

Al menos nueve personas murieron y más de 70 resultaron heridas tras un ataque aéreo masivo lanzado por Rusia durante la noche del jueves, que afectó a Kiev y otras regiones del país. Según la Fuerza Aérea ucraniana, se dispararon 215 proyectiles —entre misiles balísticos y de crucero—, de los cuales 112 fueron interceptados por los sistemas de defensa.
Hospitalizados y daños en múltiples regiones
El alcalde de Kiev, Vitali Klichkó, informó a través de Telegram que entre los heridos se encuentran 31 personas hospitalizadas, incluidos cinco menores de edad. Los bombardeos también golpearon las regiones de Zhytómyr, Dnipropetrovsk, Járkiv y Zaporiyia, provocando daños materiales y cortes de energía.
Ucrania acusa a Rusia de intensificar los ataques
El ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umérov, condenó los ataques y afirmó en Facebook que Rusia “no busca la paz” y continúa matando civiles. “Necesitamos más sistemas antiaéreos”, reclamó, dirigiéndose a los aliados internacionales del país.
Zelenski interrumpe gira y vuelve a Ucrania
Ante la magnitud del ataque, el presidente Volodímir Zelenski anunció que recortará su visita oficial a Sudáfrica. Tras reunirse con su homólogo Cyril Ramaphosa, Zelenski informó en la red social X (antes Twitter): “Anulo parte del programa y volveré inmediatamente”.
Ucrania reitera pedido de ayuda a Occidente
Las autoridades ucranianas renovaron su llamado a los países aliados para fortalecer la defensa aérea nacional, en medio de una ofensiva que, según Kiev, busca quebrantar la resistencia civil y militar.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Gobierno: FMI y BM subestiman el crecimiento de Bolivia para el 2025
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia rechazó este jueves las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) para 2025, argumentando que no reflejan el desempeño real de la economía nacional, respaldado por cifras históricas y medidas internas. Según un comunicado oficial, ambos organismos internacionales han mantenido estimaciones por debajo del crecimiento real del Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia en años anteriores. Por ejemplo, en 2023 pronosticaron un 2%, pero el país cerró con un 3.1%, el tercer mejor resultado regional, solo detrás de Paraguay y Brasil. Discrepancias en proyecciones y contexto global Las revisiones a la baja del FMI y BM, argumenta en su comunicado el Ministerio de Economía, responden a un escenario global complejo, con tensiones geopolíticas, aranceles elevados y volatilidad financiera. Sin embargo, el Gobierno insiste en que Bolivia ha […]
EnfoqueNews 24/04/2025
Arce: “El Estado Plurinacional está en riesgo; hay quienes rechazan la democracia”
El presidente Luis Arce alertó este jueves que el Estado Plurinacional de Bolivia enfrenta amenazas por parte de sectores que buscan reinstaurar el modelo republicano y que, según él, rechazan la democracia. Las declaraciones las realizó durante la promulgación de una ley que declara Patrimonio Cultural Inmaterial a ritualidades indígenas. "Hay mentalidades que quieren volver al pasado" En un acto en la Casa Grande del Pueblo, Arce afirmó: "Nuestro Estado Plurinacional se encuentra en riesgo porque todavía hay mentalidad que quiere retornar al Estado republicano". Sin embargo, destacó que el reconocimiento de las culturas ancestrales fortalece el modelo actual y reiteró su compromiso de defenderlo junto a los pueblos originarios. Críticas a sectores que "no quieren democracia" El mandatario señaló que el país atraviesa un momento de reflexión y denunció: "Hay mucha gente que no quiere la democracia, que no […]
EnfoqueNews 24/04/2025
Sector constructor rechaza aumento salarial: advierte crisis y despidos
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz declaró que el sector no tiene capacidad financiera para asumir un incremento salarial este año, ante la persistente crisis económica, falta de dólares para insumos y deudas impagas por parte del Estado. La advertencia surge mientras el Gobierno evalúa la demanda de la Central Obrera Boliviana (COB) de subir un 15% el salario mínimo y un 20% el haber básico. Crisis multifactorial golpea al sector En un comunicado, el gremio detalló que la industria enfrenta una "crisis sin precedentes", agravada por: Falta de acceso a dólares para comprar materiales importados. Alza descontrolada en precios de insumos y combustible. Caída del 60% en obra pública y mora en pagos de planillas por parte de gobiernos central, departamentales y municipales. "No existe perspectiva de solución a corto plazo", señaló la entidad, subrayando que un […]
