trending_flat
Al menos nueve muertos en ataque masivo de Rusia contra Kiev

Al menos nueve personas murieron y mĆ”s de 70 resultaron heridas tras un ataque aĆ©reo masivo lanzado por Rusia durante la noche del jueves, que afectó a Kiev y otras regiones del paĆ­s. SegĆŗn la Fuerza AĆ©rea ucraniana, se dispararon 215 proyectiles —entre misiles balĆ­sticos y de crucero—, de los cuales 112 fueron interceptados por los sistemas de defensa. Hospitalizados y daƱos en mĆŗltiples regiones El alcalde de Kiev, Vitali Klichkó, informó a travĆ©s de Telegram que entre los heridos se encuentran 31 personas hospitalizadas, incluidos cinco menores de edad. Los bombardeos tambiĆ©n golpearon las regiones de Zhytómyr, Dnipropetrovsk, JĆ”rkiv y Zaporiyia, provocando daƱos materiales y cortes de energĆ­a. Ucrania acusa a Rusia de intensificar los ataques El ministro de Defensa ucraniano, Rustem UmĆ©rov, condenó los ataques y afirmó en Facebook que Rusia ā€œno busca la pazā€ y continĆŗa matando […]

trending_flat
Congreso rechaza viaje de Boluarte al Vaticano; esta anuncia misa en Palacio

El Congreso de la RepĆŗblica denegó este miĆ©rcoles la solicitud de la presidenta Dina Boluarte para viajar al Vaticano entre el 24 y 28 de abril, donde participarĆ­a en las exequias del papa Francisco. La decisión, tomada en un Pleno extraordinario, obtuvo 45 votos en contra, 40 a favor y una abstención. El rechazo se dio en medio de fuertes crĆ­ticas por la crisis de inseguridad que vive el paĆ­s, con legisladores seƱalando que la prioridad debe ser atender la emergencia nacional. El pedido y el debate El Ejecutivo presentó la solicitud a travĆ©s del Proyecto de Resolución Legislativa 1089/2024-PE, pero no logró el respaldo necesario. El artĆ­culo 102 de la Constitución exige autorización del Congreso para que el presidente salga del paĆ­s. Durante la sesión, el congresista Diego BazĆ”n calificó el viaje como un "capricho" y criticó la interrupción […]

trending_flat
Último Adiós al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

El Vaticano dio inicio a las exequias del Papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 aƱos, con una solemne procesión que trasladó su fĆ©retro desde la capilla de Santa Marta hasta la BasĆ­lica de San Pedro. Este acto marca el comienzo de los ritos fĆŗnebres, que congregarĆ”n a fieles y lĆ­deres mundiales en los próximos dĆ­as. Procesión hacia la BasĆ­lica de San Pedro La ceremonia comenzó a las 9:00 horas (7:00 GMT) del miĆ©rcoles, cuando el fĆ©retro salió de la capilla de Santa Marta, residencia del pontĆ­fice en el Vaticano. Escoltado por los sediarios pontificios y la Guardia Suiza, el cortejo recorrió la plaza de Santa Marta, la plaza de los Protomartires Romanos y ingresó a la BasĆ­lica por el Arco de las Campanas. Participación de cardenales y colaboradores El fĆ©retro fue precedido por cardenales presentes en Roma y […]

trending_flat
Vaticano revela los emotivos Ćŗltimos momentos del papa Francisco

El Vaticano reveló este martes detalles conmovedores sobre las Ćŗltimas horas del papa Francisco, destacando su emotivo paseo en la plaza San Pedro el Domingo de Resurrección y su fallecimiento sereno en la madrugada del lunes. SegĆŗn Vatican News, medio oficial de la Santa Sede, el pontĆ­fice argentino dejó un legado de cercanĆ­a con los fieles hasta el final. Un paseo inolvidable en la plaza San Pedro Horas antes de su muerte, el papa Francisco realizó un recorrido inesperado en el papamóvil tras la bendición urbi et orbi. AcompaƱado por su enfermero personal, Massimiliano Strappeti, el pontĆ­fice preguntó: ā€œĀæCree que podrĆ© hacerlo?ā€. Con la aprobación de Strappeti, recorrió la plaza durante 15 minutos, bendiciendo a los presentes, especialmente a los bebĆ©s. ā€œGracias por traerme de vuelta a la plazaā€, expresó al concluir, segĆŗn Vatican News. Esa tarde, Francisco descansó en […]

trending_flat
FMI advierte deterioro económico global por aranceles de Trump

Las perspectivas económicas de Estados Unidos y el mundo se han deteriorado significativamente debido a los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump y la incertidumbre generada, segĆŗn un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) publicado este martes. El organismo recortó sus pronósticos de crecimiento para 2024 y alertó sobre mayores riesgos de recesión. Recorte en las proyecciones globales El FMI estima ahora que la economĆ­a mundial crecerĆ” solo un 2,8% en 2024, frente al 3,3% proyectado en enero. Para 2026, la expansión serĆ­a del 3%, tambiĆ©n por debajo de lo previsto. Estados Unidos, en particular, verĆ­a un freno abrupto: su crecimiento caerĆ­a a 1,8% este aƱo (vs. 2,7% previo) y marcarĆ­a un descenso de un punto porcentual respecto a 2023. Aunque el FMI no anticipa una recesión tĆ©cnica en EE.UU., elevó su probabilidad del 25% al 37%. En […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–