

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificaron este miércoles la realización de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto de 2025 en Bolivia. En una conferencia conjunta realizada en La Paz, ambas entidades desmintieron rumores sobre posibles postergaciones y reafirmaron su compromiso con el calendario electoral.
“El TCP garantiza plenamente las elecciones de 2025”, declaró Miguel Hurtado, presidente del TCP, en respuesta a especulaciones difundidas por sectores políticos que, según las autoridades, pretenden desestabilizar el proceso electoral.
Coordinación entre el TCP y el TSE
Ambas instituciones firmaron el 16 de enero un acuerdo interinstitucional para coordinar esfuerzos en defensa del proceso electoral. Durante el acto, Yván Espada, decano del TCP, subrayó:
“Estamos aquí para decirle al pueblo boliviano que las elecciones del 17 de agosto están plenamente garantizadas”.
Espada aclaró que los recursos presentados ante el TCP —entre ellos, tres relacionados con derechos indígenas y participación electoral— no alteran el cronograma establecido.
Por su parte, Óscar Hassenteufel, presidente del TSE, descartó la necesidad de una ley de preclusión por parte de la Asamblea Legislativa, asegurando que el proceso avanza con normalidad:
“No hagan caso a rumores sobre postergaciones o prórrogas gubernamentales”.
Llamado a la responsabilidad de los operadores de justicia
Espada exhortó a jueces y vocales de salas constitucionales a actuar con «responsabilidad judicial, social e histórica» en el marco del proceso electoral, y advirtió que cualquier intento de frenar los comicios será denunciado públicamente.
Desde el Ejecutivo, el ministro de Justicia, César Siles, precisó que actualmente existen tres recursos ante el TCP, incluido uno presentado por el diputado Miguel Roca en defensa de derechos indígenas y otro presentado por el propio TSE sobre la misma temática. Desmintió versiones que hablaban de un número mayor de demandas.
Transparencia ante la desinformación
Hassenteufel reconoció que persisten versiones infundadas sobre supuestas intenciones de prorrogar mandatos o suspender las elecciones. Subrayó que la conferencia conjunta tuvo como objetivo despejar dudas y reafirmar la transparencia institucional:
“El pueblo boliviano debe confiar en que el calendario electoral no será modificado”, concluyó.
Sé el primero en dejar un comentario