EnfoqueNews 24/04/2025
Chambilla promulga ley que congela en Bs 2 la tarifa del transporte en La Paz
Este jueves, pasadas las 11:00, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, promulgó una ley que congela las tarifas del transporte público en Bs 2. La norma anula el incremento a Bs 2,40 aprobado por el alcalde Iván Arias, respondiendo a la presión de sectores del transporte que exigían mantener los precios actuales. El concejal Oscar Sogliano cuestionó el procedimiento de promulgación, denunciando que Chambilla no reinstaló la sesión del Concejo, previamente en cuarto intermedio. Según Sogliano, esto representa irregularidades en la protocolización de la norma, lo que podría generar controversias legales. Reacciones del transporte y amenaza de paro Horas antes de la promulgación, choferes instalaron una vigilia frente al Concejo Municipal, advirtiendo sobre un posible paro indefinido. Limbert Tancara, dirigente de Transporte Libre, señaló que las bases decidirán las medidas a tomar. “Estamos abiertos al diálogo, […]
EnfoqueNews 24/04/2025
Alcaldía advierte: Concejo paceño cometerá delito si promulga ley de tarifas
El director de Gobernabilidad de la Alcaldía de La Paz, Gonzalo Barrientos, alertó este jueves que si el Concejo Municipal promulga la ley de congelamiento de tarifas impulsada por el MAS, sus miembros incurrirán en un nuevo delito. La Fiscalía ya admitió procesos penales contra concejales por aprobar esta norma, considerada ilegal. Las declaraciones se dieron minutos antes de que la presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla (MAS), iniciara una sesión para intentar promulgar la polémica ley. Barrientos acusó al oficialismo de "echar gasolina al fuego" y buscar la convulsión en la ciudad. Norma inconstitucional y usurpadora de funciones Barrientos enfatizó que solo el Ejecutivo municipal, a través del alcalde, tiene la facultad legal de regular las tarifas. "Promulgar esta ley es inconstitucional, ilegal y usurpa funciones", declaró. Recordó que la Fiscalía ya admitió dos demandas penales presentadas por la Alcaldía […]
EnfoqueNews 24/04/2025
Ibmetro supera 27.000 servicios industriales con nuevos laboratorios
Los laboratorios del Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro) en Achocalla, inaugurados en julio de 2024, han ejecutado más de 27.000 servicios para fortalecer la industria nacional, según informó Mabel Delgado, directora ejecutiva de la entidad. La infraestructura, que requirió una inversión de Bs 45 millones, se consolida como un centro de excelencia metrológica. Inversión y capacidades técnicas El presidente Luis Arce entregó el complejo el 12 de julio de 2024, ubicado en el municipio paceño de Achocalla. Cuenta con 30 laboratorios, áreas administrativas, salones de capacitación y una biblioteca, todos diseñados bajo estándares internacionales. "Nuestros procesos han sido auditados por expertos locales e internacionales, garantizando calidad y seguridad para los usuarios", destacó Delgado. El Sistema de Gestión de Calidad de Ibmetro aprobó 15 auditorías en nueve meses, reforzando su credibilidad. Impacto en la industria boliviana Como autoridad nacional en metrología, […]
EnfoqueNews 24/04/2025
Relacionado
China niega negociaciones con Estados Unidos sobre aranceles
China negó este jueves que mantenga negociaciones activas con Estados Unidos para reducir los aranceles, contradiciendo declaraciones recientes del expresidente Donald Trump. El vocero del Ministerio de Comercio chino, He Yadong, calificó las afirmaciones como "absurdas" y "sin fundamento", comparándolas con "intentar atrapar el viento". Este pronunciamiento se da en medio de una nueva escalada en la guerra comercial entre ambas potencias, marcada por medidas unilaterales y tensiones crecientes en los mercados internacionales. Contexto: tensiones arancelarias en aumento El martes, Trump aseguró que los aranceles del 145 % impuestos a productos chinos serían reducidos “sustancialmente”. No obstante, Beijing desmintió cualquier conversación formal en ese sentido. En respuesta a los gravámenes de Washington, China impuso aranceles del 125 % a exportaciones estadounidenses y restringió la venta de minerales estratégicos como las tierras raras. Beijing insiste en respeto y condiciones equitativas Según He Yadong, […]
EnfoqueNews 24/04/2025
Brasil investiga fraude masivo a jubilados por $us 1.100 millones
