

Representantes del Comité Multisectorial, integrado por líderes empresariales, agropecuarios, exportadores y gremiales, llegaron este miércoles a la sede de Gobierno para entregar una carta con sus demandas al Ejecutivo. La movilización, que partió desde El Alto, culminó en la Casa Grande del Pueblo, donde exigieron acciones concretas frente a la crisis económica, energética y la falta de seguridad jurídica en el país.
Entrega de demandas y críticas al Gobierno
Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), junto a César Gonzáles (gremiales) y otros dirigentes, entregaron un documento con propuestas para «solucionar la crisis». Frerking afirmó: «Esperamos que el Gobierno tenga la hidalguía de accionar nuestras propuestas, que representan a todos los sectores».
El dirigente criticó la falta de certidumbre en las políticas estatales: «No creemos en lo que dice el Gobierno. Hay crisis económica, energética y de confianza. Necesitamos seguridad jurídica para invertir». Además, señaló que no habrá más plazos para esperar respuestas, destacando que el país enfrenta conflictos generalizados por avasallamientos y desconfianza institucional.
Reclamos por liberación de exportaciones y mercados
Oswaldo Barriga, presidente de la Cámara Nacional de Exportadores (Caneb), exigió la «liberación total de las exportaciones» y seguridad jurídica para evitar la pérdida de mercados internacionales. «Sin certidumbre, no podemos producir ni exportar», enfatizó.
La marcha, que inició con un centenar de personas en El Alto, sumó adherentes al llegar a La Paz. Los manifestantes se dirigieron luego a la Plaza Murillo, reforzando su pedido de diálogo con las autoridades.
Contexto: Cinco años de reclamos
Frerking recordó que, durante los cinco años del gobierno de Luis Arce, los sectores productivos no han recibido garantías claras para operar. «Nunca hubo certidumbre para invertir y generar economía», sostuvo.
El Comité insiste en que las demandas –que incluyen frenar avasallamientos, reactivar exportaciones y garantizar reglas claras– son urgentes para reactivar el país. El Ejecutivo no se ha pronunciado aún sobre el documento entregado.
Sé el primero en dejar un comentario