El gobierno de Brasil destituyó este miércoles al presidente del Instituto Nacional del Seguro Social (INSS) y suspendió a otros cuatro funcionarios por su presunta implicación en un esquema fraudulento que habría desviado $us 1.100 millones de jubilaciones entre 2019 y 2024. La investigación, liderada por la Contraloría General de la Unión (CGU) y la Policía Federal, detectó débitos no autorizados en las cuentas de 5,4 millones de pensionados, muchos de ellos sin conocimiento ni consentimiento. Falsificación de firmas y posible complicidad oficial El esquema involucraba a sindicatos y asociaciones que, bajo la apariencia de ofrecer servicios legales o descuentos en salud, realizaban cobros ilegales con presunta complicidad de empleados del INSS. La mayoría de los afectados denunció la falsificación de firmas. Como parte de la operación, la Policía Federal ejecutó más de 200 allanamientos, arrestó a tres sospechosos e […]
EnfoqueNews 24/04/2025
Congreso rechaza viaje de Boluarte al Vaticano; esta anuncia misa en Palacio
El Congreso de la República denegó este miércoles la solicitud de la presidenta Dina Boluarte para viajar al Vaticano entre el 24 y 28 de abril, donde participaría en las exequias del papa Francisco. La decisión, tomada en un Pleno extraordinario, obtuvo 45 votos en contra, 40 a favor y una abstención. El rechazo se dio en medio de fuertes críticas por la crisis de inseguridad que vive el país, con legisladores señalando que la prioridad debe ser atender la emergencia nacional. El pedido y el debate El Ejecutivo presentó la solicitud a través del Proyecto de Resolución Legislativa 1089/2024-PE, pero no logró el respaldo necesario. El artículo 102 de la Constitución exige autorización del Congreso para que el presidente salga del país. Durante la sesión, el congresista Diego Bazán calificó el viaje como un "capricho" y criticó la interrupción […]
EnfoqueNews 24/04/2025
Último Adiós al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro
El Vaticano dio inicio a las exequias del Papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años, con una solemne procesión que trasladó su féretro desde la capilla de Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro. Este acto marca el comienzo de los ritos fúnebres, que congregarán a fieles y líderes mundiales en los próximos días. Procesión hacia la Basílica de San Pedro La ceremonia comenzó a las 9:00 horas (7:00 GMT) del miércoles, cuando el féretro salió de la capilla de Santa Marta, residencia del pontífice en el Vaticano. Escoltado por los sediarios pontificios y la Guardia Suiza, el cortejo recorrió la plaza de Santa Marta, la plaza de los Protomartires Romanos y ingresó a la Basílica por el Arco de las Campanas. Participación de cardenales y colaboradores El féretro fue precedido por cardenales presentes en Roma y […]
EnfoqueNews 23/04/2025
Vaticano revela los emotivos últimos momentos del papa Francisco
El Vaticano reveló este martes detalles conmovedores sobre las últimas horas del papa Francisco, destacando su emotivo paseo en la plaza San Pedro el Domingo de Resurrección y su fallecimiento sereno en la madrugada del lunes. Según Vatican News, medio oficial de la Santa Sede, el pontífice argentino dejó un legado de cercanía con los fieles hasta el final. Un paseo inolvidable en la plaza San Pedro Horas antes de su muerte, el papa Francisco realizó un recorrido inesperado en el papamóvil tras la bendición urbi et orbi. Acompañado por su enfermero personal, Massimiliano Strappeti, el pontífice preguntó: “¿Cree que podré hacerlo?”. Con la aprobación de Strappeti, recorrió la plaza durante 15 minutos, bendiciendo a los presentes, especialmente a los bebés. “Gracias por traerme de vuelta a la plaza”, expresó al concluir, según Vatican News. Esa tarde, Francisco descansó en […]
EnfoqueNews 22/04/2025
FMI advierte deterioro económico global por aranceles de Trump
Las perspectivas económicas de Estados Unidos y el mundo se han deteriorado significativamente debido a los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump y la incertidumbre generada, según un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) publicado este martes. El organismo recortó sus pronósticos de crecimiento para 2024 y alertó sobre mayores riesgos de recesión. Recorte en las proyecciones globales El FMI estima ahora que la economía mundial crecerá solo un 2,8% en 2024, frente al 3,3% proyectado en enero. Para 2026, la expansión sería del 3%, también por debajo de lo previsto. Estados Unidos, en particular, vería un freno abrupto: su crecimiento caería a 1,8% este año (vs. 2,7% previo) y marcaría un descenso de un punto porcentual respecto a 2023. Aunque el FMI no anticipa una recesión técnica en EE.UU., elevó su probabilidad del 25% al 37%. En […]
EnfoqueNews 22/04/2025
Sé el primero en dejar un comentario